Está en la página 1de 5

1

CENTRO DE ENSEÑANZA Y CAPACITACIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DE

BAJA CALIFORNIA

ESCUELA DE CRIMINOLOGÍA

INVESTIGACIÓN CRIMINOLOGICA I

ACTIVIDAD 7

“RESUMEN”

MELLANYE FRANCESCA ROJAS ZAMORA

TIJUANA, B.C, 07 DE JULIO DE 2023


2

Introducción

Abordaremos un resumen acerca sobre la dactiloscopia para empezar tenemos que


saber que es esta ciencia. Se refiere a la ciencia que permite identificar cualquier
persona a través de sus huellas en las manos y en algunos casos los pies. Con los
avances tecnológicos, se ha permitido conocer más características para determinar
la huella de la persona.
3

Desarrollo

Todos los sistemas dactiloscópicos están basados en tres principios:

1. Son inmutables: no desaparecen si se lesiona la huella por motivos de


quemaduras, cortes, etc. Siguen saliendo de la misma hora a excepción de
aquellos casos donde existen las amputaciones.
2. Son diversas: no existe ninguna otra persona con las mismas huellas,
aunque sean gemelos.
3. Son perennes: aparecen en el sexto mes de mes de vida y no desaparecen
post mortem

En la Dactiloscopia existen dos tipos de dactilogramas:

- Naturales: se observan directamente en el dedo (surcos, relieves, crestas)


- Artificiales: se observan cuando se estampa sobre una superficie idónea el
pulpejo, entintado, y se hallan conformados por líneas y espacios.

Partes que integran un dactilograma:

- Papilas: son pequeñas protuberancias que nacen de la dermis y sobresalen


totalmente en la epidermis.
- Crestas: son los bordes sobresalientes en la epidermis, formados por una
asociación de papilas, tienen diferentes direcciones y forman un sinfín de
figuras denominadas crestas papilares.
- Surcos: son los espacios hundidos que se encuentran entre cresta y cresta
y se les denominan surcos interpapilares.
- Poros: son pequeños orificios que se encuentran en la parte más alta de las
crestas papilares o cerca de su vértice. Tienen función de secretar el sudor.

Existen dos tipos de deltas:

- Delta blanco: es cuando el espacio triangulado por el hundimiento que


presenta la epidermis.
- Delta negro: es cuando dentro del triángulo que forma el delta se encuentra
un punto, fragmento de alguna cresta o trípode pequeño.
4

Tipos de huellas:

- Arcos: se caracteriza debido a que carece de deltas y sus crestas corren de


un lado a otro sin volver a las mismas.
- Presilla interna: se caracteriza por tener una delta a la derecha del
observador, y las crestas papilares que forman el núcleo nacen a la izquierda,
corriendo a la derecha dando vuelta sobre sí mismas, para salir al mismo
lado de partida.
- Presilla externa: se caracteriza por tener un delta a la izquierda del
observador, y las crestas papilares que forman el núcleo nacen a la derecha
y corren hacia la izquierda, dando vuelta sobre si mismas para salir al mismo
lado de partida.
- Verticilo: se caracteriza porque tiene dos deltas uno a la derecha y otro a la
izquierda situados en la misma altura.

Puntos característicos de las huellas:

1. Punto
2. Islote
3. Ojal
4. Cortada
5. Rama
6. Interrupción
7. Desviada
8. Encierro
9. Bifurcación
10. Horquilla
11. Empalme
12. Transversal
5

Conclusión

Esta ciencia disciplinar nos ha permitido a lo largo de los años poder identificar a
personas con simplemente su huella, bien sabemos que en toda escena del crimen
quedan rastros biológicos y que aunque el criminal tenga un buen modus operandi
siempre dejara indicios. Para esto nos sirve esta ciencia en la Criminología,
asimismo con avances tecnológicos hemos podido darle otro uso para temas
personales como el uso del celular, trámites legales, etc.

También podría gustarte

  • 0EORSS2110R1-LEY EXPRESS-Plaza Sendero
    0EORSS2110R1-LEY EXPRESS-Plaza Sendero
    Documento9 páginas
    0EORSS2110R1-LEY EXPRESS-Plaza Sendero
    Mellanye Francesca Rojas Zamora
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 6
    Clase 6
    Documento5 páginas
    Clase 6
    Mellanye Francesca Rojas Zamora
    Aún no hay calificaciones
  • Act. 1
    Act. 1
    Documento5 páginas
    Act. 1
    Mellanye Francesca Rojas Zamora
    Aún no hay calificaciones
  • Act. 1
    Act. 1
    Documento6 páginas
    Act. 1
    Mellanye Francesca Rojas Zamora
    Aún no hay calificaciones
  • Act. 4
    Act. 4
    Documento9 páginas
    Act. 4
    Mellanye Francesca Rojas Zamora
    Aún no hay calificaciones