Está en la página 1de 33

PROYECTO: 22155

TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150-4165)

ETAPA: CONSTRUCCION – 105

4620000292

CRECIMIENTO PRESA DE RELAVES COTA 4165 Y OBRAS


COMPLEMENTARIAS FASE VIII

PROCEDIMIENTO

ENSAYO DE PERMEABILIDAD TIPO LEFRANC

105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060

Jefe y/o Senior de Disciplina : Imelda Chavez

Líder del Proyecto : Alfredo Rodriguez

Gerente de Proyecto : Fermín Sánchez / Julio Patiño

VP: Ingeniería & Proyectos

00 31/07/2023 Para aprobación NP. HN. VP.


Rev. Fecha Descripción Por Revisado Aprobado
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 2 de 22

INDICE

1. OBJETIVO Y AMBITO DE APLICACIÓN ............................................................................. 4


2. ALCANCE ............................................................................................................................. 4
3. DEFINICIONES Y ACRONIMOS .......................................................................................... 4
4. ROLES, REESPONSABILIDADES Y FRECUENCIA .......................................................... 6
4.1. Gerente de Proyecto ............................................................................................................ 6
4.2. Residente de Obra ............................................................................................................... 8
4.3. Supervisor de Seguridad, Salud y Medio Ambiente ......................................................... 8
4.4. Jefe de Calidad .................................................................................................................. 10
4.5. Supervisor de Calidad (QC) .............................................................................................. 11
4.6. Supervisor de Campo / Capataces ................................................................................... 12
4.7. Spiceman / Registrador..................................................................................................... 12
4.8. Personal de Inyección ....................................................................................................... 12
4.9. Data Control – Control Documentario ............................................................................. 13
5. NORMAS O ESTANDARES ............................................................................................... 13
6. CONSIDERACIONES SEGURIDAD SALUD Y MEDIO AMBIENTE ................................. 13
7. RECURSOS (Personal / Equipos Herramientas y accesorios) ...................................... 14
7.1. Personal.............................................................................................................................. 14
7.2. Equipamiento ..................................................................................................................... 14

7.3. Herramientas y Materiales ................................................................................................ 15


8. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ........................................................................ 15
8.1. EPP Básico, de uso permanente y obligatorio ............................................................... 15
8.2. EPP Especifico (según actividad) .................................................................................... 15
8.3. Colectivo (según actividad) .............................................................................................. 16
9. PROCEDIMIENTO DE ENSAYO LEFRANC ...................................................................... 16
9.1. Medición de Nivel Freático................................................................................................ 17
9.2. Ensayo de permeabilidad tipo Lefranc – Carga Variable ............................................... 17
9.3. Ensayo de permeabilidad tipo Lefranc – Carga Constante ........................................... 18
9.4. Inspección del supervisor QC .......................................................................................... 19
9.5. Criterio de aceptación ....................................................................................................... 20
10. RESTRICCIONES ............................................................................................................... 20
11. ANEXOS: ............................................................................................................................ 21
11.1 Anexo A: SA.CA.PE.095.F001 Registro de ensayo de permeabilidad tipo Lefranc –
Carga Constante. ....................................................................................................................... 21
11.2 Anexo B: SA.CA.PE.095.F002 Registro de ensayo de permeabilidad tipo Lefranc –
Carga Variable............................................................................................................................ 21

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 3 de 22

11.3 Anexo C: SA.CA.PE.097.F006 Registro de Verificación de Instrumentos. .................. 21


11.4 Anexo D: Ficha Técnica de bomba de agua Moyno 3L10 .............................................. 21
12. CONTROL DE CAMBIOS ................................................................................................... 21

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 4 de 22

1. OBJETIVO Y AMBITO DE APLICACIÓN

El objetivo del presente procedimiento es establecer la sistemática de STRACON, para


asegurar que los trabajos de Ensayo de Permeabilidad Tipo Lefranc se ejecuten bajo
condiciones controladas, las mismas que serán concordantes con las especificaciones
técnicas, planos aprobados y normas vigentes aplicables al proyecto.

2. ALCANCE

El presente procedimiento es aplicable para todos los trabajos de Ensayo de


Permeabilidad Tipo Lefranc a ejecutarse en el proyecto CRECIMIENTO PRESA DE
RELAVES COTA 4165 Y OBRAS COMPLEMENTARIAS FASE VIII, comprendido
dentro del Dique Huacaccocha 1 (4152.5) STRACON será responsable en contar con
mano de obra especializada, equipos operativos certificados, materiales de acuerdo a
las características técnicas y en general de todo recurso necesario para cumplir con lo
establecido dentro de este Data procedimiento para el desarrollo de los trabajos de
Construcción bajo la premisa de cumplir con los requisitos de calidad del cliente.

3. DEFINICIONES Y ACRONIMOS

 Bomba de Agua: Es la máquina que transforma energía, aplicándola para


mover el agua. Este movimiento, normalmente es ascendente. Las bombas
pueden ser de dos tipos “volumétricas” o “turbo bomba” Todas constan de
un orificio de entrada (de aspiración) y otro de salida (de impulsión), para los
ensayos de permeabilidad Tipo Lefranc contaremos con bombas del modelo
Moyno 6M6 y Moyno 3L10.
 Brocas: Accesorio de perforación que sirve para cortar los suelos y rocas;
viene en diferentes diámetros y modelos acorde al tipo de perforación.
 Caudalímetro digital: Es un instrumento que se utiliza para medir caudales
de agua por unidades de tiempo en el sondaje durante los ensayos de
permeabilidad tipo Lefranc
 Cronometro Digital: Es una variante del reloj tradicional, es un artilugio que
se utiliza como instrumento para medir el tiempo en segundos (escalas
milésimas o centésimas) con bastante precisión.
 Cuadro de ensayo Lefranc: Equipo compuesto por un Caudalímetro digital.
 Equipo de Perforación: Cualquier equipo y método de perforación, que
proporcione un pozo razonablemente limpio; sin la utilización de lodos de

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 5 de 22

perforación para evitar el sellado de las fracturas o poros y utilizando solo


agua como único fluido de perforación. Para mantener las paredes de la
perforación estables debe usarse revestimiento en zonas críticas como
suelos y roca fracturada.
 Estabilizadores: La válvula reductora o estabilizadora de la presión de
salida reduce la presión variable de entrada convirtiéndola en una presión
de salida inferior constante. La presión de salida se mantiene estable con
independencia de los cambios de caudal y/o las variaciones de presión de
entrada.
 Lefranc con Carga Variable: Consiste en rellenar de agua el sondeo y
medir la velocidad de descenso del nivel de agua con la sonda de nivel.
 Lefranc con carga Constante: Consiste en rellenar de agua el sondeo y
medir el caudal que se necesita para mantener constante el nivel.
 Mangueras de alta presión: Son mangueras reforzadas con doble malla de
acero de una pulgada de diámetro.
 Permeabilidad: La permeabilidad es la velocidad del paso del flujo de agua
en suelo y/o roca, en medios homogéneos o heterogéneos.
 Sonda Eléctrica: Este equipo lo compone un sensor o probador de acero
inoxidable o níquel latonado, un cable o cinta graduada y un carrete con
partes electrónicas, el sensor se introduce dentro del sondaje hasta que el
sensor haga contacto con el agua, lo que es indicado por una luz y un sonido
de alerta instalados en el carrete. La profundidad o nivel del agua se observa
en el cable o cinta graduada.
 Tuberías de Perforación: Tuberías de Perforación: Son las tuberías usadas
para transmitir por rotación la fuerza hacia abajo, así como el torque a la
broca durante la perforación de un sondaje.
 Tuberías de Revestimiento: Son tuberías de acero que tiene la función de
revestir el taladro y continuar profundizando la perforación, viene en
diferentes longitudes (0.50 a 3.00m) y diámetros (BW, NW, HW, PW, SW).
 Tramo de Ensayo: Se denomina así al intervalo de ensayo, bien del tipo
Lugeon como Lefranc.
 Válvula de control de paso de fluido: Dispositivo que se emplea para
detener o controlar el paso de un líquido o un gas por un conducto o tubería.
 ATS: Análisis de trabajo seguro.
 CMA: Compañía Minera Antamina.

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 6 de 22

 EPP: Equipo de protección personal.


 EE.TT: Especificaciones técnicas.
 FORM: Abreviatura de formato de calidad.
 HWT: Tubería de revestimiento para perforación, de acero de diámetro
exterior de 114.3 mm.
 HQ: Tubería para perforación de acero de diámetro exterior de 96 mm.
 HQ3: Tubería para perforación de acero de diámetro exterior de 75.7 mm,
es de tubo dividido para recuperación de muestra.
 IDT: Instructivo de Terreno.
 IPERC: Identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de
control.
 ISO: Organización Internacional de Normalización.
 MSDS: Hojas de seguridad de datos de materiales.
 NQ: Tubería para perforación de acero de diámetro exterior de 75.7 mm.
 OHSAS: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
 PRO: Procedimiento de calidad.
 PETS: Procedimiento escrito de trabajo seguro.
 PETAR: Permiso escrito para trabajo de alto riesgo.
 QC: Control de Calidad
 QA: Aseguramiento de Calidad
 RFI: Solicitud de Información.
 RC: Riesgo crítico.
 RR.SS: Residuos sólidos.
 SSOMA: Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.

4. ROLES, REESPONSABILIDADES Y FRECUENCIA

4.1. Gerente de Proyecto


 Aprobar y brindar los recursos necesarios para el cumplimiento del presente
procedimiento.
 Dirección de proyecto, integra el funcionamiento de las áreas a partir de
planeamiento de proyecto.
 Coordinar, con el residente, el cumplimiento del cronograma del proyecto.
 Garantizar la correcta ejecución de la presente actividad en los plazos
programados, con la calidad especificada y con los estándares de seguridad
y de manejo ambiental.

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 7 de 22

 Liderar, organizar, coordinar y supervisar la adecuada implementación del


presente procedimiento.
 Coordinar con el área de producción la elaboración y el cumplimiento del
cronograma (planeamiento y recursos) de acuerdo al procedimiento aquí
descrito.
 Comunicar oportunamente al Cliente el inicio de las operaciones
correspondientes, así como de la identificación de las restricciones
contractuales que hubiera y amenacen las metas y objetivos del Proyecto.
 Aprobar la provisión de los equipos y/o herramientas de protección y
sistemas de seguridad necesarios.
 Profesional a cargo de asistir al Administrador en actividades de obra en
terreno, controla las operaciones y correcta ejecución de los trabajos,
cumpliendo los plazos contractuales y buscando su mejoramiento,
asignando los recursos de la obra en forma adecuada, planifica con
anticipación la necesidad de estos recursos, comunicándolo por escrito al
Administrador.
 Se encarga de supervisar que las áreas de soporte cumplan con lo necesario
para poder brindar un trabajo de calidad y seguridad de acuerdo con el plazo
establecido.
 Debe de hacer cumplir a sus colaboradores con las normas de prevención
de riesgos, calidad, medio ambiente y SSO.
 Es responsable de velar que este procedimiento sea difundido y aplicado a
cada integrante de la faena. Además de liderar y controlar dicho
procedimiento en terreno.
 Es responsable de dar inicio a los trabajos. Solo cuando este procedimiento
haya sido difundido, explicado y comprobado que todos los trabajadores
involucrados en el proceso entiendan cabalmente todos los puntos del
documento dejando constancia en el “Registro de actividad”.
 Debe verificar que se encuentren todos los recursos necesarios tanto
materiales como humanos para la ejecución correcta de los trabajos.
 Debe conocer las disposiciones de este procedimiento, siendo
requerimientos contractuales y legales que también están establecidos por
el cliente.
 Coordinar, con el residente, el cumplimiento del cronograma del proyecto.

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 8 de 22

 Garantizar la correcta ejecución de la presente actividad en los plazos


programados, con la calidad especificada y con los estándares de seguridad
y de manejo ambiental.

4.2. Residente de Obra


 Garantizar el suministro de equipos, herramientas, mano de obra e
implementos de seguridad necesarios de manera oportuna, a fin de que los
trabajos se ejecuten de acuerdo al cronograma establecido.
 Coordinar, con el Gerente de Proyecto, el cumplimiento del cronograma del
proyecto.
 Solicitar oportunamente todos los recursos necesarios para la ejecución de
los trabajos.
 Coordinación diaria con el ingeniero de campo y capataz sobre los trabajos
a ejecutar en la jornada por frentes.
 Durante el proceso de las inyecciones si se detecta alguna desviación a las
EETT y planos de diseños, se comunicará inmediatamente a supervisión del
proyecto, de generarse algún cambio será previamente consultada y/o
gestionada las órdenes de cambio correspondientes.
 Así mismo será el responsable de que se cumplan las Normas de Calidad
establecidas.
 Control de rendimientos y avances de acuerdo con el cronograma de avance
de obra establecido

4.3. Supervisor de Seguridad, Salud y Medio Ambiente


 Asegurar que el personal que ejecutará este trabajo haya sido instruido de
acuerdo a los Procedimientos de seguridad establecidos.
 Realizar charlas para que el personal esté informado de los peligros
asociados y de las medidas de control.
 Verificar que las condiciones bajo las cuales se desarrolla este
procedimiento sean las adecuadas.
 Realizar el seguimiento y cumplimiento de los estándares de Medio
Ambiente.
 Asegurar que el personal que ejecutará este trabajo haya sido instruido de
acuerdo a los estándares medio - ambientales establecidos.

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 9 de 22

 Divulgar la política de seguridad, de medio ambiente, y verificar que el


trabajo se realice de acuerdo con los estándares de seguridad y medio
ambiente aplicables.
 Asesorar a la Gerencia, área de producción y Trabajadores en el
cumplimiento de las disposiciones impuestas por la legislación vigente para
la realización efectiva y segura de las actividades.
 Es responsable de fiscalizar el uso adecuado, cuidado y mantenimiento de
los EPP y el correcto seguimiento del procedimiento para derivar a personas
a las reposiciones cuando sean necesarias.
 Es responsable de realizar inspecciones y observaciones periódicas en
terreno con objeto de detectar actos o condiciones inseguras.
 Deberá realizar capacitación a la línea de mando sobre los estándares
indicados por el cliente o mandante con el fin de que estos se cumplan a
cabalidad.
 Auditar mensualmente los registros de participación del personal en las
actividades personalizadas de la línea de mando. Así como también informar
oportunamente a la gerencia de las faltas de instrucción y participación por
parte de la línea de mando.
 Deberá realizar revisiones periódicas a los Procedimientos e Instructivos
verificando la concordancia del cumplimiento de las actividades en terreno,
además informar y gestionar el establecimiento de cambios en los
documentos existentes, según incidentes o tareas que se hayan
considerado como oportunidades de mejora sugiriendo planes de acción
para disminuir la probabilidad de ocurrencia de un suceso no deseado que
interrumpa el proceso normal de trabajo.
 Verificara que el Procedimientos e Instructivos se cumpla según lo
establecido, deteniendo o paralizando el proceso hasta que este se cumpla.
 Inspección de EPP.
 Asesorar y monitorear el cumplimiento del presente procedimiento y
estándares de Antamina que se apliquen en estos trabajos.
 Es el responsable del seguimiento y cumplimiento de los estándares de
seguridad incluidos en este procedimiento.
 Verificar que todo el personal involucrado en la actividad se encuentre
debidamente calificado y autorizado para realizar un trabajo seguro.

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 10 de 22

 Verificar y asesorar que se llenen todos los formatos requeridos para la


realización del trabajo seguro.
 Identificar y evaluar los riesgos del trabajo a realizar y tomar las acciones
correctivas necesarias para mitigarlos de acuerdo con los estándares de
Antamina.
 Verificar, en almacén, la existencia de equipos de protección personal en
coordinación con el Administrador de obra.
 Verificar que se cumplan todas las recomendaciones del análisis de riesgos.

4.4. Jefe de Calidad


 Verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas y procedimientos
constructivos durante la ejecución de los trabajos.
 Conocer y dominar los procedimientos para la realización de perforación
diamantina.
 Dar apoyo en las coordinaciones con el cliente o su representante acerca
de los controles especificados a realizar durante el desarrollo del proyecto.
 Verificar la operatividad y calibración de los equipos de medición y ensayo
utilizados en el proyecto.
 Alimentar documentación apropiada para la elaboración del Dossier de
Calidad de la obra para ser entregado al cliente o a su representante al
término de la misma.
 Inspeccionar que las actividades relacionadas cumplan con todas las
especificaciones técnicas del proyecto.
 Realizar las inspecciones muéstrales al proceso, y registrar las
observaciones detectadas.
 Verificar el cumplimiento del presente procedimiento.
 Verificar que los registros estén elaborados y se encuentren debidamente
firmados. Archivar y conservar los registros.
 Asegurará los controles previos y posteriores a los ensayos de
permeabilidad tipo – Lefranc entre estos tenemos:
✓ Verificar el Caudalímetro tipo digital (Flujómetro) del cuadro de
ensayos Lefranc.
✓ Verificar la sonda eléctrica
✓ Verificar operatividad del cronometro
✓ Verificar el tramo aislado por el revestimiento.

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 11 de 22

✓ Verificar el nivel de agua en el taladro


✓ Verificar la saturación de agua dentro del taladro.
✓ Verificar las lecturas de variación descenso del nivel de agua en
intervalos de tiempo. (Carga Variable)
✓ Verificar las lecturas de variación de caudal de agua en intervalos de
tiempo. (Carga constante)
✓ Verificar la adecuada información en el registro de Ensayos de
permeabilidad tipo Lefranc.
✓ Verificar calibración semanal del Caudalímetro para uso en ensayos
Lefranc.
✓ Elaborar y entregar los registros de Ensayos de Permeabilidad Tipo
Lefranc.

4.5. Supervisor de Calidad (QC)


 Supervisar que la ejecución del trabajo esté de acuerdo a las
especificaciones técnicas y planos proporcionados por el cliente.
 Responsable de controlar y asegurar la calidad de los procesos
constructivos, el buen estado de todos los materiales y equipos, asegurar la
calidad de los trabajos para cumplir con los requerimientos a satisfacción del
cliente.
 Responsable del manejo de la toma de data insitu durante las pruebas de
permeabilidad tipo Lefranc.
 Responsable de verificar y validar la información de los trabajos,
confeccionando los protocolos respectivos de acuerdo a sus formatos para
esta actividad.
 Control de medidas de seguridad y prevención del medio ambiente.
 Verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas y procedimientos
constructivos durante la ejecución de la obra.
 Generar protocolos para liberación de área, aprobaciones del producto
terminado ó entregable.
 Conocer y dominar los procedimientos para la realización de Ensayo de
permeabilidad Tipo Lefranc
 Dar apoyo en las coordinaciones con el cliente o su representante acerca de
los controles especificados a realizar durante el desarrollo de la obra.

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 12 de 22

 Verificar la operatividad y calibración de los equipos de medición utilizados


en el proyecto.
 Alimentar documentación apropiada para la elaboración del Dossier de
Calidad de la obra para ser entregado al cliente o a su representante al
término de esta.

4.6. Supervisor de Campo / Capataces


 Difundir el presente procedimiento a todos los involucrados en esta tarea.
 Sera responsable de la ejecución y cumplimiento de las actividades
involucradas con el procedimiento.
 Contar con todas las autorizaciones y permisos necesarios para ejecutar la
actividad.
 Manejar los planos y especificaciones técnicas vigentes para la ejecución de
la actividad.
 Conocer el presente procedimiento.
 Participar en las comunicaciones previas a los trabajos.

4.7. Spiceman / Registrador


 Responsable de la elaboración de los protocolos de los trabajos ejecutadas
 Responsable de realizar las calibraciones semanales de los registros de
inyección.
 Coordinar con el supervisor de campo la planificación de los trabajos.
 Reportar cualquier anomalía o falla que detecte en los equipos antes de
iniciar las actividades.
 Reportar al supervisor inmediato sobre actos y condiciones inseguras que
se presenta en la ejecución de su tarea.
 Responsable del cumplimiento de este proceso siguiendo los lineamientos
de seguridad y medio ambiente.

4.8. Personal de Inyección


 Realizar la inspección del área de trabajo, equipos y materiales
 Cumplir los procedimientos respectivos al ensayo de permeabilidad de agua
tipo Lefranc.
 Responsables del cumplimiento de este procedimiento siguiendo los
lineamientos de seguridad y medio ambiente.

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 13 de 22

 Cumplirán todos los pasos establecidos en el presente procedimiento.


 Deberán mantener siempre su área de trabajo, herramientas y otros equipos
necesarios para la ejecución de sus funciones en perfectas condiciones de
uso, orden y aseo.
 Usarán en todo momento los elementos de protección personal requeridos
para la operación.
 Informar sobre cualquier incidente en la obra que pueda perjudicar el
desarrollo normal de los trabajos.

4.9. Data Control – Control Documentario


 Revisar y documentar los reportes de control de calidad.
 Conocer las especificaciones técnicas del proyecto para una correcta y
oportuna aplicación en los envíos y recepción de documentación a
supervisión.
 Conocer el Plan de Control de Calidad del proyecto para una mejora en el
desempeño de sus funciones.
 Mantener al día, correctamente archivados y disponibles, los registros de
control de calidad correspondientes al proyecto.

5. NORMAS O ESTANDARES

 EETT 104-16062-MTE2915-ESP-430-C-0065, Rev. 0 - Especificación


Técnica Perforaciones e Inyecciones
 Norma ISO 9001: Requisitos para la implementación de sistemas de gestión
de la calidad.
 Norma OHSAS 18001: Sistemas de Gestión Seguridad y Salud en el trabajo
– Requisitos.
 Norma ISO 14001: Sistemas de gestión ambiental.
 IDT´S y RFI´S Aplicables

6. CONSIDERACIONES SEGURIDAD SALUD Y MEDIO AMBIENTE

 Todo el personal participa en la charla de cinco minutos dictadas por el


Supervisor del área.
 Todo el personal cumple con las normas de bioseguridad, implementadas
por el área seguridad.

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 14 de 22

 El personal desarrolla el IPERC CONTINUO antes del inicio de las labores.


 En caso de condiciones ambientales adversas (Tormentas eléctricas o por
determinación del Supervisor responsable), se paralizan los trabajos en el
momento que sea preciso, hasta que se disipe la emergencia.
 Ante cualquier incidente (a la persona, al medioambiente, al equipo y/o
producción) se paraliza la operación y reporta al área de Seguridad, a la
Gerencia de Construcción, al Gerente del Proyecto y/o Ingeniero de
Supervisión QA en simultáneo y solo se podrá continuar con las labores una
vez obtenida la autorización.
 Todo equipo antes de ingresar a trabajar al proyecto, debe tener su
certificación vigente.
 Cuando se requiera se mantiene húmeda la zona de accesos para evitar la
generación de polvo en el ambiente.
 Se dispone los RR.SS. (Residuos Sólidos) según esquema de contenedores
dispuestos estratégicamente en obra.

7. RECURSOS (Personal / Equipos Herramientas y accesorios)


7.1. Personal
 Gerente de Proyecto.
 Ingeniero Residente de obra.
 Supervisor de Campo.
 Supervisor de SSOMA.
 Supervisor de QC.
 Registrador / Spiceman.
 Personal de Inyección.
 Data Control – Control Documentario.

7.2. Equipamiento
 Cámara de video.
 Libreta o tabla de anotaciones, formato de ensayo de permeabilidad.
 Flexómetro de 5 metros de longitud.
 Cronómetro digital.
 Bomba moyno 6m6, 3L10.
 Sonda eléctrica.
 Estabilizadores de presión.

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 15 de 22

 Caudalímetro tipo digital (Flujómetro)


 Cuadro de válvulas reguladoras de 1”.
 Tanques metálicos de 3m3, para almacenamiento de agua.
 Linterna.
 Radio Handy.

7.3. Herramientas y Materiales


 Martillo
 Comba
 Maquina cizalla eléctrica
 Tronzadora
 Acero
 Alambre
 Separadores Llaves
 Válvulas
 Reusables 1”, Universales 1”
 Whip check
 Mangueras de alta presión de 1”
 Tubería de revestimiento HQ/HW
8. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

8.1. EPP Básico, de uso permanente y obligatorio


 Cascos de seguridad
 Barbiquejos
 Zapatos con punta de acero
 Ropa de trabajo
 Lentes de seguridad (Google)
 Protectores de oído (doble protección)
 Guantes (guantes hycron).
 Chalecos de alta visibilidad
 Bloqueador solar
 Radio portátil

8.2. EPP Especifico (según actividad)


 Botas de jebe
 Guantes de jebe

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 16 de 22

 Traje Tyvek.
 Traje de lluvia especial
 Ropa térmica

8.3. Colectivo (según actividad)


 Extintores de 10 kg. polvo químico seco ABC.
 Kit de emergencia antiderrames.
 Tabla espinal.
 Cuello cervical.
 Botiquín primeros auxilios.
 Jaulas para sustancias peligrosas (aceite, aditivos, pinturas, grasas y otros).
 Bandejas anti derrame.
 Conos de seguridad.
 Botella lavaojos.
 Cilindros de basura para el manejo de residuos.

9. PROCEDIMIENTO DE ENSAYO LEFRANC

 Se lleva a cabo en perforación ejecutada en material suelto o roca muy


fracturada. El tramo a ensayar, es variable generalmente entre 0 a 0.5 m o
según especificaciones técnicas.
 Dicho tramo es aislado por el revestimiento (de mayor diámetro que la
perforación).
 Hay dos tipos de ensayos: Ensayo de carga variable y carga constante

✓ Carga Variable: El cual consiste en saturar el suelo, cuando se


estabilice este proceso, el taladro con agua hasta el tope del
revestimiento se podrá tomar lectura de las variaciones (descenso)
del nivel de agua dentro del taladro en intervalos de tiempo
determinados
✓ Carga Constante; El cual consiste en saturar el suelo, cuando se
estabilice este proceso, el taladro con agua hasta el tope del
revestimiento se podrá tomar mediciones del caudal necesario para
mantener el nivel constante.

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 17 de 22

9.1. Medición de Nivel Freático


Antes de comenzar el ensayo se debe medir desde la superficie el nivel freático del
pozo haciendo uso de una sonda eléctrica, la medición del nivel de agua se realizará
en un nivel estabilizado para lo cual esperaremos en un rango de 15 a 30 minutos
asegurándose que no sea el agua de la perforación (Ver Figura 1). Esta medición lo
realizará una persona, desenrollará la cinta del tambor, guiándola, hasta alcanzar el
nivel de agua en el pozo, donde se activará la alarma del sensor al primer contacto
con el agua (esta profundidad se toma como dato del nivel de agua). Luego de
realizar la medición se procede a retirar el sensor del pozo jalando la cinta y
enrollándola en el tambor de la misma sonda.

9.2. Ensayo de permeabilidad tipo Lefranc – Carga Variable


• El ensayo de permeabilidad Tipo Lefranc con carga variable se emplea con
mejores resultados en tipos de suelos definidos como poco permeables.
• El ensayo trata de realizar un solo aporte de agua hasta la boca del
revestimiento y proceder a la inmediata lectura de las variaciones (descenso)
del nivel de agua dentro del taladro en intervalos de tiempo determinados por
la Supervisión, cuyos intervalos lectura utilizados son: 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9;
10; 11; 12; 13; 14; 15; 16; 17; 18; 19; 20; 25; 30 minutos, se podrá incluir más
tiempo de ser necesario 35,40,45 minutos.
• Es trascedente la colocación dentro de la perforación un revestimiento
metálico hasta una profundidad ZR tal como se muestra en la siguiente figura
1.

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 18 de 22

Figura 1. Corte esquemático para la instalación de un ensayo de permeabilidad “in situ’’ tipo
LEFRANC con carga variable

• Previa ejecución del ensayo se mide la profundidad total de la perforación


(ZF), la profundidad del revestimiento (ZR) y los diámetros de la perforación
y la tubería metálica (D y De).
• Una vez corroborada la profundidad, se determina la posición del nivel freático
o nivel de agua, la medición del nivel de agua se realizará en un nivel
estabilizado asegurándose que no sea el agua de la perforación (ZNF).
• Con el fin de garantizar la saturación completa del suelo, antes de comenzar
el ensayo se mantiene durante diez minutos el caudal con un nivel máximo y
una vez que se observa que el suelo no absorbe más, se suspende el
suministro y se comienza a medir la posición del agua dentro de la tubería
(Hi) para diferentes tiempos (ti).
• Es importante verificar que la profundidad del agua con respecto a la
superficie del terreno (HR-Hi) no exceda la profundidad del nivel freático
(ZNF) ya que ello conduciría a obtener potenciales hidráulicos negativos que
indican que durante la ejecución del ensayo se cometió algún error.
• Cuando el ensayo se realice a una profundidad en la cual no se ha detectado
el nivel freático, debe asumirse que el pozo se encuentra seco.

9.3. Ensayo de permeabilidad tipo Lefranc – Carga Constante


• El ensayo LEFRANC con carga constante se emplea con mejores resultados
en suelos permeables. En este caso se calculará y se mantendrá el caudal de
agua necesario para mantener fijo el nivel en el borde o cercano al borde del
revestimiento metálico.
• El ensayo trata de realizar lecturas de las variaciones del caudal de agua en
intervalos de tiempo, manteniendo el nivel de agua constante, estos estarán
determinados por la Supervisión, cuyos intervalos lectura utilizados son: 1; 2;
3; 4; 5; 6; 7; 8; 9; 10; 11; 12; 13; 14; 15; 16; 17; 18; 19; 20; 25; y 30 minutos,
se podrá incluir más tiempo de ser necesario 35,40,45 minutos.
• Es transcendente la colocación dentro de la perforación un revestimiento
metálico hasta una profundidad ZR tal como se muestra en la siguiente figura
2.

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 19 de 22

Figura 2. Corte esquemático para la instalación de un ensayo de permeabilidad “in situ’’ tipo LEFRANC
con carga constante

• Previa ejecución del ensayo se mide la profundidad total de la perforación (ZF),


la profundidad del revestimiento (ZR) y los diámetros de la perforación y la
tubería metálica (D y De).
• Una vez corroborada la profundidad, se determina la posición del nivel freático o
nivel de agua, la medición del nivel de agua se realizará en un nivel estabilizado
asegurándose que no sea el agua de la perforación (ZNF).
• Con el fin de garantizar la saturación completa del suelo, antes de comenzar el
ensayo se mantiene durante diez minutos el caudal con un nivel máximo y una
vez que se observa que el suelo no absorbe más, se mide el caudal necesario
para mantener constante el nivel hidráulico.
• Es importante verificar que la profundidad del agua con respecto a la superficie
del terreno (HR-Hi) no exceda la profundidad del nivel freático (ZNF) ya que ello
conduciría a obtener potenciales hidráulicos negativos que indican que durante
la ejecución del ensayo se cometió algún error.
• Cuando el ensayo se realice a una profundidad en la cual no se ha detectado el
nivel freático, debe asumirse que el pozo se encuentra seco.

9.4. Inspección del supervisor QC


• El supervisor de Control de Calidad controlará constantemente las operaciones
del ensayo de permeabilidad de agua tipo Lefranc, con el fin de asegurarse que

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 20 de 22

se está efectuando en concordancia con las Especificaciones Técnicas y Diseño


de planos.
• El Supervisor QC, trabajará en coordinación estrecha con Construcción a fin de
evitar rehacer trabajos.
• El Supervisor QC dirigirá la verificación del Caudalímetro digital, con un balde de
20 litros de manera calibrada cada 7 días, haciendo uso del formato Registro de
Verificación de Instrumentos, Ítem 4. Verificación del Caudalímetro Digital del
cuadro para ensayos Lefranc

9.5. Criterio de aceptación


• El Supervisor QC convocará al Ingeniero Supervisor QA para la supervisión,
verificación y aprobación de las actividades.

10. RESTRICCIONES

• Todo el personal involucrado en la tarea deberá de tener conocimiento del


presente procedimiento.
• Se deberá realizar el “IPERC Continuo”, antes de iniciar los trabajos
programados para el turno indicándose la realización de la prueba lefranc.
• Las áreas de trabajo deberán permanecer limpios y ordenadas (libre de basura).
• Todo el personal debe refugiarse cuando se presente alerta naranja.
• Los equipos deben estar previamente inspeccionados.
• Se debe desarrollar como documentación básica de seguridad a entregar, lo
siguiente: Listado de actividades con Riesgo Crítico y formatos de verificación
de Controles Críticos.
• Se debe segregar y/o señalizar el área de trabajo con conos, señalética y
cadenas plásticas, de ser necesario, de modo de impedir la circulación de
personal ajeno a la actividad.
• Las uniones de mangueras hidráulicas que trabajen con presión ya sea de agua,
aire o aceite deben ser aseguradas con piolas de seguridad (anti latigazos).
• Las superficies deberán encontrarse libres de obstáculos y elementos que
puedan ocasionar alguna caída de los trabajadores.
• Se debe segregar y/o señalizar el área de trabajo con conos, señalética y
cadenas plásticas, de ser necesario, de modo de impedir la circulación de
personal ajeno a la actividad.

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 21 de 22

• Los tableros, guardas de seguridad, elementos de rotación, superficies


calientes, conexión de mangueras y cajas eléctricas deberán permanecer
aseguradas.
• Uso de los EPP: De acuerdo con el diagnóstico realizado en terreno respecto
de las operaciones y maniobras efectuadas por Operadores y ayudantes,
(incluye EPPs para evitar contagio covid19) ni que no haya sido autorizado de
ingresar al área por supervisor a cargo.
• Las extensiones eléctricas no se podrán utilizar expuestos en el suelo.

11. ANEXOS:

11.1 Anexo A: SA.CA.PE.095.F001 Registro de ensayo de permeabilidad tipo


Lefranc – Carga Constante.
11.2 Anexo B: SA.CA.PE.095.F002 Registro de ensayo de permeabilidad tipo
Lefranc – Carga Variable.
11.3 Anexo C: SA.CA.PE.097.F006 Registro de Verificación de Instrumentos.
11.4 Anexo D: Ficha Técnica de bomba de agua Moyno 3L10

12. CONTROL DE CAMBIOS

N°. de Fecha de Elaborado - Aprobado Fecha de


Descripción de cambios
revisión revisión Revisado por por Aprobación

Ninguna_ Redacción Inicial del Nayib Pauca / V.


00 31/07/2023 Huver Nuñez 31/07/2023
Procedimiento Pacheco

ST.CA.PE.095
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 22 de 22

Anexo A:
SA.CA.PE.095.F001 Registro de ensayo de
permeabilidad tipo Lefranc – Carga
Constante.

ST.CA.PE.095
ST.CA.PE.095.F001
REGISTRO DE ENSAYO DE PERMEABILIDAD TIPO LEFRANC-CARGA CONSTANTE
Versión : 00

FORMATO Fecha: 26/07/23

PROYECTO CRECIMIENTO PRESA DE RELAVES COTA 4165 Y OBRAS COMPLEMENTARIAS FASE VIII COD. PROYECTO: 10203020

PROPIETARIO : COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA S.A. REGISTRO : REG-LEF-CONS-XXX

PROYECTO : CRECIMIENTO PRESA DE RELAVES COTA 4165 Y OBRAS COMPLEMENTARIAS FASE VIII FECHA : XX/XX/XX

CONTRATO : TURNO :

UBICACIÓN : SUPERVISOR : DÍA


Sondaje : Q-MC-0+463 N° Ensayo : 1 Litología del Tramo : Morrena / caliza
Prof. Ensayo : 15.50 m a 16.80 m Inclinación (°) : 60 61

Hora Inicio : 02:29 h Hora Final : 03:14 h

ENSAYO REALIZADO TIPO DE ENSAYO

ABAJO DE LA N.F. X INFILTRACIÓN


REVESTIMIENTO 111
111 ARRIBA DE LA N.F. BOMBEO X
111
111
111 CON ARTESIANISMO RECUPERACIÓN
111
111 REBAJAMIENTO
111
111 DATOS DE MEDICIÓN
1 1 1 1 1 1 1
BULBO
Diámetro f= 9.60 cm
zapata Longitud S= 130.00 cm
Profundidad del revestimiento C= 1550.00 cm
BULBO

HIDRÓMETRO

fondo del sondeo


Inclinación del sondaje c/r a la horizontal a= 60 °
Altura del agua sobre el nivel del terreno a = 50.00 cm

Profundidad del Nivel freático antes del ensayo Nf = 350.00 cm

Profundidad de ensayo Ht = 1680.00 cm

LEFRANC CARGA CONSTANTE Sobrecarga hidráulica final H = 1441.93 cm


t(min) Q (l/min) D Q (l/min)
0 0.00 -
1 8.70 8.70
2 17.30 8.60
GRAFICO t vs Q
3 25.90 8.60
4 34.50 8.60
5 43.10 8.60
45
6 51.60 8.50
42
7 60.20 8.60
8 68.80 8.60 39

9 77.50 8.70 36
10 86.20 8.70 33
11 94.80 8.60
30
12 103.50 8.70
Q (l/min)

27
13 112.30 8.80
24
14 121.20 8.90
15 130.00 8.80 21
16 138.90 8.90 18
Q Q(prom)
17 147.60 8.70 15
18 156.40 8.80
12
19 165.20 8.80
9
20 173.90 8.70
22 191.40 8.75 6
24 208.90 8.75 3
26 226.40 8.75 0
28 244.00 8.80 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0
30 261.50 8.75
35 304.80 8.66 t (min)
40 348.00 8.64
45 391.10 8.62

∑= 243.62

CÁLCULO DEL COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD

CÁLCULO DEL CAUDAL CÁLCULO DE K

D Q promedio = 8.69 l/min con S / f = 0 K= Q/(HfP )

D Q promedio = 144.9 cm3/s con S / f =< 2 K = Q / (H f 2P S / f + 1/4 )

OBSERVACIONES : x con S / f > 2 K= Q Ln 2 S / (2PHS)


f
K ( PERMEABLIDAD) = 4.06E-04 cm / s.

CONSTRUCCIÓN STRACON SUPERVISOR CQC STRACON SUPERVISOR CQA

Nombre: Nombre: Nombre:


Cargo Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha Fecha
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 23 de 22

Anexo B:
SA.CA.PE.095.F002 Registro de ensayo de
permeabilidad tipo Lefranc – Carga Variable.

ST.CA.PE.095
ST.CA.PE.095.F002
REGISTRO DE ENSAYO DE PERMEABILIDAD TIPO LEFRANC - CARGA VARIABLE
Versión : 00

FORMATO Fecha: 26/07/23

PROYECTO CRECIMIENTO PRESA DE RELAVES COTA 4165 Y OBRAS COMPLEMENTARIAS FASE VIII COD. PROYECTO: 10203020

PROPIETARIO: COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA S.A. REGISTRO : REG-LEF-VAR-XXX

PROYECTO: CRECIMIENTO PRESA DE RELAVES COTA 4165 Y OBRAS COMPLEMENTARIAS FASE VIII TURNO :

CONTRATO: FECHA :

UBICACIÓN: SUPERVISOR :

Sondaje: Q-MC-0+463 N° Ensayo: Litología del Tramo :


Prof. Ensayo: m a m Inclinación (°) :

Hora Inicio: h Hora Final: h

ENSAYO REALIZADO TIPO DE ENSAYO CONDICIONES DE LAS MEDIDAS

DEBAJO DEL N.F. INFILTRACIÓN Cilindro


Rebajamiento
ARRIBA DEL N.F. BOMBEO diámetro = cm

CON ARTESIANISMO RECUPERACIÓN Hidrómetro

REBAJAMIENTO Probeta

h1 : Altura de agua en el revestimiento por encima del nivel del terreno cm h1*seno°

h2 : Profundidad del revestimiento cm h2*seno°

ha : Profundidad del nivel freático medida desde el nivel del terreno cm ha*seno°

L: Longitud del tramo de ensayo cm

d: Diámetro interno del revestimiento HW cm

D: Diámetro del tramo de ensayo HQ cm

∆h : Pérdida de carga cm

t1 : Tiempo de inicio del ensayo seg

t2 : Tiempo al finalizar el ensayo seg

H1 : Carga Hidráulica al inicio del ensayo: H1 = h1 + ha cm

H2 : Carga Hidráulica al finalizar el ensayo: H2 = H1 - ∆h cm

z: Descenso de nivel con respecto al tiempo


∆hi: ∆hi: Pérdida de carga en cada unidad de tiempo

TIPO DE ENSAYO : REPRESENTACIÓN GRAFICA

Tiempo Z (cm) 1.00


Z (cm) ∆hi (cm)
(min) corregido 0.90
0 0.80
1
∆hi(cm)

0.70
2
3 0.60
4 0.50
5
0.40
6
7 0.30
8 0.20
9 0.10
10
0.00
12
14
16 Z (cm)
18 1.20
20
25
1.00
30

0.80
Z (cm)

0.60

0.40

0.20

0.00
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 14 16 18 20 25 30

Tiempo (min)

CALCULO DEL COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD

L  L
2  H 
d2 ln + 1 +    ln
H 
1



D  D 
  2 
k= = cm/seg
8L (t 2 − t 1 )
OBSERVACIONES

CONSTRUCCIÓN STRACON SUPERVISOR CQC STRACON SUPERVISOR CQA


Firma: Firma: Firma:

Nombre: Nombre Nombre:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 24 de 22

Anexo C:
SA.CA.PE.097.F006 Registro de Verificación
de Instrumentos.

ST.CA.PE.095
ST.CA.PE.097.F006
REGISTRO DE VERIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS
Versión : 00

FORMATO Fecha: 26/07/23

COD. PROYECTO:
PROYECTO CRECIMIENTO PRESA DE RELAVES COTA 4165 Y OBRAS COMPLEMENTARIAS FASE VIII
10203020

PROPIETARIO : COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA S.A


REGISTRO N° :
PROYECTO : CRECIMIENTO PRESA DE RELAVES COTA 4165 Y OBRAS COMPLEMENTARIAS FASE VIII
FECHA :
CONTRATO :
TURNO :
UBICACIÓN :
ELABORADO :
Serie o Código de
1. VERIFICACIÓN DE LA BALANZA DE LODOS identificación :
Serie o Código de identificación :

Verificación de Limpieza y Operatividad Conforme No Conforme

Tapa
Burbuja de Nivel
Cursor
Base de Soporte
Verificación de medición del equipo Conforme No Conforme
Medición de la densidad del agua con el equipo de 1.00
g/cm3, con tolerancia de ± 0.01 g/cm3

2. VERIFICACIÓN DEL CONO DE MARSH Y ACCESORIOS Serie o Código de identificación : Serie o Código de identificación :

Verificación de Limpieza y Operatividad Conforme No Conforme


Tamiz
Jarra
Orificio de descarga
Verificación de medición de descarga Conforme No Conforme
Tiempo de descarga del agua 26 segundos, con
tolerancia de ±1.00 segundo.

3. VERIFICACIÓN DEL CAUDALIMETRO DIGITAL DEL EQUIPO MEZCLADOR Serie o Código de identificación : Serie o Código de identificación :

Verificación de Limpieza y Operatividad Conforme No Conforme


Botón de puesta a cero
Display digital (cuenta litro)
Válvula de ingreso de agua
Verificación de medición de descarga Conforme No Conforme
Se calibrará el Caudalímetro con un volumen de 20
litros, verificado con el balde graduado.

4. VERIFICACIÓN DEL CAUDALIMETRO DIGITAL DEL CUADRO DE ENSAYOS LEFRANC Serie o Código de identificación :

Verificación de Limpieza y Operatividad Conforme No Conforme


Botón de puesta a cero
Display digital (cuenta litro)
Válvula de ingreso de agua
Verificación de medición de descarga Conforme No Conforme
Se calibrará el Caudalímetro con un volumen de 20
litros, verificado con el balde graduado.

5. VERIFICACIÓN DEL CONO DE FLUJO Y ACCESORIOS Serie o Código de identificación :

Verificación de Limpieza y Operatividad Conforme No Conforme


Varilla de diametro igual a 5 mm. Ajustable
Tornillo de ajuste
Boquilla de descarga
Recipiente cilindrico rigido
Verificación de medición de descarga Conforme No Conforme
Tiempo de descarga del agua 8 segundos, con
tolerancia de ±0.20 segundo.

Observaciones:

CONSTRUCCIÓN STRACON SUPERVISOR CQC STRACON SUPERVISOR CQA


Firma: Firma: Firma:

Nombre: Nombre: Nombre:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha Fecha:
TAILINGS STORAGE FACILITIES PHASE VIII (4150 - 4165) Revisión: 0
ETAPA: CONSTRUCCIÓN – 105 Proyecto: 22155
PROCEDIMIENTO Fecha: 31-Jul-2023
105-22155-4620000292-PRO-430-Q-0060 Página: 25 de 22

Anexo D:
Ficha Técnica de bomba de agua Moyno
3L10

ST.CA.PE.095
Bombas Moyno® L, J y JS
Amplio rango de funcionamiento y opciones diversas

90
Las bombas de las serie L, J
y JS de Moyno se encuentran
disponibles con una gran variedad 80
de opciones de transmisiones,
empaques, motores y controles
para satisfacer sus exactamente 70
las necesidades de aplicaciones.
60

CAPACIDAD (M3/HR)
Opciones
• Diversas variedades de transmisiones 50
y configuraciones de montaje
• Sellos mecánicos o empaques 40

• Controles electrónicos de la bomba:


- Sistemas de lazo abierto y cerrado 30
- Control de velocidad variable
- Control de dosificación y
20
de procesos discontinuos
- Control de detección de fluidos
10
• Encamisado para control de la
temperatura en procesos críticos
• Tacómetros, medidores de presión 6 12 15 20 30 53
y otros accesorios
PRESIÓN (BAR)

Materiales de construcción 2200


Materiales estándar Materiales especiales †

Cuerpo Hierro fundido Carpenter 20 2000


de bomba Acero inoxidable 316 Hastelloy*, Monel***

Piezas internas, Acero de aleación Carpenter 20 1800


incluyendo el rotor Acero inoxidable 316 Hastelloy*, Monel***

Estatores EPDM (hasta 127°C-260°F) Viton**, Thiokol**** 1600


Fluoroelastómeros Hypalon**, Teflon**
CAPACIDAD (M3/HR)

(hasta 177°C-350°F) Nitrilo blanco, uretano


1400
Nitrilo (hasta 99°C-210°F) Acero de aleación 416
Caucho natural Acero inoxidable
(85°C-185°F) 1200
*Hastelloy es una marca de Cabot Corporation.
**Hypalon, Teflon y Viton son marcas de E.I. DuPont de Nemours and Company. 1000
***Monel es una marca de Inco Alloy International.
****Thiokol es una marca de Thiokol Chemical Corporation.

Otros materiales y configuraciones especiales están disponibles bajo pedido. 800

600

400

200

8 12 15 24 30 53
PRESIÓN (BAR)
Section: L & J FRAME
DIMENSION SHEET
Page: 1 of 2
Date: October 15, 1998

MODEL STANDARD PUMP DIMENSIONS


WEIGHT
NO. CP A D F F1 M O R U SUCTION DISCHARGE LBS.
2M1 17.31 4.00 3.25 8.50 --- 7.62 5.88 4.56 .62 1.00 .75 22
3M1 19.12 4.00 3.25 9.62 --- 9.44 5.88 5.25 .62 1.00 .75 24
6M1 24.69 4.00 3.25 15.75 --- 15.00 5.88 4.69 .62 1.00 .75 30
1L2 17.25 4.00 3.25 8.50 --- 7.56 5.88 4.50 .62 1.00 .75 22
2L2 20.75 4.00 3.25 10.50 --- 11.06 5.88 6.00 .62 1.00 .75 25
3L2 24.37 4.00 3.25 12.00 --- 14.69 5.88 8.12 .62 1.00 .75 31
6M2 39.12 5.75 4.12 11.50 14.00 26.50 7.31 7.94 .75 1.50 .75 55
9P2 56.69 7.00 5.50 16.75 26.00 39.81 9.88 6.94 .94 2.50 1.25 90
1L3 23.00 5.37 4.12 11.50 --- 10.37 7.31 5.81 .75 1.50 1.25 47
2L3 28.31 5.37 4.12 13.00 --- 15.69 7.31 9.62 .75 1.50 1.25 51
3L3 33.62 5.37 4.12 16.50 --- 21.00 7.31 11.44 .75 1.50 1.25 55
6M3 54.62 7.00 5.50 15.50 22.00 37.75 9.88 10.12 .94 2.50 1.25 105
9P3 77.88 8.62 6.25 26.00 30.00 59.56 11.25 13.31 1.12 3.00 2.00 175
1L4, 1L4E 30.37 7.00 5.50 15.75 --- 13.50 9.88 7.62 .94 2.50 2.00 85
2L4, 2L4E 37.44 7.00 5.50 22.00 --- 20.56 9.88 8.44 .94 2.50 2.00 91
3L4 44.50 7.00 5.50 22.75 --- 27.62 9.88 14.75 .94 2.50 2.00 97
6M4 71.25 8.62 6.25 20.00 25.00 49.94 11.25 17.69 1.12 3.00 2.50 171
9P4 99.81 11.50 8.00 27.00 27.00 74.00 14.00 9.56 1.37 4.00 2.00 330
1L6, 1L6E 39.37 8.62 6.25 20.00 --- 18.06 11.25 10.81 1.12 3.00 2.50 141
2L6, 2L6E 50.00 8.62 6.25 26.00 --- 28.69 11.25 15.44 1.12 3.00 2.50 159
3L6 60.62 8.62 6.25 20.00 18.00 39.31 11.25 14.06 1.12 3.00 2.50 192
6M6 100.12 11.50 8.00 25.00 28.00 74.31 14.00 9.88 1.37 4.00 2.50 420
9P6 139.88 11.50 9.75 42.00 36.00 108.62 16.69 12.37 1.88 6.00 2.50 725
1L8, 1L8E 46.31 11.50 8.00 27.00 --- 20.50 14.00 10.06 1.37 4.00 4.00 303
2L8, 2L8E 58.75 11.50 8.00 32.00 --- 32.94 14.00 17.50 1.37 4.00 4.00 322
3L8 71.12 11.50 8.00 25.00 24.00 45.31 14.00 12.88 1.37 4.00 4.00 372
5M8 104.75 11.50 9.75 30.00 21.00 73.50 16.69 19.25 1.88 6.00 4.00 575
9P8 160.56 14.50 12.50 42.00 45.00 121.81 21.00 10.56 2.25 8.00 4.00 1,400
1L10, 1L10E 53.62 11.50 9.75 30.00 --- 22.37 16.69 10.12 1.88 6.00 5.00 412
2L10, 2L10E 64.00 11.50 9.75 35.50 --- 32.75 16.69 15.00 1.88 6.00 5.00 460
3L10 74.37 11.50 9.75 30.00 18.00 43.12 16.69 12.88 1.88 6.00 5.00 545
6M10 116.31 17.50 14.00 33.75 26.00 76.62 24.00 11.56 2.37 8.00 5.00 1,577
9P10 152.00 17.50 14.00 42.00 36.00 112.31 24.00 18.00 2.37 8.00 5.00 1,750
1L10H 59.00 11.50 9.75 30.00 --- 27.75 16.69 15.50 1.88 6.00 5.00 424
2L10H 74.37 11.50 9.75 30.00 18.00 43.12 16.69 12.88 1.88 6.00 5.00 545
4M10H 116.31 17.50 14.00 33.75 26.00 76.62 24.00 11.56 2.75 8.00 5.00 1,577
1L12, 1L12E 70.19 14.50 12.50 37.50 --- 31.44 21.00 14.69 2.25 8.00 6.00 880
2L12, 2L12E 85.88 14.50 12.50 35.00 20.50 47.50 21.00 12.37 2.25 8.00 6.00 1,075
3L12 101.44 14.50 12.50 42.00 27.00 62.69 21.00 14.44 2.25 8.00 6.00 1,200
1L12H 78.00 14.50 12.50 42.00 --- 39.25 21.00 18.00 2.25 8.00 6.00 945
2L12H 101.44 14.50 12.50 42.00 27.00 62.69 21.00 14.44 2.25 8.00 6.00 1,205

NOTE: All dimensions are in inches. Models 9P4, 9P6, 9PB, 4P10H, 6M10 and 9P10 have 3 stator supports.
Section: L & J FRAME
DIMENSION SHEET
Page: 2 of 3
Date: October 15, 1998

Note: Pump Dimension chart is on the following page.


Section: L & J FRAME
DIMENSION SHEET
Page: 3 of 3
Date: October 15, 1998

MODEL STANDARD PUMP DIMENSIONS DISC. WEIGHT


KEYWAY
NO. CP A D E F F1 F2 G H I K M N PORTS LBS.
2J3 35.37 5.37 4.12 2.12 14.25 1.37 7.50 .50 .44 1.00 3.00 18.62 2.12 .19x.09 1.25NPT 88
2J4 45.25 7.00 5.50 2.75 18.31 2.00 10.00 .62 .56 1.25 3.50 23.50 3.12 .25x.12 2.00NPT 158
2J6 61.25 8.62 6.25 3.50 25.00 4.00 14.50 .69 .69 2.00 4.00 33.88 4.37 .25x.50 2.50NPT 258
2J8 74.88 11.50 8.00 4.50 28.31 5.00 20.50 1.12 .88 2.00 5.00 41.16 4.62 .37x.19 4.00NPT 478
2J10 79.19 11.50 9.75 4.50 19.37 19.00 14.50 1.00 .88 2.00 5.00 40.56 5.37 .50x.25 6.00NPT 746
2J10H 89.62 11.50 9.75 4.50 19.37 19.00 22.00 1.00 .88 2.00 5.00 51.00 5.37 .50x.25 6.00NPT 806
2J12 105.56 14.50 12.50 6.31 21.75 25.75 25.00 1.12 .94 3.00 6.00 58.19 6.00 .50x.25 6.00NPT 1545
2J12H 121.12 14.50 12.50 6.31 21.75 25.75 40.50 1.12 .94 3.00 6.00 73.75 6.00 .50x.25 6.00NPT 1662
2JS3 35.37 5.37 4.12 2.12 14.25 1.37 7.50 .50 .44 1.00 3.00 18.62 1.25 .19x.09 1.25NPT 88
2JS4 45.25 7.00 5.50 2.75 18.31 2.00 10.00 .62 .56 1.25 3.50 23.50 2.12 .25x.12 2.00NPT 158
2JS6 61.25 8.62 6.25 3.50 25.00 4.00 14.50 .69 .69 2.00 4.00 33.88 3.25 .25x.12 2.50NPT 258
SJS8 75.44 11.50 8.00 4.50 28.94 5.00 20.50 1.12 .88 2.00 5.00 42.31 3.25 .37x.19 4.00NPT 478
2JS10 79.19 11.50 9.75 4.50 19.37 19.00 14.50 1.00 .88 2.00 5.00 40.56 3.75 .50x.25 6.00NPT 745
2JS10H 89.62 11.50 9.75 4.50 19.37 19.00 22.00 1.00 .88 2.00 5.00 51.00 3.75 .50x.25 6.00NPT 806
2JS12 105.56 14.50 12.50 6.31 21.75 25.75 25.00 1.12 .94 3.00 6.00 58.19 4.37 .50x.25 6.00NPT 1545
2JS12H 121.12 14.50 12.50 6.31 21.75 25.75 40.50 1.12 .94 3.00 6.00 73.75 4.37 .50x.25 6.00NPT 1890

MODEL STANDARD PUMP DIMENSIONS DISC. WEIGHT


KEYWAY
NO. O P Q R S T U V W X Y Z PORTS LBS.
2J3 8.25 3.88 9.00 7.94 13.75 6.25 .75 9.75 5.00 .56 .62 .56 .19x.09 1.25NPT 88
2J4 11.00 5.00 11.50 9.94 16.25 7.37 .94 11.75 7.00 .69 .75 .75 .25x.12 2.00NPT 158
2J6 12.50 5.50 12.50 13.19 19.00 8.75 1.12 14.50 8.00 .88 .75 .75 .25x.50 2.50NPT 258
2J8 16.00 6.50 14.50 16.19 24.50 11.50 1.37 20.00 10.50 .94 .75 .75 .37x.19 4.00NPT 478
2J10 19.50 7.62 17.00 15.37 31.00 9.75 1.88 26.00 12.00 1.00 .88 .88 .50x.25 6.00NPT 746
2J10H 19.50 7.62 17.00 18.31 31.00 9.75 1.88 26.00 12.00 1.00 .88 .88 .50x.25 6.00NPT 806
2J12 22.37 6.25 20.50 20.19 41.25 9.88 2.25 35.75 15.00 1.12 .88 .88 .50x.25 6.00NPT 1545
2J12H 22.37 6.25 20.50 20.25 41.25 9.88 2.25 35.75 15.00 1.12 .88 .88 .50x.25 6.00NPT 1662
2JS3 9.37 2.88 9.75 7.94 12.75 3.88 .75 9.75 7.00 .44 .56 .44 .19x.09 1.25NPT 88
2JS4 11.75 3.25 11.00 9.94 15.50 4.75 .94 11.75 7.50 .44 .62 .56 .25x.12 2.00NPT 158
2JS6 12.50 3.25 11.00 13.19 18.12 5.62 1.12 14.50 7.50 .56 .62 .56 .25x.12 2.50NPT 258
SJS8 16.75 4.75 15.50 16.75 24.25 5.75 1.37 20.00 11.50 .56 .62 .75 .37x.19 4.00NPT 478
2JS10 19.50 5.00 17.00 15.37 31.00 7.25 1.88 26.00 12.00 .56 1.00 .75 .50x.25 6.00NPT 745
2JS10H 19.50 5.00 17.00 18.31 31.00 7.25 1.88 26.00 12.00 .56 1.00 .75 .50x.25 6.00NPT 806
2JS12 23.88 9.37 20.50 20.19 41.25 9.88 2.25 35.75 15.00 2.62 .88 .88 .50x.25 6.00NPT 1545
2JS12H 23.88 9.37 20.50 20.25 41.25 9.88 2.25 35.75 15.00 2.62 .88 .88 .50x.25 6.00NPT 1890

© 1998 by Moyno, Inc. Printed in U.S.A.


® Moyno is a registered trademark of Moyno, Inc.

También podría gustarte