Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA

TRÁFICO Y VIALIDAD – GESTIÓN II/2018


EXAMEN DE BLOQUE 2 (PRIMER RECUPERATORIO)
Nombre:

1. Se le ha solicitado realizar una evaluación del nivel de servicio (LOS) de una vía interurbana de
dos carriles. Las características de la vía son las siguientes:
 1.000 vehículos/hora (flujo en ambos sentidos)
 20% de camiones
 10% de buses
 10% de tráfico recreacional
 0,80 PHF
 Terreno llano
 1,0 m de berma a cada lado
 20% de zonas de no adelantamiento
 60/40 de distribución de tráfico por sentido
 100 Km/H velocidad media medida en campo (flujo 150 vehículos/hora)
 3,6 m ancho de carril
 6 puntos de acceso por Km

SOLUCIÓN

Paso 1: Determinación del factor de ajuste por el tipo de terreno (Tabla 20-7):

Paso 2: Cálculo del factor fHV (Tabla 20-9 y Ecuación 20-4):


1
f HV =
1+ PT ( ET −1 ) + PR ( E R −1 )

1
f HV = =0,943
1+ 0,30 ( 1,2−1 )+ 0,10 (1,0−1 )

Paso 3: Cálculo de vp (Ecuación 20-3):


V 1.000 veh
vp = = =1.325
PHF ∙ f G ∙ f HV 0,80 ∙1,00 ∙ 0,943 H

Paso 4: Cálculo del mayor flujo direccional en una dirección:


veh
v p −1 carril =0,60 ∙ v p=0,60 ∙ 1.325=795
H

Paso 5: Verificación de los flujos respecto a los valores de capacidad:


veh
v p =1.325<3.200
H

veh
v p −1 carril =795<1.700
H

Paso 6: Determinación del FFS:


Vf 150 Km
FFS=S FM + 0,0125 =100+ 0,0125 =101,99
f HV 0,943 H

Paso 7: Determinación de la velocidad de viaje promedio:


Km
ATS=FFS −0,0125 v p −f np =101,99−0,0125 ∙1.325−1,05=84,38
H
Paso 8: Determinación del factor de ajuste por el tipo de terreno (Tabla 20-8):

Paso 9: Cálculo del factor fHV (Tabla 20-10 y Ecuación 20-4):

1
f HV =
1+ PT ( ET −1 ) + PR ( E R −1 )

1
f HV = =0,971
1+ 0,30 ( 1,1−1 )+ 0,10 (1,0−1 )
Paso 10: Cálculo de vp (Ecuación 20-3):
V 1.000 veh
vp = = =1.288
PHF ∙ f G ∙ f HV 0,80 ∙1,00 ∙ 0,971 H

Paso 11: Cálculo del mayor flujo direccional en una dirección:


veh
v p −1 carril =0,60 ∙ v p=0,60 ∙ 1.288=773
H

Paso 12: Verificación de los flujos respecto a los valores de capacidad:


veh
v p =1.288<3.200
H

veh
v p −1 carril =773<1.700
H

Paso 13: Cálculo del porcentaje base de tiempo en espera (Ecuación 20-7):
BPTSF=100 ( 1−e )
−0,000879 v p

BPTSF=100 ( 1−e )=67,75 %


−0,000879 ∙1.288

Paso 14: Cálculo del tiempo en espera (Tabla 20-12 y Ecuación 20-6):

Interpolando para vp = 1.555 veh/H y 30% de zonas de no adelantamiento, fd/np = 4,431

PTSF =BPTSF + f d / np

PTSF =67,752+ 4,431=72,18 %

Paso 15: Cálculo del nivel de servicio, LOS (Tabla 20-3):


2. La salida de los vehículos de un estacionamiento se realiza en un solo carril. Los vehículos
llegan a la caseta de salida a una tasa de 60 vehículos por hora. El tiempo promedio de
entrega y pago del boleto es de 40 segundos por vehículo. Calcule: (a) La probabilidad de
tener 3 vehículos en el sistema, (b) Tiempo promedio de espera en la fila.

SOLUCIÓN
Paso 1: Verificación de flujo estacionario:
veh
λ=60
H
1 veh 3600 s veh
μ= ∙ =90 >λ
40 s 1 H H
Paso 2: Probabilidad de tener 3 vehículos en el sistema:

P(n )= ( )( )( )(
λ n
μ
λ
∙ 1− =
μ
60 3
90
∙ 1−
60
90 )
=9,88 %

Paso 3: Tiempo promedio de espera en la fila:


λ 60
t q=E w = = =0,0222 H=1,33 min=80 s
μ ∙ ( μ− λ ) 90 ∙ ( 90−60 )

3. Considerando los volúmenes horarios mixtos en la intersección que se muestra en la siguiente


figura, determinar el reparto de tiempos de un semáforo de 3 fases (Los sentidos NS y SN
corresponden a una misma fase). Considerar además los siguientes datos: %camiones = 5, %
buses = 15, PHF = 0,90, velocidad NS-SN = 60 Km/H, velocidad EO-OE = 80 Km/H (40 puntos).
SOLUCIÓN:
Paso 1: Cálculo de factor de corrección por tipo de vehículos
1
f vp =
1+ Pt ( E t−1 ) + P b ( E b−1 ) + Pr ( E r−1 )

1
f vp = =0,91
1+0,05 ( 1,5−1 )+ 0,15 ( 1,5−1 ) +0,00 ( 1,30−1 )

Paso 2: Definición de factores de corrección por giro


Eder = 1,2 (NS-SN, EO-OE)

Eizq = 1,5 (NS-SN, EO-OE)

Paso 3: Cálculo del flujo corregido máximo por fase


Flujo corregido,
  Acceso Movimiento Flujo, veh/H Eder/Eizq Vd, veh/H
veh/H
Directo 200 1 231 231
Norte - Sur Directo 210 1 243
301
Derecha 42 1,2 58
Fase 1

Directo 227 1 263 263


Sur - Norte Directo 136 1 157
192
Derecha 25 1,2 35
Izquierda 35 1,5 61
252
Directo 165 1 191
Fase 2

Este - Oeste
Directo 195 1 226
295
Derecha 50 1,2 69
Izquierda 72 1,5 125
281
Directo 135 1 156
Fase 3

Oeste - Este
Directo 128 1 148
238
Derecha 65 1,2 90
Paso 4: Tiempos de amarillo y todo rojo (TR)

( )( )
ATS w +l veh
y i= t p−r + +
2a ATS

Para los sentidos Este – Oeste y Oeste – Este:

(
y 1= 1 seg+
80/3,6
2 ∙ 9,81∙ 0,9)(
+
21m+3,2 m
80/3,6 )
=2,25+1,09 ≈ 3 seg +1 seg

Para los sentidos Norte – Sur y Sur – Norte:

(
y 2= 1 seg+
60/3,6
2 ∙ 9,81∙ 0,9)(
+
19m+3,2 m
60/ 3,6 )
=1,94+ 1,33≈ 2 seg+1 seg

Paso 5: Tiempo total perdido:

L = (3 + 3 + 2) + (1 + 1 + 1) = 11 seg

Paso 6: Cálculo de coeficientes de saturación:

Los coeficientes máximos son:

301
β N −S = =0,177
1700

295
β E −O= =0,174
1700

281
β O− E= =0,165
1700

Paso 7: Cálculo de la duración total del ciclo:

1,5 L+ 5
C o=
1−∑ β i

1,5 ∙11+5
C o= =44,41≈ 45 seg
1−( 0,177+ 0,174+0,165 )

Paso 8: Tiempo total en verde:

gt =C o−L=45−11=34 seg

Paso 9: Cálculo de verdes por fase:


βi
gi = ∙ gt
∑ βi
0,177
g N−S = ∙ 34=12 seg
( 0,177+0,174+ 0,165 )

0,174
g E−O= ∙34=11 seg
( 0,177+ 0,174+0,165 )

0,165
gO −E= ∙34=11 seg
( 0,177+ 0,174+0,165 )

N-S
0 12 14 15 26 29 30 41 44 45
E-O

O-E

También podría gustarte