Está en la página 1de 3

TRANSACCION EXTRAJUDICIAL

Conste por el presente documento el acuerdo que celebran:

De una parte, BANCO INTERNACIONAL DEL PERÚ, con RUC N° 20100053455, domiciliado en
Av. El Sol N° 380, distrito, provincia y departamento de Cusco, debidamente representado por
Katia Iveth Cahuana Condori, identificada con DNI N° 71721940, a quien en adelante se le
denominará INTERBANK;

Y, por la otra parte, el señor CESAR HUGO JUAREZ ROMAN, identificado con DNI N°
73650876, con domicilio para estos efectos en Urb. Tinyarumi Mz. D, Lote 3m distrito de
Tamburco, provincia de Abancay y departamento de Apurímac; a quien en adelante se le
denominará EL CLIENTE; según los términos contenidos en las cláusulas siguientes:

PRIMERA. - ANTECEDENTES RELEVANTES


1.1. Con fecha 21.12.2022, EL CLIENTE presentó una denuncia ante el Órgano Resolutivo de
Procedimientos Sumarísimos de Protección al Consumidor del Indecopi de Cusco (en
adelante, el ORPS), signada con el Expediente N° 702-2022/PS0-INDECOPI-CUS;
asimismo, en dicha denuncia, EL CLIENTE manifestó ser titular de la cuenta de ahorro
en Soles N° 588-3253407842 y una tarjeta de débito y que, el 15.10.2022, advirtió que
el 11.10.2022 se realizó una operación por S/ 2,350.00 el cual no reconoce; por lo que,
presentó su reclamo N° 802066.

1.2. Agregó, EL CLIENTE que, el 24.10.2022 presentó los reclamos N° 40835531 y N°


40830712, sin embargo, recibió como respuesta que la transferencia fue realizada a
través de la aplicación de Interbank debidamente validada; sin embargo, para realizar
transferencias a través de la aplicación se debe llenar los datos de destino, ingresar una
clave dinámica enviada al celular e informar mediante una notificación, lo que no
sucedió en el presente caso.

1.3. En ese contexto, el ORPS mediante Resolución N° 1 decidió iniciar procedimiento


administrativo sancionador contra INTERBANK, por: “(…) presunta infracción a lo
establecido en el artículo 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, en
tanto (i) No habría adoptado las medidas de seguridad respecto a la operación no
reconocida por el denunciante, efectuada con cargo a su cuenta de ahorros; y, (ii) No
habría cumplido con dar respuesta al reclamo N° 40835531 interpuesto por el
denunciante en fecha 24 de octubre de 2022.

SEGUNDA. - ASUNTO LITIGIOSO


El asunto litigioso radica en el derecho que le asistiría a EL CLIENTE para solicitar a
INTERBANK la devolución de la operación no reconocida; así como, el cuestionamiento que
efectúa a las medidas de seguridad que se han aplicado a dicha operación y la inadecuada
atención de los reclamos presentados por estos hechos; así como, todos los gastos incurridos
para la presentación de su denuncia.

TERCERA. - SOLUCIÓN AUTÓNOMA DEL CONFLICTO O EVITAMIENTO DEL PLEITO QUE


PODRÍA PROMOVERSE. -
Las partes a fin de poner término al presente asunto litigioso y a cualquier discusión o litigio
generado o que pueda generarse en el futuro derivado de los hechos expuestos en la cláusula
primera y segunda y los que han sido materia de denuncia ante el Indecopi, han decidido
libremente llegar al presente acuerdo transaccional, haciéndose recíprocas concesiones y, de
este modo, dar por terminado los reclamos formulados por EL CLIENTE y evitar cualquier otro
pleito que podría promoverse como consecuencia de lo solicitado por esta.

CUARTA. - CONCESIONES RECÍPROCAS. -


Las partes intervinientes, haciéndose recíprocas concesiones, al amparo de lo normado por el
segundo párrafo del artículo 1302 del Código Civil, han convenido lo siguiente:

z4.1. INTERBANK se compromete a efectuar un pago por todo concepto a favor de EL


CLIENTE, por el importe de S/ 2,886.00 (Dos Mil Ochocientos Ochenta y Seis con
10/100 Soles), dicho pago se efectuará a través de un abono en la cuenta de ahorro en
Soles N° 588-3253407842 de titularidad de EL CLIENTE, en un plazo que no excederá
del 03 de marzo de 2023.
4.2. Por su parte, EL CLIENTE manifiesta su conformidad con la información brindada, dejando
constancia además que INTERBANK ha brindado atención a todos sus reclamos y
hechos relacionados con lo expuesto en la cláusula primera y segunda, así como, a
todos los hechos denunciados en el Expediente N° 702-2022/PS0-INDECOPI-CUS, no
teniendo nada más que reclamar sobre el particular.

4.3. EL CLIENTE declara que con los acuerdos adoptados ve satisfecho su interés en el
cumplimiento de las medidas correctivas solicitadas ante INDECOPI y que dicha entidad
pudiera ordenar en el marco de la referida denuncia; respecto de INTERBANK.
Asimismo, el presente acuerdo, cubre los gastos en los que EL CLIENTE ha incurrido a
causa de las denuncias interpuestas y los eventuales daños causados;
consecuentemente, EL
CLIENTE declara que tampoco tiene nada por reclamar por concepto de costas y
costos.

INTERBANK y EL CLIENTE declaran su conformidad con el acuerdo transaccional arribado y


declaran, además, que no tienen ninguna discrepancia adicional originada por los hechos
mencionados en las cláusulas primera y segunda del presente documento. Asimismo, declaran
que el presente acuerdo ha sido efectuado con pleno conocimiento de los derechos y
obligaciones que a cada uno le concierne, sin que haya mediado ninguna causal de nulidad o
anulabilidad que lo invalide.

QUINTA. - RENUNCIA DE ACCIONES. -


Conforme lo exige el artículo 1303 del Código Civil, las partes renuncian a las siguientes
acciones sobre el asunto litigioso:

5.1. INTERBANK renuncia a cualquier acción administrativa o judicial de carácter penal y/o
civil relacionada con los hechos descritos en la cláusula primera, a efectos de que se le
restituya el importe que está siendo reconocido a favor de EL CLIENTE.

5.2. EL CLIENTE renuncia a cualquier acción judicial de carácter civil y/o penal, así como
cualquier acción administrativa (incluyendo de manera enunciativa, más no limitativa,
procedimientos ante el Indecopi, la Superintendencia de Banca y Seguros y el Defensor
del Cliente Financiero), iniciada o por iniciarse, dirigida contra INTERBANK así como
sus funcionarios o ex funcionarios, relacionadas directa o indirectamente con los hechos
descritos en la cláusula primera, incluyendo acciones destinadas a obtener la restitución
y/o una indemnización por tales hechos.

5.3. Asimismo, EL CLIENTE se desiste del procedimiento iniciado ante el ORPS, seguido con el
expediente N° 702-2022/PS0-INDECOPI-CUS.

SEXTA. - VALOR DE COSA JUZGADA


Estando a lo señalado en el tercer párrafo del artículo 1302° del Código Civil, la presente
transacción tiene el valor de cosa juzgada respecto de cualquier acción de restitución o una
indemnización, o cualquier otra acción similar o vinculada, que derive de los hechos expuestos
en la cláusula Primera y los que han sido materia de denuncia ante el Indecopi.

SETIMA. - JURISDICCIÓN
De suscitarse cualquier conflicto relacionado con el cumplimiento de la presente transacción
extrajudicial, las partes se someten a la competencia de los Jueces del Distrito Judicial de la
Corte Superior de Justicia de Cusco, fijando como sus domicilios los indicados en la introducción
del presente documento.

En señal de conformidad, las partes suscriben este documento, en dos juegos iguales, en la
ciudad de Abancay, a los veintisiete (27) días del mes de febrero del 2023.

INTERBANK EL CLIENTE

También podría gustarte