Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

INTEGRANTES: ADAMARIS YAMILE QUINTEROS TORRES (B)


INGRID DAYANA ZAMBRANO GARCIA (B)
MARINA VICTORIA PICO CEDEÑO (A)

CARRERA: 5TO EDUCACIÓN INICIAL

MODALIDAD: ON LINE

ASIGNATURA: ARTES EXPRESIVAS, MUSICALES Y PLASTICAS.


ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL

EXPERIENCIA DE
EL ARTE DE LA MUSICA Y EL TEATRO CULTURAL DEL ECUADOR
APRENDIZAJE
NIVEL EDUCATIVO SUBNIVEL INICIAL II NÚMERO DE ESTUDIANTES: 20 NIÑOS
FECHA DE INICIO: LUNES 14 AL 17 DE
TIEMPO ESTIMADO
4 DÍAS AGOSTO DEL 2023.

DESCRIPCIÓN GENERAL DE EL HERMOSO MUNDO DE LAS ARTES, ASÍ COMO ES LA MÚSICA Y EL TEATRO AÚN MÁS LO CULTURAL
LA EXPERIENCIA NOS LLEVAN A OBTENER GRAN NIVEL DE CONOCIMIENTOS, APARTE DE LLEVAR A LOS NIÑOS A
CONOCER SUS RAÍCES CULTURALES, CON ELLO LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LAS MISMAS.

ÁMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES


 Reproductor Descubre el mundo de
EXPRESIÓN Conocer el mundo LUNES 14 DE AGOSTO de sonidos las artes mediante la
ARTÍSTICA de las artes como  Introducir el tema de las artes como la música y el teatro con  Canciones música y el teatro.
el teatro y la videos y dramatizaciones por parte de la maestra en donde los  Materiales
música mediante niños puedan captar de manera rápida clara y concreta el para la
tema ya mencionado. pequeña
actividades que
 Realizar una actividad lúdica que represente el mundo del arte dramatización
detallen este
como el teatro y la música: como primera actividad está el
ámbito juego de la música, aquí cada estudiante podrá elegir una
canción por un minuto y bailarla sus compañeros le
acompañaran haciendo los mismos movimientos. La segunda
actividad lúdica toma por nombre el ¨dramatización propia¨
aquí los niños deben de crear un pequeño personaje para
luego ser puestos en una pequeña escena.
MARTES 15 DE AGOSTO  Proyector Reconocer las
 Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del  Computadora diferentes culturas del
EXPRESIÓN Cantar canciones tiempo.  Instrumentos ecuador mediante la
ARTÍSTICA siguiendo el ritmo  Guiar a los niños sobre la actividad a realizar con una de música música.
y coordinando pequeña clase donde se muestren las principales (maracas,
culturas del Ecuador. tambores,
con las
expresiones de xilófono,
 panderetas,
su cuerpo.
etc.)
 Vestimenta
acorde a las
culturas
 Ambientar con un video las diferentes culturas del país. nacionales
https://www.youtube.com/watch?v=_FGYdKf08Do  Música
ecuatoriana
 Dejar que los estudiantes elijan libremente su vestimenta de cultura
identidad como personaje.  Imágenes
 Ya personificados realizar preguntas referentes a los de
diferentes accesorios y prendas que están utilizando cada personas
uno de ellos. de
 Realizar pequeñas rondas de baile identificando culturas. diferentes
culturas
COMPRENSIÓN MIERCOLES 16 DE AGOSTO  Proyector Retroalimentar los
Y EXPRESIÓN Describir  Imágenes aprendizajes de forma
DEL LENGUAJE oralmente  Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo.  Videos que sean muy bien
 Examinar con una retroalimentación del día anterior acerca de la educativos reconocidos.
imágenes gráficas y
digitales, música que se disfrutó y de las culturas que conocieron.  Hojas con los
 Recortar, rellenar con papel rasgado, texturas, o colorear los diferentes
estructurando
dibujos dados según se les indique. dibujos
oraciones más  Presentar imágenes y videos cortos con la ayuda de un proyector
elaboradas que de culturas donde se puedan describir las diferentes vestimentas,
describan a los accesorios, colores, razas, etc.
objetos que https://youtu.be/UO_XLb-FE0w
observa.
EXPRESIÓN Participar en JUEVES 17 DE AGOSTO  Sala de teatro Conoce o reconoce las
ARTÍSTICA dramatizaciones,  Vestimenta culturas del país, es
asumiendo roles  Organizar una presentación teatral contando con la  Hojas para capaz de identificar
presencia de toda la institución, en donde se realice una dibujos mediante vestimenta,
de diferentes
dramatización con distintos personajes de las diferentes  Lápices de accesorios, colores,
personas del
culturas principales del país, para lo cual los niños tienen colores razas.
entorno y de
que caracterizarse.
personajes de
 Luego de la presentación de la pequeña obra teatral los
cuentos e niños son llevados al aula en donde se dialogará sobre lo
historietas. acontecido.
 Como actividades realizaran un dibujo con el personaje que
más les gustó.
 Culminamos con hacer rondas donde se cante y baile
música representativa de los personajes ya presentados al
igual que en la obra.
ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL

EXPERIENCIA DE
EXPRESION PLASTICA Y ARTISTICA
APRENDIZAJE
NIVEL EDUCATIVO INICIAL II NÚMERO DE ESTUDIANTES: 20 NIÑOS
1 DIA FECHA: 18 DE AGOSTO DEL 2023
TIEMPO ESTIMADO
REALIZAREMOS ACTIVIDADES DENTRO DE LO QUE AL ARTE PLATICA SE REFIERE, LA IMAGINACION DE
LOS NIÑOS JUEGO UN PAPEL MUY IMPORTANTE DENTRO DE ESTA ACTIVIDAD POR LO TANTO SE BUSCA
DESCRIPCIÓN GENERAL DE INCENTIVAR A DESCUBRIR SUS HABILIDADES Y DESTREZAS, ASI MISMO PODREMOS TRABAJAR AMBITOS
LA EXPERIENCIA MUY IMPORTANTES

ÁMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES


Con estas actividades
VIERNES18 DE AGOSTO crearemos motivación
Ámbito Expresión Expresar sus • Bienvenida - Proyector y
artística vivencias y por el dibujo y la pintura,
• Canción para empezar el día https://youtu.be/tulz31s7qp0 parlantes
experiencias a gracias al dibujo libre
• Ambientación de la actividad - Hojas bond
través del dibujo también podremos
• Exponer preguntas acerca del tema para así crear - Hojas con dibujos
libre. descubrir las vivencias y
diálogos sobre “el dibujo” - Lápices de colores, entornos donde los niños
• Entregar una hoja bond en blanco para la libre ejecución marcadores,
se desenvuelven ya que
de sus dibujos pinceles, arroz
Ámbito Expresión es un medio de
Desarrollar la • Minutos de descanso y alimentación pintado,
corporal y comunicación de
habilidad de • Explicación de la siguiente actividad de pintura pegamento, etc.
motricidad emociones. Aquí también
coordinación viso • Entregar la hoja de actividades a los niños indicando la se trabajara la motricidad
motriz de ojo mano realización de la actividad, misma que debe ser trabajada fina que es importante en
para tener con lápices, marcadores, pinceles, pegar arroz pintado y este nivel
respuesta motora diversos tipos de materiales para trabajar la motricidad
adecuada en sus fina de nuestros niños.
movimientos y en su
motricidad fina
A COLOREAR

También podría gustarte