Está en la página 1de 10

UNIDAD DE APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA – 4toGRADO

“Compartimos nuestras costumbres y tradiciones, valorando nuestra identidad cultural”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 171-4 “Consuelo Soledad Crisanto Salinas”


SESIÓN DE APRENDIZAJE N°02
TITULO: Exploramos las 11 Ecorregiones del Perú
DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y sección: 4to Grado “D”


1.2. Profesora: Robles Huamán Liz
1.3. Fecha: 21 DE agosto del 2023
1. PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Propósitos de aprendizaje
Competencia y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Instrumento de
precisados Evaluación
- Gestiona - Describe los espacios Identifica las características Escala de
responsablemente el geográficos urbanos y rurales más importantes de las 11 valoración
espacio y el ambiente. de su localidad y región, y de ecorregiones
un área natural protegida;
- Comprende las
reconoce la relación entre los
relaciones entre los
elementos naturales y
elementos naturales y
sociales que los componen.
sociales.
- Identifica los elementos
- Maneja fuentes de
cartográficos que están
información para
presentes
comprender el espacio
geográfico y el
ambiente.
Genera acciones para
conservar el ambiente local
y global.
Competencia transversal
- Enfoque transversal Enfoque orientación al bien común
Enfoque de derechos
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO

 En parejas se entrega a los estudiantes un rompecabezas del mapa del Perú para que lo armen.

 Pregunta:¿recuerdas lo que hicimos en la sesión anterior?¿Qué es una región natural?¿cómo es


la fauna en los 8 pisos ecológicos? ¿cómo es la vegetación en la selva alta y baja del Perú?
¿alguna vez visitaste uno de estos lugares?
I.E. N° 171-4. PRIMARIA
SABERES PREVIOS:

 ¿qué son las ecorregiones? ¿cuántas son? ¿quién las clasificó así? ¿todas las ecorregiones
tienen las mismas características? ¿cómo es su relieve? ¿dónde se ubican? ¿cómo es la fauna y
flora de estas regiones?
CONFLICTO COGNITIVO:

 ¿Qué aspectos crees que se haya considerado para clasificar las 11 ecorregiones?
 El propósito del día de hoy es:
EXPLICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS 11 ECORREGIONES.
 Acordamos las normas de convivencia:
 Levantar la mano antes de participar
 Respetar las opiniones de los compañeros
 Mantener el aula limpia

DESARROLLO

PROBLEMATIZACION

 Se organiza a los estudiantes en grupos de cuatro o cinco integrantes para que realicen diversas
actividades.
 Observan y analizan el siguiente infografía.

 Responden. ¿De qué trata la imagen? ¿qué nos muestra? ¿Cuál es el nombre de cada región?
¿Cuál es la ubicación de cada una? ¿Qué significado tendrá el nombre de cada una de estas
regiones? ¿cómo es la temperatura en estas regiones? ¿Todas estas regiones tendrán la misma
flora y fauna?¿porque? ¿Qué actividades económicas crees que se realizan en estas regiones?
¿Qué ciudades forman parte de estos pisos ecológicos?

I.E. N° 171-4. PRIMARIA


 Reparte papelotes y plumones a cada equipo y solicita que saquen los textos o impresiones que
se les pidió la clase anterior para contrastar información sobre las preguntas planteadas.
ECORREGIÓN = Región ecológica.
Es un área geográfica que se caracteriza por condiciones bastante similares u homogéneas:

 Estos factores actúan conjuntamente.


 Se pregunta: ¿qué factores determinan las ecorregiones?¿Cómo es su relieve? ¿qué relación hay
entre la flora de las 11 ecorregiones?¿serán iguales?¿qué relación hay entre la fauna de estas
ecorregiones ,tendrán las mismas especies?¿por qué es importante preservar estas especies
animales y vegetales?
 Pegan en la pizarra el mapa del Perú con las 11 ecorregiones para que las enumeren.

Ecorregiones del Perú


1. El mar frío de la Corriente Peruana
2. El mar tropical
3. El desierto del Pacífico
4. El bosque seco ecuatorial
5. El bosque tropical del Pacífico
6. La serranía esteparia
7. La puna y los altos andes
8. El páramo
9. La selva alta
10. El bosque tropical amazónico o selva baja
11. La sabana de palmeras

ANALISIS DE LA INFORMACIÓN

 Indica que cada grupo realizará la indagación y análisis de la información.


GRUPO 1: Flora y fauna de cada ecorregión.
GRUPO 2: Clima y relieve de cada ecorregión
GRUPO 3: Actividades económicas de las ecorregiones
GRUPO 4: Significado del nombre y ciudades que conformen las ecorregiones.
 En macro grupo leen una ficha informativa de las once ecorregiones del Perú que se pegará en la
pizarra y a la vez se repartirá una fotocopia a cada estudiante.

I.E. N° 171-4. PRIMARIA


 Comparten las respuestas con sus compañeros y anota en la pizarra o en papelógrafos las ideas
más relevantes.
 Miran el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=Zxq0CPVLidQ

TOMA DE DECISIONES

 Registran en un cuadro de doble entrada las características geográficas de las 11 ecorregiones


naturales.
Ubicación Relieve Clima Flora Fauna

 Dales un tiempo prudencial para realizar sus actividades y diles que al terminar deben colocar sus
cuadros en un lugar visible y que deben elegir a un representante de cada grupo para que de a
conocer lo que hicieron.
 Después de la exposición, junto con tus estudiantes eligen las ideas más relevantes y las
sistematizan en cuadros comparativos que contengan los siguientes aspectos: ubicación, relieve,
flora, fauna, clima e indícales que deben registrar en sus cuadernos.

ECORREGIÓN UBICACIÓN RELIEVE CLIMA FLORA FAUNA


Bosque seco
tropical
Bosque tropical
del Pacífico

I.E. N° 171-4. PRIMARIA


El desierto
costero
 Finalmente retoma la imagen del mapa del Perú que presentaste al inicio de la sesión e indúcelos
a realizar la ubicación correcta de cada ecorregión y pregunta: ¿cuál es la ubicación de cada
ecorregión? ¿cómo es su relieve?¿a qué altitud se encuentra?¿qué fauna tiene cada ecorregión?
¿la flora de las ecorregiones es igual en todas?
 Invítalos a organizar y sistematizar la información en un organizador gráfico.

I.E. N° 171-4. PRIMARIA


CIERRE

 Escriben en diferentes carteles conclusiones de la sesión.


 Observan un video de reforzamiento del tema trabajado. https://www.youtube.com/watch?
v=JladehgXgpY
 Responden a preguntas de metacognición:
 Resuelven una ficha de aplicación
 Se evalúa la sesión con una escala de valoración
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Los estudiantes lograron comparar y explicar la ubicación y características mas


importantes de cada ecorregión en cuadros de doble entrada?
 ¿Qué dificultades se observaron en la sesión?
 ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

SUBDIRECCIÓN DOCENTE

I.E. N° 171-4. PRIMARIA


FICHAS

1. Se saluda a los estudiantes y se les reparte crucigramas para que


completen.
Horizontal
2. Relieve con grandes oscilaciones térmicas
5. Relieve: Generalmente plano y ondulado
6. Relieve Se muestra escarpado y otras piano u ondulado
7. Relieve formado por nevados y montañas escarpadas
Vertical
1. Su relieve formado por los valles amazónicos, pongos, cataratas cavernas y
montañas escarpadas
2. Relieve formado por llanuras amazónicas
3. Relieve Generalmente montañoso y complejo
4. Relieve: Montañoso

Pregunta: ¿de qué trata el crucigrama?¿qué palabras registraron?¿qué regiones


nos menciona en las líneas horizontales y en las líneas verticales?¿cuáles son
las 11 regiones naturales del Perú?

I.E. N° 171-4. PRIMARIA


2. Completa las siguientes oraciones:
❖ La propuesta de los Ocho pisos altitudinales fue planteada por
___________________________ y las Once Ecorregiones fue planteada por
___________________________.
❖ EL _________________, _________________, _________________, etc.
son elementos para la clasificación de las Once ecorregiones.
❖ Los peces extraídos para procesarlos en harina de pescado le corresponde a
la pesca _________________.
❖ La _________________ es el tratamiento de la tierra.

4. Relaciona mediante una flecha:

Mar Tropical Es seco y cálido.

Desierto del pacífico Es la ecorregión más pequeña

Bosque ecuatorial Posee clima cálido, húmedo y neblinoso.

Bosque tropical del Pacifico Desde Tumbes hasta parte de Piura.

ESPECIE ¿DE QUÉ


CATEGORÍA DE
ECORREGIÓN ES
AMENAZADA AMENAZA
EMBLEMÁTICA?
1. Puya Raimondi Población pequeña. En
peligro de extinción (EN).
2. Algarrobo Emblemático del
bosque seco tropical.
3. Flor de Cantuta Amenaza de extinción.

4. Cóndor andino Caza ilegal, destrucción


de su hábitat.
5. Gallito de las rocas Emblemático de la
selva baja.
6. Taricaya Vulnerable. Su población
disminuye continuamente
(VU).

I.E. N° 171-4. PRIMARIA


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

- Competencia:
- Capacidad:
- Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
- Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
- Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
- Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
Criterios de evaluación
- Identifica las características más importantes de
las 11 ecorregiones
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

Necesito ayuda
superando
Lo estoy
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

I.E. N° 171-4. PRIMARIA


I.E. N° 171-4. PRIMARIA

También podría gustarte