Está en la página 1de 1

Historia de la tabla periódica

-en 1669 un alquimista descubrió el elemento fosforo sin creer que había descubierto un
elemento químico, lo nombro fuego frio

- John Dalton propuso un sistema de símbolos para determinar los elementos


mientras que Berzelius mejoro la idea de dalton haciendo la lógica mas comprensible

-(1817) Johann Wolfgang Döbereiner


hizo observaciones fijas sobre el estroncio el
calcio y el bario, en 1829 propuso que en la naturaleza
existían triadas que formaban tres elementos con
similitudes entre sí, haciendo la famosa ley de las triadas
de Döbereiner

-(1862) Alexandre-Emile Béguyer propuso una clasificación de elementos en forma


de elipsis llamado “caracol telúrico” que consistía en un cilindro donde fueron colocados
los elementos en función creciente de sus pesos atómicos de tal manera que su generatriz
intercepte a los elementos de propiedades
semejantes -(1864) Alexander Newlands
propuso la ley de las
octavas, esta ley
establecía que un
elemento dado
presentaría unas
propiedades
análogas al octavo
elemento siguiente (1869) Dimitri Mendeléyev asigno los elementos conocidos
por su peso atómico y los ordeno por grupo y periodos al grado de predecir el elemento
Galio (Ga)

-(1895-1898) Morris William Travers y John William Strutt (Lord Rayleigh)

Permitieron identificar los Gases nobles y clasificarlos

-(1913) Henry Moseley y Alfred Werner

Moseley demostró que los registros de la emisión de rayos x de los átomos pueden
ordenarse en forma sucesiva y dedujo que existe un orden numérico en el que pueden ser
colocados los elementos con base en ello en lugar de seguir el de los pesos atómicos
propuestos por Mendeléyev

-Finalmente, Alfred Werner

Recibió Nobel por su trabajo sobre la teoría de coordinación de los compuestos complejos
dio una forma diferente a la tabla periódica solo con la ayuda de comparaciones y
analogías entre las propiedades su forma se parece a la que tenemos hoy en día

También podría gustarte