Está en la página 1de 2

CONTRATO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES

Conste por el presente documento, el Contrato de Prácticas Profesionales, celebrado de conformidad


con el artículo 13° y siguientes de la Ley N° 28518, Ley sobre Modalidades Formativas Laborales, y su
Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 007-2005-TR, que celebran entre LA
EMPRESA y EL PRACTICANTE, identificados en este documento, de acuerdo a los términos y
condiciones siguientes:

La Empresa denominada REAA PRODUCCIONES EIRL, con domicilio laboral ubicado en Jiron Manuel
Segura 142-LINCE, Of 301, la cual tiene como actividad económica el rubro de la FOTOGRAFIA,
VIDEOGRAFIA y MARKETING en general, cuyo representante legal es la señorita ALESSANDRA
NOEMI DIAZ VASQUEZ, con DNI nro° 74921408, denominado ahora y en adelante como LA
EMPRESA, y la otra parte con el nombre de CLAUDIO MIRES FUERTES, identificado con DNI, nro°
74948787, de nacionalidad PERUANO, cursando 10mo ciclo de la carrera de Comunicación
Audiovisual y Medios Interactivos en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, denominado
ahora en adelante como EL PRACTICANTE, firman el presente contrato bajo las cláusulas siguientes:

PRIMERO: que la materia de dichas prácticas tiene como plazo de duración, de 04 meses, fijados desde
el 22 de AGOSTO de 2023 hasta el 22 de DICIEMBRE de 2023, teniendo que cumplir un horario de 30
horas semanales, con un horario presencial flexible dentro del domicilio de jiron Castilla 657 magdalena
del mar, y fuera del mismo, previa coordinación EL PRACTICANTE

SEGUNDO: EL PRACTICANTE manifiesta su interés en desarrollar sus Prácticas Pre profesionales


para consolidar los aprendizajes adquiridos a lo largo de su formación profesional, así como ejecutar su
desempeño en una situación real de trabajo y con los fines de obtener el grado (o título)
correspondiente. Por su parte, LA EMPRESA acepta colaborar, con EL PRACTICANTE en su tarea
formativa, permitiéndole que realice su Práctica Pre Profesional.

TERCERO: EL PRACTICANTE desempeñará las actividades formativas de Fotografía, Asistencia


Audiovisual, Edición y todo requisito que solicite la empresa en todas las áreas de la misma, en el
domicilio de la empresa ubicado en jiron Castilla 657 magdalena del mar.

CUARTO: Para efectos del presente convenio LA EMPRESA, se obliga a:


1 Brindar orientación y capacitación técnica y profesional a EL PRACTICANTE, dentro de su área de
formación académica, así como evaluar sus prácticas.
2 No cobrar suma alguna por la Formación otorgada.
3 Cubrir los gastos de Transporte que el Practicante requiera
4 Expedir la certificación de Prácticas Pre Profesionales correspondiente;
5 De Ser Evaluado con éxito se discutirá la posibilidad de una contratación dentro de la empresa

QUINTO: Para efectos del presente convenio EL PRACTICANTE, se obliga a:


1 Suscribir el convenio de Prácticas con LA EMPRESA acatando las disposiciones formativas que se
asigne.
2 Desarrollar sus Prácticas Profesionales con disciplina y responsabilidad.
3 Cumplir con el desarrollo del Plan de Prácticas que aplique LA EMPRESA;
4 Sujetarse a las disposiciones administrativas internas que le señale LA EMPRESA.

De conformidad con el artículo 47° de la Ley N° 28518, esta subvención económica mensual no tiene
carácter remunerativo y no está afecta al pago del Impuesto a la Renta, otros impuestos, contribuciones
ni aportaciones de ningún tipo a cargo de LA EMPRESA.
La subvención económica mensual no está sujeta a ningún tipo de retención a cargo de EL
PRACTICANTE, salvo afiliación facultativa por parte de éste a un sistema pensionario.

SEXTO: Las partes acuerdan la aplicación de las causas de modificación, suspensión y terminación del
convenio, que se detallan a continuación:

Son causas de modificación del convenio:


a) Por acuerdo entre EL PRACTICANTE y LA EMPRESA.

Son causas de suspensión del convenio:


1 La enfermedad y el accidente comprobados,
2 El permiso concedido por la empresa.
3 La sanción disciplinaria
4 El caso fortuito o fuerza mayor

Son causas de terminación del convenio:


1 El mutuo disenso entre EL PRACTICANTE y LA EMPRESA.
2 El fallecimiento de EL PRACTICANTE.
3 La invalidez absoluta permanente.
4 No guardar reserva de toda la información y/o documentación que EL PRACTICANTE conozca
durante el desarrollo de la práctica.
5 El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones por parte de EL PRACTICANTE y
específicamente las contempladas en la cláusula quinta del presente convenio.
6 Por renuncia o retiro voluntario por parte de EL PRACTICANTE, mediante aviso a LA EMPRESA
con antelación de 10 días hábiles.
7 Por el incumplimiento de la mínima obligación de trabajos encomendados por LA EMPRESA

SEPTIMO: EL PRACTICANTE, declara conocer la naturaleza del presente convenio, el cual no tiene
carácter laboral, de tal modo que sólo genera para las partes, los derechos y obligaciones
específicamente previsto en el mismo y en el texto de la Ley N° 28518 y el Decreto Supremo N° 007-
2005-TR.

OCTAVO: Para todos los efectos relacionados con el presente convenio, las partes señalan como su
domicilio el que aparece consignado en la parte introductoria de éste, los cuales se tendrán por válidos
en tanto la variación no haya sido comunicada por escrito a la otra parte.
Las partes, después de leído el presente convenio, se ratifican en su contenido y lo suscriben en señal
de conformidad en tres ejemplares; el primero para LA EMPRESA, el segundo para EL PRACTICANTE

NOVENO: En el caso que EL PRACTICANTE, no llegase a completar las horas designadas en la


semana, quedara en la obligación de cumplirlas dentro o posterior a las horas designadas de la siguiente
semana próxima

Suscrito en la ciudad de LIMA, a los 21 Días del Mes de Agosto de 2023

……………………………. ……………………….
EL (LA) PRACTICANTE LA EMPRESA

También podría gustarte