Está en la página 1de 6

Ventilación de alta

frecuencia oscilatoria D-3319-2019

La ventilación de alta frecuencia oscilatoria (HFOV) es un modo ventilatorio que lleva más de
30 años utilizándose a nivel clínico. En muchos hospitales de todo el mundo, la HFOV no es
simplemente una estrategia de rescate frecuente, sino que va cobrando fuerza como un enfoque
de ventilación de primera intención para las enfermedades respiratorias. La HFOV se emplea para
tratar satisfactoriamente trastornos tales como el síndrome de dificultad respiratoria, la neumonía,
el síndrome de aspiración de meconio, la hipertensión pulmonar persistente del neonato, así como
la hipoplasia pulmonar con mayor éxito y de forma menos invasiva que la ventilación convencional 1.
© Drägerwerk AG & Co. KGaA 1
VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA

Mejore el
intercambio de gas
pulmonar y los resultados respiratorios
Muchos bebés continúan necesitando una ventilación invasiva, apoyo. Las VILI en un pulmón en desarrollo tienen un impacto de
a pesar de los grandes avances en cuidados perinatales como el por vida en el bienestar respiratorio debido al fallo alveolar y a un
uso extendido de esteroides antes del nacimiento, la terapia a base desarrollo anormal de las vías aéreas. El porcentaje de bebés que
de surfactantes exógenos y el soporte ventilatorio no invasivo. Las necesitan una ventilación mecánica aumenta conforme disminuye el
lesiones inducidas por ventilación (VILI) se derivan del soporte tiempo de gestación: los grandes prematuros son más vulnerables
ventilatorio invasivo, que alarga la duración de los cuidados de a las lesiones pulmonares1:

El fallo respiratorio ocasionado por la falta de madurez del


tejido es una causa mayor de mortalidad en prematuros2

La hemorragia intraventricular (IVH) se presenta en aproximadamente


un 45% de los grandes prematuros con un peso de 500-750 g3

En consecuencia, la investigación en el campo de la ventilación protectora a la vez que se minimiza el reotrauma resultante de
mecánica y el desarrollo de nuevos equipos se ha centrado oscilaciones cíclicas de volumen excesivo, o de una reinsuflación
mayoritariamente en nuevas terapias que facilitan el soporte vital con repetida en espacios atelectásicos1. Y en combinación con la
un riesgo de lesiones mínimo. Las estrategias de ventilación como función Volumen Garantizado, también puede considerarse como
la HFOV ofrecen oportunidades para una ventilación pulmonar un enfoque de ventilación protectora para el cerebro.

1 Pillow J. High-Frequency Oscillatory Ventilation: Theory and Practical Applications. Drägerwerk AG & Co. KGaA. 2016: 9102693.
2 Cools F, Offringa M, Askie LM. Elective high frequency oscillatory ventilation versus conventional ventilation for acute pulmonary
dysfunction in preterm infants. Cochrane Database of Systematic Reviews 2015: 19;(3):CD000104.
3 Wilson-Costello D, Friedman H, Minich N, Fanaroff AA, Hack M. Improved survival rates with increased neurodevelopmental disability
for extremely low birth weight infants in the 1990s. Pediatrics. Abril de 2005; 115(4):997-1003.
2
VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA

ESTABILIZACIÓN DEL BEBÉ CON RESPIRACIÓN ARTIFICIAL


El objetivo de cualquier estrategia de ventilación es prestar volúmenes tidales elevados, y también el atelectrauma
apoyo al sistema respiratorio del bebé prematuro sin provocar vinculado a una tensión por esfuerzo repetido debido
daños pulmonares o cerebrales. La HFOV es una estrategia a la expansión y colapso en cada insuflación de tipo CMV.
de ventilación integral, que evita el volutrauma al aplicar

La ventilación de alta frecuencia oscilatoria cubre Gracias a nuestros ventiladores Dräger Babylog podemos
perfectamente los objetivos de una terapia ayudarle a gestionar todas las etapas de la respiración artificial,
ventilatoria: soporte ventilatorio incluido, y a prevenir la reintubación
- Estabiliza y recluta los alveolos y aplicación de estrategias de destete tras la extubación:
- Reduce el esfuerzo y el estrés en el tejido alveolar
- Consigue estabilidad en las concentraciones de los
gases sanguíneos

PRE ES T DES REC


VEN ABI TE T UPE
CIÓ LIZA E RAC
N C IÓN IÓN

VENTILACIÓN
NO INVASIVA

VENTILACIÓN
INVASIVA

LAS ETAPAS DE LA RESPIRACIÓN ARTIFICIAL EN NEONATOS


Las estrategias de ventilación (desde prevenir la intubación hasta la recuperación del bebé para garantizar un destete exitoso y un
desarrollo libre de complicaciones) pueden verse como una serie de pasos interdependientes que acompañan al neonato y al
cuidador desde el principio hasta el fin, como puede verse en nuestro esquema.

© Drägerwerk AG & Co. KGaA 3


VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA

Ventilación de alta frecuencia oscilatoria


VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA CON BABYLOG OSCILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA CON VOLUMEN
Babylog no sólo le ofrece un suministro de alta frecuencia GARANTIZADO (HFO-VG)
oscilatoria potente y consistente, sino que también le ofrece Al igual que en la ventilación convencional, en la HFOV el volumen
otras herramientas útiles como la combinación de alta tidal es el principal factor para la eliminación de CO2. Mediante la
frecuencia oscilatoria con garantía de volumen (HFO-VG) regulación continua de la amplitud de oscilación, HFO-VG compensa
y alta frecuencia oscilatoria con función “suspiro” (HFO-Sigh). los cambios dinámicos en los pulmones y el circuito respiratorio.
La oscilación generada por el Babylog es de tipo sinusoidal: la La amplitud de oscilación, ∆Phf, asociada al procedimiento de
espiración es de tipo activo, para prevenir el atrapamiento de desconexión, se ajusta automáticamente. Los gases en sangre
aire. El resultado es una oscilación uniforme, precisa y moderada. y en última instancia el flujo sanguíneo cerebral se han vuelto menos
susceptibles a complicaciones de riesgo potencialmente peligrosas
DEFINIENDO LA VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA como la leucomalacia periventricular o la hemorragia intraventricular1.
OSCILATORIA La HFO-VG puede considerarse como una estrategia de ventilación
La HFOV permite el intercambio gaseoso en los pulmones incluso protectora a nivel pulmonar y cerebral ya que facilita el destete
cuando se presentan volúmenes tidales extremadamente bajos. automatizado con ∆Phf, protege al pulmón de un volumen tidal
Mientras que las amplitudes de presión pueden ser considerables excesivo y protege al cerebro de un flujo creciente de PaCO26.
en el circuito respiratorio, sólo se dan fluctuaciones pequeñas
alrededor de la presión media en los pulmones. La eficacia ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA CON FUNCIÓN INTEGRADA
de la alta frecuencia oscilatoria se debe principalmente a la DE “SUSPIRO” (HFO-SIGH)
mejora en el intercambio de gas pulmonar; además puede influir Un suspiro respiratorio es una insuflación por presión
positivamente en la mecánica respiratoria y la hemodinámica1. convencional, temporizada y cíclica. La HFO-Sigh ayuda
Por lo tanto, la HFOV puede considerarse como un enfoque de a impedir atelectasias y podría constituir un valioso procedimiento
ventilación protectora pulmonar al disminuir el esfuerzo y estrés de reclutamiento7. Puede activarse a intervalos predefinidos
a nivel alveolar. o bien inducirse manualmente.

RESUMEN: MEJORES RESULTADOS CON LA VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA


- La HFO como estrategia que maneja un bajo volumen es altamente eficaz para eliminar el dióxido de carbono mediante
presiones pico mínimas en las vías respiratorias4.
- HFO con Volumen Garantizado permite un mejor control de la ventilación y podría disminuir el riesgo de lesión cerebral
grave [...]5.
- Los estudios en animales sugieren que la HFV trabaja con presiones proximales más bajas que la CMV, provoca menos
lesiones asociadas a la ventilación y hay menos marcadores de inflamación pulmonar, funciona en sinergia con surfactante,
mejora el intercambio gaseoso cuando hay fugas de aire y disminuye la exposición al oxígeno7.
- Una estrategia de “volumen pulmonar óptimo” con HFOV […] y la extubación con CPAP en vez de CV se asociaron
a una reducción en la aparición de enfermedades pulmonares crónicas, en el grupo tratado con HFO7.

4 Rimensberger PC. ICU Cornerstone: High frequency ventilation is here to stay. Crit Care (2003) 7: 342.
5 González-Pacheco N, Sánchez-Luna M, Ramos-Navarro C, Navarro-Patiño N, de la Blanca ARS. Using very high frequencies with very low lung volumes during
high-frequency oscillatory ventilation to protect the immature lung. A pilot study. J Perinatol. Abril de 2016; 36(4): 306–310.
6 Iscan B, Duman N, Tuzun F, et al. Impact of Volume Guarantee on High-Frequency Oscillatory Ventilation in Preterm Infants: A Randomized Crossover Clinical Trial. Neonatology 2015: 108(4):277-82.
7 Goldsmith JP, Karotkin EH, et al. Assisted Ventilation of the Neonate: An Evidence-Based Approach to Newborn Respiratory Care. Elsevier 6th Edition. Philadelphia 2017.
4
VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA

OPINIÓN DEL CLIENTE

Lo que dicen los expertos acerca de la ventilación de alta frecuencia oscilatoria

“Las estrategias de ventilación de alta frecuencia ofrecen


oportunidades para una ventilación pulmonar protectora a la
vez que se minimiza el reotrauma resultante de oscilaciones
cíclicas de volumen excesivo, o de una reinsuflación repetida
en espacios atelectásicos.1”

“La ventilación de alta frecuencia oscilatoria ofrece un mezclado


de gases excepcional y altamente eficiente. Esto contribuye a su
éxito en aplicaciones de elección y de rescate en pacientes con
graves trastornos respiratorios y un intercambio de gases fallido.1”

Jane Pillow, Codirectora del Centro de Investigación y Educación Clínica


Neonatal en la Universidad Occidental de Australia.

© Drägerwerk AG & Co. KGaA 5


VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA

La ventilación de alta frecuencia oscilatoria está disponible en los siguientes ventiladores Dräger:

D-5755-2018

D-5755-2018

91 08 627 | 19.12-1 | HQ | HO | Sujeto a modificación | © 2019 Drägerwerk AG & Co. KGaA


Babylog VN800 Babylog VN600

No todos los productos, características o servicios están disponibles para la venta en todos los países.
Las marcas comerciales citadas están registradas en ciertos países únicamente y no necesariamente en el país
en el que se publique este material. Visite www.draeger.com/trademarks para conocer el estado actual.

Obtenga más información acerca de la Oscilación de Alta Frecuencia en el sitio www.draeger.com/neonatal-ventilation

SEDE PRINCIPAL ARGENTINA ESPAÑA PANAMÁ


Drägerwerk AG & Co. KGaA Drager Argentina S.A. Dräger Medical Hispania S.A. Draeger Panamá Comercial
Moislinger Allee 53–55 Colectora Panamericana Este C/ Xaudaró 5, 28034 Madrid S. de R.L.
23558 Lübeck, Alemania 1717B, 1607BLF San Isidro, Tel +34 90 011 64 24 Calle 59 Este, Nuevo Paitilla,
Buenos Aires Fax +34 91 358 36 19 Dúplex 31, San Francisco
www.draeger.com Tel +54 11 48 36 8300 / Fax 8321 atencionalcliente@draeger.com Panamá, República de Panamá
Tel +507 377-9100 / Fax -9130
CHILE MÉXICO servicioalcliente@draeger.com
Drager Chile Ltda. Dräger Medical México,
FABRICANTE: Av. Presidente Eduardo S.A. de C.V., German Centre PERÚ
Drägerwerk AG & Co. KGaA Frei Montalva 6001-68 Av. Santa Fe, 170 5-4-14 Draeger Perú SAC
Moislinger Allee 53–55 Complejo Empresarial El Cortijo, Col. Lomas de Santa Fe Av. San Borja Sur 573-575
23542 Lübeck, Alemania Conchalí, Santiago 01210 México D.F. Lima 41
Tel +56 2 2482 1000 / Fax -1001 Tel +52 55 52 61 43 37 Tel +511 626 95-95 / Fax -73
Fax +52 55 52 61 41 32
COLOMBIA PORTUGAL
Draeger Colombia S.A. Dräger Portugal, Lda.
Carrera 11a # 98 – 50 Rua Nossa Senhora da
Oficinas 603/604, Bogotá D.C. Conceição, n.º 3, R/c
Localice a su representante Tel +57 1 63 58-881 / Fax -815 2790-111 Carnaxide
de ventas regional en: Tel +351 21 155 45 86
www.draeger.com/contacto Fax +351 21 155 45 87
clientesportugal@draeger.com

También podría gustarte