Está en la página 1de 6

Copia Número:

Asignada A:

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

FECHA DE ELABORACIÓN: FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN:


PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL
DE COVID - 19 EN EL TRABAJO
SISTEMA INTEGRAGO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: DOC-SGSST-03 Versión: v.01


Fecha de elaboración: 01-12-2020 Página: Página: 2 de 6

CONTENIDO
1 Datos de la empresa o entidad pública................................................................................................................................. 3
2 Información de la zona de trabajo ........................................................................................................................................ 3
2.1 Lugar en el cual se llevará a cabo las actividades ........................................................................................................ 3
2.2 Ambientes de administración y almacén ....................................................................................................................... 3
2.3 De las áreas donde se realizan los trabajos .................................................................................................................. 3
3 Datos del servicio de Seguridad y Salud de los Trabajadores .............................................................................................. 3
4 Nómina de trabajadores por riesgo de exposición a COVID-19 ............................................................................................ 3
5 Responsabilidades para el cumplimiento del Plan ................................................................................................................ 4
6 Presupuesto y Proceso de Adquisición de Insumos para el Cumplimiento del Plan ............................................................. 4
7 Especificaciones del Plan..................................................................................................................................................... 4
7.1 Número de trabajadores, Riesgo de exposición y características del plan de prevención ............................................. 4
7.1.1 Número de trabajadores ..................................................................................................................................... 4
7.1.2 Riesgo de Exposición.......................................................................................................................................... 4
7.2 Características de vigilancia, prevención y control de COVID-19 .................................................................................. 4
7.2.1 Procedimiento para el regreso, reincorporación y retiro del trabajo ..................................................................... 4
7.2.2 De la señalización ............................................................................................................................................... 5
7.2.3 Del sistema de información ................................................................................................................................. 5
7.2.4 De las capacitaciones ......................................................................................................................................... 5
7.2.5 De las medidas de Higiene ................................................................................................................................. 6
7.2.6 De los Equipos de Protección Personal .............................................................................................................. 6
8 Lista de chequeo (Checklist) de vigilancia ............................................................................................................................ 6
9 Documento de aprobación del comité de seguridad y salud en el trabajo ............................................................................. 6
10 Registros, controles y documentación .......................................................................................................................... 6

Prohibida la modificación total o parcial del documento sin autorización del Ingeniero de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL
DE COVID - 19 EN EL TRABAJO
SISTEMA INTEGRAGO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: DOC-SGSST-03 Versión: v.01


Fecha de elaboración: 01-12-2020 Página: Página: 3 de 6

Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo

1 Datos de la empresa o entidad pública


Una vez otorgada la buena pro, se deberá reemplazar este texto por el nombre o la razón social de
RAZÓN SOCIAL:
la empresa que ejecutará el proyecto.
Una vez otorgada la buena pro, se deberá reemplazar este texto por el ruc de la empresa que
RUC:
ejecutará el proyecto.
PROYECTO: Una vez otorgada la buena pro, se deberá reemplazar este texto por el nombre del proyecto.
Una vez otorgada la buena pro, se deberá reemplazar este texto por la dirección y distrito del
DIRECCIÒN, DISTRITO:
proyecto.
Una vez otorgada la buena pro, se deberá reemplazar este texto por la provincia y región del
PROVINCIA, REGIÒN:
proyecto.

2 Información de la zona de trabajo


El contratista en este ítem deberá de describir información sobre la zona de trabajo, así como las actividades que se llevaran a cabo en esta,
alineado con las normas vigentes aplicables y sus modificatorias.

2.1 Lugar en el cual se llevará a cabo las actividades


En este ítem el contratista deberá de describir el lugar donde se llevará a cabo las actividades, deberá de incluir un material de apoyo que vea
por conveniente donde señale los procesos, sub procesos, actividades y tareas de la obra, siguiendo los lineamientos de las normas que resulten
aplicables y sus modificatorias

2.2 Ambientes de administración y almacén


El contratista en este ítem deberá describir los ambientes administrativos y demás áreas del proyecto, en los cuales deberá considerar las
medidas de higiene, tomando como información de línea base el Plan de Seguridad de la Obra, el IPERC y Análisis de riesgos por puesto de
trabajo de acuerdo a lo establecido en las Resoluciones Ministeriales 972-2020-MINSA y 087-2020-VIVIENDA incluyendo sus
modificatorias y otras normas vigentes aplicables.

2.3 De las áreas donde se realizan los trabajos


El contratista en este ítem deberá describir los ambientes administrativos y demás áreas del proyecto, en los cuales deberá considerar las
medidas de higiene, tomando como información de línea base el Plan de Seguridad de la Obra, el IPERC y Análisis de riesgos por puesto de
trabajo de acuerdo a lo establecido en las Resoluciones Ministeriales 972-2020-MINSA y 087-2020-VIVIENDA incluyendo sus
modificatorias y otras normas vigentes aplicables.

3 Datos del servicio de Seguridad y Salud de los Trabajadores


El contratista en este ítem deberá describir los profesionales que integran el plantel del servicio de Seguridad y Salud de los trabajadores
tomando en cuenta los lineamientos establecidos en el anexo N.º 5; anexo 3 de la Resolución Ministerial 972-2020-MINSA, incluyendo sus
modificatorias y otras normas vigentes aplicables; además del contrato que celebre con la Municipalidad distrital de Yura

4 Nómina de trabajadores por riesgo de exposición a COVID-19


El contratista en este ítem deberá de realizar la nómina de los trabajadores por riesgo de exposición a COVID-19 y se deberá adjuntar al
presente documento; para su elaboración se podrá tomar el siguiente cuadro elaborado de acuerdo al anexo 5 de la Resolución Ministerial
972-2020-MINSA:

Nómina de los trabajadores de obra


APELLIDO APELLIDO
N° NOMBRES RÉGIMEN DNI
PATERNO MATERNO

MODALIDAD DE
FACTOR DE REINICIO DE
TRABAJO NIVEL DE FECHA DE
RIESGO PUESTO DE ACTIVIDADES
(Presencial / RIESGO PARA REINICIO DE
(Con morbilidad TRABAJO (Reingreso /
Teletrabajo / Trabajo COVID-19 ACTIVIDADES
SI / NO) Reincorporación)
Remoto

Prohibida la modificación total o parcial del documento sin autorización del Ingeniero de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL
DE COVID - 19 EN EL TRABAJO
SISTEMA INTEGRAGO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: DOC-SGSST-03 Versión: v.01


Fecha de elaboración: 01-12-2020 Página: Página: 4 de 6

El contratista deberá considerar los lineamientos establecidos en la Resolución Ministerial 448-2020-MINSA, incluyendo sus modificatorias
y otras normas vigentes aplicables.

5 Responsabilidades para el cumplimiento del Plan


El contratista en este ítem deberá de identificar las principales responsabilidades del personal encargado de implementar y mantener el
cumplimiento del plan para la vigilancia COVID-19, se ha considerar los lineamientos de la Ley 29783 “Ley de seguridad y salud en el
trabajo”, Resolución Ministerial 011-2019-TR y su reglamento; la Resolución Ministerial 972-2020-MINSA y la Resolución Ministerial
087-2020-VIVIENDA, incluyendo sus modificatorias y otras normas vigentes aplicables.

6 Presupuesto y Proceso de Adquisición de Insumos para el Cumplimiento del Plan


El contratista en este ítem debe de considerar y sustentar los insumos mínimos para garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores
que participan en la ejecución del proyecto; deberá de considerar como mínimo lo siguiente:

I. Bio Seguridad COVID-19


• Equipos de protección personal (LS COVID-19)
• Material para higiene (LS COVID-19)
• Paneles informativos (LS COVID-19)
• Equipos (LS COVID-19)
• Exámenes médicos de descarte
• Personal técnico de SST
• Movilidad

7 Especificaciones del Plan


7.1 Número de trabajadores, Riesgo de exposición y características del plan de prevención
7.1.1 Número de trabajadores
El contratista en este ítem deberá considerar el número de trabajadores de acuerdo a la nómina de trabajadores durante todo el
proceso que dure de la Obra, se ha considerar los lineamientos de la Resolución Ministerial 972-2020-MINSA, incluyendo sus
modificatorias y otras normas vigentes aplicables.

7.1.2 Riesgo de Exposición


El contratista en este ítem deberá obtener el riesgo por exposición según el número de trabajadores de acuerdo al puesto de trabajo
y la nómina de trabajadores descrita en el ítem 4 de este documento, se ha considerar los lineamientos de la Resolución Ministerial
193-2020-MINSA, incluyendo sus modificatorias y otras normas vigentes aplicables.

7.2 Características de vigilancia, prevención y control de COVID-19


El contratista en este ítem deberá de realizar la vigilancia del cumplimiento de lo señalado en el presente plan, se ha considerar los lineamientos
de la Resolución Ministerial 972-2020-MINSA, incluyendo sus modificatorias y otras normas vigentes aplicables.

7.2.1 Procedimiento para el regreso, reincorporación y retiro del trabajo


a) De las evaluaciones médicas

El contratista en este ítem deberá verificar los protocolos exigentes de la normativa vigente del sistema de salud.

b) Del control de la sintomatología

El contratista en este ítem deberá de elaborar un formato para registrar los controles de sintomatología que se deberá archivar para
que este a disposición de las autoridades que lo requieran y deberá verificar los lineamientos de la Resolución Ministerial 972-
2020-MINSA y la Resolución Ministerial 087-2020-VIVIENDA, incluyendo sus modificatorias y otras normas vigentes
aplicables.

c) De los controles de temperatura

El contratista en este ítem deberá de realizar un formato para registrar los controles de temperatura; se deberá conservar para que
este a disposición de las autoridades que lo requieran y deberá verificar los lineamientos de la Resolución Ministerial 972-2020-
MINSA y la Resolución Ministerial 087-2020-VIVIENDA, incluyendo sus modificatorias y otras normas vigentes aplicables.

d) De las personas con sintomatología COVID-19

El contratista en este ítem deberá de elaborar las medidas respectivas ante una posible persona con sintomatología COVID -19 y
deberá verificar los lineamientos de la Resolución Ministerial 972-2020-MINSA, incluyendo sus modificatorias y otras normas
vigentes aplicables.

e) Del personal responsable

Prohibida la modificación total o parcial del documento sin autorización del Ingeniero de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL
DE COVID - 19 EN EL TRABAJO
SISTEMA INTEGRAGO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: DOC-SGSST-03 Versión: v.01


Fecha de elaboración: 01-12-2020 Página: Página: 5 de 6

El contratista en este ítem deberá de realizar las evaluaciones medicas ocupacionales mediante un centro de salud especializado y
autorizado por el MINSA. El control de temperatura y sintomatología lo realizara un personal con conocimientos de seguridad y
salud de acuerdo al Anexo 1 de la Resolución Ministerial 972-2020-MINSA, incluyendo sus modificatorias y otras normas
vigentes aplicables.

f) De la historia clínica ocupacional

El contratista en este ítem deberá de conservar la historia clínica ocupacional, los exámenes o valoraciones clínicas y documentos
que se deberán archivar para que este a disposición de las autoridades que lo requieran. El contratista está obligado verificar los
lineamientos de la Resolución Ministerial 972-2020-MINSA, incluyendo sus modificatorias y otras normas vigentes aplicables.

g) De la conservación de las evaluaciones médicas

El contratista en este ítem deberá de realizar las evaluaciones medicas ocupacionales mediante un centro de salud especializado y
autorizado por el MINSA. El control de temperatura y sintomatología lo realizara un personal con conocimientos de seguridad y
salud de acuerdo al Anexo 1 de la Resolución Ministerial 972-2020-MINSA, incluyendo sus modificatorias y otras normas
vigentes aplicables.

7.2.2 De la señalización
a) De las señales preventivas

El contratista en este ítem deberá de instalar paneles informativos de acuerdo a los lineamientos señalados a la Resolución
Ministerial 972-2020-MINSA y Resolución Ministerial 087-2020-VIVIENDA, incluyendo sus modificatorias y otras normas
vigentes aplicables.

b) De la delimitación de las zonas de trabajo

El contratista en este ítem deberá de describir como procederá a aislar la zona de trabajo con la finalidad de evitar que personas no
autorizadas o extrañas ingresen, esto deberá de respetar su IPERC, el número de trabajadores y el área de intervención. Deberá de

c) De la conservación de las señales preventivas

El contratista es responsable de sus paneles de información y prevención tanto de seguridad de la obra como las de prevención de
COVID-19, en el caso de pérdida o deterioro, está obligado a la reposición inmediata.

7.2.3 Del sistema de información


a) De la entrega de la documentación escrita de prevención del COVID-19

El contratista en este ítem deberá de hacer de conocimiento la documentación necesaria a todos los trabajadores de acuerdo a los
lineamientos señalados en la Ley 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el trabajo”; Resolución Ministerial 972-2020-MINSA
y Resolución Ministerial 087-2020-VIVIENDA, incluyendo sus modificatorias y otras normas vigentes aplicables.

b) De la información verbal de prevención del COVID-19

El contratista este ítem está obligado a informar al trabajador el contenido del plan para la vigilancia COVID-19 mediante la
Inducción, Capacitación y charlas de cinco minutos, de acuerdo a los lineamientos señalados en la Resolución Ministerial 972-
2020-MINSA y Resolución Ministerial 087-2020-VIVIENDA, incluyendo sus modificatorias y otras normas vigentes aplicables.

7.2.4 De las capacitaciones


a) De la Inducción

El contratista en este ítem está obligado a brindar al trabajador inducciones de acuerdo a los lineamientos señalados en la Ley 29783
“Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”, Decreto Supremo 005-2012-TR, Decreto Supremo 011-2019-TR, Resolución
Ministerial 972-2020-MINSA y Resolución Ministerial 087-2020-VIVIENDA, incluyendo sus modificatorias y otras normas
vigentes aplicables.

b) De las Capacitaciones

El contratista en este ítem está obligado a brindar al trabajador las capacitaciones de acuerdo a los lineamientos señalados en la Ley
29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”, Decreto Supremo 005-2012-TR, Decreto Supremo 011-2019-TR,
Resolución Ministerial 972-2020-MINSA y Resolución Ministerial 087-2020-VIVIENDA, incluyendo sus modificatorias y otras
normas vigentes aplicables.

c) De las Charlas de seguridad (5 minutos)

El contratista en este ítem está obligado a brindar al trabajador las charlas de seguridad de acuerdo a los lineamientos señalados en
la Ley 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”, Decreto Supremo 005-2012-TR, Decreto Supremo 011-2019-TR,

Prohibida la modificación total o parcial del documento sin autorización del Ingeniero de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL
DE COVID - 19 EN EL TRABAJO
SISTEMA INTEGRAGO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: DOC-SGSST-03 Versión: v.01


Fecha de elaboración: 01-12-2020 Página: Página: 6 de 6

Resolución Ministerial 972-2020-MINSA y Resolución Ministerial 087-2020-VIVIENDA, incluyendo sus modificatorias y otras
normas vigentes aplicables.

d) Del material a entregarse

El contratista en este ítem está obligado a brindar al trabajador material impreso y audio visual acorde a los lineamientos señalados
en la Ley 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”, Resolución Ministerial 972-2020-MINSA y Resolución Ministerial
087-2020-VIVIENDA, incluyendo sus modificatorias y otras normas vigentes aplicables.

e) De la distancia de seguridad

El contratista en este ítem está obligado a verificar que el trabajador guarde la distancia entre personas de 1.50 metros cómo mínimo,
de acuerdo a los lineamientos señalados en la Resolución Ministerial 972-2020-MINSA y Resolución Ministerial 087-2020-
VIVIENDA, incluyendo sus modificatorias y otras normas vigentes aplicables.

f) De la conservación y conocimiento de la información

El encargado de Seguridad y Salud Ocupacional o quien haga sus veces deberá de ser el responsable de la conservación y
conocimiento de la información, de acuerdo a los lineamientos señalados en la Ley 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo” y la NORMA ISO 45001, incluyendo sus modificatorias y otras normas vigentes aplicables.

7.2.5 De las medidas de Higiene


En este ítem el contratista está obligado a detallar las medidas de higiene que se ejecutaran durante la ejecución de la obra, de
acuerdo a los lineamientos señalados en la Ley 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”, Decreto Supremo 005-2012-
TR, Decreto Supremo 011-2019-TR, Resolución Ministerial 972-2020-MINSA y Resolución Ministerial 087-2020-
VIVIENDA, incluyendo sus modificatorias y otras normas vigentes aplicables.

7.2.6 De los Equipos de Protección Personal


En este ítem el contratista está obligado a detallar sobre la adquisición, entrega, uso, la revisión de estado y necesidad de los EPP,
mantenimiento y reposición de los equipos de protección personal que se necesitaran durante la ejecución de la obra, de acuerdo a
los lineamientos señalados en la Ley 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”, Decreto Supremo 005-2012-TR, Decreto
Supremo 011-2019-TR, Resolución Ministerial 972-2020-MINSA y Resolución Ministerial 087-2020-VIVIENDA, incluyendo
sus modificatorias y otras normas vigentes aplicables.

8 Lista de chequeo (Checklist) de vigilancia


En este ítem el contratista está obligado a verificar el cumplimiento de lo señalado en este documento, siguiendo las recomendaciones del
Anexo 4 de la Resolución Ministerial 972-2020-MINSA incluyendo sus modificatorias y otras normas vigentes aplicables.

9 Documento de aprobación del comité de seguridad y salud en el trabajo


En este ítem el contratista deberá de detallar por quien ha sido elaborado, quien lo ha revisado y posteriormente se deberá presentar ante el
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo que deberá aprobar, este documento deberá de estar actualizado según las normas vigentes aplicables
y sus modificatorias.

10 Registros, controles y documentación


En este ítem el contratista deberá de establecer los registros, controles y documentación según vea por conveniente.

Prohibida la modificación total o parcial del documento sin autorización del Ingeniero de Seguridad

También podría gustarte