Está en la página 1de 5

HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE

TIPOS DE RAZONAMIENTO

INSTRUCCIONES:
En este recurso podrás profundizar los tipos de razonamientos que debemos aplicar para
poder analizar situaciones específicas, resolverlas y generar conclusiones válidas.

Fuente: Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del


proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. Laurus, 12(Ext), 180-205.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76109911

TEMARIO:
• Razonamiento deductivo.
• Razonamiento inductivo.
• Razonamiento lógico-matemático.

RAZONAMIENTO DEDUCTIVO
Lee las siguientes premisas con su correspondiente conclusión, dónde se evidencia el
razonamiento deductivo.
Premisas:

• “Todos los peces tienen cuatro patas”.


• “Yo tengo un pez”.

Conclusión:

• “Mi pez tiene cuatro patas”.

Premisas:
• “Todos los planetas giran alrededor del sol”.
• “El Asteroide B 612 es un planeta”.
Conclusión:
• “El asteroide B 612 gira alrededor del sol”.
MICROACTIVIDAD 1

A continuación, se te presenta una microactividad en la que deberás señalar la Conclusión


válida para las siguientes premisas: Premisa 1: “Todos los mamíferos tienen plumas”.
Premisa 2: “Mi mascota tiene plumas”. Selecciona la respuesta correcta del siguiente
listado:
a) Mi mascota tiene plumas.
b) Mi mascota es mascota.
c) Las plumas son de los mamíferos.
d) Mi mascota es mamífero.
e) Ninguna de las anteriores.

RETROALIMENTACIÓN

La respuesta correcta es la opción d. Mi mascota es mamífero.

MICROACTIVIDAD 2

A continuación, se te presenta una microactividad en la que deberás señalar la Conclusión


válida para las siguientes premisas: Premisa 1: “Los virus se contagian rápidamente”.
Premisa 2: “El SARS-Co-2 es un virus”. Selecciona la respuesta correcta del siguiente
listado:
a) Todos los virus son SARS-Co-2.
b) El SARS-Co-2 se contagia rápidamente.
c) El SARS-Co-2 es un virus.
d) Todos los virus se contagian rápidamente.
e) Ninguna de las anteriores.

RETROALIMENTACIÓN

La respuesta correcta es la opción b. El SARS-Co-2 se contagia rápidamente.


RAZONAMIENTO INDUCTIVO
Lee las siguientes premisas con su correspondiente conclusión, dónde se evidencia el
razonamiento inductivo.
Premisas:
• “Claudia es mujer y usa falda”.
• “Margarita es mujer y usa falda”.
Conclusión:
• “Probablemente todas las mujeres usen falda”.
Premisas:
• “La abeja es un insecto y tiene ojos”.
• "La mariquita es insecto y tiene ojos”.
• "La araña es insecto y tiene ojos”.
Conclusión:
• “Probablemente, todos los insectos tienen ojos”.

MICROACTIVIDAD 3

A continuación, se te presenta una microactividad en la que deberás señalar la Conclusión


válida para las siguientes premisas: Premisa 1: La canción “Perdóname” es de amor.
Premisa 2: La canción “Somos Novios” es de amor. Premisa 3: La canción “Despacito” es
de amor. Selecciona la respuesta correcta del siguiente listado:
a) La canción “Despacito” no es de amor.
b) La canción “Perdóname” es de perdón.
c) Posiblemente todas las canciones sean de amor.
d) Ninguna canción es de amor.
e) Ninguna de las anteriores.

RETROALIMENTACIÓN

La respuesta correcta es la opción c. Posiblemente todas las canciones sean de amor.


MICROACTIVIDAD 4

A continuación, se te presenta una microactividad en la que deberás señalar la Conclusión


válida para las siguientes premisas: Premisa 1: Macarena tiene tres hijos: Paula, Cristina y
Javiera. Premisa 2: Paula es rubia. Premisa 3: Cristina es rubia. Selecciona la respuesta
correcta del siguiente listado:
a) Posiblemente Javiera sea rubia.
b) Posiblemente Javiera no sea su hija.
c) Todos los hijos son de Macarena.
d) Todos los rubios son hijos de rubios.
e) Ninguna de las anteriores.

RETROALIMENTACIÓN

La respuesta correcta es la opción a. Posiblemente Javiera sea rubia.

RAZONAMIENTO LÓGICO – MATEMÁTICO


Lee las siguientes premisas con su correspondiente conclusión, dónde se evidencia el
razonamiento lógico - matemático.
Premisa:
• La mitad de un número más 4 es 6. ¿Cuál es el número?
Conclusión:
• La mitad de 4 es 2.
• 2 + 4 = 6.
Premisas:
• Un tren tiene 12 vagones, donde cada uno está dividido en 6 secciones. Cada
sección tiene 6 asientos. ¿Cuántas personas pueden viajar sentadas en el tren?
Conclusión:
• 432 personas pueden viajar sentadas.

MICROACTIVIDAD 5

A continuación, se presenta una microactividad que tiene como objetivo que realices la
práctica de lo aprendido. Para ello, lee las premisas que se plantean en la columna A y,
luego, lee las respuestas de la columna B e identifica a cuál corresponde a cada una.
Columna A Columna B

Se encuentran 4 amigas y todas se dan un abrazo, 512


¿cuántos abrazos se dan en total?

Paula tiene 3 docenas y media de bombones. Si come 18


de ellos y luego compra una docena más, ¿cuántos 36 bombones
bombones tiene en total?

Para la siguiente secuencia, ¿cuál es el número que 12 abrazos


sigue?
8, 32, 128…

RETROALIMENTACIÓN

Las respuestas correctas, de acuerdo a cada premisa, son las siguientes:


• Se encuentran 4 amigas y todas se dan un abrazo. ¿Cuántos abrazos se dan en
total?: 12 abrazos
• Paula tiene 3 docenas y medias de bombones. Si come 18 de ellos y luego compra
una docena más, ¿cuántos bombones tiene en total?: 36 bombones
• Para la siguiente secuencia 8, 32, 128…, ¿cuál es el número que sigue?: el número
que sigue es 512

Felicidades, lograste finalizar con éxito este recurso interactivo.


Rocío Maltrana Contreras

También podría gustarte