Está en la página 1de 13

Internado y Supervisión 2023

EP. Psicología

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
EP DE PSICOLOGÍA

PLAN DE TRABAJO DEL INTERNADO


COMUNITARIO

PRESENTADO POR:
Lucy Elizabeth Chuquilin Villegas
Liseth Analí Sánchez Lescano
Jusi Nicole
Maria Clara Namuche Rivera

PSICÓLOGO DEL CENTRO:


Lic. Mailly Ramirez Meléndez

DOCENTE DE INTERNADO:
Psic. Jose Luis Perez Brenis

Tarapoto, 2023
Internado y Supervisión 2023
EP. Psicología

INDICE

DATOS GENERALES………………………………………………………….
ÁNALISIS DEL CONTEXTO…………………………………………………...
OBJETIVOS DE ÁREA……………………………………………………………

ACTIVIDADES DE METAS PROPUESTAS POR LA UNIVERSIDAD…….


ACTIVIDADES DE METAS PROPUESTAS POR EL CENTRO……………

ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO………………………………………….

.
Internado y Supervisión 2023
EP. Psicología

PLAN DE TRABAJO
DATOS GENERALES:

Centro de prácticas:
Razón social : Subgerencia de desarrollo social y económico local - Defensoría
Municipal del niño y del adolescente (DEMUNA-Morales)
Dirección : Jr. Tarapoto N° 136 - Morales
Nombre del director : Ing. Celia Yrene Saboya Vargas
Teléfono : 942487928
Mail : leborg82@gmail.com
Nombre del Psicólogo : Lic. Mailly Ramírez Meléndez
Teléfono : 914266056
Mail : maiyramirez@hotmail.es

Centro de Formación Profesional del practicante:


Razón Social : Universidad Peruana Unión
Dirección : Jr. Los Martines #218 – Morales
Coordinadora de Internado : Psic. Jania Jaimes Soncco
Mail Coordinación : jani@upeu.edu.pe
N° Celular : 968701949
Supervisor de internado : Psic. Jose Luis Perez Brenis
Mail Coordinación : Joseperez@upeu.edu.pe
N° Celular : 968 701 972
Practicante:
Nombre : Maria Clara Namuche Rivera
D.N.I : 73354881
Nacionalidad : Peruana
Internado y Supervisión 2023
EP. Psicología

Situación del Practicante : Estudiante.


Ciclo :X
N° Celular : 932973995
Mail: : marianamuche@upeu.edu.pe

Plan de trabajo:
Duración: : 16 semanas
Días: : Lunes a viernes
Turno: : Mañana
Horario: : 7:30 – 13:30pm
Total Horas semanal: : 30 Hras
Área donde realizará las prácticas : DEMUNA - Morales
Internado y Supervisión 2023
EP. Psicología

ANÁLISIS DEL CONTEXTO:


2.1. Del Centro de prácticas.
2.1.1. Breve Reseña Histórica:
La DEMUNA de morales fue creada en el año 1995, mediante Resolución

Municipal N°044-MDM-1995; esta encargada de brindar un servicio de atención,

prevención, promoción, defensas de los niños, niñas y adolescentes y la familia cuyos

derechos han sido vulnerados, está a cargo de profesionales capacitados y

comprometidos con la defensa de los Derechos humanos, basando su enfoque de trabajo

en la equidad de género y en el interés superior de las niñas, niños y adolescentes. Los

enfoques que sustentan el presente plan responden a las diferentes necesidades comunes

de las niñas, niños y adolescentes del Distrito de Morales, teniendo en cuenta que se

respeten los derechos declarados según las leyes.

Por tal motivo la municipalidad Distrital de Morales, a través de su Sub

Gerencia de desarrollo social y Empresarial, División de Programas Sociales y Defensa

de Derechos y la DEMUNA asume el compromiso de trabajar por la niñez y

adolescencia con una perspectiva de cumplir y hacer cumplir los lineamientos,

conforme a las competencias de este servicio.

Cabe resaltar que el ente rector de las DEMUNAS es el ministerio de la mujer y

poblaciones vulnerables (MIMP), a través de la Dirección de los Niños, Niñas y

Adolescentes y sistemas locales y defensorías que nos permite fortalecer este servicio de

calidad a la población de las Niñas, Niños y Adolescentes.

2.1.2. Ubicación geográfica:


La DEMUNA de la Municipalidad distrital de Morales está ubicada en el Jr.

Tarapoto #116 – Morales


Internado y Supervisión 2023
EP. Psicología

2.1.3. Organigrama. (Elaborar):

2.1.4. Visión del Centro de prácticas. (Centro)


Niños, Niñas y Adolescentes que ejerzan libremente sus derechos con igualdad

de oportunidades, que accedan a servicios de calidad y participen en la promoción,


Internado y Supervisión 2023
EP. Psicología

ejercicio y defensa de sus derechos en conjunto con las instituciones del estado, de la

sociedad civil y la comunidad.

2.1.5. Misión del Centro de prácticas (Centro)


Somos un servicio que brinda atención orientación y/ o asesoramiento psico-

social a los niños niñas y adolescentes y familia, promoviendo el respeto de sus

derechos y desarrollo integral.

2.1.6. Políticas del Trabajo del Centro de prácticas


La DEMUNA de la Municipalidad Distrital de Morales está conformada por una

psicóloga la cual es la encargada del centro y de gestionar las actividades realizadas en

dicha entidad. Asimismo, su labor es proteger y vigilar que los derechos de los niños y

adolescentes no sean vulnerados. Además de recepcionar las pensiones de alimentos,

también conciliar para solucionar conflictos entre ambas partes llegando a un acuerdo.

Finalmente se encuentran 4 internos de psicología cuya función principal es orientar y

aconsejar a las personas, así como promover las actividades de la DEMUNA.

OBJETIVOS DEL
AREA:
Objetivos Generales:
Sensibilizar y Comprometer a las Autoridades y la Comunidad en General,

influyendo en la construcción de una cultura de Respeto y Buen Trato de los niños,

niñas y adolescentes.

Objetivos específicos:
 Restaurar los Derechos de los niños, niñas y adolescentes.

 Promover el fortalecimiento familiar a través de compromisos sobre normas de

comportamientos, reconocimiento Voluntario de Filiación Extramatrimonial,

con un enfoque multidisciplinario.


Internado y Supervisión 2023
EP. Psicología

METAS PROPUESTA POR LA UNIVERSIDAD Y POR EL CENTRO DE


INTERNADO

Meta Meta
SUB -  ACTIVID
ELEMENTO INDICADO UPe Centr
COMPETENCI AD /
S RES U o
AS Producto
1. Conoce, aplica técnicas
y modelos
Comprensión de intervención
de los comunitaria. Elaboración de
fundamentos 2. Identifica políticas la planificación
nacionales de intervención 1
de la de actividades /
psicología social de acuerdo al marco Plan de trabajo
comunitaria de los objetivos de
desarrollo sostenible.
3. Comprende el rol del
psicólogo comunitario
4. Selecciona
instrumentos de
diagnóstico comunitario
Identificación de (FODA, árbol de
problemática problemas, esquema
social - causa-efecto, grupos
comunitaria focales)
5. Formulación del árbol del
problema (problema
principal, causas y efectos). Informe de
Diagnóstico
6. Formula el árbol de diagnóstico 1
comunitario
objetivos (objetivo comunitario
principal, medios y fines)
(*)
7. Elabora la matriz del
marco lógico (objetivos e
indicadores, medios de
verificación y supuestos)
8. Identifica los principales
actores de
una comunidad o población
Diseño y gestión 9. Diseña el árbol de Proyecto
de proyectos alternativas y soluciones (*) comunitario 1
sociales 10. Diseña el marco lógico
11. Discrimina y elabora
planes, programas y
proyectos según el informe
de diagnóstico comunitario
13. Elabora perfil de
proyecto de desarrollo
social.
12. Aplica metodología de
participación social para la
formulación de proyectos.
Internado y Supervisión 2023
EP. Psicología

Estrategias de
intervención
comunitaria
(talleres,
6
14. Ejecuta un proyecto o campañas,
0
programa de desarrollo visitas,
social, diseñado por una sensibilización,
institución gubernamental entre otros)
o no gubernamental.
Sistematización
2
de experiencias
Informe de
1
resultados

METAS EXTRAMURALES E INTRAMULARES PROPUESTA POR EL


CENTRO:

SUB -  METAS
ELEMENTOS ACTIVIDADES
COMPETENCIAS

Comprensión de los - Talleres


fundamentos de la psicología - Charlas 4
comunitaria informativas

Promover,
promocionar y
difundir los
derechos de los
niños, niñas y - Pasacalles
adolescentes. - Volanteo de
Habilidades sociales 4
afiches
informativos

Sensibilizar a la
sociedad sobre los
trastornos
mentales, luchar - Talleres
contra la - Charlas
Comprensión de los
estigmatización
fundamentos de la psicología - Volanteo de 4
que sufren las
comunitaria afiches
personas afectadas
e impulsar informativa
iniciativas que
mejoren la
atención
Promover el buen Comprensión de los - Talleres 4
trato a los niños, fundamentos de la psicología - Charlas
niñas y comunitaria
Internado y Supervisión 2023
EP. Psicología

- Volanteo de
adolescentes afiches
informativa
Realizar eventos de
sensibilización con
diferentes
Comprensión de los
organizaciones del - Caminata
fundamentos de la psicología 4
distrito para la motivadora
comunitaria
prevención de la
violencia contra la
mujer
- Actividades
Activar los con niños,
programas Comprensión de los niñas y
estratégicos fundamentos de la psicología adolescentes 4
- CCONNA comunitaria con la finalidad
- COMUDENA de articular el
trabajo

ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO:


Recursos:
5.1.1 Humanos:
 Internas de psicología del X ciclo
5.1.2 Materiales
ACTIVIDAD MATERIALES

 Laptop
 Internet
 Hojas de colores
TALLERES
 Cartulina
 Plumones
 Silicona

 Laptop
REPARTICIÓN DE TRÍPTICOS
 Papel bond

 Papel fomi
 Tijera
 Chinches
PERIÓDICO MURAL  Hojas de colores
 Microporoso
 Copias de información

 Impresión
 Tijera
 Silicona
MOSQUITO  Cartulina de color
 Palitos

 Microporoso escarchado
DECORACIÓN DEL ÁREA  Microporoso
 Silicona en barra
Internado y Supervisión 2023
EP. Psicología

 Pistola

5.1.3 Presupuesto
MATERIALES PRESUPUESTO

Tijeras S/. 20.00

Franela S/. 20.00

Papel fomi S/. 80.00

Compartir S/. 300.00

Papel de colores S/. 50.00

Cartulina S/. 80.00

Silicona S/. 50.00

Microporoso S/. 150.00

Plumones S/. 20.00

Hoja bond S/. 100.00

Total S/. 820.00

CRONOGRAMA
MESES
ACTIV
SUB -  INDI TOT
ELEMEN IDAD /
COMPETE CAD Ag Se Oc AL
TOS Produc Nov.
NCIAS ORES o. p. t.
to
1. Conoce, aplica
Identificaci
ón de técnicas y modelos
problemátic de intervención
a social - comunitaria.
Comprens 2. Identifica Elaboración
comunitaria
ión de los políticas nacionales de la
fundamen de intervención planificació
tos de la social de acuerdo al n de 1 0 0 0 1
psicología marco de los actividades
comunitar objetivos de / Plan de
ia desarrollo trabajo
sostenible.
3. Comprende el rol
del psicólogo
comunitario
Diagnósti 4. Selecciona Informe de 0 1 0 0 1
co instrumentos de diagnóstico
comunitar diagnóstico comunitari
io comunitario o
(FODA, árbol de
problemas,
esquema causa-
Internado y Supervisión 2023
EP. Psicología

efecto, grupos
focales)
5. Formulación del
árbol del problema
(problema principal,
causas y efectos).
6. Formula el árbol
de objetivos
(objetivo principal,
medios y fines) (*)
7. Elabora la matriz
del marco lógico
(objetivos e
indicadores, medios
de verificación y
supuestos)
8. Identifica los
principales actores
de
una comunidad o
población
Diseño y 9. Diseña el árbol de
gestión de alternativas y
proyectos soluciones (*)
sociales 10. Diseña el marco
lógico
11. Discrimina y
elabora planes,
programas y
proyectos según el
informe de
diagnóstico Proyecto
comunitari 0 0 1 0 1
comunitario
o
13. Elabora perfil
de proyecto de
desarrollo social.
12. Aplica
metodología de
participación social
para la formulación
de proyectos.
14. Ejecuta un Estrategias
proyecto o de
programa de intervenció
desarrollo social, n
diseñado por una comunitari
institución a (talleres, 1 6
gubernamental o 10 15 15
campañas, 5 0
no gubernamental. visitas,
sensibiliza
ción, entre
otros)

Sistematiza 0 0 1 1 2
ción de
experiencia
Internado y Supervisión 2023
EP. Psicología

s
Informe
de
0 0 0 1 1
resultado
s
Actividades programadas por el centro 6 6 6 6

Sello y firma Psicólogo del centro Firma Estudiante

También podría gustarte