Está en la página 1de 5

EVALUACION DE LA MATERIA MEDICO QUIRUGICO

Nombre Completo:……………………………………………………………………………………………………………

Fecha: ……………………………………………..

Docente:……………………………………………………………………………………………………………………………

Calificación:……………………………………..

I Instrucciones: respondan a las siguientes preguntas de selección múltiple, con única respuesta,
encerrando la opción correcta en un círculo. Utilice bolígrafo y evite tachones, borrones.

1.- El periodo, anterior a la intervención quirúrgica. Comienza con la decisión de realizar la


cirugía se llama:

a) Intraoperatorio

b) Postoperatorio

c) Preoperatorio

d) Todos

e) Ninguno

2.- El periodo de la intervención quirúrgica, que comprende el tiempo que dura la intervención
quirúrgica se llama:

a) Postoperatorio

b) Preoperatorio

c) Intraoperatorio

d) Todos

e) Ninguno

3.- ¿Qué tiempo permanece el paciente en NPO o ayunas antes de la intervención quirúrgica?

a) 10 a 12 horas

b) 8 a 10 horas

c) 12 a 14 horas

d) No es necesario permanecer en ayunas.


4.- Dentro el instrumental quirúrgico, existen varios tipos, señale cual de ello pertenece al acto
de diéresis:

a) Pinza Kelly

b) Pinza Kocher

c) Bisturí

d) Tijera de mayo

5.- No es un instrumental de sutura:

a) Pinza de cangrejo

b) agujas curvas

c) Agujas reverdin

d) Todas las anteriores son correctas

6.- Según su función los instrumentos se clasifican en:

a) Diéresis o corte

b) Separación

c) Hemostasia

d) Aprensión

e) instrumental de síntesis

f) Todas las anteriores son correctas.

7.- La estructura de los pisos y techos y paredes de quirófano debe ser:

a) Lisos y con y con material antideslizante

b) De fácil limpieza

c) Techo de una sola pieza

d) Ángulos de romo para evitar acumulación de polvo y bacterias.

e) Todas las anteriores

8.- Que características NO puede tener la iluminación de quirófano:

a) Pueden existir cámaras

b) Deben estar conectadas a una planta de luz de emergencia

c) Son movibles

e) Deben dar sombra


9.- En la actualidad la iluminación en el quirófano está dada por:

a) Luces comunes

b) Luces led

10.- ¿Cuáles son las áreas del quirófano según la OMS?

a) Negra, gris, blanca

b) Negra, roja, verde

c) Negra, roja, blanca

II Instrucciones: Lee con atención las siguientes afirmaciones y coloca la respuesta


correspondiente una F si tu respuesta es falsa o V si tu respuesta es correcta.

11.- Los quirófanos deben estar deben estar ubicados en la planta y alejado de áreas
estratégicas:

Verdadero ( ) Falso ( )

12.- La temperatura adecuada de para un quirófano es de 20 *C.

Verdadero ( ) Falso ( )

13.- Los quirófanos deben contar con filtros hepa.

Verdadero ( ) Falso ( )

14.- Los quirófanos deberán tener una altura libre mínima de 2.80 m. y un área libre mínima de
20. 000 m2

Verdadero ( ) Falso ( )

15.- Las puertas de quirófano deben tener un ancho mínimo de 1.40 m.

Verdadero ( ) Falso ( )

III Instrucciones: Lee con atención cada una de las preguntas y contesta correctamente según lo
que corresponda.

16.- ¿Cómo se divide la mesa quirúrgica?

R.-
17.- ¿Cuáles son los tiempos quirúrgicos?

R.-

18.- ¿Cueles son los tipos de lavado de manos?

R.-

19.- ¿Cuánto tiempo dura el lavado de manos?

R.-

20.- ¿Cuál es el concepto de desinfección?

R.-
SUERTE…………!!!!!!!

También podría gustarte