Está en la página 1de 3

PRÁCTICA DE DINÁMICA DE FLUIDOS

1. Por la tubería en Y de la figura circula


agua a 20°C. El flujo entrante en peso
es 5300 N/s y la velocidad en la
sección 3 es 5 m/s. Determine: (a) la
velocidad en la sección 1, (b) el flujo
másico en la sección 3 y (c) la
velocidad del fluido en la sección 2 y
(d) El flujo volumétrico en la sección 2

2. El medidor de venturi de la figura Conduce agua a


60°C. Si la gravedad específica del fluido manométrico
es 1,25. Calcule la velocidad de flujo en la sección A y el
flujo volumétrico del agua.

3. Para un régimen de flujo de aire de 2 m3 /s de aire cuyo


peso específico es 12 N/m3 . ¿Cuál es la mayor área A2
que hará que se aspire agua por la abertura del
piezómetro?. Desprecie los efectos de compresibilidad.

4. Por medio de un sistema similar al que se muestra


en la figura, calcule la presión del aire que es
necesario aplicar sobre el agua, a fin de hacer que el
chorro llegue a 40 pies por arriba de la salida. La
profundidad es h = 6 pies.
5. Aceite con gravedad específica de 0,90
está fluyendo hacia abajo por el
medidor de venturi que se muestra en
la figura. Si la desviación del
manómetro h, es de 28 pulg, determina
la rapidez de flujo de volumen del
aceite.

6. 6. En la tubería de la figura, la sección recta en A


es de 10 cm² y la sección recta en B es de 5 cm², La
rapidez del agua en la sección A es de 5 m/s y en B la
presión del agua es de 200 KPa. Si H = 2m se pide
calcular:
a) la rapidez del líquido en B y la presión en A, y el
caudal (en m³/min) que circula en el tubo.
b) si colocamos un manómetro diferencial de Hg como
indica la figura. Calcule el desnivel h en m

7. Un tanque grande contiene aire


comprimido, gasolina con una densidad
relativa de 0,68, aceite liviano con una
densidad relativa de 0,80 y agua. La
presión manométrica del aire es p = 150
kPa. Si no se tiene en cuenta la fricción.
¿Cuál es el régimen de flujo de masa m

8. A través del sistema de tuberías fluye


agua. Determine: (a) la altura H(m) y (b) la lectura
del medidor de presión p(kPa).
9. Determine la potencia producida por la
Turbina mostrada en la figura para una
razón de agua dulce de 0,6 m3 /s. La
turbina tiene una eficiencia de 90%.

10. A través de la tubería esta fluyendo 28 l/s de


agua. Calcular la potencia de la bomba.

También podría gustarte