Está en la página 1de 3

MATRIZ DE EVALUACIÓN PRÁCTICA

1.-Identificación del Estudiante:

Nombre

Rut
Teléfono
Correo electrónico
Carrera
Fecha inicio práctica
Fecha término práctica

2.- Identificación del Centro de Práctica:

Nombre institución

Domicilio institución

Nombre supervisor prácticas del centro

Cargo

Profesión

Correo electrónico

_____________________________________________
NOMBRE Y APELLIDOS
TUTOR DE CENTRO DE PRÁCTICA.

MATRIZ DE EVALUACION PRÁCTICA


Este instrumento es una matriz de valoración que incluye criterios cuantificables en una escala de 1 a 4 puntos,
identificados de la siguiente forma;

Puntaje Indicador Descripción


4 Destacado El alumno/a es sobresaliente de acuerdo al criterio indicado
3 Competente El alumno/a cumple con lo solicitado de acuerdo al criterio indicado
2 Básico El alumno/a presenta deficiencias posibles de mejorar de acuerdo al criterio
indicado
1 Insatisfactorio El alumno/a no cumple con lo indicado en el criterio.

A partir de esta evaluación se calificará al alumno de la siguiente manera, de acuerdo a la tabla adjunta:

Dimensión Porcentaje de Calificación


Saber Ser 40%
Saber Hacer 30%
Saber Aprender 30%

Dimensión Saber Ser CALIFICACIO


N
El alumno/a es cercano/a y accesible en las relaciones personales y profesionales.

El alumno/a se muestra empático/a con los clientes o usuarios de la institución/empresa en la que se encuentra
inserto/a

El alumno/a presenta buena disposición en el trato con el usuario/a de la institución

El alumno/a cumple con las reglas propias del centro de práctica y con las reglamentaciones internas de IPP, relativas
al proceso de práctica.

El alumno/a presenta un comportamiento ético acorde a la labor profesional.

El alumno/a se manifiesta respetuoso/a de la diversidad de realidades sociales y culturales que conoce y con las que
se relaciona en el marco del desempeño del proceso de práctica.

El alumno adopta decisiones considerando la responsabilidad social, los valores, la ética y el oportuno uso de los
conocimientos adquiridos en función del bien personal y colectivo.

Total Dimensión Deber Ser


Dimensión Saber Hacer CALIFICACIO
N
El alumno/a conoce y aplica de manera crítica y autónoma saberes procedimentales relevantes propios de su
disciplina.

El alumno es capaz de reflexionar acerca de cómo hace lo que hace para lograr mayor alcance en su aprendizaje.

El alumno/a maneja de manera óptima instrumentos tecnológicos y/o aplicaciones informáticas, relacionados a su
disciplina y profesión.

El alumno/a utiliza e identifica lenguaje técnico asociado a su labor profesional.

El alumno/a presenta es capaz de escuchar y comprender la perspectiva y opiniones de terceros.

El alumno/a entiende y procesa información verbal y no verbal otorgada por el supervisor institucional

El alumno/a organiza y planifica el trabajo a realizar y utiliza el tiempo disponible de manera eficiente y eficaz.

El alumno/a es capaz de cumplir con plazos establecidos y trabajar bajo presión

El alumno/a presenta asertividad y autoconfianza para las relaciones profesionales y con el grupo de trabajo de la
institución.

El alumno cuenta con las habilidades para resolver problemas creativa y eficazmente.

Total Dimensión Deber Hacer

Dimensión Saber Aprender CALIFICACIO


N
Conocimiento de instrumentos, métodos y técnicas de planificación y evaluación

Conocimiento de teorías y modelos propios de la profesión.

Conocimiento de instrumentos, métodos y técnicas de intervención asociadas a la profesión

Disposición para asumir nuevas responsabilidades y realizar tareas y actividades en su rango de capacidades
Adecuado tiempo y energía para dedicar a las prácticas

Total Dimensión Saber Aprender

OBSERVACIONES
TUTOR DE
CENTRO DE
PRÁCTICA

___________________________________________________

NOMBRE Y APELLIDOS
TUTOR DE CENTRO DE PRÁCTICA.

Fecha: __________________________

También podría gustarte