Está en la página 1de 8

BITÁCORA DE LECTURA

Una bitácora de lectura es un tipo de diario literario personal, en el que expresas (a través de diversos lenguajes: verbal,
gráfico, auditivo, etc.) los aprendizajes, las experiencias y las reflexiones que te generó la lectura del texto literario
seleccionado. En este caso, también será la herramienta para evidenciar el alcance de los criterios esperados, para la
línea de aprendizaje de Comprensión.

OBJETIVO: Analizar textos literarios y no literarios, a partir del reconocimiento del contexto en el que
se producen, divulgan y publican, para ampliar su comprensión del contenido y de la intención
comunicativa. 

Subraya en amarillo la
respuesta a la que
Paso 1: escoger una
obra literaria (será corresponde tu elección:
analizada en los a. Selección previa (texto que estoy leyendo).
periodos 38 y 39). b. Selección en la Biblioteca.
c. Sugerencia de la docente.
d. Sugerencia de un(a) compañero(a).
e. Sugerencia de un(a) booktuber.

Criterio de evaluación:
Paso 2: iniciar el
diligenciamiento de Establece los elementos contextuales en los
la bitácora.
que se producen los textos que lee, a partir de
una indagación estratégica. 
Nombres y apellidos Juan Esteban Córdoba Delgado Curso 10-c
Bitácora de lectura
Día en que inicié: 21/02/2023 Día en que terminé: 21/02/2023
Título Original: O Alquimista Traducido al español: El alquimista
Autor(a): Paulo Coelho
Parafrasea Es un novelista, dramaturgo y letrista de nacionalidad brasilera.
(organizando a
través de viñetas) Su vida dio muchos iros inesperados, pues nunca dejo impedirse seguir su sueño de ser
datos relevantes de escritor, pasando así por experiencias de vida muy remotas.
la biografía del
autor(a). Estudio en un colegio Jesuita.
Escribe en la parte
inferior de este ítem Fue profesor de literatura y teatro.
las referencias de
donde obtuviste la Hizo parte de grupos sobre cultura de drogas, se hizo hippie y fue internado tres años en un
información. hospital psiquiátrico.

Arias, J. (2002). Paulo Coelho: Confessions of a Pilgrim. HarperCollins.

Año de publicación:
Parafrasea Histórico/Político Filosófico Literario/Cultural/Artístico
(organizando a
través de viñetas) Nace el primer movimiento Las controversias
hechos relevantes en pacifista internacional ideológicas dominaban el
los ámbitos que se Mujeres de Negro. sector político y afecto el
proponen. ámbito social, económico e Durante esta época
Escribe en la parte La constitución federal de internacional. surgieron muchos de los
inferior de cada ítem 1988 garantizo varias movimientos hoy en día ya
las referencias de garantías constitucionales. conocidos, entre estos,
donde obtuviste la Coelho formo parte de uno
información. cultural y apegado a las
drogas.

Fue parte de un grupo hippie

¿A qué género y Género: Subgénero:


subgénero literario literario Novela, drama
corresponde?
Si el texto literario
seleccionado tiene
prólogo, resume en
un párrafo los El prólogo del libro "El Alquimista" de Paulo Coelho es una breve introducción donde el autor
elementos del explica la historia detrás de la creación de la obra. Coelho cuenta que había tenido una visión
contexto que señala. en su juventud donde se encontraba en el pie de las Pirámides de Egipto, y que esta imagen lo
había perseguido durante muchos años hasta que finalmente decidió viajar a Egipto para
tratar de entender su significado. Allí, tuvo un encuentro con un hombre que se presentó
como un alquimista y que lo inspiró a escribir la historia de Santiago, el protagonista de su
libro. El prólogo termina con una reflexión sobre la importancia de seguir nuestros sueños y
escuchar nuestro corazón para encontrar nuestro verdadero propósito en la vida.

La búsqueda personal y el descubrimiento del verdadero propósito de la vida. Esto refleja la


A partir de la lectura misma búsqueda de la vida en el autor, buscando su propósito antes de convertirse en un
del texto literario exitoso escritor.
(hasta donde hayas
avanzado) y de la
indagación sobre el Otra relación es la conexión con la naturaleza y el poder vivir junto a ella, pues Coelho en su
autor(a), la época y trayectoria se conectó con esta y lo ha hecho público, pues hay varios artículos donde relata
los acontecimientos, su amor por esta y su creencia en la importancia de la conexión humana y naturaleza.
establece tres
relaciones
relevantes entre
texto y contexto.
En dos ocasiones de su vida Coelho siguió el mismo recorrido que Santiago, el protagonista de
su famoso libro. La conexión que tuvo con la naturaleza y con los peregrinos, dio a luz
seguramente a este magnífico libro.

Hasta el punto de la
lectura en el que He aprendido que el ser humano necesita de un autoconocimiento para poder crecer y cada
vas: ¿qué has día ser mejor persona, aprender del otro, aplicar y enseñar.
aprendido?

Hasta el punto de la Las emociones que me causo el libro fueron tranquilidad y mucho contento por saber que
lectura en el que hay que auto conocerme, y cada día es un día terminado y superado, que cada noche es
vas: ¿qué emociones simplemente un descanso y que seguir adelante es la única obligación que quedara en mi
has experimentado? vida.

Describe qué de la
lectura las ha
ocasionado.

Criterio de evaluación:
Paso 3: continúa el
diligenciamiento de Relaciona los elementos contextuales de
la bitácora.
los textos que lee con la temática, el género
o la tipología, la tendencia y la intención
comunicativa.

Bitácora de lectura
Día en que inicié: Día en que terminé:
Título: Original: Traducido al español:
Autor(a): Paulo Coelho
Año de publicación: 1988
¿Qué relación El contexto de la obra surge a partir de el interés de Coelho en la búsqueda de su propia
encuentras entre el leyenda personal, hecho que inspiro al autor en la creación de esta obra. Por esto, la obra
contexto en el que aborda temas como el destino, la búsqueda de la felicidad y el propósito de la vida. A través
surgió esta obra de la lectura el autor invita al lector a seguir sus propios sueños y escuchar la misma voz que
literaria y el/los los acompaña.
tema(s) que aborda?
Movimiento literario Este libro no pertenece a ningún movimiento literario específicamente, aunque muchos
al que pertenece pueden decir y afirmar que el libro es una autoayuda junto a la espiritualidad.
esta obra literaria:
¿Qué relación Es una obra que trasciende las etiquetas de género y movimiento literario. es un estilo
encuentras entre la sencillo, directo y muy específico donde se centra en unja narración y exploración de temas
obra y el universales.
movimiento literario
en el que se le
clasifica?

Hasta el punto de la
lectura en el que El aprender a seguir sin tener ningún obstáculo, poder entender al otro y a mí mismo con
vas: ¿qué otras cosas responsabilidad y creer en uno mismo y en lo que sueña sin desviarse del mismo camino, por
has aprendido? encima de todo obstáculo, habrá uno más grande y todo será grandiosamente superable.

Hasta el punto de la La transición entre el estrés, la ansiedad a la tranquilidad y conmocion.


lectura en el que
vas: ¿qué nuevas
emociones has
experimentado?

Criterio de evaluación:
Paso 4: cierra la Infiere elementos éticos, estéticos, filosóficos y
primera fase del políticos de los textos que interpreta.   
diligenciamiento de
la bitácora.

Bitácora de lectura
Día en que inicié: Día en que terminé:
Título: Original: El Alquimista Traducido al español: O Alquimista
Autor(a): Paulo Coelho
Año de publicación: 1988
¿Qué aspectos sobre Unos de los que se abordan son:
la CONDUCTA
HUMANA has La importancia de seguir nuestros sueños y escucharnos por encima de cualquier
podido comprender adversidad, pues la obra muestra como es de importante tener un propósito y seguir
a través de esta obra nuestra voz por más que esto implique abandonar algunas conformidades y comodidades y
literaria? dolores
La conexión con el universo sirve como guía espiritual pues cada propósito tiene un
resultado final y es importante aprender a leer ciertas cosas que la vida nos da para poder
conseguir lo que queremos.

¿Qué problemas La búsqueda del tesoro como el único propósito de la vida: En la novela, el personaje
éticos o principal, Santiago, se obsesiona con la idea de encontrar un tesoro que ha visto en sus
controversias sueños. Esta búsqueda lo lleva a tomar riesgos y a sacrificar algunas de sus relaciones
morales has personales. Esta perspectiva de vida puede ser criticada desde una perspectiva ética, ya que
identificado en esta se basa en un propósito egoísta y materialista.
obra literaria? ¿Qué La manipulación de las personas en el camino hacia el tesoro: Santiago aprende varias
piensas sobre ello? técnicas para manipular a las personas que conoce en su viaje hacia el tesoro. Por ejemplo,
engaña a un comerciante para que le venda más ovejas de las que necesita y luego le
compra un billete de barco que no necesita. Este comportamiento puede ser cuestionado
desde una perspectiva ética.
¿Qué corrientes Filosofía de la vida: La búsqueda del propósito y la realización personal son temas centrales
filosóficas puedes en la novela. La filosofía de la vida, que se enfoca en encontrar significado y propósito en la
relacionar con lo que vida, se relaciona con esta idea.
has leído? Describe Misticismo: El protagonista del libro tiene sueños proféticos que lo guían en su viaje. El
la relación. misticismo, que implica la creencia en la existencia de un mundo espiritual más allá del
mundo físico, se relaciona con esta idea.
Filosofía de la naturaleza: La naturaleza y su relación con el ser humano también son temas
importantes en la novela. La filosofía de la naturaleza, que sostiene que la naturaleza tiene
su propia sabiduría y debe ser respetada y protegida, se relaciona con esta idea.
Filosofía de la mente: El libro también aborda temas relacionados con la mente y la
conciencia. La filosofía de la mente, que se enfoca en la naturaleza de la mente y la
conciencia, se relaciona con esta idea.
Espiritualidad: La novela también trata sobre temas relacionados con la espiritualidad y la
conexión con algo más grande que uno mismo. La espiritualidad se relaciona con la idea de
buscar una conexión más profunda con el universo y encontrar significado en la vida.
¿Qué tema El amor como un propósito de vida: En "El Alquimista", el personaje principal, Santiago,
filosófico, abordado emprende un viaje en busca de su tesoro personal. Durante su viaje, se encuentra con una
en grado décimo, se mujer llamada Fátima, por quien se siente atraído. El amor que Santiago siente por Fátima
desarrolla en esta se convierte en un propósito más en su búsqueda del tesoro. Esto sugiere que el amor
obra? Qué aspectos puede ser una parte integral de nuestra búsqueda personal y nuestro propósito en la vida.
aporta esta obra El amor como una fuerza que nos guía: En "El Alquimista", se menciona que el amor puede
para su ser una fuerza que nos guía hacia nuestro destino. El amor que Santiago siente por Fátima le
comprensión. da la fuerza para continuar su viaje y superar los obstáculos que encuentra en su camino.
Esto sugiere que el amor puede ser una fuerza poderosa en nuestra vida, capaz de guiarnos
hacia lo que más deseamos.
El amor como una conexión con el universo: En "El Alquimista", se habla de la idea de que el
amor nos conecta con el universo. Cuando estamos enamorados, sentimos una conexión
especial con la persona amada, pero también con el mundo que nos rodea. Esta conexión
puede ayudarnos a encontrar nuestro camino en la vida y a comprender nuestro lugar en el
universo.
Selecciona una obra "I Will Survive" de Gloria Gaynor: Esta canción es un himno de empoderamiento que nos
musical o dice que podemos superar cualquier adversidad y salir más fuertes al otro lado. Esto se
cinematográfica relaciona con la idea en "El Alquimista" de que debemos tener fe en nosotros mismos y en
(que no sea la nuestras capacidades para superar los desafíos y alcanzar nuestros objetivos.
adaptación de la
misma obra literaria)
o pictográfica o
escultórica que
puedas relacionar
con la obra literaria
que estás leyendo.
Pega en el recuadro
de la derecha la
imagen o la letra de
la canción y describe
las relaciones
(tácitas y expresas)
que encuentras.
¿Qué fenómenos La búsqueda de la libertad: El personaje principal, Santiago, comienza su búsqueda en busca
políticos (poder, de la libertad de seguir su propio camino y encontrar su tesoro personal. En su viaje,
sistemas políticos, encuentra personas que también buscan la libertad, como los pastores nómadas del
ideologías, valores desierto que anhelan un lugar para establecerse. La búsqueda de la libertad se puede ver
políticos, etc.) como una preocupación política, ya que es un tema importante en la lucha contra la
encuentras en la opresión y la tiranía.
obra? Descríbelos. La crítica a la jerarquía establecida: En el libro, se critica la jerarquía establecida y se sugiere
que el verdadero poder y sabiduría provienen de la conexión con el universo y la búsqueda
personal. En lugar de depender de la autoridad de los líderes religiosos o políticos, se
enfatiza la importancia de encontrar la propia verdad interior y seguir nuestro propio
camino.
La crítica al materialismo: En "El Alquimista", se critica el materialismo y se sugiere que la
felicidad y la realización personal no se encuentran en la riqueza y los bienes materiales.
Esta crítica al materialismo se puede ver como una crítica al sistema económico y político
que valora el éxito y la riqueza por encima de todo.

Hasta el punto de la
lectura en el que Las grandes riquezas de los fenómenos naturales y políticos en nuestras vidas pues cada una
vas: ¿qué nuevos de estas es una nueva experiencia dedicada a enseñar y poder entender los movimientos de
elementos has la vida humana y espiritual.
descubierto?

Hasta el punto de la Las emociones que predominan esta lectura son la alegría, conmoción, entusiasmo, y un
lectura en el que sentir de estar completo al finalizar un libro que para algunos puede representar poco pero
vas: ¿qué emociones para otros, un método para cambiar.
son las que
predominan en tu
experiencia literaria?

¿Qué ha aportado Cuando Santiago conoce al inglés, un alquimista que busca transformar los metales en oro,
esta obra literaria a muestra empatía y compasión por él, incluso cuando el inglés lo trata con desprecio. En
la ampliación de mi lugar de tomar su comportamiento personalmente, Santiago trata de entender la situación
perspectiva y al del inglés y sus motivaciones, y finalmente logra ayudarlo en su búsqueda.
fortalecimiento de la A lo largo del libro, Santiago desarrolla una estrecha relación con el alquimista, quien se
empatía? Escribe convierte en su mentor y lo guía en su búsqueda personal. El alquimista muestra una gran
ejemplos puntuales empatía hacia Santiago, entendiendo sus miedos y dudas y ayudándolo a superarlos.
de la obra. También se preocupa por el bienestar de Santiago y arriesga su propia vida para protegerlo.
En su viaje, Santiago conoce a muchas personas diferentes, como los pastores, el dueño de
la tienda de cristalería, la mujer del desierto y el alquimista. En cada caso, muestra una gran
empatía hacia ellos, escuchándolos y tratando de comprender sus experiencias y
perspectivas. También les ofrece su ayuda cuando lo necesita, como cuando ayuda a la
mujer del desierto a encontrar agua para su tribu.

a premisa de "El Alquimista" es la búsqueda del significado de la vida y la realización de los sueños
personales. El personaje principal, Santiago, abandona su vida como pastor para seguir su sueño de viajar y
encontrar un tesoro. A lo largo de su viaje, Santiago aprende lecciones valiosas sobre la vida, el amor y el
destino, y finalmente encuentra el tesoro que estaba buscando en un lugar inesperado. La premisa de "El
Alquimista" es que, si seguimos nuestros corazones y perseguimos nuestros sueños, el universo conspirará
para ayudarnos a lograrlos.

Por otro lado, la premisa de la canción "I Will Survive" es la determinación de una persona en este caso de
ella misma para superar una ruptura y seguir adelante con su vida. La letra de la canción describe cómo la
protagonista inicialmente se siente devastada por la ruptura, pero eventualmente se da cuenta de que
puede sobrevivir y ser fuerte sin su pareja. La premisa de "I Will Survive" es que, a pesar de las dificultades,
podemos encontrar la fuerza y la determinación para superar los obstáculos y seguir adelante con nuestras
vidas.

La obra artistica

Utilizare la musica como parte de mi obra artistica pues


utilizare la trancision de la furio, o el desorden para la
tranquilidad y la paciencia, con conciencia y la
felicidad. De tonos graves y poco ordenados, a tonos
leves, altos y un poco agudos para hacer entender al
resto que la ambición de conseguir lo que se quiere,
siempre es mayor a cualquier fracaso.

También podría gustarte