Está en la página 1de 2

Periodo: 37 Línea de aprendizaje: 

Comprensión Objetivo de aprendizaje: Explicar elementos estructurales y estilísticos presentes en textos Nivel ALTO: Crea textos literarios y no literarios en los que da cuenta del manejo de las estructuras
literarios y no literarios con el fin de profundizar en la comprensión del contenido y de la textuales y de los recursos estilísticos necesarios para alcanzar determinado propósito comunicativo.
intención comunicativa.
Criterios: Recurre a experiencias biográficas y de observación (participante y no participante), en diversos contextos, para aportar expresividad a sus procesos de creación textual. Construye un borrador en el que da cuenta de sus saberes respecto a
la tipología y al propósito comunicativo del texto que va a escribir. Experimenta con recursos estilísticos para cualificar sus producciones textuales.
AUTOEVALUACIÓN
RÚBRICA DE EVALUACIÓN MICRORRELATO 10°
CURSO: ESCRITOR(A):
CRITERIOS 3 2 1 PUNTAJE Reflexiones del autor(a) sobre su proceso de creación literaria
Estructura Desarrolla adecuadamente Tiene bien desarrollados dos de las Solo tiene una parte de la estructura 3 Con respecto a la estructura pude exponer y plantear el conflicto de
planteamiento, conflicto y resolución. tres partes fundamentales. bien desarrollada. manera que al final se terminara y solucionara.
Planteamiento Se presentan adecuadamente el Se presenta adecuadamente solo uno No se presenta ninguno de los 2 Especifique la ciudad pero no fui tan claro con el lugar especifico dE los
personaje y espacio (lugar específico de de los elementos. elementos. hechos
Bogotá).
Conflicto Se expresa claramente la situación que No se expresa tan claramente el No se expresa ninguna situación de 3 Expreso el conflicto de manera especifica cuando habla el narrador de la
genera tensión narrativa. conflicto. conflicto o de tensión narrativa. alta clase social y las drogas, cuando demuestro que aun así siendo de
clase alta, el accesos al consumo de psicoactivos es también una
realidad
Resolución Se resuelve el conflicto de manera tácita No es clara y/o coherente la No presenta resolución alguna al 2 Es un poco confuso la resolución del conflicto pues personas pueden
o expresa, pero comprensible para el/la resolución del conflicto. conflicto. llegar a entender el final de la manera que quería pero tal vez no.
lector(a).
Voz narrativa Es clara y estratégica la voz narrativa. Es clara la voz narrativa, pero no es No es clara ni estratégica la voz 3 Si es claro el propósito y la narrativa pues El lector es capaz de entender
Permite al lector(a) un posicionamiento estratégica para lograr el propósito narrativa. quien está hablando y con que motivo.
en pro del propósito comunicativo. comunicativo.
Recursos Se usa estratégicamente una figura Se usa una figura literaria, pero esta No se hace uso de figuras literarias. 2 Intente utilizar algunas pero no fue mi prioridad, pueden no ser tan
literarios literaria, o más, para aportar no aporta expresividad. claras.
expresividad.
Economía Se hace uso estratégico del lenguaje para Hay alguna reiteración innecesaria. Hay más de una reiteración innecesaria 3 En mi micro relato procuré no Reiterar frases, oraciones y hacer un
lingüística y lograr el propósito comunicativo en 100 y el uso del lenguaje no aporta a la texto sin repeticiones.
elipsis palabras o menos. brevedad.
Ortografía Se usan adecuadamente las mayúsculas y Faltan o sobran algunos signos de Se presentan varias dificultades en el 2 Muy posiblemente se me escapó algún error.
la puntuación. Todas las palabras están puntuación. Algunas palabras no uso de mayúsculas y puntuación.
escritas correctamente. están escritas correctamente. Muchas palabras están escritas
incorrectamente.
Gestión del Usé adecuadamente todo el tiempo de En algunas clases no usé En la mayoría de las clases no usé 2 A veces utilizaba el tiempo para otras cosas pero pude completar el
tiempo y clase. Recurrí a mis compañeros(as) o adecuadamente el tiempo. Busqué adecuadamente el tiempo. No busqué micro relato dentro de clase.
seguimiento de docente, para recibir retroalimentación y retroalimentación de compañeros(as) retroalimentación de compañeros(as) o
mejorar mi texto. Seguí todas las o de la docente, pero no la usé para de la docente. No tuve en cuenta las
instrucciones
indicaciones para la creación literaria. Mi mejorar el microrrelato. No tuve en indicaciones. Mi falta de ritmo de
ritmo de trabajo aportó al buen cuenta algunas de las indicaciones. trabajo afectó negativamente el
desarrollo de las clases. Mi falta de ritmo de trabajo afectó desarrollo de varias clases.
negativamente el desarrollo de
algunas clases.
*Habilidades Teniendo en cuenta que el objetivo de 10° es “fortalecer las habilidades socioafectivas y los procesos de pensamiento que Realmente aportó de una manera que sinceramente tiene un impacto en mi y en el resto,
socioemocionales me permitan integrar la coherencia, la autenticidad y la empatía a mi proyecto de vida”, ¿de qué manera la creación literaria pues la creación de esta figura pudo hacerme reflexionar e imaginar realidades que no son
aportó al alcance de este objetivo?
convenientes para nadie y poco deseadas.

También podría gustarte