Está en la página 1de 1

Síntesis Serguéi Eisenstein Serguéi

Eisenstein, es un ex director de cine y teatro judío soviético. Su innovadora tecnología de


edición sirvió de inspiración para la posterior creación de películas. Serguéi Eisenstein,
terminó su carrera teatral cuando tenía 25 años. Vio su destacada contribución en el montaje
de máscaras de gas. Eisenstein fue un pionero en el uso del montaje en películas. Para
Eisenstein, la edición no es una forma sencilla de vincular escenas, sino una forma de
manipular las emociones de la audiencia. Después de una investigación a largo plazo,
Eisenstein desarrolló su propia teoría del montaje. Sus publicaciones en esta área tendrán un
impacto significativo en varios directores de Hollywood en el futuro. Sus ideales comunistas
lo llevaron repetidamente a enfrentarse con funcionarios del gobierno soviético. Stalin se dio
cuenta del poder del cine como medio de propaganda y consideró a Eisenstein como una
figura controvertida. Con el éxito de la película (incluido el de 1925 "El acorazado Potemkin"
(El acorazado Potemkin, 1925) una de las mejores películas de todos los tiempos.

Filmografía
• El diario de Glúmov (1923)
• La huelga (1924)
• El acorazado Potemkin (1925)
• Octubre (1928)
• La línea general (1929)
• ¡Que viva México! (inconclusa) (1930-1932)
• El prado de Bezhin (inconclusa) (1935-1937)
• Alejandro Nevski (1938)
• Iván el Terrible (1943-1945)
• Iván el Terrible, segunda parte: la conjura de los Boyardos (1948-1958)
• Iván el Terrible, tercera parte (inacabada)
• Romance sentimental (Francia, 1930)
• Trueno sobre México (1933)
• Eisenstein en México (1933)
• Día de muerte (1933) • Tiempo en el sol (1940)

También podría gustarte