Está en la página 1de 2

QUIMICA SANGUINEA

TOMA DE MUESTRA DE SANGRE VENOSA PARA EXÁMENES DE QUÍMICA CLÍNICA 7.

PROPÓSITO: Obtener sangre venosa para realizar pruebas de química sanguínea.

MUESTRA REQUERIDA: de 5 a 10 mL. de sangre venosa sin anticoagulante.

MATERIALES:

 Jeringa estéril para extraer 5 - 10 mL. Con aguja 21 X 1 ½ o sistema de extracción al vacío.
 Torundas de algodón. - Alcohol etílico (70%).
 Marcador de vidrio.
 Torniquete. –
 Tubos sin anticoagulante 13 x 100 mm y tapón de hule o tubos del sistema de extracción al vacío.
 Gradilla para tubos.
 Guantes descartables.

PROCEDIMIENTO:

Lavar y secar las manos y colocarse los guantes.

 Identificar el tubo de acuerdo a la solicitud.


 Explicar al paciente sobre el procedimiento que se le va a realizar.
 Sentar cómodamente al paciente para la extracción tomando en cuenta que el área de sangría debe contar con
suficiente iluminación.
 Seleccionar la vena apropiada para la punción.
 Realizar asepsia con torunda de algodón humedecida con alcohol etílico al 70% de adentro hacia fuera. 31
Manual de Procedimientos Técnicos de Laboratorio Clínico del Primer Nivel de Atención
 Colocar el torniquete firmemente alrededor del brazo, y pedir al paciente que abra y cierre la mano varias veces
para favorecer la dilatación de las venas.
 Proceder a puncionar la vena seleccionada.
 Colocar la aguja con el bisel hacia arriba sobre la vena a puncionar.
 Introducir la aguja en el centro de la vena y penetrar a lo largo de la vena de 1 a 1.5 cm.
 Tirar hacia atrás el émbolo de la jeringa muy lentamente para que penetre la sangre en la jeringa hasta llenar
con la cantidad de sangre necesaria. Si utiliza sistema de sangrado al vacío introducir el tubo en el dispositivo
(holder) de manera que al ejercer presión se atraviese el extremo inferior de la aguja, para que la sangre fluya
hacia el tubo por efecto del vacío.
 Retirar torniquete tirando del extremo doblado y colocar una torunda de algodón sobre la piel donde se
encuentra oculta la punta de la aguja.
 Extraer la aguja con un movimiento rápido por debajo de la pieza de algodón, pedir al paciente que presione
firmemente la torunda durante 3 minutos con el brazo extendido.
 Separar la aguja de la jeringa o del holder cuidadosamente, llenar los tubos deslizando la sangre por las paredes
del mismo.
 Esperar que la muestra se coagule a temperatura ambiente.
 Centrifugar la muestra a 3000 rpm por 10 minutos.
 Separar el suero del paquete globular.
 Verificar nuevamente la identificación del paciente.

. FUENTES DE ERROR:

 Prolongada aplicación del torniquete.


 Extracción violenta de la sangre, que puede provocar hemólisis.
 Empleo de tubos mal lavados.
 Depositar la sangre en el tubo en forma violenta.
 Dejar los tubos con muestras destapados.
 Que el paciente no cumpla con las indicaciones de acuerdo al análisis químico a realizar.
 Separación inadecuada del coágulo antes de centrifugar (no poner en baño de María).
 Centrifugación inadecuada de la muestra.

También podría gustarte