Está en la página 1de 2

PLAN 2019

MATERIAS
CRIMINOLOGÍA (1) CRIMINALÍSTICA (2) JURÍDICA (3) METODOLÓGICA Y TÉCNICA
PRACTICUM
(4) DESARROLLO INTEGRAL
OPTATIVAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ


FACULTAD DE DERECHO "ABOGADO PONCIANO ARRIAGA LEIJA" Ajuste curricular aprobado por el H. Consejo Directivo Universitario el 28
de febrero de 2020
LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA

SEM.
ELEMENTOS
HISTORIA DEL PENSAMIENTO FUNDAMENTALES DEL ÉTICA, SOCIEDAD Y METODOLOGÍA DE LA INFORMÁTICA
1 CRIMINOLÓGICO DERECHO PROFESIÓN INVESTIGACIÓN CRIMINOLÓGICA

1 3 2 1 6 3 4 1 2 7 3 3 2 1 6 4 3 2 1 6 4 2 3 1 6

5 TÉCNICAS DE
MODELOS DEL PENSAMIENTO INFORMACIÓN
SOCIOLOGÍA CONSTITUCIONALISMO
CRIMINALÍSTICA I APLICADAS A LA
CRIMINOLÓGICA 2 CRIMINOLÓGICO MEXICANO
INVESTIGACIÓN
CRIMINOLÓGICA

1 3 2 1 6
1 3 2 1 6 2 2 3 1 6 3 3 2 2 7 4 2 3 1 6
6
PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LAS
CONDUCTAS ATÍPICAS LA CRIMINOLOGÍA COMO
CRIMINALÍSTICA II INRODUCCIÓN A LOS MODELOS
COMETIDAS POR MENORES
3 CIENCIA Y PROFESIÓN DERECHOS HUMANOS ESTADÍSTICOS

1 3 2 1 6 2 2 3 1 6
1 3 2 1 6 3 3 2 2 7 4 3 2 1 6
7

TÓPICOS SELECTOS
TEORÍA Y PRAXIS SISTEMAS DE TEORÍA DE LA LEY PENAL, PARA EL DESARROLLO
MEDICINA FORENSE I PREVENCIÓN DEL DELITO PRÁCTICA PROFESIONAL
4 CRIMINOLÓGICA IDENTIFICACIÓN DEL DELITO Y DE LA PENA ACADÉMICO Y
PROFESIONAL
8
1 3 2 1 6
2 3 2 1 6 2 3 2 1 6 3 3 2 1 6 3 3 2 1 6 9 0 180 0 10
10 3 2 1 6
MECANISMOS REGISTRO DE PROTOCOLO 0
PSICOLOGÍA INVESTIGACIÓN ALTERNATIVOS DE SOLUCION DELITOS EN PROYECTO DE TRABAJO
MEDICINA FORENSE II DE CONTROVRSIAS FINAL
CRIMINOLÓGICA CRIMINAL PATICULAR

2 3 2 1 6
1 3 2 1 6 2 3 2 1 6 3 2 2 2 6 3 2 3 1 6 4 20

ANTROPOLOGÍA POLÍTICAS PÚBLICAS EN TORNO MEDICINA FORENSE PENOLOGÍA Y SISTEMAS DERECHO PROCESAL TÉCNICAS DE ENTREVISTA E DEPORTE Y
AL CUIDADO DE LA NATURALEZA Y
CRIMINOLÓGICA APLICADA PENITENCIARIOS PENAL INTERROGATORIO RECREACIÓN
LA ECOLOGÍA

2 3 2 1 6
1 3 2 1 6 1 3 2 1 6 3 3 2 1 6 3 1 4 1 5 4 3 2 1 6 0 0 3 0 3

ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA Y


SISTEMA PENITENCIARIO Y SERVICIO
POLÍTICA VICTIMOLOGÍA PSIQUIATRÍA FORENSE ORGANIZACIÓN
JUSTICIA RESTAURATIVA SOCIAL
CRIMINOLÓGICA POLICIAL

1 3 2 1 6 1 3 2 1 6 1 3 2 1 6 2 3 2 1 6 3 3 2 1 6 9 0 480 0 20

LABORATORIO DE LABORATORIO DE LABORATORIO DE LABORATORIO DE


CRIMINALÍSTICA FOTOGRAFÍA QUÍMICA DACTILOSCOPIA
DOCUMENTAL

2 5 4 1 6 2 5 4 1 6 2 5 4 1 6 2 5 4 1 6
NOMBRE DE LA I = Línea curricular Materias optativas Requisitos de egreso
ASIGNATURA
T = Horas teoría/semana
P = Horas práctica/semana Para tener acceso al trámite de titulación el estudiante deberá cumplir con
Tópicos selectos para el desarrollo académico y profesional
I T P A CA = Horas trabajo adicional/sem. las actividades de semestre
aprendizaje
(Las asignaturas optativas podrán ser cursadas a partir del cuarto y y acumular los créditos del área de
C = Créditos hasta antes de iniciar el séptimo semestre) desarrollo integral, a partir del primer semestre y hasta antes de cursar el
octavo semestre. Hacer entrega del trabajo final bajo la modalidad de tesis
individual, tesis colectiva, publicación de artículo arbitrado o proyecto. En
total el estudiante deberá obtener 342 créditos, de la siguiente forma: 292
de formación académica y 50 de desarrollo integral.

También podría gustarte