Está en la página 1de 5

Puntaje Nota

Colegio San Marcos Apóstol


HISTORIA
UTP 2023

pts.
EVALUACIÓN PARCIAL
HISTORIA 5° Básico “Época Colonial”

Nombre: ______________________________________Curso:__________ Fecha:_______________

EJE HISTORIA. HABILIDAD: DOMINIO DE CONTENIDO.

I. Selección única (16 puntos en total):


Lee con atención cada pregunta y marca solo la alternativa que consideres correcta. (2 puntos c/u)

1. ¿Cuál fue el idioma que enseñaron los Conquistadores a los indígenas de América?
a) Francés
b) Alemán
c) Griego
d) Español

2. ¿Cuál hecho histórico se relaciona habitualmente con Diego de Almagro?


a) La Conquista de América
b) El Descubrimiento de Chile
c) La Conquista de Chile
d) El Descubrimiento de América

3. ¿Cuál de estas actividades era típica de la época colonial?


a) Ir al mall
b) Rezar
c) Jugar Minecraft
d) Hacer experimentos científicos

4. ¿Cómo se conoce a la mezcla entre una indígena y un español?


a) Mapuche
b) Esclavo
c) Mestizo
d) Afrodescendiente

5. ¿Cuál es la fecha de la fundación de Santiago?


a) 1535
b) 1540
c) 1810
d) 1541

6. ¿Cuál es el nombre del conquistador español que se relaciona con la conquista de Chile?
a) Pedro de Valdivia
b) Diego de Almagro
c) Ignacio de Loyola
d) Hernán Cortés

7. ¿Cuál de estos hechos históricos ocurre en el año 1598?


a) La Desastre de Rancagua
b) La Conquista del Imperio Inca
c) El Desastre de Curalaba
d) El Descubrimiento de Europa

8. El Río Bío-Bío es un elemento geográfico que, además de fuente de agua, se utilizó como:
a) Frontera natural entre el Imperio Español y el Imperio Inca
b) El Punto de interacción entre los pueblos aztecas y los incas
c) Una zona de intercambio económico entre la colonia española y la colonia chilena
d) Una zona de interacción fronteriza entre los mapuches y el Imperio Español

EJE HISTORIA. HABILIDAD: PENSAMIENTO COMPARATIVO


II. VERDADERO y FALSO (9 puntos):
Colegio San Marcos Apóstol
HISTORIA
UTP 2023

Contestas con una V si es verdadero o una F si es falsa (1punto c/u). Las falsas (2 puntos con
justificación correcta)

V/F
1. El Cabildo era dirigido por el Presidente de la República.

Justifica:

2. El Virrey tenía el control de todo el reino.

Justifica:

3. El Cabildo funcionaba consultando por votación la opinión de los vecinos más


importantes de la ciudad.

Justifica:

4. Durante los momentos de paz en la Vida Fronteriza, había intercambios comerciales y


parlamentos

Justifica:

5. Los mapuches fueron rápidamente conquistados debido a que obedecían a un Rey.

Justifica:

6. La Conquista de América se caracterizó por acompañarse de un proceso de


evangelización de los indígenas.

Justifica:

EJE HISTORIA. HABILIDAD: CONOCIMIENTO DE CONCEPTOS HISTORIOGRÁFICOS

III. Términos pareados: (1 puntos c/u) Identifica los conceptos con su significado, colocando
el número donde corresponda. (5 puntos)
FILA B
Concepto que representa las interacciones entre los
españoles y los mapuches en el Rio Bío-Bío
Sociedad organizada con base en el color de la piel
FILA A teniendo la piel clara una posición suprema
1 Parlamento Proceso por el cual los indígenas son convertidos al
catolicismo
2 Vida Fronteriza
Mezcla genética entre europeos e indígenas
3 Evangelización
4 Mestizaje Método pacífico de intercambio de propuestas y
5 Pigmentocracia posturas realizado durante la Vida Fronteriza
Colegio San Marcos Apóstol
HISTORIA
UTP 2023

EJE: HABILIDADES PARA EL ESTUDIO HISTÓRICO

IV. Describa la siguiente imagen mencionando al menos 5 elementos.

V. Analice la siguiente imagen y mencione al menos 3 relaciones entre los elementos que la
componen.
Colegio San Marcos Apóstol
HISTORIA
UTP 2023

VI. Interprete la siguiente imagen en al menos 4 líneas.


Colegio San Marcos Apóstol
HISTORIA
UTP 2023

RÚBRICA DE 5 puntos 3 puntos 0 puntos


IMAGEN
Describe la imagen El estudiante describe El estudiante describe El estudiante no logra
al menos 5 elementos hasta 3 elementos de la describir suficientes
de la imagen imagen elementos de la imagen
Analice la imagen El estudiante logra El estudiante menciona El estudiante no logra
mencionar al menos 3 hasta 1 elementos de la mencionar suficientes
relaciones entre imagen elementos de la imagen
elementos
Interprete la imagen El estudiante interpreta El estudiante interpreta El estudiante no logra
la imagen en al menos la imagen hasta 3 interpretar la imagen
4 líneas de escritura líneas de escritura. en suficientes líneas de
(línea= escritura de (línea= escritura de escritura.
extremo a extremo de extremo a extremo de (línea= escritura de
la hoja). la hoja). extremo a extremo de
la hoja).
PUNTAJE TOTAL
OBTENIDO

También podría gustarte