Está en la página 1de 16

INSTRUCTIVO

“CORTE Y SELLADO DE TUBERÍA HDPE”


Codificación Fecha Emisión Página:
Rev.:0
P19.0031-1-P-OP-PP-02 Mayo-2019 1 de 16

SERVICIO DE DESMANTELAMIENTO
PISCINA 1 Y CÁMARAS DE
CAPTACIÓN 2900 / 2950 m.s.n.m,
INSTALACIÓN DE GEOSINTÉTIOS
DRENES SECUNDARIOS 3,4 Y 5,
CONSTRUCCIÓN PRETIL DE
SEGURIDAD Y OBRAS DE DESVÍO PLS
EN CAPATACIÓN 2950”

TOMA DE
ELABORADO REVISADO REVISADO APROBADO
CONOCIMIENTO
Nombre: Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Firma: Firma: Firma: Firma: Firma:


Administrador de Cliente / ITO
Supervisor Asesor SSO&MA Of. Técnica/ Calidad
Contrato Proyecto

Página 1 de 16
INSTRUCTIVO
“CORTE Y SELLADO DE TUBERÍA HDPE”
Codificación Fecha Emisión Página:
Rev.:0
P19.0031-1-P-OP-PP-02 Mayo-2019 2 de 16

CONTENIDO

1 OBJETIVO.......................................................................................................................................2
2 ALCANCE........................................................................................................................................2
3 TERMINOS Y DEFINICIONES...........................................................................................................2
4 RESPONSABILIDADES.....................................................................................................................3
5 RECURSOS.....................................................................................................................................4
6 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.....................................................................................................5
7 ANÁLISIS DE RIESGOS..................................................................................................................10
8 ANEXOS Y/O REGISTROS..............................................................................................................14
9 ANEXOS Y/O REGISTROS..............................................................................................................15

Página 2 de 16
INSTRUCTIVO
“CORTE Y SELLADO DE TUBERÍA HDPE”
Codificación Fecha Emisión Página:
Rev.:0
P19.0031-1-P-OP-PP-02 Mayo-2019 3 de 16

1 OBJETIVO

El siguiente Instructivo de trabajo tiene por objetivo, establecer los requerimientos mínimos para
proteger la vida y salud de los trabajadores, el medio ambiente y asegurar la calidad de cada una de
las actividades a ejecutar.

2 ALCANCE

Este documento se aplicará como guía para las actividades de Corte y Sellado de Tubería de HDPE
que serán realizadas por los trabajadores de Relix S.A, asociadas al proyecto “Servicio de
Desmantelamiento Piscina 1 y Cámaras de captación 2900/2950 m.s.n.m, Instalación de
Geosintéticos drenes secundarios 3,4 y 5, Construcción de desvío PLS en Captación 2950

3 TERMINOS Y DEFINICIONES

 HDPE: Polietileno de Alta Densidad (High Density Polyethylene). Este es un polímero


termoplástico.
 Sierra Sable: herramienta muy útil para cortar tubos o madera en sitios de difícil acceso. En el
frontal de la sierra tiene salida del aire y cierre hermético para evitar la entrada de polvo,
haciendo más larga la vida de la máquina. El cambio de la hoja de sierra y el tope es rápido, sin
necesidad de herramientas.
 Asir: Tomar o agarrar algo especialmente con las manos.

4 RESPONSABILIDADES

4.1 ADMINISTRADOR DE CONTRATO

 Facilitar los recursos humanos y de materiales para garantizar un trabajo eficiente y seguro.
 Aprobar y establecer el Procedimiento de Trabajo.
 Velar por el cumplimiento de dicho procedimiento y sancionar el incorrecto uso de este.

4.2 OF. TÉCNICA/CALIDAD.

 Control de avance de las actividades según programa de obra.


 Identificar los recursos necesarios para la ejecución a tiempo de las actividades descritas.
 Programar inspecciones a los distintos frentes de trabajo a fin de asegurar que este
procedimiento se cumpla según lo aprobado por el Cliente.
 Mantener, emitir, distribuir y archivar los registros, procedimientos, certificados y documentos
que se utilizarán para el aseguramiento de la calidad.
 Generar los registros de las actividades que estén en proceso o que hayan finalizado

4.3 SUPERVISOR DE TERRENO

Página 3 de 16
INSTRUCTIVO
“CORTE Y SELLADO DE TUBERÍA HDPE”
Codificación Fecha Emisión Página:
Rev.:0
P19.0031-1-P-OP-PP-02 Mayo-2019 4 de 16

• Cumplir las normas internas de RELIX S.A. y la normativa interna del Cliente, del punto de vista
técnico, constructivo, como también de prevención de riesgos, siendo directamente
responsable de coordinar los recursos facilitados por el Administrador de Contrato.
• Establecer la coordinación previa del total conocimiento del procedimiento por su personal.
• Debe instalar en lugar visible los documentos relacionados con las actividades (como permisos
de trabajos, herramientas de control), complementado con la AST, correspondiente, debiendo
permanecer en el acceso al sitio de trabajo, junto a las señalizaciones o barreras propias de
estas labores.

4.4 EXPERTO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS.

 Asesorar al Administrador, a la jefatura y supervisión de Terreno en el estricto cumplimiento de


las normas de Seguridad en la obra y los Procedimientos de Trabajo.
 Verificar el buen estado de las herramientas manuales utilizadas.
 Verificar el buen uso de los Elementos de Protección Personal.
 Realizar Inspecciones y Charlas constantes sobre Prevención de Riesgos.

4.5 OPERADOR HDPE Y AYUDANTES

 Conocer y aplicar cabalmente este procedimiento. Revisar en forma diaria (lista de chequeo)
las condiciones de la maquinaria y equipos, así como el entorno, del equipo y/o maquinaria,
comunicando en forma escrita y verbal cualquier anomalía del equipo, deteniendo el
funcionamiento de éste.

4.6 DE LOS TRABAJADORES

• Conocer y cumplir con las disposiciones del presente Instructivo y aplicarlos.


• Velar permanentemente por su integridad física aplicando el auto-cuidado, revisar diariamente
el estado de las herramientas, y equipos de protección personal asignado.
• Usar correctamente todos los elementos de protección personal básicos según su especialidad.
• Realizar con el supervisor, capataz y trabajadores el AST, correspondiente al trabajo a realizar.
• Mantener el área despejada con suficiente espacio para que los trabajadores puedan
maniobrar los materiales, equipos y herramientas.

5 RECURSOS

5.1 EQUIPOS DE APOYO Y HERRAMIENTAS

• Rascador
• Esmeril Angular
• Cepillo eléctrico
• Máquina extrusora

Página 4 de 16
INSTRUCTIVO
“CORTE Y SELLADO DE TUBERÍA HDPE”
Codificación Fecha Emisión Página:
Rev.:0
P19.0031-1-P-OP-PP-02 Mayo-2019 5 de 16

• Pistola de Aire Caliente


• Boquilla Plana
• Boquilla de Aporte
• Grupo generador eléctrico
• Extensiones eléctricas
• Radio Comunicaciones

5.2 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

• Casco de Seguridad, con barbiquejo.


• Zapatos de Seguridad.
• Lentes de Seguridad color negro o con mica trasparente, según necesidad con filtro UV.
• Arnés de seguridad y colas de vida
• Chaleco Reflectante.
• Protector Solar con filtro UV factor 30 o más y protector labial.
• Cubre nuca (Legionario filtro UV).
• Ropa térmica (3 capas si aplica).
• Guantes de cabritilla.

5.3 MATERIALES

• Cinta de Peligro
• Conos
• Conos con Cadenas (Si fuera necesario)
• Señalizaciones
• Placa de HDPE
• Aporte Extrusora

5.4 PERSONAL INVOLUCRADO

• Supervisor
• APR
• Operadores de HDPE
• Ayudantes

Página 5 de 16
INSTRUCTIVO
“CORTE Y SELLADO DE TUBERÍA HDPE”
Codificación Fecha Emisión Página:
Rev.:0
P19.0031-1-P-OP-PP-02 Mayo-2019 6 de 16

6 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

6.1 CONSIDERACIONES PREVIAS

• Antes de dar comienzo a toda actividad relacionada con el presente documento, será
responsabilidad del Supervisor a cargo el difundir el presente Instructivo a todo el personal que
participará directa o indirectamente en la ejecución de las actividades aquí descritas y, dejar
registro de difusión y evaluación por escrito.
• Será de responsabilidad del Supervisor de Terreno, el contar con toda la documentación que
autorice el ingreso al área de trabajo y de contar con todos los documentos internos, charlas,
Procedimientos e Instructivos de trabajo y de seguridad según corresponda.
• Todos los accesorios y equipos asociados a la actividad deben cumplir con los estándares de
calidad y requerimientos establecidos y proporcionados por RELIX S.A.
• Antes de dar comienzo a la actividad, se deberá cumplir con los siguientes requisitos previos de
seguridad:
• Obtención de la liberación del área correspondiente por parte del Mandante, en lo referente a
Medio Ambiente y Seguridad.
• Instalación de señalización, conos, barreras, etc.
• Charla 5 minutos, realizar en forma diaria por el supervisor o quien éste designe.
• El Análisis seguro del trabajo se debe realizar por cada actividad y revisar o actualizar cuando
las condiciones y/o riesgos hayan cambiado en el entorno de trabajo - terreno.
• El Instructivo de Trabajo, debe estar siempre disponible en el lugar de trabajo por el supervisor
o quien este designe, acompañado del respectivo respaldo de su difusión al personal implicado
en faena.
• Coordinación permanente con otras disciplinas y/o contratos que estén en el Área.
• Todos los trabajadores deben haber recibido capacitaciones generales y específicas, sobre los
controles salva vidas aplicables a la tarea específicamente: Caída de altura, grúas y dispositivos
de izamiento, eléctrico, equipo móvil vehículos livianos, equipos móvil vehículos pesados e
incendios fijos / Móvil

6.2 REVISIÓN Y CHEQUEOS DE EQUIPOS Y/O HERRAMIENTAS

• Antes de comenzar cualquier trabajo de Corte y Sellado de Tubería se debe revisar y chequear
el estado en que se encuentran los equipos y/o herramientas a utilizar, retirando del área de
trabajo y dando de baja aquellos que se encuentren bajo estándar y presenten un riesgo en la
operación, dando aviso inmediatamente a supervisor directo.
• Es importante mencionar que ningún trabajo se podrá llevar a cabo si no se cuentan con todos
los elementos para efectuar la tarea, como tampoco si alguno de éstos elementos está en mal
estado o se trata de herramientas hechizas que están prohibidas o que no cumplan con
codificación de colores.

Página 6 de 16
INSTRUCTIVO
“CORTE Y SELLADO DE TUBERÍA HDPE”
Codificación Fecha Emisión Página:
Rev.:0
P19.0031-1-P-OP-PP-02 Mayo-2019 7 de 16

6.3 CORTE DE TUBERÍA DE HDPE

• Para el corte de cañerías de 630 mm se utilizará sierra sable, la cual deberá haber sido
previamente chequeada antes de su uso.
• Se deberá marcar el corte si este debiese ser preciso (si lo amerita).
• El operador debe asir adecuadamente la sierra sable y manipular la herramienta
permanentemente
• Realizar corte en parte inferior de la tubería, permitiendo despichar completamente toda
solución residual de la línea (si lo amerita)
• Al realizar el corte el operador debe aserrar el material hasta conseguir una abertura que le
permita introducir la hoja de la sierra sable.
• El corte debe avanzar mediante movimientos basculantes cortos, lo que permite evitar el
atascamiento de la hoja en el material.
• El operador al realizar el corte no debe sobrepasar el nivel de su tórax ál ejecutar esta labor, en
caso de requerirlo detener su trabajo e instalar plataformas para continuar con el corte de
sierra sable.
• La sierra sable debe ser operada a un costado del ejecutante, si la condición de trabajo lo
amerita, en el caso de realizar un corte de precisión esta podrá ser operada de frente.
• Mientras se está realizando el corte de tuberías se deberá colocar unos polines para evitar que
esta se tienda a cerrar, y de esta manera se controlará un probable atascamiento de a hoja de
Ia sierra en Ia tubería.
• Para el retiro de virutas y cambio de hoja, se debe detener y DESCONECTAR la sier ra sable para
limpiar tanto el material que está siendo trozado como la herramienta misma.
• La viruta de Ia tubería debe ser retirada o rascada de acuerdo a lo indicado a continuación.

6.4 RASCADO Y LIMPIEZA DE EXTREMOS DE TUBERÍA

 Consiste en utilizar una herramienta manual, la cual será podría ser; rascador manual, rascador
con RTC, cepillo eléctrico, entre otros, lo cual dependerá del tipo, diámetro y características de
la tubería a rascar.
 Se deberá repetir las veces que sea necesario hasta lograr que el extremo cortado quede parejo
y totalmente uniforme.
 Una vez rascado el extremo a sellar se deberá limpiar con alcohol y papel nova u afin, para
eliminar cualquier impureza existente

6.5 SOLDADURA Y SELLADO EXTREMO CAÑERÍA

 Consiste en el sellado por termofusión con aporte de material. La actividad se desarrolla por
medio de una máquina guiada manualmente, provista de una cámara de fusión, una boquilla
para la extrusión del aporte y una boquilla de precalentado.
 El material de aporte provisto en polietileno es ingresado a la cámara de fusión donde por
medio de un tornillo sin fin es hecho fluir a través de la boquilla de extrusión. Mientras, el
operador guía la boquilla de extrusión apoyándola sobre las partes a unir, un flujo de aire

Página 7 de 16
INSTRUCTIVO
“CORTE Y SELLADO DE TUBERÍA HDPE”
Codificación Fecha Emisión Página:
Rev.:0
P19.0031-1-P-OP-PP-02 Mayo-2019 8 de 16

caliente expelido por la boquilla de precalentado prepara las superficies previamente pulidas
para su perfecta adherencia con el cordón de soldadura.
 La extrusora se utilizará en lo específico para soldar e unir el extremo de la tubería que quedará
libre y sellarlo o protegerlo con una placa de HDPE que evitará que se devuelvan los flujos
provenientes desde dren. Para lo anterior se deberá incorporar calor a la zona a sellar, esto con
apoyo de generador de aire con el fin de aumentar la temperatura de la superficie a intervenir y
proceder con la extrusión.
 Las variables de control para este tipo de máquina son la temperatura de fusión del material de
aporte, que dependerá del tipo de polímero empleado, la temperatura del flujo de aire caliente
y la presión ejercida entre las superficies a fusionar, que dependerá del espesor de la tubería y
de las condiciones ambientales

6.6 ABANDONO DEL ÁREA DE TRABAJO

Una vez terminados los trabajos se procederá con el Housekeeping del área y su posterior
abandono, para el cual se deberá tener en consideración lo siguiente:

 Retiro de señalización a excepción de aquella que resguarde la integridad de las personas o


medio ambiente.
 Retiro de instalaciones eléctricas portátiles (alargadores eléctricos, si aplica).
 Retiro de herramientas.
 Retiro de despuntes de cables, si aplica
 Retiro y disposición final de residuos, y excedentes de HDPE.
 Entregar el área.

6.7 RECOMENDACIONES GENERALES

• El supervisor deberá no sólo asegurar el área de trabajo, también deberá velar por la logística
de los trabajadores, verificando que el personal cuente con vestuario adecuado, vehículos de
traslado, vehículo para posibles emergencias, y siempre disponibles en el área de trabajo,
servicios higiénicos y servicio de alimentación, agua, comunicaciones, etc.
• El supervisor deberá velar que todos los materiales y equipos requeridos se encuentren en
terreno según planificación previa de la tarea.

6.8 PROHIBICIONES Y/O CONSIDERACIONES

 Realizar maniobras sin realizar segregación de áreas.


 Realizar trabajos sin permisos
 Utilizar herramientas hechizas.
 Levantar manualmente carga que sobrepasen 25 kg.
 Realizar maniobras sin la presencia del Supervisor o Capataz.
 Exponerse a línea de Fuego.
 Realizar más de una actividad en área segregada.
 Dañar Flora y Fauna locales.

Página 8 de 16
INSTRUCTIVO
“CORTE Y SELLADO DE TUBERÍA HDPE”
Codificación Fecha Emisión Página:
Rev.:0
P19.0031-1-P-OP-PP-02 Mayo-2019 9 de 16

 Realizar actividades que afecten a las comunidades locales.


 Realizar actividades que no estén consideradas en este procedimiento.
 Además, es necesario, para el correcto desarrollo de las actividades descritas anteriormente,
que lo trabajadores estén en absoluto conocimiento de las herramientas de control Preventivas
de Seguridad establecidas por el Mandante, y los que aplican dentro de su División.
 Comenzar los trabajos sin autorización.
 No utilizar EPP

Nota: Dicho Instructivo se ajustará a los requerimientos del mandante una vez adjudicado el contrato

Página 9 de 16
INSTRUCTIVO
“CORTE Y SELLADO DE TUBERÍA HDPE”
Codificación Fecha Emisión Página:
Rev.:0
P19.0031-1-P-OP-PP-02 Mayo-2019 10 de 16

7 ANÁLISIS DE RIESGOS

Se recomienda el siguiente análisis para la confección del AST sobre la gestión de seguridad, salud
ocupacional y medio ambiente, sin embargo, éste se verá modificado ya que se adaptará según los
procedimientos y estándares del mandante asegurando el cumplimiento normativo.

7.1 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Corte y Sellado de Tuberías


N° ACTIVIDAD RIESGO MEDIDA PREVENTIVA
Administrativa: Control de descanso (Lista de verificación Fatiga &
Choque
TRASLADO HACIA Somnolencia); Registro de autorización interna (Camino-Área mina);
Colisión
1 EL PUNTO DE Difusión Reglamento General de conductores Mandante/Relix; Uso
Desbarrancamiento
TRABAJO de Sistema de Comunicación Trunking ; Solo realizar retroceso para
Volcamiento
hacer maniobras de giro.
Administrativa: Transito por área despejada; Asegurar el calzado
abrochado del personal.
Caída a nivel y distinto nivel
Elementos de Protección Personal: Uso obligatorio de calzado de
seguridad caña alta o similar.
SEGREGACIÓN
2 DEL ÁREA DE Separación: Delimitación del área de con conos y señalética; Solo
TRABAJO acceso a personal autorizado.
Elementos de Protección Personal: Uso obligatorio de chaleco
Intervención de terceras personas
reflectante.
Administrativa: No transitar por detrás de maquinaria en
movimiento.

Administrativa: Transito por área despejada; Asegurar el calzado


abrochado del personal.
Caída mismo nivel por superficie irregular
Elementos de Protección Personal: Uso obligatorio de calzado de
seguridad caña alta o similar.

Elementos de Protección Personal: Uso obligatorio de guantes de


INSPECCIÓN DE cabritilla.
EQUIPOS, Golpeado por herramientas Administrativa: Lista de verificación, según color trimestral y
3
HERRAMINETAS Y codificación; Orden y aseo permanente en lugar de trabajo; No
MATERIALES interponer extremidades en la línea de fuego (manos/pies).
Administrativa: No superar los límites permitidos para traslado
manual de la carga 25 kg; Flectar rodillas y espalda recta; Considerar
Sobre esfuerzo peso y volumen del material a dimensionar, solicitar ayuda si es
necesario; Bajar material entre mínimo 2 personas, dependiendo de
las dimensiones y peso que esta posea.

Administrativa: Transito por área despejada; Asegurar el calzado


CORTE DE
abrochado del personal.
4 TUBERIAS DE Caída mismo nivel por superficie irregular
Elementos de Protección Personal: Uso obligatorio de calzado de
HDPE
seguridad caña alta o similar.

Página 10 de 16
INSTRUCTIVO
“CORTE Y SELLADO DE TUBERÍA HDPE”
Codificación Fecha Emisión Página:
Rev.:0
P19.0031-1-P-OP-PP-02 Mayo-2019 11 de 16

Administrativa: Solo personal autorizado y competente utilizará


herramientas asignadas; Lista de verificación diaria "Herramientas
electricas", según color trimestral y codificación; Orden y aseo
permanente en lugar de trabajo; No interponer extremidades en la
línea de fuego (manos/pies); Nunca dirigir los movimientos de las
Corte por herramienta electrica
herramientas filosas y/o con puntas, hacia el cuerpo al realizar los
trabajos; Al almacenar las herramientas, mantener filos y puntas de
éstas con protecciones
Elementos de Protección Personal: Uso obligatorio de guantes de
cabritilla.

Administrativa: No superar los límites permitidos para traslado


manual de la carga 25 kg; Flectar rodillas y espalda recta; Considerar
Sobre esfuerzo peso y volumen del material a dimensionar, solicitar ayuda si es
necesario; Bajar material entre mínimo 2 personas, dependiendo de
las dimensiones y peso que esta posea.

Administrativa: Solo personal autorizado y competente utilizará


herramientas asignadas; Lista de verificación diaria "Herramientas
Manuales", según color trimestral y codificación; Orden y aseo
permanente en lugar de trabajo; No interponer extremidades en la
línea de fuego (manos/pies); Nunca dirigir los movimientos de las
Corte por herramientas manuales
herramientas filosas y/o con puntas, hacia el cuerpo al realizar los
trabajos; Al almacenar las herramientas, mantener filos y puntas de
éstas con protecciones
Elementos de Protección Personal: Uso obligatorio de guantes de
cabritilla.

Administrativa: Solo personal autorizado y competente utilizará


herramientas asignadas; Lista de verificación diaria "Herramientas
Eléctricas", según color trimestral y codificación; Orden y aseo
permanente en lugar de trabajo; No interponer extremidades en la
línea de fuego (manos/pies); Los trabajadores deben mantener las
herramientas en perfectas condiciones de operación e informar
RASCADO DE oportunamente cuando reciba una herramienta con fallas y no se
5 TUBERÍAS DE podrá trabajar hasta que sea reemplazada; Evitar posiciones
HDPE incomodas de manos. Un deslizamiento repentino podría permitir
que la mano entre en contacto con la herramienta; Se deberán
Corte por herramientas eléctricas
posicionar las manos en las manillas de las herramientas, para dar
una mejor firmeza y dirección de ésta; No utilizar las herramientas
sobre piezas que puedan tener objetos incrustados como clavos o
grampas; Encender o apagar las herramientas solamente cuando no
se encuentren en contacto con la pieza de trabajo; Asegurarse que
las herramientas cuenten con su respectivo enchufe macho y línea a
tierra; No utilizar las herramientas en áreas mojadas o húmedas ni en
presencia de líquidos o gases inflamables.
Elementos de Protección Personal: Uso obligatorio de guantes
dielectricos; Calzado dielectrico.

Administrativa: Lista de verificación diaria "Herramientas eléctricas",


según color trimestral y codificación; Orden y aseo permanente en
Contacto con energía eléctrica (Shock)
lugar de trabajo; No interponer extremidades en la línea de fuego
(manos/pies).

Página 11 de 16
INSTRUCTIVO
“CORTE Y SELLADO DE TUBERÍA HDPE”
Codificación Fecha Emisión Página:
Rev.:0
P19.0031-1-P-OP-PP-02 Mayo-2019 12 de 16

Elementos de Protección Personal: Uso obligatorio de guantes de


cabritilla.
Golpeado por tuberias
Administrativa: No interponer extremidades en la línea de fuego
(manos/pies).
Elementos de Protección Personal: Uso obligatorio de guantes de
cabritilla.
Atrapamiento de extremidades
Administrativa: No interponer extremidades en la línea de fuego
(manos/pies).
Administrativa: No superar los límites permitidos para traslado
manual de la carga 25 kg; Flectar rodillas y espalda recta; Considerar
Sobre esfuerzo peso y volumen del material a dimensionar, solicitar ayuda si es
necesario; Bajar material entre mínimo 2 personas, dependiendo de
las dimensiones y peso que esta posea.

Administrativa: Evaluación examen ocupacional (audiometría).


Exposición a ruido estable o fluctuante Elemento de Protección Personal: Uso de tapones auditivos
desechables.

Administrativa: Lista de verificación diaria "Herramientas eléctricas",


según color trimestral y codificación; Orden y aseo permanente en
Contacto con energía eléctrica (Shock)
lugar de trabajo; No interponer extremidades en la línea de fuego
(manos/pies).

Administrativa: Transito por área despejada; Asegurar el calzado


abrochado del personal.
Caída mismo nivel por superficie irregular
Elementos de Protección Personal: Uso obligatorio de calzado de
seguridad caña alta o similar.

Administrativa: Solo personal autorizado y competente utilizará


herramientas asignadas; Lista de verificación diaria "Herramientas
SOLDADURA POR Manuales y/o Electricas", según color trimestral y codificación; Orden
6 APORTE DE y aseo permanente en lugar de trabajo; No interponer extremidades
MATERIAL Corte por herramientas manuales y/o en la línea de fuego (manos/pies); Nunca dirigir los movimientos de
electricas las herramientas filosas y/o con puntas, hacia el cuerpo al realizar los
trabajos; Al almacenar las herramientas, mantener filos y puntas de
éstas con protecciones
Elementos de Protección Personal: Uso obligatorio de guantes de
cabritilla.

Administrativa: Manipulación de la herramienta solo por


Contacto con superficie caliente
Elementos de Protección Personal: Uso de guantes de cabritilla

Elementos de Protección Personal: Uso obligatorio en periodo de


invierno (15 abril-15 septiembre): Ropa térmica; Beeper; Difusión y
Exposición a bajas temperaturas
toma de conocimiento del Reglamento Operación invierno a todo el
personal.

CONDICONES
7 Administrativa: Difusión y toma conocimiento del procedimiento
CLIMATICAS Tormentas Eléctricas
Tormentas Eléctricas.

Administrativa: Uso obligatorio de respirador doble vía; Evaluación


Exposición a polvo en suspensión (Sílice).
Cualitativa; Ingreso al programa de vigilancia médica.

Página 12 de 16
INSTRUCTIVO
“CORTE Y SELLADO DE TUBERÍA HDPE”
Codificación Fecha Emisión Página:
Rev.:0
P19.0031-1-P-OP-PP-02 Mayo-2019 13 de 16

Elemento de Protección Personal: Uso obligatorio de ropa foto


protectora, lentes de Seguridad con filtro UV y bloqueador solas FPS
Exposición a radiación no ionizante
+30; Revisar diariamente señalética en instalación de faena "Índice
de Radiación UV".

Deshidratación Administrativa: Mantener agua en el punto de trabajo.

Policitemia (Aumento de glóbulo rojo en


la sangre) Administrativa: Examen Pre-ocupacional; Examen Ocupacional;
HIBOPARIA
Apnea central del sueño (Suspensión Control trabajador nuevo y/o fuera en un periodo de 6 meses o mas,
8 INTERMITENTE
transitoria de la respiración) se deberá controlar en policlínico de faena Ds.28; Implementación
CRONICA
Somnolencia Diurna del programa de vida saludable Relix.
Fatiga

Página 13 de 16
INSTRUCTIVO
“CORTE Y SELLADO DE TUBERÍA HDPE”
Codificación Fecha Emisión Página:
Rev.:0
P19.0031-1-P-OP-PP-02 Mayo-2019 14 de 16

7.2 ASPECTOS MEDIO AMBIENTE

N° ACTIVIDADES ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL

Contaminación del recurso suelo por contacto con sustancia


TRASLADO HACIA combustibles de equipos por roturas o fugas.
EL PUNTO DE
TRABAJO Generación de residuos líquidos (fugas o
1
(Vehículos livianos derrames).
y equipos móviles Daño a flora y fauna por tránsito en lugares no habilitados.
de superficie)

Daño en el ecosistema, alteración del hábitat.

Generación de escombros Contaminación del recurso suelo por contacto de desechos


Corte y sellado de
2
tuberías
Generación de residuos sólidos. Daño en el ecosistema, alteración del hábitat.

RETIRO DEL
3 LUGAR DE Durante, mediante y al finalizar la actividad en el área, esta debe permanecer ordenada y limpia.
TRABAJO

Página 14 de 16
INSTRUCTIVO
“CORTE Y SELLADO DE TUBERÍA HDPE”
Codificación Fecha Emisión Página:
Rev.:0
P19.0031-1-P-OP-PP-02 Mayo-2019 15 de 16

8 ANEXOS Y/O REGISTROS

8.1 PROTOCOLO CORTE Y SELLADO DE TUBERÍA HDPE P19.0031-1-PRO-PP-08

Página 15 de 16
INSTRUCTIVO
“CORTE Y SELLADO DE TUBERÍA HDPE”
Codificación Fecha Emisión Página:
Rev.:0
P19.0031-1-P-OP-PP-02 Mayo-2019 16 de 16

9 ANEXOS Y/O REGISTROS

REGISTRO DE CAMBIOS
N° Pág. Sección Razón del Cambio Por: Área / Dpto. FECHA

Página 16 de 16

También podría gustarte