Está en la página 1de 3

10 fuentes más comunes de la Ira y cómo lidiar con ella

¿Está el padre que no puede controlar su ira contra su hijo adolescente irremediablemente
paralizado en las arenas movedizas de su propia inmadurez emocional? ¿Puede la mujer cuyo
padre dejó a su madre y a ella a la edad de seis años, tener interacciones no explosivas con otros
hombres cuando ella está decepcionada? ¿Hay futuro para el hombre enojado que parece que no
puede mantener un trabajo estable debido a su ira?

La respuesta es sí.

La ira es una emoción natural que Dios ha construido dentro de la experiencia humana con el fin de
permitir una oportunidad para una expresión de disgusto. Pero, ¿por qué tanta gente lastima uno a
otro con su ira si se trata de una emoción tan natural y dada por Dios? ¿Por qué la ira lleva a la
violencia sin sentido, el divorcio amargo, relaciones fracturadas, corazones heridos, egos golpeados,
asesinato insensible, suicidios tristes, y abuso verbal, emocional y físico? La verdad es que la ira no
es un problema a menos que nos haga caer en pecado contra alguien o Dios. La tragedia proviene
de la ira pecaminosa que se ha vuelto salvaje.

Escudriñar las Escrituras


Para entender esta poderosa emoción, debemos tomar un momento y alejarnos de los recursos
populares de autoayuda, investigación empírica, psicológica y el último episodio de tu novela en la
televisión, y en lugar de todo esto, buscar entendimiento en las Escrituras.

Las Escrituras nos enseñan que fuimos creados a imagen y semejanza de Dios (Génesis 1: 26-27).
Fuimos creados para tener una relación perfecta de adoración, devoción y afecto con el Dios de la
Biblia. En Génesis 1:31, dice que: "Dios miró todo lo que había hecho, y consideró que era muy
bueno. Y vino la noche, y llegó la mañana: ese fue el sexto día." En el principio de los tiempos, todo
era "bueno." En otras palabras, éramos buenos relacionalmente, racionalmente, en nuestra voluntad,
emociones y además físicamente.

Si es así, entonces, ¿de dónde proviene de la ira?


En Génesis 3, Adán y Eva pecaron contra Dios, desobedeciendo y rebelándose contra Él. Esta
transgresión llevó al pecado a ser conocido por la humanidad y en todas las partes de la humanidad.
El hombre divagó de la perfección a ser completamente estropeado por el pecado, y en lugar de
experimentar una vida de justicia y felicidad suprema en constante comunión con el Creador, fue la
introducción a las relaciones y las interacciones frágiles y quebradizas. No tardó mucho tiempo
después de la caída para que el pecado se manifestara en las relaciones. En Génesis 4, el pecado
apareció en el corazón de Caín cuando él despreciaba a su hermano Abel.

La imagen que Dios describe y desea que nosotros captemos es que la ira comienza en el corazón y
puede causar estragos en el hogar. Es evidente que el problema de la ira es un problema del
corazón. Aunque Caín estaba enojado con Dios, dirigió su ira hacia Abel. La Escritura dice: "El Señor
le dijo a Caín, ¿Por qué estás tan enojado? ¿Por qué andas cabizbajo?" Entonces le da a Caín una
oportunidad para la acción restaurativa, pero también le advierte de las consecuencias de no lidiar
con su ira. Sin embargo, Caín no le hace caso a la advertencia de Dios y mata a su hermano.
Claramente, las Escrituras muestran la naturaleza triste y destructiva de la ira en las relaciones
humanas.
Aunque Caín estaba enojado con Dios, dirigió su ira hacia Abel.

Lecciones bíblicas

Hay algunas cosas que podemos aprender acerca de la ira de Génesis 4.

1) La ira es un asunto del corazón.


2) La ira se demuestra en las relaciones y a menudo se origina o se expresa en el hogar.
3) Dios es consciente de la presencia de nuestra ira y sus resultados, así como su fuente y su
impacto.
4) Dios nos da oportunidades para enfrentar nuestra ira y tomar decisiones correctas para reconciliar
las relaciones lastimadas.
5) Dios nos advierte que si no tomamos las decisiones correctas, entonces la ira y otros pecados nos
dominarán o controlarán.
6) Hay que vivir con las consecuencias destructivas de la ira pecaminosa.
¿Está enojado tu corazón? Si es así, no permitas que tu ira te domine. Toma un inventario personal
de tu corazón y los desencadenantes en tu vida que hacen que tengas ira. ¿Por qué aquellas
personas o situaciones evocan respuestas tan fuertes y a menudo pecaminosas?

10 Las fuentes más comunes de la Ira

1) No sentirse aceptado
2) No conseguir lo que queremos
3) Ser maltratado
4) Negligencia o abusos pasados
5) Un mecanismo de defensa
6) Miedo de ser atacado
7) Falta de madurez emocional
8) Ansiedad fuera de control
9) Mal modelo familiar
10) Mantener la compañía con la gente enojada

Lidiar con la ira

Refrenar tu enojo
Las Escrituras no nos enseñan a "controlar la ira", sino: Deja la ira, y desecha el enojo; No te excites
en manera alguna a hacer lo malo."(Salmo 37: 8).
Elegir pasar por alto
Proverbios 12:16 dice: " El necio muestra en seguida su enojo, pero el prudente pasa por alto el
insulto." Determina cuáles son las cosas en tu vida que te molestan, las cuales simplemente puedes
pasar por alto.

Evitar ser fácilmente provocado y enojado


Eclesiastés 7:9 dice: " No te dejes llevar por el enojo que solo abriga el corazón del necio. "
Proverbios 14:17 dice, "El iracundo comete locuras, pero el prudente sabe aguantar." Identifica las
cosas que te provocan a responder de mal genio y deja de permitirles controlar tus respuestas.

Prevenir la ira en la conversación


Proverbios 15:1 dice: "La respuesta amable calma el enojo, pero la agresiva echa leña al fuego."
Efesios 4:26 dice, "«Si se enojan, no pequen». No permitan que el enojo les dure hasta la puesta del
sol." Santiago 1:19-20 dice," Mis queridos hermanos, tengan presente esto: Todos deben estar listos
para escuchar, y ser lentos para hablar y para enojarse; pues la ira humana no produce la vida justa
que Dios quiere."

Deshacerse de la ira
Colosenses 3: 8 dice: " Pero ahora abandonen también todo esto: enojo, ira, malicia, calumnia y
lenguaje obsceno." Eliminar la ira significa dejar de responder con ira a las personas y a las
situaciones.

Prepararte para las consecuencias


Proverbios 19:19 dice: " El iracundo tendrá que afrontar el castigo; el que intente disuadirlo
aumentará su enojo." Hay consecuencias para la ira pecaminosa que exige la restitución.
Si necesitas ayuda para lidiar con tu ira, invierte en tu madurez espiritual al conectarte con un
consejero bíblico para obtener más ayuda. Siempre recuerda que la ira es un problema del corazón,
aparece en las relaciones, y es conocido por Dios. Nuestro Dios sabio siempre nos da la oportunidad
de lidiar con la ira para que podamos evitar su dominio y las consecuencias severas.

Unirse a la conversación
De los principios bíblicos de este post, ¿cuáles podría aplicar para proporcionar esperanza para la
victoria sobre la ira injusta?

También podría gustarte