Está en la página 1de 8
Parece tan dulce Parece tan dulce yes feroz, Contemplen la sala: esté lena de gente vestida de fiesta. Un tercio de esa gente, haciendo un eélculo optimista, son personas que no me quieren bien. Todos mis compe- tidores, todos mis verdugos y todas mis victimas. Llevo quince afios en la firma, Jos cinco iiltimos como director de per sonal:nohasido ticil. Perode entretod e508 seftores y seftoras que me odian sé concertezaquela peoresella, Ella es mi mayor enemigo, Estoy seguro de lo que digo porquela conozco bien:es mi mujer. lado o quena duerme. presenteslos mis belico- adversarios: Yesoqueest sos, los mas tenaces de mi Donatella, la licenciada en Econémicas con un mister de Harvard que entré como secretaria mfa porque no encon- traba trabajo en la crisis, y un dia me echélentaydeliberadamente un carajillo hirviendo entrelos pantalonesporque yo Jehabia pedido quenostrajeraunoscafés alareunién, Zaldfbar, que me tiranizé los lly os que fue mi jefe. firmando ce vos, sin yo saberlo, todos los informes que le hice, Contrer: cargo y perdié la contienda. aywdado ¢ laderrota, probablemente. por casual de que yo me hubierahecho socio del mismo club de tenis que el director general, con quien Heguéa trabar cierta amistad a golpe de raqueta (no soy un santo, pero digamos que estoy asentado enel mas comtin y vulgar nivel de indig- nidad). que asp Pues bien, pese a estar presentes estos tres pesos pesados de la hostilidad, ella sigue siendo el mayor enemigo que tengo enesta sala y en el planeta. El hecho de estar casadossoloagravala cosa. Duermo con ella, con mi feroz enemiga, y en m noches insomnes me parece escucharle rumiar,en el silencio de sus suefios, ocul- tos planes de futuras venganzas. Parecetan dulce. Ahiest4, al otro ladode Jasala,apoyadaen la pared con sufingida yelegantedesganade siempre, hablando con alguien aquien no conozco:mirenla, ahora se la ve bien entre la gente, las espesas aguas de la concurrencia se han abiertoun poco.creoqueacaban dellegar los canapés calientes y ha habido una deriva de glotones hacia la puerta. Hay que reconocer que se mantiene guapa: se toma su trabajo paraeello, desdeluego. Se tite el pelo, se da masajes, hace gim- nasia todo el dia (quiero decir, siempre queestéen casa: es abogada y trabajaen undespacho laboralista),se llena la cara | allt, depotingues. de mascaril decremas apestosas:se mete en ly orlasnoches tan resb ‘omo un luchador de o as horrendas, cama, adiza yaceitosa sumo en un cam. peonato. fn esto compruebo una vez mas que es mnjenemiga y puedo medir el odig y gf desapego que me tiene: tantos estuerrog pormantenerse guapa ;para quién? Deby serpara Donatella, para Contreras, para ‘aldfoar. Para mi no es, eso esta claro, ami me oftece la tramoya del afeite, un gorto de plistico en el pelo, un aspecto rile. Nosésilohacepor sadismo:pare afrentarme su presencia. Osi,loqueserla peor (lo que sospecho), lo hace simple- mente porque no me ve, porque no me tieneen consideracién, porquenoexisto, Muchas veces en mi vida, con diversas personas, me he sentido asf, de cristal transparente: pero no estar en su mi- ada,en la mirada deella, es lo mas duro, Cuando estoy es peor. A veces me echa un vistazo desapasionado y dice: ~iPor quéno tecomprasel monoxinose- org ip! quéése,esalocién quesedanloshombres contra la calvicie? Obien: ~Deberfas cuidarte un poco més. Noparecen frases muy crueles, pero ten- Adrian que ofr el tono. ¥ la imagen de mf ‘mismo que me ofrecen sus ojos. Estoy “en el fondo de las pupilas de lla, pe- Wehito por todas partes, mas pequenito ain de lo que sé que soy, con mi calva Melpiente y mi barriga incipiente y mi derrotaincipiente. Y entonces no le digo 4 mi mujer que llevo aiios frotindome “coronilla con minoxidil sin mejoria aPreciable, y que en el secreto de mi Te atode baito hago abdominales,yque 16 peor es que intento euid | tuina incipiente de mi Pobre resultado de todos Para disimular, interesa nad me y que specto es el nis desvelos, hago como que no me apariencia fisica,co1 banalidades, Es un viejo ido desde la infancia 10 meimporta aquello en he fracasado, Pero sé que mi mujer sabe mi truco, Y también sabe que yo sé Queellalo sabe. Es humillante esmimayorene: jan ue desderio esas Tecurso que he pretender que loque Mi mujer migo porque me humil Quizé no es culpa suya, Quizé todo esto sea también tan duro para ella como lo es para mi. Al principio no fue asi: al Principio yo me miraba en ellay vefa un dios. $6 que me quiso con locura. Lo sé, aunque no lo recuerdo; hoy me es tan dificil imaginarlaenamoradade miqui no guardara todavia algunas arrebatadas cartas suyas, y, sobre todo, sino tuviera como prueba principale! hecho inaudito de que acabé casiindose conmigo, cree- ria que todo habia sido producto de mi imaginacién, Recuerdo, eso si,queun di se apagé su mirada como se apaga la luz de un reflector, Yentonce 10 dejé de estar bajolos focos yyano volvi a ser jams el protagonista de esta mala pelicula, Las mujeres son asi, O.al menos muchas mujeres, sobre todo las que son apasio: nadas, como ella, Son terribles porquelo quieren todo, Porque no se conforman. Porque en el fondo pretenden encontrar al Principe Azul. ¥ cuando creen haberlo hallado, se emparejan; pero al cabo de unas semanas, de unos meses, de unos aos, una mafiana se despiertan y descu: bren que,en lugardehaberseestadoacos tando todas esas noches con el Principe, en realidad lo han estado haciendo con unarana. Lo peor es que entonces despre- cian ala ranay abominan de ella, en vez de aceptar las cosas tal cual son, como yo mismo he hecho, Porque también mi mujer es mitad batracia, como todos; pero a mi no me importa, incluso me gusta. A veces, por las noches, mientras elladuerme en nuestra cama comin (que es un desierto), yo la vigilo agazapado en la penumbra, esperando el prodigio. Suspira ella, se agita entre suefios, unta decrema debellezatodalaalmohada; yo escruto a mi mujer atentamente, la veo un poco rana algo verdosa, me atrevo a ponerleunamanoenlacinturaellaron- ronea sin despertar, como sie gustase, me acerco mis, me cobijo en la tibieza de su espalda como untes, palpitan los segundos en la noche. aqui estamos los dos siendo otra ve zune, compaiera de arcaal fin aunque sea dormida, Enton ces meduermo yotambiénenesapostura inverosimik; y al cabo de un instante de plicida negru despierta. Esella, que estéerguida sobre un codo, contemplandome de cerca, la cabeza levantada como una cobra. La cobra mira la rana y dice: alguien me sacude, me —Roncas. Ya estas roncando otra vez, Date la vuelta, gPor qué sigo con ella? Parece tan dulce aveces, sobre todo cuando esté callada, cuando esti ensimismada en otra cosa: serd por eso. {¥ por queé ella sigue con- ‘migo? Es una pregunta que no meatrevo a contestar. Sé que soy una decepcién para ella: incluso lo soy para mi mismo, Sé que me falta pasién, vitalidad, empuje. que mi mujer se desespera cada vez que me ve pasar las horas delante del televisor, absortoen unos programas que, por otra parte, aborrezco, Un dia, hace ya afios, era un domingo por la tarde y estébamos viendo una pelicula de video. mi mujer bostez6, se estird y se quedé contemplando pensativamente: —Quign sabe, quizé sea esto todo logue hay —dijo con lentitud— Es como cuando dejas de creer en Dios en laadolescencia, cuando un dia te de cuenta de que no hay cielo nihay infierno y que esto es todo lo que hay. Dicholocual se levanté del sofity se puso. ahncer pesas furiosamente en un rincén dela sal para qué, p; aa quién, questo e9 todo Fo que hay, 2 qué vieng ya gamnasia, Mirenka: esta tod, 1, ya lo 86, Quiz arregle para ar Para Contreras, ev 'ara Donate yquizd para ese hombre con el tanto rato hablando y que Tall ver Lue mi mujer se le hay Ftoaeneender los faros de Sus ojos y agg mirando a ese tipo con la huminose Jenamoramiento,que siempre sina y siempre parece nueva, No aahosyera ¢eloso. Ahora Lengo tantas razones para serloque no puedo permitirmelo, pensarlo, Antes, hace siero ni pe hace 4 steestruendo que acabamos de escu- char de algo que se rompe definitiva- mente no fue mi corazén, contra todo pronsistico, sino que me parece que ha horatruenaotraver, y ntanasseveuncielotan negro comoel fultiro. Aellaledan miedo las tormentas. Un miedo pueril que es parte de su cuota derana, de imperfecta, sidoun trueno, ravdsde las v Mirenlas ya se ha puesto nerviosa. Ha weltola cabeza hacia los balcones, baila elpeso de su cuerpo de un pie a otro, se cambia el vaso de mano, esté buscando alguien con los ojos. A mf, No quiero retencioso, pero me parece queesa Si,yame ha visto. Me mira, Me sontie. onrisa que nadie ve: un fruncir ‘uy pequefiito de los labios por abajo. Solo yo sé que ella esta sonriendo Yoconozco esi sonrisa, Y le digo: "No te Preocupes, ya sabes queen las ciudad se ayos”. Noselo Jaboca, pero ellaentiende igual otro lado de la sala, lo que le he Scho. Eso es lo mai ternidad y del iprehay buenos parar igocon que estamos Recuey tos.Los do momentos, Buenos momen. tengo guardados en ka memoria Para los instantes de mayor desaliento. Recuerdo cuando enfermé d contancumoniay ell tanserenae manos gravedad jaestaba tan fresea nelincendio de mifiebre.sus ropiindome, entendiéndome y berdondindome com de la Provideneia, 14 invierno, » tas mano: cewerde este cuando nevé y se cartéel Muido eléctrico: Made las velas nos vimosdistintos Nicimosel amorcomosinosdesedramo Mientrasloseopos se alaventana.R can i ‘omaban sin ruido (ecuerdo las canciones que nas juntos en el viaje de vuelta de reelona, mientras conduciamos por 1a autopista a través de Ja noche: y lo uenos reimos, Escuchad el fragor:esté diluviando, Ahi fuera llueve,en la intem Peric. Es una noche desabrida y cruel, uuna oscuridad inacabable. Ella vuelve a mirarme, en la distancia, Entre toda la gente que hay en la habitacién, me mira a mi, Fuera cae del negro cielo una llu- via de desgracias y dolores, de cdnceres, fracasos, soledades, deenvejecimientos, de miedos y de pérdidas. Y yo aprieto los dientes y aguanto el chaparrén, y sé que quiero a mi enemiga con toda mi volun: tad, con toda mi desesperacién. Con lo mejor que soy y con mi cobar Rosa Montero G Vocabulario Escrutar: ex Fragor 6 Inverostmil: Puerit f Actividades para aprender J 1. Selecciona la respuesta correcta para tas preguntas, } {Quiénes et narrador de ta historia? | Recordar 4,_Untestign del situacién de la pareja Db. Laautora, como observadara omnisciente c. Elprotagonista Un personaje secundaria {Cuintosaios leva protagonistaen suultimo cargo? a. Cinco © Quince b. Diez d. No sesabe ~) sCusintos anos leva casado el protaronista? a. Cinco © Quince b. diez di. Nosesabe 2. Responde. 2A qué se dedica el protagonista del cuento? 2Cémo pudiste saber esta informacién? 3. Identifica alos personajes. Para ello, rolaciénalos con la breve descripcién que les corresponde. { Compariero que aspiraba } pees J al cargo del protagonista, - ~Jete que fernaba comma) suyastosinformesdel | protagonista, } Mujereuapaquele a hace ta vida imposible al protaranista Secretana ) Zalcoat sobrecalficada det protayonista 10s del Mieenbro del isn club protagonista | de tenis del protagonist { Biestorde personata | Bee rien de Zalloar 4. Describe al personaje principal, para ello, usa la in- formacién que te ofrece la narracién, afios 3 {De dénde-ctees que es ‘su personalidad? +} gLémo dese -} aCémo describirias su apariencia? Comprender Completa correctamente el enunciado, Para el protagonista, su mujer, cama todas las personas, esmitad humana y mitad... Explica. gDe qué trata el cuento de Rosa Montero? Sintetiza el argumento. 7+ Interpreta. 2A qué o a quién hace referer Montero con el titulo de este cuento? 8. Infiere. .Cémo se siente el protagonista con su apa riencia fisica? Justfica tu respuesta. 9» Interpreta. ePor qué la secretaria del protagoniste le Fegé encima un café hirviendo? gQuécrees que pudo motivar esta reaccién? 10. Explica qué crees que quiso decirel protagoniste con {aexpresién: Antes, hace aos, eracelaso. Ahora tengo ‘antasrazones para serlo que no puedo permitrmel0- f 41, detalla.gEn dénde ocurrelahistoria? sy a ctacidn? Como teima- 12, Selecciona la respuesta correcta, 2Quée . gQué cree el prota- gonista que su mujer siente hacia él? re a. Otioye bb. Desconsideracin e indiferencia ce. Amory! d._ Todas las anteriores ura 13. Compara en el cuadro cémo cree el protagonista que su esposa lo vela al principio de la retacién y cémo cree que lo ve en el presente. .cuencias puede tenerla ‘no eimporta aquell ras quees adecusdo? ‘U4, Relacionay explica qué conse prictica de pretender que a uno entoqueha fracasado. gConside Evaluar 15. Reflexiona sobre la siquient®: actitud' Cae Pera disimular, hagocomo que"? nt aes apariencifsica comoaque desdenn esas Redacta en el cuaderno reflexién. 16. Examins otrssafimaciones deRosa Montero sober #t tema delas relaciones personales, afrmacianes que la ‘sutora de “Parece tan dulce" hace en su libre Pasiones Léelas y responde, aque opinas de ellas? zestas de acuerdo con su contenido? Explica tu respueste > Hays catia y de oi Taylor Richard Bote 19 (hs > Hay relaciones cuya adtrerencia terioro (hablando de to Yoko Gro) 417; Califica eteuento"Parece tan dulce”. Para ello, colorea ‘elndimero de estrellas quete otorgas (una estrella “me gqusté muy poco” ycinco estrellas “me qust6 mucha). uego, eseribe un comentario con el que argumentes tuealificacién. ers Crear 418. Elabora un cuento breve que gire en torno a tas re- Taciones personales y que haga énfasis en el sentir interior de los personajes. PRUEBA ma 4g.Selecciono la respuesta correcta Cuil dela s uientes raciones de propio cuentosintetiza mejor tlargumento de “Parece tan dulce? ‘Mi mujeres mimayorenemigo porque me hurl, A B._ Séquequeroamienemiga con toda mi velit. Cu Paroce tan dulce y es Feroz 1D. Quizd sea esto todo fo que hay. Area: Tipo do texto: Formato: Héctor Abad Facilince > Comunicacion Elensayo literario © em Ideas previas PESOS he ulios aiacant Rea CENTS ee sed inact dint Brent a tetas yds Ce terry ot, or ecg Bes a ara ito taba Bee teat a Rt oa ea cclsl cee 4 Go) Fltipo de texto que permite conocer y divulgar las reflexiones que se hacen sob textos teranos o sabre sus autores, 0s seres que crean o [0s mundos donde estos eng viven es el ensayo lterario, Retinete con un compariero y lean et siguiente 7 pox an ia Dee sina tor Aaa queia del Leet conacer un muern koNO te ator Ronde acs alaneato de do pola pe oct einen Metin Cerin, doer posi Na. i Vw a Moneetiro peg deserters de inslase en tae, ome un cadivet, Consuitor de: organisms internacionales, ero no quiso alejarse de kos suyosen¢ ropista Fourier, dispuesto a loqiar que el sabor a limomnxla, Cat sa, muchas veces amenazada se peviodo Fasaron aos antes de que eb doctor jurqara the ice jo van Naa madurado lo su-_ dela wolenca colombiana, | dese para miter os ojos de a muerte. Como “Eraiqualt a coma describe Héctr me de wecrocannaTuturpecrtorquedStorrorizado el cineasta Victor Gavia, autor de Rodgo D | euandoalfin se acerc6 aun cuerpo inet yy La vendedora de Rosas, que nai ¥ Yee & Fata anéedota condensa fa varna de un Wbro Medelin. Hasta a fecha, Gavia quar 0° portentoso, £1 olvdo que seremos, de Héc- pore cable andante que eS" onl File. €r1987 el vino inuignda . 2 comupcion y narcotsco: “Cuando HE for conocer un muero encom el cuerpo de documenta be un ails, os ah te pate, arid por dos scars Durante 12 empres seon cnsurao y fA 8 Te eine fos, auto iguid et precepto de Ho» a doctor para que nos apy 9 Tad Quitoga de no esrb bajo el mpeia de médico se apantaa a claus Ne tnemacgn Agia el momento inca y Ciara arenas areca. acasoimposble—derecuperarel doar coms) 14 su vida en das. doctor sa SS Pertenece. ta pevsoa, ido que sere- 1Nosepreacupen po mi yay 2° os eset sto deexcepcidn donde os verhuqos son convocados pc una voz que no admite el Fencor sta sobre apurtaa a étca dt iro 3 50 herza emocional (el sufiiento no deriva {detox desahogos dl auto, sina dee que elec Tor siento a compeender a histori) Bi doctor Abad fue un incansabletuchadior so- inl Como médica impulss campaas saniarias ¥ priviegé a prevencisn de as enfermedades 2 Su cuacion Siempre cerca de los pobres, se ‘puso a empresas y polcns con el temple rave esi En ciorta forma, Abad Faciolnce mado por et afecto te su ade y 2 cont que le conten, Etofrida que seremasesest | fuerzapaatizante dela bondad yin dieu estar a su atta. Sil libro no es umn IFO tara su altura mi ssipspecreemcia cat fia se debe a ls momentos en que el a punto de entegarseas nut. 1% sulci, por fos excesas de un pal a or. Sin embargo, esa burbua def cidad ica expiatd con la tempi? verte de una herman y eB 5 ‘lombia en 1987 Se se cure etna yee pa art de ENA EEN Ge Tera consuls 18503. feces Colombia ea fas ou ro Angst rad roses ecpericn de supae tees neces converte pasado Mae esl No too AS ener fe fk econ, Sit fee robes rcs cue servi ens protagonist coniren mayor Sree a se Enfidiariodeun malaria, |. M.Coetzecaborda ‘diema delaautobiografia del narrador. Cuando senepmenz acoriaigonotene por gat | sercreidesla vor debe conquistar su autoridad. Eni ficcion, el autor puede ser ‘creible ai mar- gen de su persona: hay narcisistas que deben ‘Trev sin que eso lesimpida ogra artfcios por | escfito (su autoridad narrativa depend= de una yozieventada), En cambio, en una Cronica auto ‘biogréfica la voz -depende de una integridad de terra, equidistante del pudor y el escaro. Es et equilsrio que, luego de veinte afios de espera, tonsa Abad Facile. Be acuerdo con Comelius Castorias, la cub tuts griega descubris ef sentido inexorable de |) (amuerte Nada epara esa pércida, Cu sel | andthe a parte qe coesponey i fadistingue de otras especies? La conciencia de he a | Jad no era ta fami a Cultivable para ser autosuficiente. * Consulten si existieron falansterios en e! mundo y cémo eran; pueden tener €n SES no ireparable 2h sernidids Auiles dn Cte Héctor dao Abaco ms ‘suerte, Tan sequto estaba de : va en el boislo un sa queno aparece en ras Completasy co a com los verso5 "YS sem Seremos / e polo elemental nue Latranguiidad con que asus ‘ruySlasintenciones delos verdugosperovolco asus deudos.a una vida rota Publicado en Colombia por Planeta ydestinado 8 converte en clssicoinstanténeo, &! alvido {que seremos compare temole de as"Coplas que Jorge Manrique esrb a a muerte de su pace y “Aigo sobxe la muerte de! mayor Sab ‘es de Jaime Sabines. [A propésito del atentad a los Torres Gemelas, Martin Amis escribio que el terorsmo suscita ‘una indignacién generaizads que podtiamos llamar “verguenza de especies Surgido de! hhorto, bro de Abad Faciolince despierta la ‘sensacin opuesta, a Gignidad dela especie: un jst sabe quevaa monty cepts el deseriace; ‘sui no venga el rimen:redime a vida {Quién gana cuando pietde un hombre? En 6 ‘lvido que seremos resuena la pregunta esen- ial de Grecar*Muerte, donde esta tu victoria?” tin: rovista El Malpensante, No. 84 pAGAT. Cuenta ottos proyectos sociales utOpicos. EE Trabajo colaborativo: ee “con el temple del utopista Fou- pene & refiere a un fildsofo francés, a ‘Ourier (172-1837), quien propuso una pia social seguin la cual la célula de la socie- 1 sino una falange de 1620 wen un nuimero que resultaba de com- ie 0 derentes tipos de personalidad. La iNeed colectiva de vend ra el falansterio. an \unidad no podia tener menos de 350 10s, y equeria unas 400 hectareas de tie~ os funelaror vida, cémosevereiamuerte | | eomoreons Porquecessqueel | 3 ‘el ensayo com doquesere- fas Coplasde Manrique? | Compare tuninstesis | contuscompaneros.

También podría gustarte