Está en la página 1de 23

Universidad Da Vinci de Guatemala

Campus Central de Huehuetenango


Licenciatura en Ciencias Jurídicas Y sociales
Licenciada: Yesenia Monik Castillo Argueta
Curso: Derecho Procesal Laboral

TEMA:
Esquemas de Recursos Ordinarios y Extraordinarios Materia Laboral

Alumna: Heidy Yadira Matías Gómez


Carnet: 201926289
Sección: “B”
Año: 2023
1. RECURSO DE
REVOCATORIA
RECURSO DE REVOCATORIA

Art. 146 LOJ

Facultad que tiene el juez para revocar, a En los Artículos 141 y 146 establece que Si el proceso fuere verbal el
solicitud de parte sus propios decretos. TRAMITE los decretos son determinaciones de procedimiento se hará en
trámite que pueden ser revocables por el comparecencia y el tribunal
tribunal que los dicte. resolverá dentro de.

24 horas
Los Decretos son revocables.
En la resolución que se dicten en estos
Contra las resoluciones que no sean casos no cabra recurso alguno.
definitivas procederá el recurso de Admite para
Revocatoria Art. 364 CT. su trámite.

Interponerse al momento de la 24 horas de notificada una resolución,


resolución si la misma hubiere sido cuando esta hubiere sido dictada por el
dictada durante una audiencia tribunal sin la presencia de las partes.

El juez resuelve el recurso dentro de


las 24 horas siguientes, establecido en
el Art. 146 LOJ.

FIN
2. RECURSO DE
REPOSICIÓN
Recurso de reposición

Autos originarios de dicho tribunal


Sirve para enmendar errores de trámite, Incidencias que puedan suscitarse
PROCEDE.
se promueve ante un tribunal colegiado.
Resoluciones de la Corte Suprema de Justicia

Facultad que tiene un tribunal colegiado


de dejar sin efecto sus propias Art. 160 LOJ y 161 Interposición
resoluciones a solicitud de parte, a
excepción de sus sentencias.

Se pedirá dentro de las 24 horas


siguientes a la última notificación
Audiencia por dos días a la
otra parte con su RESOLVERÁ
contestación o sin ella

Dentro de los tres días


siguientes.
RECURSO DE ACLARACIÓN Y
AMPLEACIÓN
3
RECURSO DE ACLARACIÓN Y AMPLIACIÓN

Se le niega todo carácter Resolucio Audiencia de 2 días a


impugnativo, porque no se debe a nes 24 horas de contraparte y con su
Se interpone notificado el fallo
ningún agravio ni tiene por objeto contestación o sin ella Art.
Claras
nulidad, revocación o Art.365 C.T 597 CPCYM
modificación de la resolución que Precisas

La Aclaración: se pedirá si los


términos de la sentencia son
oscuros ambiguos o Contestada o no la
contradictorios, a efecto de que se audiencia se resuelve en 3
aclare o ratifique su tenor. días Art. 325 C.T Y ART.
Mismo trámite solo 142 LOJ
sus casos son
propios.
La Ampliación: se pedirá si se
omitió resolver alguno o algunos
de los puntos sometidos a juicio.
4
RECURSO
DE
NULIDADAD
RECURSO DE NULIDAD

Medio de impugnación dado a la parte


perjudicada para corregir la desviación
Principio de convalidación de la nulidad. Interposición Dentro de los TRES
en las resoluciones y procedimientos en
DÍAS DE CONOCIDA
un proceso.
LA INFRACCIÓN.

Cuando se declare sin lugar el recurso se Artículo 618 del Código Procesal Civil Y Se da audiencia de 24
impondrá al litigante que lo interpuso, una Mercantil, costas que corresponden por horas a las partes.
multa de cinco a quinientos quetzales. las actuaciones nulas.

Artículo 365 Código de trabajo RESUELVE

Se resuelve en
24 horas.
5
RECURSO
DE
APELACIÓN
RECURSO DE APELACIÓN

Por medio del mismo se logra la ratificación


Art. 603 CPCYM Son apelables los autos que TRAMITE
de un error o la reparación de una injusticia,
resuelven excepciones previas que pongan fin
obedece la DOBLE INSTANCIA.
al proceso, sentencias definitivas dictadas en
primera instancia, autos que pongan fin a los
incidentes. INTERPOSICION: La parte a
quien a perjudicado la resolución
judicial.
Tres días y deberá hacerse por escrito

ADMISION: Plazo es del


tercer día de notificada la
Tramite en segunda instancia. AUDIENCIA AL APELANTE sentencia.

SUBSTANCIACION Y DECISIÓN
V Después del día de la vista, el Dentro de los 15 días posteriores de la vista, debe dictarse
tribunal de segunda instancia si lo la sentencia de segunda instancia la que debe CONFIRMAR,
estima necesario puede ordenar un REVOCAR O MODIFICAR LA PRIMERA INSTANCIA.
auto para mejor fallar.
Art. 211 CPRG. En ningún
proceso habrán más de dos
Art. 604 CPCYM queda instancias.
limitada la jurisdicción del
juez.
Recurso que se entabla a fin de que una resolución sea Se interpone ante el tribunal que conoció Se conoce si fuere procedente y se elevan
revocada, total o parcialmente, por tribunal o autoridad en primera instancia dentro del tercer día los autos a la jurisdiccional de trabajo y
superior al que la dictó. Art. 365 CT. de notificado el fallo Art. 365 C.T previsión social Art. 367 CT,

Contará a partir del día


Tribunal de segunda instancia siguiente a la última
Se dará audiencia por 48 horas al Se dictará sentencia en 5 días
podrá señalar auto para mejor notificación.
recurrente para que exprese los después Art. 368 C.T
motivos de inconformidad Art. 325 CT. fallar. Art. 370 CT.

Procede contra las sentencias Autos que


pongan fin al juicio, interpone el recurso de Dentro de los 5 días
apelación de veinticuatro horas. siguientes se señala de la
vista para que las partes
FIN puedan alegar en definitiva
Art. 368 C.T

Recurso de apelación en contra de una


sentencia debiendo interponerse dentro del
tercer día de notificado el fallo
6

OCURSO
DE
HECHO
OCURSO DE HECHO
Art. 611 CPCYM.

Se dicta de hecho, porque no se recurre Para aquellos casos en los que el juez de
contra la decisión que se estima apelable, sí primer grado deniega el recurso de
PROCEDENCIA
no contra una negativa del juez ajeno al apelación. Tiene que acudir ante el tribunal
contenido de dicha decisión. Procede es inmediato superior
introducir el recurso de apelación por vía
indirecta una queja por arbitrariedad.

TRAMITE Art. 612 CPCYM. Dentro del término de 3 Días de El tribunal superior remitirá al
notificada la denegatoria juez inferior termino de 24
HORAS

Con vista se resuelve dentro de En segunda instancia si se declarare


24 horas, declarando si es o no procedente termino de 6 días si se Si se declarare sin lugar IMPONE AL
apelable. tratare de sentencia y de 3 días en RECURRENTE UNA MULTA DE VEINTICINCO
los demás casos. QUEZTALES.
7
RECURSO
DE
RECONSIDERACIÓ
N
RECURSO DE RECONSIDERACIÓN

Obligación de imponer al litigante que lo


interpuso una multa Art. 185 LOJ DE LA RECONSIDERACION DE MULTA Podrá pedir la reconsideración dentro de
los días siguientes de ser notificado.
De conformidad al Art. 182 LOJ.

RESOLUCION

Será apelable si fuere dictada por un juez


Dictara dentro de dos días
menor de primera instancia
8
RECURSO
DE
RESPONSABILIDAD
RECURSO DE
RESPONSABILIDAD
Medios de impugnación tienen como Este recurso su objeto es la investigación del PROCEDE
finalidad la corrección o depuración hecho estimado como violatorio de la ley,
de los errores en que pueden incurrir interposición de una sanción económica o
los juzgadores. disciplinaria al juez infractor.

Contra los jueces y magistrados de trabajo y


Investiga, examina e impone sanciones, la Corte previsión social.
suprema de justicia debe proceder por denuncia
acusación recibida a investigar y examinar. Art. 430 Cuando retrasen sin motivo la administración de la
C.T justicia.
Art. 429 C.T

SANCIONES: SIN TRAMITE ALGUNO RESOLVERA DENTRO


Amonestación publica DEL TERMINO DE DIEZ DÍAS de haber recibido el
expediente Art. 430 C.T
Multa de un mil quinientos a dos mil quinientos
quetzales a título de corrección disciplinaria.
9

AMPARO
AMPARO
Si no llena los requisitos se ordena que Si no cumple con los presupuestos de Si no se envía en el plazo concebido SE PUEDE
subsane en el plazo de 3 días Art. 22 procebilidad decreta suspensión de oficio se otorga el Amparo APELAR
LAEPYC definitiva. Provisional. Art. 33 LAEPYC

La petición de amparo debe de hacerse


Primera resolución en la cual se admite
dentro del plazo de 30 días siguientes
para su trámite el amparo se solicitan La autoridad impugnada dentro de las
a la de la última notificación al afectado
los antecedentes o en su defecto el 48 horas debe remitir los antecedentes
o de conocido por este el hecho que a NOTIFICACIONES
informe circunstanciado se podrá o informe circunstanciado. Art. 33
su juicio le perjudica.
pronunciar sobre el otorgamiento de LAEPYC.
amparo provisional Art. 33 LAEPYC

Recibido los antecedentes o el informe


el tribunal deberá confirmar o revocar la
Concluido el termino probatorio el
suspensión provisional si se hubiere
tribunal dará audiencia a las partes
Si al evacuar la audiencia las partes decretado se emite primera audiencia
por el termino de 48 horas Art. 37
solicitaron que se vea el caso en vista plazo de 48 horas. Art. 35 LAEPYCCC
LAEPYC.
publica esta se efectuara el último de
los tres días siguientes a la hora que
señale el tribunal Art. 38 LAEPYC.

DICTARA LA SENTENCIA DENTRO


DEL PLAZO DE 3 DIAS
SIGUIENTES
ART. 38 LAEPYC

También podría gustarte