Está en la página 1de 9
‘SEGRETARIA DE TRABAJO Rawson — Chubut Rawson, .7 4 SEP 208 visto: | Expediente N° 2463/2015 “Paritarjas de Educacién 2015 Segundo Semestre”, y; : CONSIDERANDO: | Que obra agregada en el expediente citado en el visto el acta suscripta el dia 04 de septiembre de 2015, entre por uh lado; la ATECH representada por su Secretaria General Estefania AGUIRRE y| Ministerio de Educacién representado por el y la representante del equipo técnico Liliana “I Que cabe mencionar que el Acta FON 5 V; snaenla ppgetuados; ee pA cenetin Que primando la buena fe, tras _SECATAAIA CE TRA “d”, 25, 29 inciso “d”, 37 y 39; Que dichas modificaciones van a ee que se adjunta a la presente; corolario de diversas audiencias realizadai |Marcela CAPON en su caracter de delegada paritaria y en caracter de asesor Santiago GOODMAN, por el otro, el Subsecretarios, Sergio COMBINA, Angélica GONZALEZ, todos ante la Secretaria de Trabajo representada por Oscar RAMIREZ; Acuerdo Sub examine surge como en el marco de tos presentes arduas negociaciones las partes acuerdan modificar el Régimen de Licencias en sus articulos 5 inciso “c” y ‘star contempladas en el Anexo A Que asimismo, convienen introducir modificaciones sobre Cambio de Funciones, que constituye el Anexo B anteproyecto de resolucion, conviniendo su 2016; Que respecto de lo establecido et dejan constancia que queda pendiente de r Comision sobre reglamentacién del Cambio Que contestes las partes en el ide la presente, en formato de vigencia a partir del ciclo lectivo lparrafo que antecede, las partes solver y se acuerda convocar a la le Jugar de trabajo; acuerdo alcanzado, solicitan se homologue la presente por el organismo labotal; Que habiendo advertido la falta Coordinacién de Gabinete en la presente acti X.N° 39 y la circular 007/14 MCG, su inter proceder a la homologacién, se remitié los subsanar la referida omisi6n, hecho este que) @. Balle le participacién del Ministerio de te considerando que segin la Ley ion es condicion necesaria para lactuados a dicho Ministerio para se acredita mediante nota N° 415 COPIAFIEL, eaten Lats DgeftandTabse VC-MCG/15; Que respecto al contenido de las m que los cambios efectuados en el Régime lodificaciones corresponde sefialar de Licencias por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (art 5 inc c y d), no hacen mas que receptar lo exigido, por la Ley 24.557 y la regulan especificamente 1a materia; Que efectuadas dichas aclaracione: andlisis fue celebrado en el marco legal pre de los intervinientes, teniendo en considera: y los parémetros de negociacién dispuestos mismo cumple con los requisites estable; proceder a su homologaci6n; Que obran estampadas las firmas ante funcionario pitblico, lo cual da fe del acto; Ales ni legales que formular al Que no existen objeciones form: respecto; ormativa que la reglamenta, que , cabe resaltar que el acuerdo en isto, integramente con la anuencia ion los derechos laborales vigentes or la Ley X N° 39, por lo cual, el idos en la referida norma para {de las partes en el acta acuerdo, | Que ha tomado debida intervencién la Direccién General de Asuntos Legales; Por ello: EL SECRETARIO DE TRABAJO | RESUELVE: ARTICULO 1°: HOMOLOGAR en sus part (es pertifientes el Acta Acuerdo suscripta el dia 04 de septiembre de 2015 y el Anexo Ay B que forma parte integrante de la presente, celebrados entre por un lado; la ATECH representada por su Secretaria General Estel en su cardcter de delegada paritaria y fania AGUIRRE y Marcela CAPON len cardcter de asesor Santiago GOODMAN, y por el otro, el Ministerio de Educacién representado por el Subsecretarios, Sergio COMBINA, y la representante del equipo técnico Liliana Angélica GONZALEZ, en virtud de los considerandos que anteceden.- ARTICULO 2°: REGISTRESE, Notifiquese, cumplido, ARCHIVESE.- Dese al Boletin Oficial, y De. FEDERICp J. RUFF? SEOPETARIOPE RADA fovinan fot Crt ‘Secretaria de Traeic ANEXO A ARTICULO. Inciso C) POR ACCIDENTE DE TRABAJO: Cuando el Trabajadorta sufriera Accidente de trabajo por motivo u ocasién de su desempero, se realizara la corres} de Riesgo de Trabajo) vigente, quien sera la responsable de dias correspondientes hasta dar el ALTA. CANTIDAD DE COPIAS DEL FORMULARIO: Original y una copia (ambas se elevan directamente al Dit SEROS ‘Se archivan los formularios: -Uno en la Escuela, segiin donde se desempefia el Trabajad -Uno en Direccién de Personal. Pol Inciso_D) POR ENFERMEDAD PROFESIONAL: Cuando Profesional por motivo u ocasion de su desempefio, se re; aseguradora vigente, quien seré la encargada de evaluar correspondientes hasta dar el ALTA. CANTIDAD DE COPIAS DE FORMULARIO: Original y una copia (ambas se elevan directamente a la Dit SEROS Se archivan los formularios: - Uno en la Escuela, donde se desempefia el Trabajador/a - Uno en Direccién de Personal. COMENTARIO: diente denuncla ante la ART (Aseguradora ‘pvaluar el siniestro y certificar la cantidad de ipetor de Personal), copia a la Obra Social la el Trabajador/a sufriere una Enfermedad lizaré la correspondiente denuncia ante la lel siniestro y certificar la cantidad de dias eccién de Personal), copia a la Obra Social Para el otorgamiento de esta licencia, no seré necesario agotAr los treinta (30) dias por Art. 5° a). ARTICULO 25°: En el transcurso de cada decenio, el agent por Razones Particulares, por el término de diez (10) me: dentro del mismo decenio, por situaciones personales. El término de licencia no ufilizable en un decenio, no puede Para gozar de este beneficio en el caso del primer decenio, de dos (2) afios, computandose los servicios como titular, in Pata tener derecho a esta licencia en distintos decenio, debt Fentte la terminacién de una y la iniciacion de otra. El,{rabajador/a deberd en cada caso, fundamentar la solicitud de licencia prevista en el presente ar ‘. “exponiendo los motives que jusiifiquen su solicitud. 4 Esta licencia deberé ser solicitada con una antelacién de 37 El decenio se computaré a partir de su primera | ? 4 Automaticamente notificando la Direccién de Escuela a ,Departamento de Licencias. CANTIDAD DE COPIAS DEL FORMULARIO: Original y dos copias. Se elevan ambas directamente a Direccidn de Personal. Concede esta licencia la Direccidn de la Escuela. Se archivan formularios: - Uno en la Escuela. |- Uno en Delegacién Administrative Uno en la Direccién de Personal ARTICULO 29°: Se otorgara licencia sin eee de haber desempenar: a) Cargo superior sin estabilidad dentro del Organismo. b) Cargo sin estabilidad dentro de la administracion publ su remuneracion o por su trascendencia institucional, se pued Todo agente tendrd derecho a usar licencia sin goce de hai mientras dure en sus funciones, pudiendo reinte siguientes al termino de las funciones para el que fuera elegi ¢) Cargo Superior Jerarquia en cualquier Nivel de la Ensef “dsuiggigei6n territorial de la Provincia del Chubut, en forma interina o Yorhvokuydargo sin estabilidad dentro del sistema Educativo de igual podra solicitar Licencia sin goce de haberes fraccionables hasta en dos (2) periodos er acumulado a los decenios subsiguientes. be contar como minimo con una antiguedad d ino, suplente o personal temporario.- 4 transcurrir un plazo minimo de dos afios lo, 5 (quince) dias hdbiles, y serd concedida la Direccin de Personal Docente y al fecha de ingreso, asi no haya continuidad en el servicio. fes al personal que fuera designado para ‘ca Nacional, Provincial o Municipal, que por la considerar de superior jerarquia, eres por el tiempo que dure su mandato, o su cargo, dentro de los treinta (30) dias > nzNNacional, Provincial o Municipal, en la o may. acrediten la Para el caso del inciso b), Cuando el orden jerrquico ni puesto de mayor remuneracién. 3 certificado de remuneracién y horario. 2) &1 beneficio previsto en el inciso b) no seré de aplicaciéi trahsitoriamente en cargos directivos o de supervision, sal caso se solicitara en el cargo por el que no se accede a funci EJEMPLO! a) Si el docente es designado transitoriamente en cargo director 0 supervisor), no solcita licencia, b) Si el docente es designado transitoriamente en carg supervisor) y revista en otro cargo docerite que por incol licencia en el uitimo cargo. CANTIDAD DE COPIAS DEL FORMULARIO: -ORIGINAL Y UNA COPIA (AMBOS SE ELEVAN DIRECTAI Concede esta licencia la Direccién de Personal ‘SE ARCHIVAN LOS FORMULARIOS: - Uno en Direccién de Personal. - Uno en la Escuela ARTICULO 37°: EI personal suplente de corta duracién so| haberes, hasta un maximo de diez (10) dias, continuos o di ausencia fuera. mayor, al desaparecer la causa que provoco tareas. Consideraciones: 1- No se aplicaran los términos del presente articulo a los doi a 30 dias), y a los suplentes por asuncién de cargo de mayor’ 2- No se aplicaré el presente articulo en los casos de licenci Régimen de Licencias. 5 37 En las suplencias de corta duracién, superado los tres aplicacién exclusivamente, en cuanto a licencias se refie ‘ interinos mientras dure la suplencia correspondiente de que 4- Para las suplencias cortas en general se ha determinado puntos. a) El suplente cuyo cényuge falleciera en el tiempo de su fos, tendré derecho a una licencia con goce de haberes| Sigbiendo a tal efectos presentar la partida de defuncién y de “B} En caso de fallecimiento de cényuge o pariente en primer| licencia con goce de haberes de hasta cinco (5) dias a pueda determinarse debera tratarse de un para los docentes que resulten designados fo que revistaren en doble funcién, en cuyo én superior: locente de jerarquia superior. (Vicedirector, jerarquia superior (vicedirector, director 0 patibilidad no puede desempettar, solicita IENTE A DIRECCION DE PERSONAL) lo podra justificar su ausencia, con goce de ;ntinuos, en un mismo periodo lectivo. Sila la interrupcién, tendré derecho a reanudar las centes suplentes de larga duracién (mayores jerarqula, ni al suplente de este titimo. por Maternidad Art. 12, 13, 14 del presente (3) meses de trabajos discontinuos, serd de }, la normativa de los docentes titulares e trata. régimen especial acorde con los siguientes Servicio y tuviera hijos menores de siete (7) de hasta quince dias habiles continuados, nacimiento. grado de consanguinidad se conceder una habiles continuos debiendo presentar la ©) Al docente suplente le correspondera licencia con goce d Por el tiempo que determine la pertinente Junta Medica de la 4) El agente suplente tendra derecho a licencia con goce de * documentacién pertinente al caso (certificado de defuncién, certificado que acredite grado de parentesco). haberes en el caso de accidente de trabajo, RT que deberd actuar en el caso. laberes, en los siguientes casos: = Cuando obtenga becas por su condicién profesional particular para estudios directamente relacionados “ con la funcién que cumple circunstancialmente, otorgadas por el M.E. - Para realizar cursos de actualizacién y perfeccionamiento organizados por el M. E. de la Provincia del Chubut, en los casos en que su dedicacién particular al servicio asi como sus conocimientos los justifique, previo informe favorable del Director de la Unidad Educativa dn la que se desemperie en ese momento. - Para realizar cursos de capacitacién sindical solicitados por los gromios representativos del sector con personeria gremial con aprobacién del M.E. hasta cinco dias habiles corridos o alternados anuales. ') El agente suplente de corta duracién, gozaré de licencia por Matrimonio, por el término de diez (10) dias habiles con goce de haberes. Este derecho se concederé cuando contraiga matrimonio de acuerdo a las leyes que rigen en la Republica Argentina o extranjeras reconocidas por las leyes argentinas. La misma puede utilizarse antes y/o después del matrimonio. La fecha del matrimonio deberaé estar comprendida en el periodo de licencia. El agente deber4 acreditar tal situacién mediante la presentacién de la respectiva partida de casamiento. f) El cényuge o concubino sin distincién de género, suplente de corta duracién gozara de una licencia de inco (5) dias habiles por nacimiento de hijo, por guarda, tenencia o tutela de menor hasta diez (10) afios percepcién de haberes a partir de! primer dia habil de proucido el mismo. ry que en cada caso se indican. Para el caso de las Licencias\que se conceden por la Direccién de la {por Supervisién Seccional o Escolar y por la Direccién d ino de 72 (setenta y dos) horas, de no rece, las \mismas seran consideradas como e $)Para el personal que se desempefie en unidades ed POR LA DIRECCION DE LA ESCUELA. = Anual por vacaciones (Art. 2°) - Enfermedad corta evolucién con sueldo (Art.S° inc.a) | - Enfermedad corta evolucion sin goce de haberes (Art.5° inca) ~ Por maternidad (Art.12°) = Por maternidad nacimiento multiple (Art.13° inc.a) - Por maternidad nacimiento prematuro (Art.13° inc.b) ~ Por maternidad nacimiento prematuro miitiple (Art. 13%ine.b: + =Pordefuncién fetal (Art 13° inc.c y d), ~ Por fallecimiento de hijo durante uso de licencia por maternidad (Art. 14°) - Cambio de tareas durante el embarazo (Art.15°) - Enfermedad infecto contagiosa durante el primer cuatrimestre de embarazo (Art. 16°) ~ Tenencia guarda 0 tutela de menores (Art.17° inc.a). ~ Lactancia (Art. 18°) Matrimonio de la agente (Art.19°) = Nacimiento de hijo (Art.20°) - Fallecimiento familiar primer grado (Art.21° inc.a) - Fallecimiento familiar segundo grado (Art.21° inc.b) - Fallecimiento familiar tercer grado (Art.21° inc.c) - Fallecimiento de! cSnyuge cuando existen hijos menores de|siete (7) afios (Art.22°) ~ Atencién de hijo enfermo (Art. 23° inc.a) = Atencién otro miembro del grupo familiar (Art.23° inc.b) - Servicio militar con 50% de sueldo hasta 30 dias después de la baja (Art. 28°) - Por practicas (Art. 31 inc.d) = Por examenes (Art.32° inc.a). + Por integrar mesas examinadoras (Art.32° inc.b). - Por asuntos particulares (Art.36° inc.b). - Por donacién de sangre (Art.36° Inc.c) ~ Por citacién autoridad judicial (Art. 36° inc.d) - Dias de viaje que sean consecuencia de las anteriores licentias (Art. 36° inc.b) ~5* POR SUPERVISION SECCIONAL © ESCOLAR, DIRECCION DE NIVEL SUPERIOR = Cargo politico 0 gremial cuatro dias mensuales con sueldo (Art.30° 3). _> = z17 Cargo politico prorroga dias (Art.30° 3) 5.37. estudio con sueldo (Art.31” inc. ay b) jas de viaje que sean consecuencia de las licencias anteriores (Art. 36%inc.a) POR LA DIRECCION DE PERSONAL DOCENTE: ~Por enfermedad larga duracién (Art.5° inc.b) - Por accidente de trabajo con sueldo (Art.5° inc.c). - Pot enfermedad profesional (Art.5° inc.d) Por Violencia de Género ~ Art. S*inc. E | | 2Gor atencién grupo familiar (Art.23% inc. dy e) >’ Frastado (Art.26°) sestrasiado con sueldo 45 dias (Art.27°) & Jp" Trasiado sin sued (Art.27°) F Reincorporacién a fuerzas armadas con 50% sueldo (Art.289) | - Reincorporacién fuerzas armadas sin sueldo (Art.28°) fey. Pot cargo mayor jerarquia sin sueldo (Ar.26°) / DIRECTOR GENERAL DEL NIVEL CORRESPONDIENTE: = Por cargo politico-gremial sesenta (60) dias, treinta (30) dias con sueldo y treinta (30) dias sin sueldo : (Art.30°) - Por investigaciones 0 actividades culturales sin sueldo (Art.31° inc.e) / POR EL MINISTRO DE E! ION: ee sane ~Por licencia Extraordinaria (Art.45°) = - Por practicas y actividades deportivas (Art.33° y 34°) y Activitades Culturales. b) PARA EL PERSONAL QUE SE DESEMPENE EN SUPERVISIONES TECNICAS: = Las licencias que se mencionan como a otorgar por el Diredtor de la Escuela, lo serén por el Supervisor Seccional. El resto de licencias de igual forma que las indicadas para el personal que se desempefia en las Escuela - Para el caso de licencias correspondientes al Supervisor Seccional, serén otorgadas por el Supervisor General del Nivel que corresponda, excepto las que deba otorgar la Direccién de Personal y el Ministro/a (\" Educacién..- le) PARA EL PERSONAL QUE SE DESEMPENE EN ESCUELAS DE NIVEL SUPERIOR: : Las licencias que se mencionan a otorgar por el Supervisorlo serén por el Director General de Nivel , W Superior iv ANEXO B CAMBIO DE FUNCIGN Que por Expediente mencionado en el Visto, se t reglamentacién vigente en relacién con las funciones y misiones Que se considera cambio de funcién cuando ellta t enfermedad 0 incapacidad fisica o psiquica que lo inhabilita, en directivo 0 de supervisor, el cual revista como titular, interino o st a los beneficios jubilatorios; Que e! Estatuto Unico del Personal Docente de la Provinci amita la unificacién y actualizacién de la jel personal docente en cambio de funciones; ‘abajadoria de la Educacién padeciera una forma transitoria, a ejercer el cargo docente, plente y no esté en condiciones de acogerse ia del Chubut, acordado por Acta Paritaria N° 01/05 Homologada por Resolucién 70/2005 de la Subsecretaria de Trabajo, Capitulo VI De! Personal Docente ~ Art 15° inciso a), se refiere al cambio de funcién como una situ: Que el Estatuto Unico de! Personal Docente de la Provin 01/05 Homologada por Resolucién 70/2005SST, Capitulo VII De| se refiere al acceso al cambio de funcién, sin merma de retribt tuaciones epidemiolégicas, de salubridad o de inseguridad se) __eente 0 un embarazo, cuyo benef Wucién, por prescripeién mé ci6n Activa; ia del Chubut, acordado por Acta Paritaria N° los Derechos y Deberes — Art 17° - inciso a), © cuando por ponga en riesgo la integridad psicofisica del jue al desaparecer las causales que lo motivaron; Que es necesario establecer un plazo minimo de ejercicio efectivo de la docencia antes de! - 9tefgamiente del cambio de funcién: Que el Cambio de Funcién debera ser tramitado siguiendo la via jerarquica, adjuntando historia clinica, documento médico legal que contiene todos los datos psico-bio-patoldgicos de un paciente y en el cual se constata claramente el diagnéstico y tratamiento de! mismo; Que para una correcta asignacién de nuevas funciones al la Junta Médica determine las tareas que se encuentran en condi¢ docente en esta situacién, corresponde que iciones de realizar; Que el Trabajador/a de la Educacién podra solicitar el Cambio de Funciones con reduccién horaria, sipmpre que la misma esté fundamentada en la Historia Clinica. La misma seré puesta en consideracién y alg era avalada por Junta Médica. ‘es ‘efcién de Reconocimientos Médicos de la Provincia del Chub} 1@ su/s cargo/horas, se hace necesario definir las tare jesempefiaré, mientras dure su condicién de cambio de funciones Que es facultad de! Sefior Ministro de Educacién resolver ‘SE RESUELVE: relacién con las funciones y misiones del personal | Anexo | (Hojas 4 a 2), forma parte de la presente Resolucién, Atticulo 2%. ESTABLECER que la solicitud del Cambio de Fun: por el Docente, adjuntando Historia Clinica ad re f ue teniendo en cuenta las tareas sugeridas por el dictamen de la Junta Médica -dependiente de la ut: y las necesidades de la Institucién donde s pedagdgicas y socio-comunitarias que APROBAR Ia unificacion y actualizacién de la Reglanjentacién vigente en \docente en cambio de funciones que como ion sea presentada feréndum del resultado de la Junta Médica dispuesta por la Direccién de Reconocimientos Médicos de la Provincia y respetando la Via Jerérquica que le correspondiere.- Articulo 3°.-. DETERMINAR que el docente en cambio de_fun cada tres (3) meses !a Historia Clinica que certif itrario debera presentar Certificado Médico situacién, caso natin deberd renovar necesidad de continuar en idéntica je ALTA para reintegrarse a sus funciones ons so Dl Em co It , ara de Trabaa Articulo4®.-ESTABLECER que el cambio de funcion se otorgara a partir de los cinco (6) afios de antigdedad desde el momento del ejerci Articulo 5°.- El Cambio de Funcién, tendra cardcter transitorio. efectivo de la docencia. Podré usufructuarse por el término de un (1) Ciclo lectivo, pudiendo ser renovado Unicamente por un (1) Periodo Escolar més, en las condiciones establecidas en los Articulos 2° 3° de la presente Resoluc Atticulo 62,- De persistir la enfermedad o incapacidad luego de dos (2) Periodos Escolares consecutivos, el docente cambiar su c Junta Médica, ndicién Activa @ Pasiva, previo Dictamen de Articulo 7°. FACULTAR a las Supervisiones Técnicas Generales de Nivel Inicial, Primario y Secundario, Supervisiones Seccionale: Supervisores Técnicos de Nivel Secundario y a la Direcci6n Geni , Supervisores Técnicos de Nivel Inicial y ral de Educacion Superior, para que a través de una Disposicién, determinen el iugar fisico de destino de los agentes con cambio de funcién conforme a lo establecido en el Anexo | (Hojas 1 y 2) de la presente Resolucié Atticulo 8°.- DETERMINAR que las disposiciones que estable; funcién de los docentes deberén remitidas a las Di misma, a los Departamentos de Designaciones de cada Nivel.- tigulo §%.- DETERMINAR que el _trabajador/a de la educacién podra solcitar Cambio de Funci n Horaria, la cual quedard ad-referéndum de la Junta Médica.- iB zean el cambio de ecciones de las Escuelas mencionadas en la seRICP nopet Ena dcop 2: ae nrg 1 Seo Alendv COMA ANEXO FUNCIONES Y MISIONES DEL PERSONAL DOCENTE EN CAMBIO DE FUNCION Las tareas que desarrolien los docentes con cambio de funcién, cualquiera sea su cargo de base, tendrén que estar relacionadas con las dimensiones pedagégicas, didacticas y comunitarias, que colaboren en mejorar la calidad de las trayectorias escolares de los Estudiantes ‘Aquellas instituciones que cuenten con docentes en esta situacién, optimizaran espacios y recursos para que faciliten la tarea de aquellos que se encuentren en situacién activa en las aulas. Estas acciones se deben realizar en forma conjunta con los docentes que tengan a cargo estudiantes, formando acuerdos y sidades reales de cada comunidad educativa. Pensando estrategias que contempien las nece: PROCEDIMIENTO. 1. Con el Dictamen de la Junta Medica la Supervision Técnica General, Supervisién Técnica Seccional, ta Supervision Técnica Escolar de los diferentes niveles educativos o la Direccién General de Educacién ‘Superior, segtin corresponda, confeccionaré una Disposicién asignando el cambio de funciones, @ \ partir de la fecha que el trabajador presente’el certificado médico indicando el cambio de funciones. 2, En dicha Disposici6n se expresaran las tareas a realizar y se determinard el Establecimiento Educativo en el cual se desemperiard. Estas tareas se establecerén en primer lugar, de acuerdo a lo indicado por el médico tratante y, después de! Dictamen de la Junta Médica, si es necesario, se realizarén las modificaciones que correspondan, 3. Para su ubicacién la Supervision correspondiente o la Direccién General de Educacién Superior deberd considerar que el ntimero de docentes con cambio de funcién por turno en una misma Institucién dependeré de la complefidad institucional: Cantidad de Secciones, cantidad de anexos, matricula, caracteristicas del contexto escolar, entre otros. 4, Para ser ubicados se tendran en cuenta las necesidades de las instituciones, en el siguiente orden: + Instituciones en la que se desempefiaba al momento del cambio de funcién. + Otras Instituciones educativas que justifiquen la necesidad de contar con este recurso. n presentarén una planificacion de \¥. Los docentes que se encuentran usufructuando Cambio de Fun Acciones a desarrollar, de acuerdo a las tareas asignadas por los directivos donde sea ubicado, por el tiempo que dure su situacién. 6. Los docentes que se encuentran usufuctuando Cambio de Funcién no podran aspirar al Concurso de Ascenso Jerarquico, siendo imprescindible el ALTA de la Junta Médica, dos meses antes de la inscripcién, para presentarse a los mismos. No podrén otorgarse horas cétedra por Proyecto a docentes con Cambio de funcién 8. Eldocente en Cambio de Funcién no podré ser designado para ocupar interinatos 0 suplencias. El trabajadorla podra solicitar Camblo de Funciones con reduccién horaria presentado la Historia n pertinente por parte del Profesional Médico particular. La Junta Médica © Clinica con la fundamentac consideraré la solicitud presentada, analizando la misma y suscribiéndola en su Dictamen. 10. El docente con cambio de funcién gozara del mismo Régimen de Licencias y tendra derecho a ser conceptuado anualmente en la funcién que efectivamente se encuentre desempefiando, conforme al e! Capitulo VIII" De /a Calificacién del Personal Docente". Art 47° Ley VIII N° >» FUNCIONES PEDAGOGICO — DIDACTICAS. Actividades de orientfclon de Estudios Superiores para Nivel grt yet Ni jecundario, p INCIONES COMUNITARIAS: Colaboracién con el docente de Sala, Grado, Ciclo, 0 afio en la elaboracién de propuestas alternativas tendientes al fortalecimiento de las Trayectorias Escolares de los/ias estudiantes, considerando la formacién laboral de los/las Trabajadores/as en Cambio de Funcién. Elaboracién, junto al Docente Bibliotecario 0 Docente de Aula, de proyectos de promocién de la lectura y escritura tanto para estudiantes como para docentes y familias. Realizacion de Proyectos literarios, practicas de lectura, propuestas de alfabetizacién, seleccién de materiales literarios por etapa y/o interés, trabajo conjunto con la biblioteca pedagégica de la localidad. Organizacién de actividades para el uso de: videos, computadoras, laboratorio, materiales didacticos no convencionales. Elaboracién de materiales didacticos con y sin adecuaciones, conjuntamente con Maestros de Apoyo a la Inclusién 0 Centro de Servicios Alternatives y Complementarios. Elaboracién de fichas, trabajos practicos, guias de estudios para alumnos que requieran apoyo escolar © tengan, por diferentes motivos, discontinuidad pedagégica. Arficulaci6n con docentes de la Escuela iaria, en caso que la discontinuidad pedagégica sea por enfermedad. Hospitalaria y Domi Relevamiento de informacién institucional que sirva como insumo para experiencias innovadoras 0 de investigacién educativa, Apoyo a las Trayectorias Escolares de los estudiantes con dificultades 0 en proyectos educativos, en forma individualizada, previendo que concurran a contraturno. Colaboracién en la Organizacién de eventos literarios, teatrales, deportivos, cientificos, artisticos, de promocién de actividades fisicas y'motrices, salidas educativas, pernoctadas, y campamentos. Participacion en las practicas de culdados, de acuerdo a las necesidades, de los distintos formatos organizacionales Colaboracién en la Organizacion de ambientes lddicos y expresivos (rincones de: juego, lectura, otros). Colaboracién en la organizacién de Actos Escolares, Carteleras, clases Alusivas, Jomadas Pedagégicas y reuniones docentes. Participacién en los diferentes programas que impactan en las trayectorias escolares de los alumnos. (Educacién Sexual Integral, Proyecto de Mejora Institucional, Programa Integral para la Igualdad Educativa, Parlamento Juvenil, etc). Participacién en los procesos de articulacién INTERNIVELES. Elaboracién, Participacién, Difusién y Promocién de Proyectos de acercamiento Escuela ~ comunidad, Redes Interinstitucionales y actividades de extensién comunitaria: rescate cultural, charlas/talleres para familias, alumnos y docentes. Promover el acercamiento de otros actores en instituciones intermedias y sociales ala escuela. Armar carteleras 0 folletos con informaciones tiles para la Comunidad Educativa. Participacién en campafias saludables con Centros de Salud y Bibliotecas Barriales 0 Comunitarias. Propuestas de intercambios literarios y actividades escolares con otras bibliotecas escolares de escuelas cercanas del mismo nivel o de otro nivel educative, istudiantes del Ultimo curso escolar del

También podría gustarte