Está en la página 1de 4

Título de la tarea

Nombre Alumno

Nombre Asignatura

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí


Desarrollo

a) Razón Circulante

Activo circulante/pasivo circulante = 1,31

739
=1, 31
562

El activo circulante es un 31% superior al pasivo circulante

b) Prueba Acida

(Activo circulante – inventario)/pasivo circulante

739−433
=0 ,54
562

Dependiendo de la rotación del inventario, esta empresa, tiene el flujo que le permite

cubrir el pasivo

c) Rotación de Inventarios

Costo de ventas/inventario

1352
=3 , 12
433

El inventario rota 3,12 veces en el periodo


d) Rotación de las cuentas por Cobrar

Ventas/cuentas por cobrar

2325
=11, 86
196

Menos del 10% de las ventas son a crédito

e) Razón Deuda a Capital

2652
=5 , 47
485

f) Margen de Utilidad

Utilidad neta / ventas

453
=0 ,19
2325

El ejercicio tiene un 19% de utilidad, con respecto a las ventas

g) UADII (EBIDTA)

Utilidad + depreciación / intereses

691+282
=6 ,76
144
El negocio en análisis se ve rentable, con un nivel esperado de rotación del inventario si este

fuera una empresa de bienes mas bien durables, en relación a la variable, si este negocio fuera de

un negocio de perecibles la rotación seria baja.

El margen de utilidad de 19% nos muestra un muy buen nivel de recursividad para seguir

invirtiendo y cumplir con las acreencias, dado el bajo nivel de cuentas por cobrar que se observa,

que permite tener los recursos líquidos muy rápidamente.

Es muy importante en un negocio con este tipo de movimiento en su capital, tener clara una

buena política de manejo de la liquides y un control adecuado de los inventarios , que en

relación a la rotación, dependiendo del negocio puede ser excesivo. Casi 3 meses de venta en

stock.

También podría gustarte