Está en la página 1de 2

EJEMPLOS DE LA CONSERVACIÓN DEL MOMENTUM

1 Colisión de dos objetos:


Supongamos que tienes dos objetos de masas diferentes (m1 y
m2) moviéndose con velocidades diferentes (v1 y v2) en una
dimensión. Cuando estos objetos colisionan entre sí, la cantidad
total de momentum antes de la colisión es igual a la cantidad total
de momentum después de la colisión, siempre que no haya
fuerzas externas involucradas. La ecuación que representa esto
es:
m1 * v1_inicial + m2 * v2_inicial = m1 * v1_final + m2 * v2_final
Esto significa que, si uno de los objetos disminuye su velocidad
después de la colisión, el otro objeto aumentará su velocidad
proporcionalmente para que la cantidad total de momentum se
conserve.
2 Salto de un patinador sobre hielo:
Cuando un patinador está sobre una superficie de hielo sin
fricción y desea realizar un salto, la conservación del momentum
también entra en juego. Antes del salto, el patinador está en
reposo y no tiene momentum. Luego, durante el salto, el patinador
impulsa el hielo hacia abajo con sus piernas, generando un
momentum hacia abajo. Según la conservación del momentum, el
patinador experimentará una fuerza igual pero en dirección
opuesta, lo que lo hará saltar hacia arriba.
3 Recoil de un arma de fuego:
Cuando disparas un arma de fuego, el proyectil sale disparado
hacia adelante con cierta velocidad. Según la conservación del
momentum, el arma debe experimentar un retroceso (recoil) hacia
atrás con el mismo momentum pero en dirección opuesta. Es por
eso que los tiradores experimentan un retroceso significativo al
disparar armas poderosas.
4 Cohete espacial:
En la propulsión de un cohete espacial, se utiliza la conservación
del momentum para generar el empuje necesario para moverse
en el espacio. Cuando el cohete expulsa gases calientes a gran
velocidad hacia atrás, estos gases llevan un momentum hacia
atrás. Según la conservación del momentum, el cohete adquiere
un momentum igual pero en dirección opuesta, lo que lo impulsa
hacia adelante.
En todos estos ejemplos, la cantidad total de momentum (masa *
velocidad) antes del evento es igual a la cantidad total de
momentum después del evento, siempre que no haya fuerzas
externas aplicadas al sistema. La conservación del momentum es
una ley fundamental en la física y se aplica en una amplia gama
de situaciones.

También podría gustarte