Está en la página 1de 23

"todo ser humano es un artista"

y cada acción, una obra de arte


Joseph Beuys
El significado de la obra de arte

Ver la obra de arte antes


de mirarla El oficio del historiador del arte

Aprender a mirar
Mirar para ver
Percepción visual
Signo y significado
Definición de estilo
La joven de la perla,
Johannes Vermeer
(1665)
emoción
sentido
sensibilidad

Ver la obra de arte antes


de mirarla
Como símbolo
La sociedad
La historia
La religión

'El sueño', 1932 de Pablo Picasso


El significado de la obra de arte

Ver la obra de arte antes


de mirarla
Kazimir Malévich,
“Suprematismo:
_la motivación que impulso a sus
blanco sobre
blanco”. Óleo sobre
autores
tela, 1918.

La Inmaculada
_la vigencia que conserva a través del
Bartolomé Esteban Murillo
1678
tiempo debido a sus cualidades

_la visión del mundo particular del


contexto histórico
_la motivación que impulso a
sus autores

Ver la obra de arte


de mirarla

identificación de las necesidades materiales,


espirituales o de otra índole.
Por ejemplo: servir de centro espiritual a una
comunidad
Abadía de Fontenay (Francia)
El oficio del historiador del arte

El estudio del objeto artístico | metodología

Ver la obra de arte antes


de mirarla
La difusión

La conservación de la obra

Giorgio Vasari. Historiador del arte del Renacimiento


Una cosa es el ojo, otra cosa distinta es la mirada.
El ojo ve, la mirada mira.
Viendo el ojo se distrae y se hace vulnerable.
La mirada domina.
Joan Costa

Interpretar su lenguaje | Conocer la morfología | Conocer el momento


Percepción visual
Los elementos formales que la integran

Ver la obra de arte antes


de mirarla

Signo y significado
Una obra de arte no tendría sentido si no comunica algo

La bendición (1740), Simeón Chardin


sensibilidad
El arte como símbolo
Lo simbólico no sólo representa el significado de algo,
sino que al representarlo da la idea de tenerlo presente

Ver la obra de arte antes


de mirarla
Representaciones mitológicas o religiosas

“Esperanza”
George Frederic Watts.
1886
sensibilidad
El arte como historia

Ver la obra de arte antes


de mirarla
exaltar, propagar o divulgar un hecho
histórico

Leónidas en las Termópilas


Jaques Louis David
Francia 1814
sensibilidad
El arte y la sociedad

Ver la obra de arte antes


de mirarla
sentido propagandístico de un
determinado poder político,
religioso o económico, influye de
manera visual en la sociedad

Eugène Delacroix,
“La Libertad guiando al pueblo”,
1830
sensibilidad
El arte y religión

Ver la obra de arte antes


de mirarla
poderes religiosos buscan provocar un
sentimiento de devoción y fervor místico
en consonancia con las creencias concretas
de una doctrina determinada.

La Catedral de León
España
¿qué es el arte?
¿ dónde estaría entonces su valor?
La capacidad de traspasar su época y de
seguir influyendo en las generaciones
posteriores lo convierten en un hecho
histórico y le otorgan un valor trascendente.

Ver la obra de arte antes


de mirarla
Lenguaje | medio de comunicación
Hecho social | medio de comunicación social

Concierto para flauta de Federico el Grande en Sanssouci


Adolph von Menzel
Alemania, 1852
Arquitectura
Arquitectura
Mosaico Pintura
Mosaico
Escultura Pintura
Escultura
Lenguajes

Otras disciplinas, la
Ver la obra de arte antes

Otras disciplinas, la
de mirarla

música, el cine, la danza,


música, el cine, la danza,
el teatro.
Arquitectónico:

La proporción y la armonía

Ver la obra de arte antes


de mirarla
Estudio de la planta
Materiales constructivos
Elementos sustentantes:
columna, pilar, dintel, arco.
Cubiertas, techumbres,
bóvedas, cúpulas.
luz y color.
Volumen. .
Proporción y armonía.

Castillo de Loira, Francia. pretende simbolizar el poder de la autoridad monárquica en la época feudal

El templo griego, ideal de belleza clásica basado en la armonía y el equilibrio de las formas.
Pictóricos:
Elementos del lenguaje
Materiales
Procedimientos

Ver la obra de arte antes


de mirarla
la materia pictórica
la línea
el color
la luz
la composición
el volumen
la perspectiva

Campo de trigo con cipreses


Vicent Van Gogh
La composición Materiales pictóricos Procedimientos pictóricos
Cerradas Colorantes | pigmentos El fresco |pintura mural
Abiertas (naturales o químicos) Óleo
Piramidales Aglutinantes Témpera o temple
Oblicuas (acuosos o grasos) Acuarela
Centrífugas Diluyentes Pastel
Centrípetas Barnices Gouache
Zig-zag Entre otros
doble aspa o cruz
de San Andrés
Escultóricos:
Elementos del lenguaje
Procesos

Ver la obra de arte antes


de mirarla

Talla y modelado
Fundición
Material: piedra, mármol, madera, bronce,
hierro, cemento, plástico, barro, yeso,
marfil, hueso, entre otros.
Procedimientos | Herramientas
Ver la obra de arte antes
de mirarla

….///

También podría gustarte