Está en la página 1de 6

FIBROSIS QUISTICA

QUE ES LA FIBROSIS QUISTICA ?


Es un trastorno heredado
potencialmente mortal que daña los
pulmones y el sistema digestivo. La
fibrosis quística afecta a las células que
producen la mucosa, el sudor y los
jugos gástricos. Provoca que estos
fluidos se tornen espesos y pegajosos.
Luego, atascan los tubos, los tractos y
los canales. Es una enfermedad que
provoca la acumulación de moco
espeso y pegajoso en los pulmones, el
tubo digestivo y otras áreas del cuerpo.
Es uno de los tipos de enfermedad
pulmonar crónica más común en niños
y adultos jóvenes. Es una enfermedad
potencialmente mortal.
CAUSAS DE LA FIBROSIS QUISTICA ?
Es causada por un gen defectuoso que lleva al cuerpo a producir un líquido llamado moco.
Este moco se acumula en las vías respiratorias de los pulmones y en el páncreas. Esta
acumulación de moco ocasiona infecciones
pulmonares mortales y problemas digestivos.
Esta enfermedad también puede
afectar las glándulas sudoríparas y el
aparato reproductor masculino. Muchas
personas portan este gen, pero no
manifiestan ningún síntoma. Esto se debe a
que una persona debe heredar 2 genes
defectuosos, 1 de cada padre. Esta
enfermedad son mas frecuentes en los
europeos del centro y norte. A la mayoría de
los niños se les diagnostica la
enfermedad hacia los 2 años de edad.
Esta enfermedad no se detecta hasta la edad de 18 años o más. Estos niños con frecuencia
padecen una forma más leve de la enfermedad
LOS SINTOMAS SON :
 Áreas de dolor: abdomen
 Tipos de dolor: ardor en el pecho
 Tos: con flema, con sangre o crónica
 Gastrointestinales: diarrea, estreñimiento intenso,
grasa en heces o heces voluminosas
 Respiratorios: dificultad para respirar, hipertensión
pulmonar, sibilancias o sinusitis
 Desarrollo: crecimiento lento, desarrollo tardío o
pubertad tardía
 Todo el cuerpo: fatiga o incapacidad para realizar
ejercicio
 También comunes: bronquitis aguda, deformidad de
las uñas, infección, infertilidad masculina, neumonía,
poliposis nasal, pérdida de peso o sudor salado
TRATAMIENTO:
 Suplemento dietetico: Funciona
solo o combinaciones con otros
tratamiento para mejorar la salud
 Antibiótico: Detiene el crecimiento
de las bacterias o las elimina
 Penicilina: Detiene el crecimiento
mata bacterias específicas
 Antitusigeno: Impide el reflejo de
la tos. Algunos pueden disminuir o
aflojar la mucosidad
Las mejoras en los exámenes de detección y los tratamientos significan que las personas con
fibrosis quística ahora pueden vivir hasta los 30 o 40 años, y algunos viven hasta los 50 años. No
existe cura para la fibrosis quística, pero el tratamiento pueden aliviar los síntomas, reducir las
complicaciones y mejorar la calidad de vida
¡GRACIAS!

También podría gustarte