Está en la página 1de 1

COMENTARIO MAPA RIQUEZA Y DESIGUALDAD EN EL MUNDO

PAG 19

Vamos a comentar un mapa de la riqueza y desigualdad en el mundo. Este mapa es


anamórfico, es decir, no muestra la superficie real de los países, sino que su tamaño
se ha representado en función de la concentración de la riqueza.

En primer lugar, el esquina inferior derecha encontramos el índice de desarrollo


humano (IDH), en el que hay 4 niveles: color rojo – muy alto, naranja – alto, amarillo –
medio; y verde – bajo.

También encontramos el PIB (Producto Interior Bruto) que se expresa en millones de


dólares.

La distribución geográfica de estos indicadores nos muestra las grandes diferencias


económicas que existen en el mundo:

- Las actividades económicas se concentran en 3 regiones mundiales:


Norteamérica, Europa y Asia oriental. Pero si nos acercamos a estas zonas,
también percibimos desigualdad, dado que hay espacios más dinámicos y
otros que muestran signos de crisis.
- Otras regiones del mundo tienen una actividad económica menor. En esta
situación se encuentra la mayor parte de África y algunas zonas de Asia y
América Latina. Estas regiones también presentan muchos contrastes, dado
que hay lugares más prósperos y otros cuya población vive en condiciones de
extrema miseria.

También podría gustarte