Está en la página 1de 10

Actividad #2

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA

Estudiantes:
JOSELYN MIRANDA MARTINEZ
LISSETTE RODRÍGUEZ ROMERO
JOSE SANDOVAL DOMINGUEZ
JEAN CARLOS NAVARRO

DOCENTE:
HEIDY MARGARITA
RICO FONTALVO
ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGAN
NRC: 65-1418

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


PREGRADO DISTANCIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA
BARRANQUILLA
AGOSTO 07 de 2023
INTRODUCCION

En el presente trabajo estudiamos la parte organizacional del GRUPÉXITO, basándonos


en fortaleza, debilidades. En su historia y en la matriz Dofa. Identificar la organización y
como está conformada su Misión, Visión y Objetivos estableciendo su influencia con la
comunidad, consiguiendo identificar un modelo de gestión para dar soluciones o
alternativas de mejoramiento y lograr una interacción más con la sociedad de cada sector.
Análisis organizacional de Almacenes Éxito s.a.

Nuestra historia se remonta desde 1905 con la apertura de Carulla en Bogotá, posteriormente
el LEY llega a Barranquilla en 1922 y en 1949, Don Gustavo Toro, abre el primer Éxito en
Medellín, ampliando la presencia de nuestra compañía en el país. Gracias al trabajo conjunto
de cada una de estas marcas y al desarrollo de los negocios complementarios, hoy somos
líderes del retail en Colombia y Uruguay, y contamos con presencia en Argentina.

Negocio dinámico que se adapta a las nuevas formas de consumo, a partir de la innovación
como eje de la evolución del retail, de la transformación digital para cuidar el tiempo del
cliente, de nuevas experiencias y de la sostenibilidad, a partir de una estrategia que
construye país.

Hoy, para que una empresa logre alcanzar una posición sólida en el mercado debe


tener políticas claras, objetivos y metas alcanzables que le permitan cumplir su misión,
visión y fines sociales. La organización de una empresa para llevar a cabo dichos
propósitos es primordial, pues por medio de esta se puede
medir el grado de desarrollo, de respuesta a los cambios externos
e internos como el cambio de algún tipo de tecnología, sistema de operación, adaptación
a las nuevas condiciones del mercado (lo que significa una gran oportunidad, porque entre
más rápido se produzca la adaptación a nuevos sistemas mercantiles, más ventajas se
tendrán sobre la competencia).

Innovación en formatos de valor y en nuevas formas de pago sin fricciones para el


cuidado del cliente.
 
- Estrategia omnicliente, para ofrecer al cliente lo que quiere, cuando quiere, donde quiere.
 
- Monetización del tráfico, a través de los centros comerciales y programas de fidelidad.
Además de los negocios complementarios.
 
- Sostenibilidad: transformación a partir de un negocio que genera valor compartido.

Misión
Trabajamos para que el cliente regrese.

Valores
-Primero el cliente: Generamos una experiencia única, positiva y de valor en cada
momento
-Trabajo Colaborativo: Definimos en equipo los planes de trabajo, aprovechando las
fortalezas y diferentes puntos de vista y los llevamos a la acción ágilmente para lograr
nuestros resultados.
-Innovación: Generamos valor a nuestro negocio y cliente, haciendo las cosas de forma
diferente, simple y ágil,  a través de la experimentación de nuevas ideas y el aprendizaje de
nuestros errores.
-Consciencia Social y Ambiental: Entendemos las necesidades del entorno (empleados,
sociedad y clientes), generando acciones que nos permitan nutrir de oportunidades a
Colombia.
-Pasión por los resultados: Nos inspira lo que hacemos, trabajamos con pasión para que las
cosas sucedan, colaborando y tomando decisiones para contribuir al logro de los objetivos
de Grupo Éxito

Cultura organizacional y objetivos estratégicos. Almacenes éxito se caracteriza por ser


una compañía con responsabilidad social aplicada en diversos aspectos: siendo los más
importantes: los proveedores – los clientes – el medio ambiente y la comunidad.
Proveedores: Apoyan iniciativas de pequeños productores, como, por ejemplo, el proyecto
de comercialización de frutas amazónicas, en beneficio de más de 450 familias dedicadas
anteriormente a los cultivos ilícitos. Apoyan la pesca artesanal en la costa Caribe. El grupo
firmo un convenio con el Instituto de Desarrollo Rural (Incoder). Mantienen un contacto
estrecho con su grupo de proveedores, teniendo espacios virtuales para la comunicación
permanente con estos. Medio ambiente: Utilizan bolsas biodegradables y reutilizables, estas
últimas tiene la propuesta grafica "Por los hijos de sus hijos", y pertenecen a la nueva
colección de la fundación Mi Sangre. Apoyan a pequeños proveedores para la
comercialización de productos orgánicos. Cuentan con un programa de reciclaje de
materiales. Utilizan medidas para la racionalización del consumo de agua y energía.
Clientes: Se enfocan en prestar un servicio cálido, oportuno, efectivo y dinámico. Tienen
disponibles algunos servicios para mejorar la atención: ROC respuesta oportuna al cliente,
para atender y canalizar inquietudes - Chat de servicio al cliente. Comunidades: La
inversión social de la compañía favorece a la primera infancia, por medio de acciones
como: Desarrollo integral de la primera infancia: busca garantizar la supervivencia y el
desarrollo óptimo del potencial biológico, psicosocial y cultural de los niños. Campañas en
medios. Principalmente Regala sonrisas mediante las góticas para entregar juguetes en
navidad, para planes de alimentación y educación. Regala libros de segunda, realizada en
alianza con 11cajas de compensación familiar. Áreas fundamentales de la empresa:
Recursos humanos, área de logística, almacenaje o bodega.

1. Declaración organizacional
"Así somos en Grupo Éxito, unidos por un Propósito Superior: Nutrir de oportunidades a
Colombia y donde trabajamos para que el cliente regrese a través de 5 pilares estratégicos,
que son nuestro campo de juego por el que decidimos movernos para lograr nuestros
objetivos, conectados con nuestros valores, que describen cómo actuamos para garantizar la
mejor experiencia del cliente".

En nuestro actuar priorizamos la innovación, la experiencia sin fricciones, la adaptación a


las tendencias de consumo omnicanal, la excelencia operacional, el desarrollo social,
ambiental y el cuidado de nuestros colaboradores. Desarrollando este modelo aseguramos
la transformación de la experiencia de nuestros clientes, para garantizar nuestro liderazgo
en el retail físico y digital.
2. Pilares estratégicos. Bajo el alcance de estos pilares, desarrollamos proyectos e
iniciativas que permiten la rentabilidad y continuidad del negocio con la premisa de
ejecutar acciones responsables y generación de valor compartido con nuestros grupos de
interés. A continuación, se describen los pilares que componen nuestra estrategia
corporativa. 2.1 Experiencia omnicliente. En Grupo Éxito, ofrecemos una experiencia fácil,
integrada y sin obstáculos en nuestras tiendas y canales digitales. Buscamos fortalecer la
experiencia omnicanal a través de la mejora en los procesos del journey del cliente, la
disminución de los tiempos de entrega, el crecimiento del portafolio de productos con
nuestro Marketplace e incentivar la conversión de clientes en nuestros canales digitales.
Trabajamos para que nuestro omnicliente no sienta diferencias a la hora de comprar en un
ambiente phygital, por el contrario, que los canales se complementen para potenciar la
venta y cubrir las necesidades del consumidor. 2.2 Innovación comercial. Evolucionamos y
adaptamos nuestra propuesta de valor en las marcas y formatos para ser los preferidos por
nuestros(as) clientes y proveedores.

3. Experiencia omnicliente. En Grupo Éxito, ofrecemos una experiencia fácil, integrada y


sin obstáculos en nuestras tiendas y canales digitales. Buscamos fortalecer la experiencia
omnicanal a través de la mejora en los procesos del journey del cliente, la disminución de
los tiempos de entrega, el crecimiento del portafolio de productos con nuestro Marketplace
e incentivar la conversión de clientes en nuestros canales digitales. Trabajamos para que
nuestro omnicliente no sienta diferencias a la hora de comprar en un ambiente phygital, por
el contrario, que los canales se complementen para potenciar la venta y cubrir las
necesidades del consumidor.

4. Innovación comercial. Evolucionamos y adaptamos nuestra propuesta de valor en las


marcas y formatos para ser los preferidos por nuestros(as) clientes y proveedores.
Orientamos la estrategia en mantener la innovación en productos, servicios, las marcas y
formatos de tiendas. Priorizamos el crecimiento de nuestras marcas propias apalancados en
calidad, precio y diferenciación, el buen relacionamiento con nuestros proveedores y
potenciarla venta en canales digitales. Buscamos de manera permanente generar fuentes de
monetización a través de activos tangibles e intangibles de la organización. En Grupo Éxito
exploramos de manera constante las tendencias del mercado y el consumidor, para
adaptarnos oportunamente a los cambios y asegurar que el cliente regrese. 2.3 Excelencia
operacional. Transformamos la forma de hacer las cosas, optimizando procesos y
adoptando nuevas tecnologías para generar valor a nuestra Compañía y nuestros públicos
de interés. Cuidar y optimizar los recursos hace parte de nuestra estrategia corporativa, por
lo que trabajamos de forma constante en lograr eficiencias en cuentas clave y la
optimización del abastecimiento y la operación logística. Modernizamos nuestro modelo de
operación apoyados en la tecnología, gestionando la productividad a través de la
transformación de los procesos centrándolos en la agilidad, flexibilidad y eficiencia y
desarrollando proyectos de mejoramiento continuo que generen beneficios. En nuestra
compañía nos comprometemos con la sostenibilidad financiera del negocio sin afectar la
experiencia de compra de nuestros clientes.

5. Nuestra gente y sostenibilidad. Somos confiables y contribuimos al desarrollo de


comunidades donde operamos y a nuestros colaboradores(as), ofreciendo bienestar e
implementadas prácticas sostenibles; construimos valor desde el talento diferencial de
nuestra gente. Contribuimos a nutrir de oportunidades a Colombia apoyando a la niñez a
través de la fundación y generando confianza en las comunidades que impactamos
buscando siempre ser buenos vecinos. Ejecutamos acciones para la reducción de la huella
de carbono por medio de iniciativas de siembra de árboles, eficiencia energética y
economía circular, mitigando los impactos ambientales en nuestra operación. Priorizamos a
nuestros colaboradores y sus familias a través de la generación de condiciones de vida
digna, fomento a la educación, mejoramiento de vivienda y promovemos la transformación
de la cultura organizacional que vele por el bienestar de las personas, el diálogo social y la
equidad de género. En Grupo Éxito nos enfocamos en la sostenibilidad en todos sus
ámbitos de desarrollo.

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Al desarrollar el análisis interno de la empresa se identifican las siguientes fortalezas


y debilidades.

1-Principales Fortalezas

Administración (gerencia)

Administración (gerencia)
F1 El grupo éxito cuenta con acuerdos con el gobierno colombiano.
F2 Compañía líder del comercio al detal en Colombia
F3 Conocimiento del mercado internacional y sus tendencias.
Finanzas
F6 Grupo éxito ha tenido un acelerado proceso de modernización en los últimos años
F7 Sus ventas han crecido considerablemente los últimos años lo que le permite
posicionarse como líder en el mercado.
F8 En los últimos años, Almacenes éxito ha presentado a sus clientes nuevos servicios,
en alianza con empresas líderes en sus respectivos sectores
F9 Los nuevos canales y plataformas de comercialización y distribución que nos
permitan ser más eficientes y llegar a más clientes
Producción y Operaciones
F10 Grupo éxito cuenta con un departamento que trabaja para responder a las
expectativas y necesidades de sus clientes.
F11 Con su tecnología el grupo EXITO logra cumplir sus metas de desarrollo sostenible,
gestión ambiental y crecimiento rentable.
F12 Su estrategia de éxito refleja secretos de su origen asentados en la lealtad, la tarea
bien hecha y la transparencia.
F13 Grupo éxito cuenta con una equidad de género a la hora de contratar a sus empleados.
Tecnología
F14 Grupo éxito es una Empresa que por su vanguardia en la tecnóloga para la
producción de sus productos finales es una de las prosperas a nivel nacional y es muy
competitiva con algunas empresas del sector.
F15 Con sistemas operativos que van vanguardia para satisfacer las necesidades de sus
clientes en todos los ámbitos posibles.
F16 Es una Empresa que cada día está pensando en implementar los últimos sistemas
tecnológico, no solo para la producción si también para el desarrollo en su parte
comercial y así poder estar más cerca de sus clientes y poderles brindar una atención
más oportuna y eficiente.
Marketing
F17 Grupo éxito es una empresa colombiana de talla internacional, cuenta en su portafolio
con una amplia gama de productos de alta calidad en la línea de alimentos y de aseo,
tecnología y variedad de servicios que ofrece gracias a los distintos convenios
logrados.
F18 Durante todo el año la compañía ofrece a sus clientes oportunidades de ahorro con
campañas y promociones especiales, y precios competitivos.
F19 Grupo éxito cuenta con un equipo humano altamente calificado y en tecnología
avanzada.
F20 Las marcas propias les dan a los clientes acceso a productos de calidad con un precio
asequible. Igualmente, los programas de fidelización generan opciones adicionales de
economía y acceso a productos que lo benefician.
Sistemas de Información para toma de decisiones
F21 Cuenta con un capital humano bien calificado para el proceso de toma de decisiones.
F22 Con el buen recurso tecnológico con el que cuenta tiene una información muy
completa y rápida para cuando es requerida.
F23 Es una empresa que valora toda su información para poder tomar decisiones a futura
para mejora continua en producción y rentabilidad.

2. Principales Debilidades

Administración (gerencia)
D1 Tamaño del portafolio, lo que lleva a tener productos aislados.
D2 Baja exportación en la compañía, por su cuota de participación en el mercado.
D3 Falta flexibilidad en la producción y velocidad de reacción.
D4 No se tiene conocimiento profundo de los clientes ni de los canales de Food Service.
Finanzas
D5 Fuerte competencia que tienen a nivel nacional
D6 Aumento del valor del Dólar
D7 El mercado nacional ha mostrado una cierta desaceleración
D8 Su mercado ya se encuentra en estado de madurez por lo que su crecimiento se ve
reducido considerablemente respecto a años anteriores
Producción y Operaciones
D9 No cuenta con plantas de producción fuera de Colombia. y al exportar los productos
su costo es mayor.
D10 Casi siempre los únicos que logran comprar en los almacenes éxitos son las personas
de altos recursos.
D11 Poca innovación en los productos, lograría que grupo éxito bajara su rating en el
mercado.
D12 Contratar personal capacitado para lograr cada objetivo a desarrollar.
Tecnología
D13 Grupo éxito es impactada por la entrada de productos importados exentos de
impuestos a raíz de los Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados por Panamá
D17 Baja presencia de medios publicitarios (comerciales poco vistos )
D18 Grupo éxito no cuenta con una estrategia para intensificar la categoría de coberturas
en el modelo comercial del canal tradicional lo cual no beneficiara a la compañía,
puesto que el desarrollo de la categoría se verá reflejado en el incremento de las
ventas.
D19 Planeaciones y estrategias basadas en consumidores finales.
Sistemas de Información para toma de decisiones
D20 Necesidad de articularse a través de la asociatividad para tomar relevancia y
participación en la toma de decisiones de la cadena productiva.
D21 El consumo interno principalmente proviene de personas con menores ingresos.
D22 En muchas ocasiones las únicas opiniones que se tienen en cuenta son la de los altos
mandos.

Matriz de Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas: DOFA

MATRIZ DOFA GRUPO ÉXITO.


FORTALEZAS DEBILIDADES.
1. Imagen moderna 1. Expansión internacional
2. Variedad en productos y 2. Servicios adicionales
servicios 3. Comercialización internacional en países en conflicto
3. Expansión de marcas
4. Compañía líder de comercio
al detal a nivel nacional
OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS FO ESTATEGIAS DO
 Crecimiento y desarrollo a  Creación de marcas imponentes  Generar alianzas
nivel nacional en diferentes segmentos internacionales
 Ampliación de portafolios  Ampliación en la variedad de  Llegar a nuevos
 Alianzas con proveedores y productos y servicios, adoptando segmentos, en especial
marcas lideres a los mejores proveedores. el campo de la
 Posición competitiva  Utilizar y aprovechar la construcción
posición que tiene la compañía  Competencia en
para generar propuestas precios con marcas,
comerciales para los clientes. productos y calidad
 Ofrecer variedad a
precios económicos
para países vecinos en
conflicto.
AMENAZAS ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA
.  Saturación del mercado retail  Con el apoyo e ingenio de los  Alianzas
 Inflación creadores, hacer una buena internacionales con
 Medidas gubernamentales imagen de la estructura y del empresas líderes en el
 Competencia internacional almacén en general sector retail.
 Generar sentido de pertenencia  Utilizar toda la
en los clientes. mercancía sobrante en
promociones y crear
puntos OUT para la
venta y
comercialización del
mismo.
CONCLUSIÓN

Con base a la investigación realizada podemos decir que la planeación organizacional del
GRUPO ÉXITO es muy importante y necesaria para fortalecer los procedimientos y
dictar las acciones empresariales con el fin de poder alcanzar metas y objetivos propuestos
planeados a nivel tributario o contributivo. Es precisamente la razón que se hace trazar un
lineamiento estratégicos que permiten ejecutar acciones, además de poder anticiparnos a
futuros acontecimientos, nos apoyan en toma de decisiones.

También podría gustarte