Está en la página 1de 5

Firma Revisión 1

izabeth Vargas Muñís

izeth Perez González

uadalupe Sumbarda Ramos

ndro Villalon López

arra Méndez

Firma Fecha de Elaboración:

illarreal Gómez Agosto 2020

a Iglesias

e Gómez Pineda

Firma Fecha de Autorización:

. Martínez Plata
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA REVISION 1

TRONCO COMUN DE INGENIERIAS

MANUAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS FCITEC

ACTIVIDADES DE TALLER 8

T8. Ejercicios sobre unidades de


concentración
Nombre: Cueto Sánchez Daniela
Monserrath. Grupo: 524

Ejercicios:

1. ¿Cuál es la molaridad de una


solución que contiene 2 g de clorato
de potasio (KClO3) para preparar 150 ml?

2. El ácido clorhídrico
(HCl) en solución acuosa (12 mol/L), si la
densidad de la solución es de 1.18 g/ml,
determine su Molalidad.

MANUAL DE ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS
QUIMICA GENERAL

3. Calcule el porcentaje en masa de una solución formada por 0.59 moles de KMnO 4 en 230 ml de H2O
soluto = 340 g KMn04

1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA REVISION 1

TRONCO COMUN DE INGENIERIAS

MANUAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS FCITEC

solución = 2.98 Litros

Molaridad = M=?

Calculo de peso molecular o masa molar:

Pm KMn04 = 39 g*1 +55*1 +16g*4 =

158 g/mol

Fórmula de molaridad M :

M = gramos sto/( Pmsto* V sol (L) )

M = 340g KMn04 / (158 g/mol* 2.98 L

sol)

M = 0.722 mol/L

4. ¿Qué volumen de solución 0.25 M se puede preparar con 16 g de Glucosa (C 6H12O6)?


V=? solución

molaridad = M = 0.250 mol/Lt

g de soluto = 16.0 g K2CO3

Pm K2C03 = 39 g*2 + 12g *1 + 16g *3 =

138 g/mol

Molaridad (M) = gramos de soluto /

(Pm sto *V sol (Lts) )

Se despeja el volumen de la solución :

V sol (Lts) = gramos de soluto / (Pm

sto * M )

V sol (Lts ) = 16.0 g K2CO3 /(138 g/

mol* 0.250 mol/L)

V sol (Lts ) = 0.46376 Lts sol * 1000

mi /1 Lts sol

V sol (ml) = 463.76 ml solución.

2
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA REVISION 1

TRONCO COMUN DE INGENIERIAS

MANUAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS FCITEC

5. Una muestra de 6.44 g de naftaleno (C10H8) se disuelve en 70.39 ml de benceno (C6H6). Calcule el
porcentaje en masa de naftaleno en esta disolución. Sabiendo que la densidad de este es de 0.8789
g/ml.
densidad del benceno=0,8789g/ml

d=m/v

0,8789=m/70,39=61,86 g de benceno

61,86+6,44=68,30g

68.30-

__-100%

6,44-----X

X=9,42%

6. Calcular la Normalidad de una solución que contiene 0.8 eq de H 2SO4 disueltos en 600 ml de
solución.

7. Una muestra de 0.892 g de cloruro de potasio (KCl) se disuelve en 54.6 ml de H 2O. ¿Cuál es el
porcentaje en masa de KCl en la disolución?
Masa total (KCl + agua) = 0,892 + 54,6 = 55,492 g por lo tanto, porcentaje de masa = (0.892/55.492) * 100 = 1.6%

8. La concentración de H+ en una botella de vino tinto es de 3.2 x 10-4 M, y dos semanas de haberla
abierto es de 1 x 10-3 M. Calcule el pH del vino en estas dos ocasiones.

3
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA REVISION 1

TRONCO COMUN DE INGENIERIAS

MANUAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS FCITEC

9. En una solución de NaOH la concentración de iones [OH-] es de 2.9 x 10 -4 M. calcule el pH de esta.

Como es una base se halla primero el


pOH.
pOH =- log [OH-]
pOH =- log 2,9 x 10-4
pOH =- (-3,54)
pOH = 3,54
pH = 14 - 3,54 = 10,46

10. Relacione las columnas

a) Es la cantidad máxima de soluto que puede mantenerse disuelto en una ( a ) Sobresaturada


solución.

b) Contiene menor cantidad de soluto de la que es capaz de disolver. ( h ) Molalidad

c) Contiene más soluto que la cantidad soportada en condiciones de ( e ) Molaridad


equilibrio por el disolvente.

d) Es el número de moles de soluto que contiene un kilogramo de solvente. ( g ) % en masa

e) Es la cantidad de sustancia (n) de soluto por cada litro de disolución. ( c ) Insaturada

f) Contiene la máxima cantidad de soluto que se disuelve en un disolvente ( f ) Normalidad


en particular.

g) Se define como la masa de soluto por cada 100 unidades de solución. ( b ) Saturada

h) Es el número de equivalentes de soluto entre el volumen de la disolución ( d ) Solubilidad


en litros.

También podría gustarte