Está en la página 1de 2

IDAT EVALUACION CONTINIA N° 01

ECONOMÍA APLICADA A LOS NEGOCIOS

FREDY LLANTOY DIAZ


NOMBRE: CICLO :3 SESIÓN: 1 FECHA:

13/06/2023
Es el de esta empresa vitoriana de 30 empleados dedicada al diseño, fabricación y
comercialización de productos químicos y biológicos profesionales para mantenimiento
industrial, limpieza, desinfección y tratamiento de aguas. Participó en el piloto de Nuevos
Modelos de Negocio para incorporar nuevas metodologías que les permitieran optimizar la
cadena de suministro, codiseñar nuevos productos junto al cliente y digitalizar la organización.
Tras un plan de acción que ha incluido un análisis del impacto de la digitalización y el
establecimiento de contactos con potenciales colaboradores, ha identificado nuevos mercados
estratégicos y tendencias tecnológicas vinculadas a su actividad. Además, ha elaborado un plan
para mejorar los procesos internos relacionados con su cadena de suministro y entrega de
pedidos y ha desarrollado su propio plan de digitalización.

Desarrollar lo siguiente: ( Utilizar su criterio y los conocimientos adquiridos) (4 ptos c/u)

01.- Identifica la idea central del tema. ¿Por qué?


02.- Tienen algún problema de oferta y/o demanda de su producto? Explicar.
03.- Presentan cambios en el precio de su producto? Explicar.
04.- Si en una elasticidad el resultado es ¡3¡ y ¡0.66¡ explicar que significa.
05.- ¿Qué estrategias hubiera aplicado Ud. Al problema del mercado
Desarrollar brevemente cada pregunta (no más de cinco líneas)

1. La idea central vendría a ser la digitalización de la empresa, en vista de que ha


identificado nuevos mercados y nuevas tendencias tecnológicas vinculadas a su
actividad, acción que le será de mucha ayuda porque le permitirá incorporar nuevas
metodologías.

2. Si, debido a que la empresa se dedica al diseño, fabricación y comercialización de


productos químicos y biológicos, tienen que estar a la vanguardia de la digitalizacion,
motivo por el cual participo en el piloto de Nuevos modelos de negocio, y con ello ha
identificado nuevos mercados estratégicos, y con los conocimientos adquiridos le
permitirá optimizar la cadena de suministro y codiseñar nuevos productos además
de digitalizar y optimizar la organización.

3. Si presentaría incremento de precios, debido a que la implementación de nuevas


metodologías y tecnologías incrementaran el costo de producción, pero que a su vez
optimizara la producción con tiempos cortos y menos mano de obra.
4. si la Elasticidad es igual 3, estaríamos hablando de una demanda elástica, ya que el
precio demandado baja pero la cantidad demandada aumenta

si la Elasticidad es 0.66, estaríamos hablando de una demanda inelástica, ya que el


precio demandado baja un 10% pero la cantidad demandada aumenta menos del
10%

5. Hubiera estudiado el mercado, identificando la necesidad del cliente y el nivel de


aceptación de la digitalización, para poder brindar al cliente la facilidad de compra y
cumplir con las expectativas.

También podría gustarte