Está en la página 1de 2

un avión tiene una superficie alar de 30 m2 y una masa de 9000 kg.

turborreactor que impulsa este


avión tiene un empuje máximo de 50 KN. el coeficiente de fricción, con base en el área del ala para
este avión tiene un valor de 0,02 a bajos números de Mach. Cerca mach 1, este arrastre
coeficientes suben a un valor máximo de 0.045. determinar

¿Cuál es la más alta velocidad a la que este avión podía volar horizontalmente a una altitud de
5000 m si no hubo un aumento en la fricción cerca de Mach 1 debido a la compresibilidad?

si este avión puede '' romper la barrera del sonido '' en vuelo horizontal constante y en un picado
vertical constante a una altitud de 5.000 m.

dos trayectorias de vuelo de aviones considerados.

1. En vuelo horizontal constante, el empuje es igual a la fricción, es decir,


T=D
Sin embargo,

a una altitud de 5000 m en la atmósfera estándar, la densidad es de 0,0737 kg / m3; Por lo


tanto, si Cd = 0,02, la velocidad máxima a la que el avión puede volar está determinada
por

resolver esto da V = 475m / s. sin embargo, la velocidad del sonido a una altitud de 5000 m
en la atmósfera estándar es de 320 m / s, por lo que si no hubo aumento fricción debido a
la compresión, la aeronave sería capaz de volar en un número de Mach máximo de
475/320 = 1.48

2. Para determinar si la aeronave puede '' romper la barrera del sonido '', el arrastre en el
avión al volar a Mach 1 poco con un coeficiente aerodinámico de 0,045 se calcula. ya que
cuando se vuela en M = 1 en la altitud especificada, V = a = 320m / s, el arrastre en la
aeronave es

este es mayor que el máximo empuje del motor, por lo que la aeronave no será capaz de
llegar a Mach 1 en vuelo horizontal. sin embargo, en una inmersión vertical, la fuerza
disponible para superar el arrastre es la suma del empuje y la fuerza gravitacional en la
aeronave, es decir, 5000+ (900 * 9,81), es decir, 138.290 N, por lo que la aeronave será
capaz de llegar a velocidades supersónicas en una inmersión.

También podría gustarte