Está en la página 1de 7

Nombre de la materia

Lenguaje ensamblador

Nombre de la Licenciatura
Ing. Sistemas Computacionales

Nombre del alumno


Gustavo Adolfo Segura Salgado

Matrícula
200514138

Nombre de la Tarea
Tarea 2

Unidad #
Unidad 1

Nombre del Profesor


Noé Amir Rodriguez Olivares

Fecha
24/07/2023
Unidad #: Tema
Materia

ACTIVIDAD 3
Forma de evaluación:

Criterio Valor Calificación de alumno

Presentación (Uso de formato 10%


utel, redacción y ortografía,
bibliografía soliciadada)

Ejercicio 1 20%
20%
Ejercicio 2
50%
Ejercicio 3

Total 100%

“Los verdaderos programadores pueden escribir código ensamblador en cualquier


lenguaje”. Larry Wall

Objetivos:

 Identificar el proceso de compilación de un programa en lenguaje ensamblador.


 Distinguir los diferentes tipos de operaciones a realizar en un programa.
 Utilizar apropiadamente el software de compilación.

Instrucciones:

Descargar la actividad en Word y responder directamente en el documento y subir, recuerda


que debes de aumentar las fuentes de información consultadas aparte de las recomendadas.

 Ejercicio 1. Apoyándote en los siguientes recursos de la semana 3 realiza las


siguientes descripciones:

  Lectura
1) Programación en ensamblador (Jiménez, 2014).
2) Microprocesadores Intel. (Brey, B.B., 2006)

2
Unidad #: Tema
Materia

1.1 Describa con sus propias palabras lo que significa cada uno de los
siguientes términos. 

1.2 ¿Cuál es su función en un programa en lenguaje ensamblador?

1) Código: el código ensamblador es un lenguaje de programación de bajo nivel que


representa las instrucciones ejecutables de una arquitectura de computadora específica,
permitiendo un control directo y eficiente del hardware, pero a costa de una mayor
complejidad y dependencia de la arquitectura del procesador.
2) Pila: es una estructura de datos que organiza y gestiona la forma en que se
almacenan y se acceden a los datos en una región de memoria específica. La pila se
caracteriza por seguir el principio de "último en entrar, primero en salir", lo que significa que
el último elemento que se agrega a la pila es el primero en ser retirado.
3) Datos: los datos son valores o información que se almacenan y manipulan en una
computadora. Los datos pueden ser cualquier tipo de información, desde números y texto
hasta imágenes, audio, video y más. En esencia, los datos son la materia prima con la que
trabajan los programas y aplicaciones para realizar sus tareas y ofrecer funcionalidades
útiles.
4) Modelo: un modelo es una representación simplificada de un sistema o producto que
se utiliza para probar su funcionamiento, analizar su rendimiento o realizar pruebas antes de
construir el producto final.
5) Directiva: una directiva se refiere a una instrucción especial que se utiliza en
lenguajes de bajo nivel, como el lenguaje ensamblador, para indicar al ensamblador o al
compilador cómo realizar ciertas tareas o configuraciones específicas.
6) Etiqueta: una etiqueta es una secuencia de caracteres que define la estructura o el
formato de un documento o contenido. Por ejemplo, en HTML, las etiquetas se utilizan para
definir elementos como títulos, párrafos, enlaces, imágenes, etc.
7) Operando: los operandos son los datos que participan en una operación y se
combinan utilizando operadores específicos para realizar una tarea específica. Los lenguajes
de programación proporcionan reglas claras sobre cómo se deben utilizar los operandos y los
operadores en diferentes tipos de expresiones y operaciones para realizar cálculos y
manipulaciones de datos de manera efectiva y precisa.

3
Unidad #: Tema
Materia

 Ejercicio 2. Apoyándote en los siguientes recursos de la semana 3 realiza el


siguiente ejercicio:

  Lectura
1) Programación en ensamblador (Jiménez, 2014).
2) Microprocesadores Intel. (Brey, B.B., 2006)

http://www.dsi.fceia.unr.edu.ar/downloads/digital_II/EMU_Setup.zip

Ingresa el link en un navegador y descarga el archivo ajecutable que se encuentra en la liga


mencionada. Posteriomente, proporciona las capturas de pantalla sobre el proceso de
instalación del emulador; emu8086, incluyendo en las imágenes la fecha actual de
instalación.

Extraigo el ejecutable:

4
Unidad #: Tema
Materia

Se ejecuta el archivo .exe

Clickeo en next

5
Unidad #: Tema
Materia

Se lecciono la ubicacion:

Instalo el programa:

6
Unidad #: Tema
Materia

Finaliza la instalacion

Ejecute el programa para comprobar que se instalo correctamente

También podría gustarte