Está en la página 1de 23

SENTENCIA INICIAL N° /2023

Pronunciada en el JUZGADO PUBLICO 5TO. EN LO CIVIL Y COMERCIAL de


TRINIDAD-BENI-BOLIVIA, a los Dos días del mes de Junio de Dos Mil
Veintitrés años, en el proceso MONITORIO EJECUTIVO, por el cobro de Seis
Mil Quinientos Uno 00/100 Bolivianos (Bs.6.501.-) seguido por PRADA
REPRESENTACIONES representado por CARLOS AURELIO PRADA
CASTERO, mayor de edad, con domicilio procesal ubicado en la Plaza
Ballivian, acera Oeste N° 36, asistido por el Dr. Favio Emerson Costas M.,
contra AMERICA LUZLY JUSTINIANO OYOLA con Domicilio real en Zona
Villa Corina Calle Flor de Patujú y SUSANA MARISCAL MORENO con
domicilio real en la Calle Viador Pinto residencial La Terminal II, de esta ciudad,
ambas mayores de edad y hábiles por ley.
V I S T O S:
1.- Con base a los hechos que expuso y citas de derecho que invocó en su
escrito de demanda de fs. 12 a 13 y complementación de fs. 17, la parte actora
argumenta en su demanda lo siguiente en contra de los ejecutados: a) Que por
el documento privado con reconocimiento de firma, acredita que PRADA
REPRESENTACIONES, representada legalmente por el Sr. Carlos Aurelio
Prada Castedo, es acreedor de una deuda en la suma de Bs. 6.501 que tienen
los Sras. América Luzly Justiniano Oyola, con la garantía mancomunada,
solidaría e indivisible de la Sra. Susana Mariscal Moreno, b) Las deudoras han
incumplido su obligación de pago de las amortizaciones a capital e intereses
estipulados en los plazos establecidos, por lo que interpone proceso de
estructura monitoria ejecutiva con contra los ejecutados, para que procedan al
pago de la suma de Bs. 6.501.- monto que corresponde a capital según
extracto de transacciones adjunto, solicitando además el pago de los intereses
legal por devengar, moratorios, gastos judiciales, extrajudiciales y costas que
se generen hasta el día de cumplimiento de la obligación, pidiendo se dicte
sentencia inicial, se proceda al embargo de los bienes de los ejecutados y se
lleve adelante la ejecución.
2.- Que tratándose de un proceso monitorio ejecutivo, conforme establece el
art. 378 y siguientes del Código Procesal Civil “Ley 439” no existe ningún
trámite previo, por lo tanto esta sentencia se despacha a sola vista del
documento presentado en calidad de título ejecutivo con la finalidad de
establecer la procedencia de esta pretensión para el cobro de sumas de dinero,
como es en el presente caso.
CONSIDERANDO I
Con los elementos probatorios que se dirán, se tienen por demostrado los
siguientes hechos:
HECHOS PROBADOS
a) Por el documento privado de fecha 10 de mayo de 2022 con
reconocimiento de firmas de fs. 2 a 4 de obrados, se acredita que Prada
Representaciones, representada por su Gerente General Carlos Aurelio
Prada Castedo, realizó venta de un vehículo motorizado con reserva del
derecho propietario, al Sra. América Luzly Justiniano Oyola, por la
cantidad de Bs.17.000.-.
b) Por el mismo documento, se evidencias que el comprador entrega la
suma de Bs. 3.500 al vendedor, estableciéndose que el monto restante
de Bs. 13.500.-seria cancelado de acuerdo al plan de pago establecido
en la cláusula cuarta del documento.
c) Del título ejecutivo, se acredita la garantía personal, solidaria,
mancomunada e indivisible del Sra. Susana Mariscal Moreno, quien se
constituye expresamente en deudor de la totalidad del crédito contraído
en virtud a la cláusula novena.
d) Por el extracto de transacciones de fs. 1 y datos de la demanda, se
acredita el incumplimiento de la obligación por parte de las ejecutadas,
quienes adeudan un saldo a capital de Bs.6.501, más intereses
comprometidos.
C O N S I D E R A N D O II
Por lo expuesto precedentemente, los fundamentos que se dirán a continuación
en base a las consideraciones que precederán se tiene que la demanda está
plenamente justificada y por ello corresponde dar curso a la ejecución especial
de la obligación impaga.
I.- Los ejecutados, son deudores de la suma de Seis Mil Ciento Quinientos
Uno 00/100 Bolivianos (Bs.6.501), más intereses devengados por estar así
convenido, obligación que está acreditada mediante documento privado con
Reconocimiento de firmas que tienen fuerza probatoria conforme a lo
establecido en el art. 1297 del Código Civil y además se constituye en título
ejecutivo de los señalados en el art. 379 núm.2) del Código Procesal Civil por
contener los requisitos y presupuestos señalados en esa disposición legal y los
art. 378 y 380 del citado Procesal Civil.
II.- Por su parte, a la parte acreedora le asiste el derecho de exigir
ejecutivamente el pago de la obligación no satisfecha por los deudores en los
plazos que se le ha otorgado, derecho que está señalado en el art. 1.465 del
Código Civil y que luego de la citación con la demanda y sentencia de persistir
el incumplimiento, puede dar lugar a la continuación del proceso es decir el
embargo y mandando a llevar adelante la ejecución hasta hacerse efectiva la
cantidad reclamada, intereses, costas y costos, según lo establece el art. 380
párrafo I del Código Procesal Civil.
En este caso, lo que corresponde en consecuencia, es la citación con la
demanda y sentencia, a efectos de que la parte ejecutada plantee excepciones
o en su caso se ejecutorié e inicien los trámites de ejecución hasta hacerse
efectiva la obligación debida.
POR T A N T O:
La que suscribe, Jueza Público 5ta. en lo Civil y Comercial de la Capital,
administrando justicia a nombre del Estado Plurinacional de Bolivia y en virtud
de la jurisdicción y competencia que por ley ejerce, FALLA: declarando
PROBADA la demanda de fs.12 a 13 y complementación de fs. 17, interpuesta
por PRADA REPRESENTACIONES, REPRESENTADO LEGALMENTE POR
CARLOS AURELIO PRADA CASTEDO contra AMERICA LUZLY
JUSTINIANO OYOLA Y SUSANA MARISCAL MORENO, consiguientemente
se dispone:
1.- Que las ejecutadas, paguen a la parte ejecutante la suma de Seis Mil
Quinientos Uno 00/100 Bolivianos (Bs.6.501.-) más intereses actualizados,
costas, costos judiciales, sea a tercero (3) día una vez ejecutoriada la presente
resolución.
2.- Citar a los ejecutados América Luzly Justiniano Oyola y Susana
Mariscal Moreno a los efectos del art. 380 parágrafos III de la Ley N°439, en
caso de no oponerse excepciones a la presente resolución dentro del plazo de
diez (10) días hábiles a partir de su legal citación, la misma tendrá calidad de
cosa juzgada.
3.- Se dispone el embargo de todos los bienes habidos y por haber de
los ejecutados, sea hasta cubrir la obligación adquirida, observando lo
establecido en el art. 318 del Código Procesal Civil.
Proveyendo el otrosí de la demanda:
Al Otrosí 1.- Por ofrecidas en tal calidad, con noticia de partes.
Al Otrosí 2.- Por señaladas las generales de ley y domicilio de los ejecutados,
debiendo la parte ejecutante colaborar con dicha diligencia.
Al otrosí 3.- A los fines de determinar los bienes de propiedad de los
ejecutados, Ofíciese a los fines impetrados a la oficina de Derechos reales y
Autoridad del Sistema Financiero ASFI, siempre y cuando las cuentas a retener
no correspondan a pago de salarios, conforme establece el art. 318 num.1 del
Código Procesal Civil.
En cumplimiento al art. 326 del Código Procesal Civil, líbrese orden de
secuestro sobre el vehículo motorizado de dos ruedas, marca Honda, tipo Navi
110, color Magenta, modelo 2022 y demás características indicados en el
documento de ejecución clausula segunda, sea con facultad de allanamiento y
auxilio de la fuerza pública en caso de ser necesario, debiendo librarse el
correspondiente mandamiento; A tal efectos, se designa depositario a la parte
ejecutante, a quien se le advierte las responsabilidad que conforme a ley
asume.
Al Otrosí 4.- Como pide, procédase al desglose de los documentos originales,
previa reposición legal.
Al Otrosí 5.- Presente en cuanto a honorarios.
Al Otrosí 6.- Por señalado.
Regístrese.-
SENTENCIA INICIAL N° /2023
Pronunciada en el JUZGADO PUBLICO 5TO. EN LO CIVIL Y COMERCIAL de
TRINIDAD-BENI-BOLIVIA, a los Treinta y Un días del mes de Mayo de Dos Mil
Veintitrés años, en el proceso MONITORIO EJECUTIVO, por el cobro de
Nueve Mil Ciento Quinientos Cuatro 00/100 Bolivianos (Bs.9.504.-) seguido por
PRADA REPRESENTACIONES representado por CARLOS AURELIO
PRADA CASTERO, mayor de edad, con domicilio procesal ubicado en la Plaza
Ballivian, acera Oeste N° 36, asistido por el Dr. Favio Emerson Costas M.,
contra JOSE LEONARDO RIOS BEJARANO con domicilio real en Av. Bolívar
Esq. 18 de noviembre, GONZALO LUIS ESPINOZA GUTIERREZ con domicilio
real en Calle Néstor Suarez entre Pedro Marban y Melitón Villavicencio y
RODRIGO AGUILAR ARISPE con domicilio real en la Calle Cobija entre Calle
Vaca Diez y Sucre, de esta ciudad de Trinidad respectivamente, mayores de
edad y hábiles por ley.
V I S T O S:
1.- Con base a los hechos que expuso y citas de derecho que invocó en su
escrito de demanda de fs. 17 a 18 y complementación de fs. 22, la parte actora
argumenta en su demanda lo siguiente en contra de los ejecutados: a) Que por
el documento privado con reconocimiento de firma de fecha 15 de octubre de
2021, acredita que PRADA REPRESENTACIONES, representada legalmente
por el Sr. Carlos Aurelio Prada Castedo, es acreedor de una deuda en la suma
de Bs. 9.504 que tiene el señor José Leonardo Ríos Bejarano, con la garantía
mancomunada, solidaría e indivisible del Sr. Gonzalo Luis Espinoza Gutiérrez y
Rodrigo Aguilar Arispe, b) Los deudores han incumplido su obligación de pago
de las amortizaciones a capital e intereses estipulados en los plazos
establecidos, por lo que interpone proceso de estructura monitoria ejecutiva
contra los ejecutados, para que procedan al pago de la suma de Bs. 9.504.-
monto que corresponde a capital según extracto de transacciones adjunto,
solicitando además el pago de los intereses legal por devengar, moratorios,
gastos judiciales, extrajudiciales y costas que se generen hasta el día de
cumplimiento de la obligación, pidiendo se dicte sentencia inicial, se proceda al
embargo de los bienes de los ejecutados y se lleve adelante la ejecución.
2.- Que tratándose de un proceso monitorio ejecutivo, conforme establece el
art. 378 y siguientes del Código Procesal Civil “Ley 439” no existe ningún
trámite previo, por lo tanto esta sentencia se despacha a sola vista del
documento presentado en calidad de título ejecutivo con la finalidad de
establecer la procedencia de esta pretensión para el cobro de sumas de dinero,
como es en el presente caso.
CONSIDERANDO I
Con los elementos probatorios que se dirán, se tienen por demostrado los
siguientes hechos:
HECHOS PROBADOS
e) Por el documento privado de fecha 15 de octubre de 2021 con
reconocimiento de firmas de fs. 2 a 4 de obrados, se acredita que Prada
Representaciones, representada por su Gerente General Carlos Aurelio
Prada Castedo(acreedor vendedor), suscribió un contrato de
subrogación de obligación sobre una motocicleta Marca Honda, Tipo
Wave110S, Color Gris, en calidad de venta al crédito con el Sr. José
Leonardo Ríos Bejarano(deudor subrogatorio), por la cantidad de
Bs.12.206,17.-
f) Por el mismo documento, se evidencia que el deudor subrogatorio sr.
José Leonardo Ríos Bejarano reconoce la deuda en la suma de
Bs.12.206,17.- al acreedor vendedor, estableciéndose el pago de la
deuda en 21 cuotas de Bs.- 792 de forma mensual, de acuerdo al plan
de pago establecido en la cláusula tercera del documento.
g) Del título ejecutivo, se acredita la garantía personal, solidaria y
mancomunada de los Srs. Gonzalo Luis Espinoza Gutiérrez y Rodrigo
Aguilar Aripse, quienes se constituyen expresamente en deudores de la
totalidad del crédito contraído en virtud a la cláusula cuarta.
h) Por la liquidación de fs. 1 y datos de la demanda, se acredita el
incumplimiento de la obligación por parte de los ejecutados, quienes
adeudan un salado a capital de Bs.9.504.
C O N S I D E R A N D O II
Por lo expuesto precedentemente, los fundamentos que se dirán a continuación
en base a las consideraciones que precederán se tiene que la demanda está
plenamente justificada y por ello corresponde dar curso a la ejecución especial
de la obligación impaga.
I.- Los ejecutados, son deudores de la suma de Nueve Mil Quinientos Cuatro
00/100 Bolivianos (Bs.9.504), obligación que está acreditada mediante
documento privado con reconocimiento de firmas que tienen fuerza probatoria
conforme a lo establecido en el art. 1297 del Código Civil y además se
constituye en título ejecutivo de los señalados en el art. 379 núm.2) del Código
Procesal Civil por contener los requisitos y presupuestos señalados en esa
disposición legal y los art. 378 y 380 del citado Procesal Civil.
II.- Por su parte, a la parte acreedora le asiste el derecho de exigir
ejecutivamente el pago de la obligación no satisfecha por los deudores en los
plazos que se le ha otorgado, derecho que está señalado en el art. 1.465 del
Código Civil y que luego de la citación con la demanda y sentencia de persistir
el incumplimiento, puede dar lugar a la continuación del proceso es decir el
embargo y mandando a llevar adelante la ejecución hasta hacerse efectiva la
cantidad reclamada, intereses, costas y costos, según lo establece el art. 380
párrafo I del Código Procesal Civil.
En este caso, lo que corresponde en consecuencia, es la citación con la
demanda y sentencia, a efectos de que la parte ejecutada plantee excepciones
o en su caso se ejecutorié e inicien los trámites de ejecución hasta hacerse
efectiva la obligación debida.
POR T A N T O:
La que suscribe, Jueza Público 5ta. en lo Civil y Comercial de la Capital,
administrando justicia a nombre del Estado Plurinacional de Bolivia y en virtud
de la jurisdicción y competencia que por ley ejerce, FALLA: declarando
PROBADA la demanda 17 a 18 y complementación de fs. 22, interpuesta por
PRADA REPRESENTACIONES, REPRESENTADO LEGALMENTE POR
CARLOS AURELIO PRADA CASTEDO contra JOSE LEONARDO RIOS
BEJARANO, GONZALO LUIS ESPINOZA GUTIERREZ y RODRIGO
AGUILAR ARISPE, consiguientemente se dispone:
1.- Que los ejecutados, paguen a la parte ejecutante la suma de Nueve
Mil Quinientos Cuatro 00/100 Bolivianos (Bs.9.504), más intereses
actualizados, costas, costos judiciales, sea a tercero (3) día una vez
ejecutoriada la presente resolución.
2.- Citar a los ejecutados José Leonardo Ríos Bejarano, Gonzalo Luis
Espinoza Gutiérrez y Rodrigo Aguilar Arispe, a los efectos del art. 380
parágrafos III de la Ley N°439, en caso de no oponerse excepciones a la
presente resolución dentro del plazo de diez (10) días hábiles a partir de su
legal citación, la misma tendrá calidad de cosa juzgada.
3.- Se dispone el embargo de todos los bienes habidos y por haber de
los ejecutados, sea hasta cubrir la obligación adquirida, observando lo
establecido en el art. 318 del Código Procesal Civil.
Proveyendo el otrosí de la demanda:
Al Otrosí 1.- Por ofrecidas en tal calidad, con noticia de partes.
Al Otrosí 2.- Por señaladas las generales de ley y domicilio de los ejecutados,
debiendo la parte ejecutante colaborar con dicha diligencia.
Al otrosí 3.- A los fines de determinar los bienes de propiedad de los
ejecutados, Ofíciese a la oficina de Derechos reales y Autoridad del Sistema
Financiero ASFI, siempre y cuando las cuentas a retener no correspondan a
pago de salarios, conforme establece el art. 318 num.1 del Código Procesal
Civil.
En cumplimiento al art. 326 del Código Procesal Civil, líbrese orden de
secuestro sobre el vehículo motorizado de dos ruedas, marca Honda, tipo
Wave 110S, color Gris Mate, modelo 2021 y demás características indicados
en el documento de ejecución clausula primera, sea con facultad de
allanamiento y auxilio de la fuerza pública en caso de ser necesario, debiendo
librarse el correspondiente mandamiento; A tal efectos, se designa depositario
a la parte ejecutante, a quien se le advierte las responsabilidad que conforme a
ley asume.
Al Otrosí 4.- Como pide, procédase al desglose de los documentos originales,
previa reposición legal.
Al Otrosí 5.- Presente en cuanto a honorarios.
Al Otrosí 6.- Por señalado.
Regístrese.-
SENTENCIA INICIAL N°79/2022
Pronunciada en el JUZGADO PUBLICO 5TO. EN LO CIVIL Y COMERCIAL de
TRINIDAD-BENI-BOLIVIA, a los ocho días del mes de agosto de Dos Mil
Veintidós años, en el proceso MONITORIO EJECUTIVO, por el cobro de Trece
Mil Quinientos 00/100 Bolivianos (Bs.13.500.00.-) seguido por PRADA
REPRESENTACIONES representado por CARLOS AURELIO PRADA
CASTERO, mayor de edad, con domicilio procesal ubicado en la Plaza
Ballivian, acera Oeste N° 36, asistido por el Dr. Favio Emerson Costas M.,
contra YOLANDA BARTHELEMY RIVERO con domicilio real en Calle Agustín
Palacios entre Melitón Villavicencio de esta ciudad, ambos mayores de edad y
hábiles por ley.
V I S T O S:
1.- Con base a los hechos que expuso y citas de derecho que invocó en su
escrito de demanda de fs. 10 a 11, la parte actora argumenta en su demanda lo
siguiente en contra de la ejecutada: a) Que por el documento privado con
reconocimiento de firma en la vía Notarial, acredita que PRADA
REPRESENTACIONES, representada legalmente por el Sr. Carlos Aurelio
Prada Castedo, es acreedor de una deuda en la suma de Bs. 15.200, que
tiene la Sra. Yolanda Barthelemy Rivero, con la garantía de todos sus bienes
habidos y por haber. b) La deudora ha incumplido su obligación de pago de las
amortizaciones a capital e intereses estipulados en los plazos establecidos, por
lo que interpone proceso de estructura monitoria ejecutiva con contra la
ejecutada, para que proceda al pago de la suma de Bs. 15.200.- según estado
de cuentas adjunto, solicitando además el pago de los intereses legal por
devengar, moratorios, gastos judiciales, extrajudiciales y costas que se generen
hasta el día de cumplimiento de la obligación, pidiendo se dicte sentencia
inicial, se proceda al embargo de los bienes de los ejecutados y se lleve
adelante la ejecución.
2.- Que tratándose de un proceso monitorio ejecutivo, conforme establece el
art. 378 y siguientes del Código Procesal Civil “Ley 439” no existe ningún
trámite previo, por lo tanto esta sentencia se despacha a sola vista del
documento presentado en calidad de título ejecutivo con la finalidad de
establecer la procedencia de esta pretensión para el cobro de sumas de dinero,
como es en el presente caso.
CONSIDERANDO I
Con los elementos probatorios que se dirán, se tienen por demostrado los
siguientes hechos:
HECHOS PROBADOS
i) Por el documento privado de fecha 16 de diciembre de 2021 con
reconocimiento en firma de fs. 2 a 4 de obrados, se acredita que Prada
Representaciones, representada por su Gerente General Carlos Aurelio
Prada Castedo, realizó venta de un vehículo motorizado con reserva del
derecho propietario, a la Sra. Yolanda Barthelemy Rivero, por la suma
de Bs.16.500.-.
j) Por el mismo documento, se evidencia que la compradora entrega la
suma de Bs. 3.000 al vendedor, estableciéndose que el monto restante
de Bs. 13.500.-seria cancelado de acuerdo al plan de pago establecido
en la cláusula cuarta del documento.
k) Por la liquidación de fs. 1 y datos de la demanda, se acredita el
incumplimiento de la obligación por parte de la ejecutada.
C O N S I D E R A N D O II
Por lo expuesto precedentemente, los fundamentos que se dirán a continuación
en base a las consideraciones que precederán se tiene que la demanda está
plenamente justificada y por ello corresponde dar curso a la ejecución especial
de la obligación impaga.
I.- La ejecutada, es deudora de la suma de Trece Mil Quinientos 00/100
Bolivianos (Bs 13.500.00), más intereses devengados por estar así convenido,
obligación que está acreditada mediante documento privado con
Reconocimiento de firmas que tienen fuerza probatoria conforme a lo
establecido en el art. 1297 del Código Civil y además se constituye en título
ejecutivo de los señalados en el art. 379 núm.2) del Código Procesal Civil por
contener los requisitos y presupuestos señalados en esa disposición legal y los
art. 378 y 380 del citado Procesal Civil.
II.- Por su parte, al acreedor le asiste el derecho de exigir ejecutivamente el
pago de la obligación no satisfecha por los deudores en los plazos que se le ha
otorgado, derecho que está señalado en el art. 1.465 del Código Civil y que
luego de la citación con la demanda y sentencia de persistir el incumplimiento,
puede dar lugar a la continuación del proceso es decir el embargo y mandando
a llevar adelante la ejecución hasta hacerse efectiva la cantidad reclamada,
intereses, costas y costos, según lo establece el art. 380 párrafo I del Código
Procesal Civil.
En este caso, lo que corresponde en consecuencia, es la citación con la
demanda y sentencia, a efectos de que la parte ejecutada plantee excepciones
o en su caso se ejecutorié e inicien los trámites de ejecución hasta hacerse
efectiva la obligación debida.
POR T A N T O:
La que suscribe, Jueza Público 5ta. en lo Civil y Comercial de la Capital,
administrando justicia a nombre del Estado Plurinacional de Bolivia y en virtud
de la jurisdicción y competencia que por ley ejerce, FALLA: declarando
PROBADA la demanda de fs.10 11, interpuesta por PRADA
REPRESENTACIONES, REPRESENTADO LEGALMENTE POR CARLOS
AURELIO PRADA CASTEDO contra YOLANDA BARTHELEMY RIVERO,
consiguientemente se dispone:
1.- Que la ejecutada, paguen a la parte ejecutante la suma de Trece Mil
Quinientos 00/100 Bolivianos (Bs.13.500, 00) más intereses actualizados,
costas, costos judiciales, sea a tercero (3) día una vez ejecutoriada la presente
resolución.
2.- Citar a la ejecutada Yolanda Barthelemy Rivero a los efectos del art.
380 parágrafos III de la Ley N°439, en caso de no oponerse excepciones a la
presente resolución dentro del plazo de diez (10) días hábiles a partir de su
legal citación, la misma tendrá calidad de cosa juzgada.
3.- Se dispone el embargo de todos los bienes habidos y por haber de la
ejecutada, sea hasta cubrir la obligación adquirida, observando lo establecido
en el art. 318 del Código Procesal Civil.
Proveyendo el otrosí de la demanda:
Al Otrosí 1.- Por Adjuntada en tal calidad, con noticia de partes.
Al Otrosí 2.- Por señaladas las generales de ley y domicilio de la ejecutada,
debiendo la parte ejecutante colaborar con dicha diligencia.
Al otrosí 3.- Estese a lo establecido en el art. 1.471 del Código Civil.
En cumplimiento al art. 326 del Código Procesal Civil, líbrese orden de
secuestro sobre el vehículo motorizado de dos ruedas, marca Honda, tipo Navi
110, color Verde Hoja, modelo 2021 y demás características indicados en el
documento de ejecución clausula segunda, sea con facultad de allanamiento y
auxilio de la fuerza pública en caso de ser necesario, debiendo librarse el
correspondiente mandamiento; A tal efectos, se designa depositario a la parte
ejecutante Sr. Carlos Aurelio Prada Castedo, a quien se le advierte las
responsabilidad que conforme a ley asume.
Al Otrosí 4.- Como pide, procédase al desglose de los documentos originales,
previa reposición legal.
Al Otrosí 5.- Presente en cuanto a honorarios.
Al Otrosí 6.- Por señalado.
Regístrese.-

SENTENCIA INICIAL N°79/2022 JUEZ


Pronunciada en el JUZGADO PUBLICO 5TO. EN LO CIVIL Y COMERCIAL de
TRINIDAD-BENI-BOLIVIA, a los ocho días del mes de agosto de Dos Mil
Veintidós años, en el proceso MONITORIO EJECUTIVO, por el cobro de Trece
Mil Quinientos 00/100 Bolivianos (Bs.13.500.00.-) seguido por PRADA
REPRESENTACIONES representado por CARLOS AURELIO PRADA
CASTERO, mayor de edad, con domicilio procesal ubicado en la Plaza
Ballivian, acera Oeste N° 36, asistido por el Dr. Favio Emerson Costas M.,
contra YOLANDA BARTHELEMY RIVERO con domicilio real en Calle Agustín
Palacios entre Melitón Villavicencio de esta ciudad, ambos mayores de edad y
hábiles por ley.
V I S T O S:
1.- Con base a los hechos que expuso y citas de derecho que invocó en su
escrito de demanda de fs. 10 a 11, la parte actora argumenta en su demanda lo
siguiente en contra de la ejecutada: a) Que por el documento privado con
reconocimiento de firma en la vía Notarial, acredita que PRADA
REPRESENTACIONES, representada legalmente por el Sr. Carlos Aurelio
Prada Castedo, es acreedor de una deuda en la suma de Bs. 15.200, que
tiene la Sra. Yolanda Barthelemy Rivero, con la garantía de todos sus bienes
habidos y por haber. b) La deudora ha incumplido su obligación de pago de las
amortizaciones a capital e intereses estipulados en los plazos establecidos, por
lo que interpone proceso de estructura monitoria ejecutiva con contra la
ejecutada, para que proceda al pago de la suma de Bs. 15.200.- según estado
de cuentas adjunto, solicitando además el pago de los intereses legal por
devengar, moratorios, gastos judiciales, extrajudiciales y costas que se generen
hasta el día de cumplimiento de la obligación, pidiendo se dicte sentencia
inicial, se proceda al embargo de los bienes de los ejecutados y se lleve
adelante la ejecución.
2.- Que tratándose de un proceso monitorio ejecutivo, conforme establece el
art. 378 y siguientes del Código Procesal Civil “Ley 439” no existe ningún
trámite previo, por lo tanto esta sentencia se despacha a sola vista del
documento presentado en calidad de título ejecutivo con la finalidad de
establecer la procedencia de esta pretensión para el cobro de sumas de dinero,
como es en el presente caso.
CONSIDERANDO I
Con los elementos probatorios que se dirán, se tienen por demostrado los
siguientes hechos:
HECHOS PROBADOS
l) Por el documento privado de fecha 16 de diciembre de 2021 con
reconocimiento en firma de fs. 2 a 4 de obrados, se acredita que Prada
Representaciones, representada por su Gerente General Carlos Aurelio
Prada Castedo, realizó venta de un vehículo motorizado con reserva del
derecho propietario, a la Sra. Yolanda Barthelemy Rivero, por la suma
de Bs.16.500.-.
m) Por el mismo documento, se evidencia que la compradora entrega la
suma de Bs. 3.000 al vendedor, estableciéndose que el monto restante
de Bs. 13.500.-seria cancelado de acuerdo al plan de pago establecido
en la cláusula cuarta del documento.
n) Por la liquidación de fs. 1 y datos de la demanda, se acredita el
incumplimiento de la obligación por parte de la ejecutada.
C O N S I D E R A N D O II
Por lo expuesto precedentemente, los fundamentos que se dirán a continuación
en base a las consideraciones que precederán se tiene que la demanda está
plenamente justificada y por ello corresponde dar curso a la ejecución especial
de la obligación impaga.
I.- La ejecutada, es deudora de la suma de Trece Mil Quinientos 00/100
Bolivianos (Bs 13.500.00), más intereses devengados por estar así convenido,
obligación que está acreditada mediante documento privado con
Reconocimiento de firmas que tienen fuerza probatoria conforme a lo
establecido en el art. 1297 del Código Civil y además se constituye en título
ejecutivo de los señalados en el art. 379 núm.2) del Código Procesal Civil por
contener los requisitos y presupuestos señalados en esa disposición legal y los
art. 378 y 380 del citado Procesal Civil.
II.- Por su parte, al acreedor le asiste el derecho de exigir ejecutivamente el
pago de la obligación no satisfecha por los deudores en los plazos que se le ha
otorgado, derecho que está señalado en el art. 1.465 del Código Civil y que
luego de la citación con la demanda y sentencia de persistir el incumplimiento,
puede dar lugar a la continuación del proceso es decir el embargo y mandando
a llevar adelante la ejecución hasta hacerse efectiva la cantidad reclamada,
intereses, costas y costos, según lo establece el art. 380 párrafo I del Código
Procesal Civil.
En este caso, lo que corresponde en consecuencia, es la citación con la
demanda y sentencia, a efectos de que la parte ejecutada plantee excepciones
o en su caso se ejecutorié e inicien los trámites de ejecución hasta hacerse
efectiva la obligación debida.
POR T A N T O:
La que suscribe, Jueza Público 5ta. en lo Civil y Comercial de la Capital,
administrando justicia a nombre del Estado Plurinacional de Bolivia y en virtud
de la jurisdicción y competencia que por ley ejerce, FALLA: declarando
PROBADA la demanda de fs.10 11, interpuesta por PRADA
REPRESENTACIONES, REPRESENTADO LEGALMENTE POR CARLOS
AURELIO PRADA CASTEDO contra YOLANDA BARTHELEMY RIVERO,
consiguientemente se dispone:
1.- Que la ejecutada, paguen a la parte ejecutante la suma de Trece Mil
Quinientos 00/100 Bolivianos (Bs.13.500, 00) más intereses actualizados,
costas, costos judiciales, sea a tercero (3) día una vez ejecutoriada la presente
resolución.
2.- Citar a la ejecutada Yolanda Barthelemy Rivero a los efectos del art.
380 parágrafos III de la Ley N°439, en caso de no oponerse excepciones a la
presente resolución dentro del plazo de diez (10) días hábiles a partir de su
legal citación, la misma tendrá calidad de cosa juzgada.
3.- Se dispone el embargo de todos los bienes habidos y por haber de la
ejecutada, sea hasta cubrir la obligación adquirida, observando lo establecido
en el art. 318 del Código Procesal Civil.
Proveyendo el otrosí de la demanda:
Al Otrosí 1.- Por Adjuntada en tal calidad, con noticia de partes.
Al Otrosí 2.- Por señaladas las generales de ley y domicilio de la ejecutada,
debiendo la parte ejecutante colaborar con dicha diligencia.
Al otrosí 3.- Estese a lo establecido en el art. 1.471 del Código Civil.
En cumplimiento al art. 326 del Código Procesal Civil, líbrese orden de
secuestro sobre el vehículo motorizado de dos ruedas, marca Honda, tipo Navi
110, color Verde Hoja, modelo 2021 y demás características indicados en el
documento de ejecución clausula segunda, sea con facultad de allanamiento y
auxilio de la fuerza pública en caso de ser necesario, debiendo librarse el
correspondiente mandamiento; A tal efectos, se designa depositario a la parte
ejecutante Sr. Carlos Aurelio Prada Castedo, a quien se le advierte las
responsabilidad que conforme a ley asume.
Al Otrosí 4.- Como pide, procédase al desglose de los documentos originales,
previa reposición legal.
Al Otrosí 5.- Presente en cuanto a honorarios.
Al Otrosí 6.- Por señalado.
Regístrese.-

SENTENCIA INICIAL N° /2022


Pronunciada en el JUZGADO PUBLICO 5TO. EN LO CIVIL Y COMERCIAL de
TRINIDAD-BENI-BOLIVIA, a los ocho días del mes de agosto de Dos Mil
Veintidós años, en el proceso MONITORIO EJECUTIVO, por el cobro de Trece
Mil Quinientos 00/100 Bolivianos (Bs.13.500.00.-) seguido por PRADA
REPRESENTACIONES representado por CARLOS AURELIO PRADA
CASTERO, mayor de edad, con domicilio procesal ubicado en la Plaza
Ballivian, acera Oeste N° 36, asistido por el Dr. Favio Emerson Costas M.,
contra YOLANDA BARTHELEMY RIVERO con domicilio real en Calle Agustín
Palacios entre Melitón Villavicencio de esta ciudad, ambos mayores de edad y
hábiles por ley.
V I S T O S:
1.- Con base a los hechos que expuso y citas de derecho que invocó en su
escrito de demanda de fs. 10 a 11, la parte actora argumenta en su demanda lo
siguiente en contra de la ejecutada: a) Que por el documento privado con
reconocimiento de firma en la vía Notarial, acredita que PRADA
REPRESENTACIONES, representada legalmente por el Sr. Carlos Aurelio
Prada Castedo, es acreedor de una deuda en la suma de Bs. 13.500, que
tiene la Sra. Yolanda Barthelemy Rivero, con la garantía de todos sus bienes
habidos y por haber. b) La deudora ha incumplido su obligación de pago de las
amortizaciones a capital e intereses estipulados en los plazos establecidos, por
lo que interpone proceso de estructura monitoria ejecutiva con contra la
ejecutada, para que proceda al pago de la suma de Bs. 15.200.- monto que
corresponde a capital e intereses devengados según estado de cuentas
adjunto, solicitando además el pago de los intereses legal por devengar,
moratorios, gastos judiciales, extrajudiciales y costas que se generen hasta el
día de cumplimiento de la obligación, pidiendo se dicte sentencia inicial, se
proceda al embargo de los bienes de los ejecutados y se lleve adelante la
ejecución.
2.- Que tratándose de un proceso monitorio ejecutivo, conforme establece el
art. 378 y siguientes del Código Procesal Civil “Ley 439” no existe ningún
trámite previo, por lo tanto esta sentencia se despacha a sola vista del
documento presentado en calidad de título ejecutivo con la finalidad de
establecer la procedencia de esta pretensión para el cobro de sumas de dinero,
como es en el presente caso.
CONSIDERANDO I
Con los elementos probatorios que se dirán, se tienen por demostrado los
siguientes hechos:
HECHOS PROBADOS
o) Por el documento privado de fecha 16 de diciembre de 2021 con
reconocimiento en firma de fs. 2 a 4 de obrados, se acredita que Prada
Representaciones, representada por su Gerente General Carlos Aurelio
Prada Castedo, realizó venta de un vehículo motorizado con reserva del
derecho propietario, al Sra. Yolanda Barthelemy Rivero, por la cantidad
de Bs.16.500.-.
p) Por el mismo documento, se evidencia que la compradora entrega la
suma de Bs. 3.000 al vendedor, estableciéndose que el monto restante
de Bs. 13.500.-seria cancelado de acuerdo al plan de pago establecido
en la cláusula cuarta del documento.
q) Por la liquidación de fs. 1 y datos de la demanda, se acredita el
incumplimiento de la obligación por parte de la ejecutada, quien adeuda
un saldo a capital de Bs.13.500, más intereses comprometidos.
C O N S I D E R A N D O II
Por lo expuesto precedentemente, los fundamentos que se dirán a continuación
en base a las consideraciones que precederán se tiene que la demanda está
plenamente justificada y por ello corresponde dar curso a la ejecución especial
de la obligación impaga.
I.- La ejecutada, es deudora de la suma de Trece Mil Quinientos 00/100
Bolivianos (Bs 13.500.00), más intereses devengados por estar así convenido,
obligación que está acreditada mediante documento privado con
Reconocimiento de firmas que tienen fuerza probatoria conforme a lo
establecido en el art. 1297 del Código Civil y además se constituye en título
ejecutivo de los señalados en el art. 379 núm.2) del Código Procesal Civil por
contener los requisitos y presupuestos señalados en esa disposición legal y los
art. 378 y 380 del citado Procesal Civil.
II.- Por su parte, al acreedor le asiste el derecho de exigir ejecutivamente el
pago de la obligación no satisfecha por los deudores en los plazos que se le ha
otorgado, derecho que está señalado en el art. 1.465 del Código Civil y que
luego de la citación con la demanda y sentencia de persistir el incumplimiento,
puede dar lugar a la continuación del proceso es decir el embargo y mandando
a llevar adelante la ejecución hasta hacerse efectiva la cantidad reclamada,
intereses, costas y costos, según lo establece el art. 380 párrafo I del Código
Procesal Civil.
En este caso, lo que corresponde en consecuencia, es la citación con la
demanda y sentencia, a efectos de que la parte ejecutada plantee excepciones
o en su caso se ejecutorié e inicien los trámites de ejecución hasta hacerse
efectiva la obligación debida.
POR T A N T O:
La que suscribe, Jueza Público 5ta. en lo Civil y Comercial de la Capital,
administrando justicia a nombre del Estado Plurinacional de Bolivia y en virtud
de la jurisdicción y competencia que por ley ejerce, FALLA: declarando
PROBADA la demanda de fs.10 11, interpuesta por PRADA
REPRESENTACIONES, REPRESENTADO LEGALMENTE POR CARLOS
AURELIO PRADA CASTEDO contra YOLANDA BARTHELEMY RIVERO,
consiguientemente se dispone:
1.- Que la ejecutada, paguen a la parte ejecutante la suma de Trece Mil
Quinientos 00/100 Bolivianos (Bs.13.500, 00) más intereses actualizados,
costas, costos judiciales, sea a tercero (3) día una vez ejecutoriada la presente
resolución.
2.- Citar a la ejecutada , Yolanda Barthelemy Rivero a los efectos del art.
380 parágrafos III de la Ley N°439, en caso de no oponerse excepciones a la
presente resolución dentro del plazo de diez (10) días hábiles a partir de su
legal citación, la misma tendrá calidad de cosa juzgada.
3.- Se dispone el embargo de todos los bienes habidos y por haber de la
ejecutada, sea hasta cubrir la obligación adquirida, observando lo establecido
en el art. 318 del Código Procesal Civil.
Proveyendo el otrosí de la demanda:
Al Otrosí 1.- Por Adjuntada en tal calidad, con noticia de partes.
Al Otrosí 2.- Por señaladas las generales de ley y domicilio de la ejecutada,
debiendo la parte ejecutante colaborar con dicha diligencia.
Al otrosí 3.- Estese a lo establecido en el art. 1.471 del Código Civil.
En cumplimiento al art. 326 del Código Procesal Civil, líbrese orden de
secuestro sobre el vehículo motorizado de dos ruedas, marca Honda, tipo Navi
110, color Verde Hoja, modelo 2021 y demás características indicados en el
documento de ejecución clausula segunda, sea con facultad de allanamiento y
auxilio de la fuerza pública en caso de ser necesario, debiendo librarse el
correspondiente mandamiento; A tal efectos, se designa depositario a la parte
ejecutante Sr. Carlos Aurelio Prada Castedo, a quien se le advierte las
responsabilidad que conforme a ley asume.
Al Otrosí 4.- Como pide, procédase al desglose de los documentos originales,
previa reposición legal.
Al Otrosí 5.- Presente en cuanto a honorarios.
Al Otrosí 6.- Por señalado.
Regístrese.-

SENTENCIA INICIAL N°73/2022adela ok


Pronunciada en el JUZGADO PUBLICO 5TO. EN LO CIVIL Y COMERCIAL de
TRINIDAD-BENI-BOLIVIA, a los Veintinueve días del mes de Julio de Dos Mil
Veintidós años, en el proceso MONITORIO EJECUTIVO, por el cobro de Trece
Mil Ciento Quince 13/100 Bolivianos (Bs.13.115.13-) seguido por PRADA
REPRESENTACIONES representado por CARLOS AURELIO PRADA
CASTERO, mayor de edad, con domicilio procesal ubicado en la Plaza
Ballivian, acera Oeste N° 36, asistido por el Dr. Favio Emerson Costas M.,
contra LUIS ROWERS PERDRIEL CALLEJA con residencia en calle Santa
Cruz N°160, entre calle Mamoré y Néstor Suarez y JOSE LUIS KENAPP
FRANCISQUINI con domicilio real en la Calle Sucre Esq. Ejercito N°112 de
esta ciudad, ambos mayores de edad y hábiles por ley.
V I S T O S:
1.- Con base a los hechos que expuso y citas de derecho que invocó en su
escrito de demanda de fs. 39 a 40 y complementación de fs. 44, la parte actora
argumenta en su demanda lo siguiente en contra de los ejecutados: a) Que por
el documento privado con reconocimiento de firma, acredita que PRADA
REPRESENTACIONES, representada legalmente por el Sr. Carlos Aurelio
Prada Castedo, es acreedor de una deuda en la suma de Bs. 19.655 que
tienen los Sres. Luis Rowers Perdriel Calleja, con la garantía mancomunada,
solidaría e indivisible del Sr. José Luis Kenapp Francisquini, b) Los deudores
han incumplido su obligación de pago de las amortizaciones a capital e
intereses estipulados en los plazos establecidos, por lo que interpone proceso
de estructura monitoria ejecutiva con contra los ejecutados, para que procedan
al pago de la suma de Bs. 19.655.- monto que corresponde a capital e
intereses devengados según estado de cuentas adjunto, solicitando además el
pago de los intereses legal por devengar, moratorios, gastos judiciales,
extrajudiciales y costas que se generen hasta el día de cumplimiento de la
obligación, pidiendo se dicte sentencia inicial, se proceda al embargo de los
bienes de los ejecutados y se lleve adelante la ejecución.
2.- Que tratándose de un proceso monitorio ejecutivo, conforme establece el
art. 378 y siguientes del Código Procesal Civil “Ley 439” no existe ningún
trámite previo, por lo tanto esta sentencia se despacha a sola vista del
documento presentado en calidad de título ejecutivo con la finalidad de
establecer la procedencia de esta pretensión para el cobro de sumas de dinero,
como es en el presente caso.
CONSIDERANDO I
Con los elementos probatorios que se dirán, se tienen por demostrado los
siguientes hechos:
HECHOS PROBADOS
r) Por el documento privado de fecha 18 de julio de 2017 con reconocido
en firma de fs. 2 a 36 de obrados, se acredita que Prada
Representaciones, representada por su Gerente General Carlos Aurelio
Prada Castedo, realizó venta de un vehículo motorizado con reserva del
derecho propietario, al Sr. Luis Rowers Perdriel Calleja, por la cantidad
de Bs.16.500.-.
s) Por el mismo documento, se evidencias que el comprador entrega la
suma de Bs. 16.500 al vendedor, estableciéndose que el monto restante
de Bs. 13.500.-seria cancelado de acuerdo al plan de pago establecido
en la cláusula cuarta del documento.
t) Del titulo ejecutivo, se acredita la garantía personal, solidaria,
mancomunada e indivisible del Sr. José Luis Kenapp Francisquini, quien
se constituye expresamente en deudor de la totalidad del crédito
contraído en virtud a la cláusula novena.
u) Por la liquidación de fs. 1 y datos de la demanda, se acredita el
incumplimiento de la obligación por parte de los ejecutados, quienes
adeudan un salado a capital de Bs.13.115.13, más intereses
comprometidos.
C O N S I D E R A N D O II
Por lo expuesto precedentemente, los fundamentos que se dirán a continuación
en base a las consideraciones que precederán se tiene que la demanda está
plenamente justificada y por ello corresponde dar curso a la ejecución especial
de la obligación impaga.
I.- Los ejecutados, son deudores de la suma de Trece Mil Ciento Quince
13/100 Bolivianos (Bs.13.115.13), más intereses devengados por estar así
convenido, obligación que está acreditada mediante documento privado con
Reconocimiento de firmas que tienen fuerza probatoria conforme a lo
establecido en el art. 1297 del Código Civil y además se constituye en título
ejecutivo de los señalados en el art. 379 núm.2) del Código Procesal Civil por
contener los requisitos y presupuestos señalados en esa disposición legal y los
art. 378 y 380 del citado Procesal Civil.
II.- Por su parte, a la parte acreedora le asiste el derecho de exigir
ejecutivamente el pago de la obligación no satisfecha por los deudores en los
plazos que se le ha otorgado, derecho que está señalado en el art. 1.465 del
Código Civil y que luego de la citación con la demanda y sentencia de persistir
el incumplimiento, puede dar lugar a la continuación del proceso es decir el
embargo y mandando a llevar adelante la ejecución hasta hacerse efectiva la
cantidad reclamada, intereses, costas y costos, según lo establece el art. 380
párrafo I del Código Procesal Civil.
En este caso, lo que corresponde en consecuencia, es la citación con la
demanda y sentencia, a efectos de que la parte ejecutada plantee excepciones
o en su caso se ejecutorié e inicien los trámites de ejecución hasta hacerse
efectiva la obligación debida.
POR T A N T O:
La que suscribe, Jueza Público 5ta. en lo Civil y Comercial de la Capital,
administrando justicia a nombre del Estado Plurinacional de Bolivia y en virtud
de la jurisdicción y competencia que por ley ejerce, FALLA: declarando
PROBADA la demanda de fs.39 a 40 y complementación de fs. 44, interpuesta
por PRADA REPRESENTACIONES, REPRESENTADO LEGALMENTE POR
CARLOS AURELIO PRADA CASTEDO contra LUIS ROWERS PERDRIEL
CALLEJA Y JOSE LUIS KENAPP FRANCISQUINI, consiguientemente se
dispone:
1.- Que los ejecutados, paguen a la parte ejecutante la suma de Trece
Mil Ciento Quince 13/100 Bolivianos (Bs.13.115.13-) más intereses
actualizados, costas, costos judiciales, sea a tercero (3) día una vez
ejecutoriada la presente resolución.
2.- Citar a los ejecutados Luis Rowers Perdriel Calleja y Jose Luis
Kenapp Francisquini, a los efectos del art. 380 parágrafos III de la Ley N°439,
en caso de no oponerse excepciones a la presente resolución dentro del plazo
de diez (10) días hábiles a partir de su legal citación, la misma tendrá calidad
de cosa juzgada.
3.- Se dispone el embargo de todos los bienes habidos y por haber de
los ejecutados, sea hasta cubrir la obligación adquirida, observando lo
establecido en el art. 318 del Código Procesal Civil.
Proveyendo el otrosí de la demanda:
Al Otrosí 1.- Por ofrecidas en tal calidad, con noticia de partes.
Al Otrosí 2.- Por señaladas las generales de ley y domicilio de los ejecutados,
debiendo la parte ejecutante colaborar con dicha diligencia.
Al otrosí 3.- A los fines de determinar los bienes de propiedad de los
ejecutados, Ofíciese a los fines impetrados a la oficina de Derechos reales y
Autoridad del Sistema Financiero ASFI, siempre y cuando las cuentas a retener
no correspondan a pago de salarios, conforme establece el art. 318 num.1 del
Código Procesal Civil.
En cumplimiento al art. 326 del Código Procesal Civil, líbrese orden de
secuestro sobre el vehículo motorizado de dos ruedas, marca Honda, tipo
Wave 110S, color Blanco, modelo 2017 y demás características indicados en el
documento de ejecución clausula segunda, sea con facultad de allanamiento y
auxilio de la fuerza pública en caso de ser necesario, debiendo librarse el
correspondiente mandamiento; A tal efectos, se designa depositario a la parte
ejecutante, a quien se le advierte las responsabilidad que conforme a ley
asume.
Al Otrosí 4.- Como pide, procédase al desglose de los documentos originales,
previa reposición legal.
Al Otrosí 5.- Presente en cuanto a honorarios.
Al Otrosí 6.- Por señalado.
Regístrese.-

También podría gustarte