Está en la página 1de 9

SE PROMUEVE DEMANDA DE DIVORCIO POR LA VIA DEL

PROCEDIMIENTO DECLARATIVO ABREVIADO NO DISPOSITIVO


CON PRETENSIÓN ACCESORIA DE SUSPENSIÓN DE PATRIA
POTESTAD DE MIS DOS MENORES HIJAS. - MEDIOS DE PRUEBA.
– DOCUMENTOS. - ANEXOS.- SOMETIMIENTO A SUBSANACIÓN. -
COMUNICACIÓN SUBSIDIARIA. - SENTENCIA DEFINITIVA. -
PODER. - PETICIÓN. –

JUZGADO DE LETRAS SECCIONAL DE LA CIUDAD DE CHOLOMA,


DEPARTAMENTO DE CORTÉS. -
Yo, DILCIA MARIA TROCHEZ PINEDA, Mayor de edad, Casada, ama
de casa, con Domicilio en Choloma Cortés, aldea la Jutosa, bario
Guanacaste, frente a la pulpería la Roca, con teléfono móvil número
9989-3183 y con tarjeta de identidad número 0501-1979-00681, y
asimismo manifiesto que no tengo número de teléfono fijo ni número de
fax en el cual se me pueda contactar, muy respetuosamente
comparezco ante usted, promoviendo DEMANDA DE DIVORCIO POR
LA VIA DEL PROCEDIMIENTO DECLARATIVO ABREVIADO NO
DISPOSITIVO en contra del señor EDWIN WILFREDO MOLINA
CASTILLO, quien es Mayor de Edad, Casado, Hondureño, Con Número
de Identidad 0508-1973-00317, Manifiesto su Señoría que el domicilio
de él es en Cofradía Cortés, Colonia 2000 frente a Pulpería Doña
Carlota, con número de teléfono móvil 9704-5906 al que puedan
contactarlo. Para que previo a los trámites legales correspondientes y en
Sentencia Definitiva, decrete la DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO
MATRIMONIAL que nos une y sus efectos legales de conformidad con
el Artículo doscientos cincuenta y dos (252) del Código de Familia y se
tenga como causal de Divorcio el artículo doscientos treinta y ocho
(238) numeral uno (01) el cual taxativamente manifiesta “la
infidelidad de cualquiera de los cónyuges” y la numeral cuatro
(04), el cual establece “que es una causal de divorcio el abandono
manifiesto e injustificado de uno de los cónyuges por más de dos
años sin comunicación con el otro”.- Para ello me fundo en los
hechos y fundamentos legales siguientes:
HECHOS QUE SUSTENTAN LA DEMANDA

PRIMERO: Con la Certificación de Acta de Matrimonio Numero 0502-


1999-00277 del Folio (012) del Tomo (00091), en la que se indica
que en fecha DIECISEIS (16) DE ABRIL DEL AÑO MIL
NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE (1999), contraje matrimonio con
el señor EDWIN WILFREDO MOLINA CASTILLO, en el municipio del
Choloma, Departamento de Cortés, que para tal efecto se acompaña en
escrito de demanda.
SEGUNDO: Manifiesto que durante nuestro Matrimonio procreamos dos
(2) hijas de nombres ISIS MERCEDES Y FLOR IDALIA de apellidos
MOLINA TROCHEZ, de la cual la primera está por cumplir veintidós
(22) años de edad y mi otra hija tiene veinte (20) años de edad según
corresponde, lo cual acredito con sus respectivas Certificaciones de Acta
de Nacimiento número 0501-2000-05539 y 0501-2002-04106,
ambas extendidas por el Registro Nacional de las personas de la ciudad
de San Pedro Sula, Departamento de Cortés, que se acompaña con su
original.
TERCERO: Hago de su Conocimiento su Señoría que durante nuestra
vida matrimonial NO adquirimos bienes que sean objeto de partición.
CUARTO: Hago de su conocimiento su señoría que con el ahora
demandado nos conocimos en el año mil novecientos noventa y ocho
(1998), mantuvimos una relación de noviazgo en la cual todo fue amor,
armonía y paz, nunca recibí un mal trato del ahora demandado ya que
se portaba como todo un caballero, es por ello que en fecha dieciséis
(16) de abril del año mil novecientos noventa y nueve (1999) decidimos
casarnos y convivir en sagrado matrimonio, en los primeros años todo
marchaba bien, él siempre se portó cariñoso y jovial, vivíamos en
armonía como pareja, en el año dos mil (2000) tuvimos la dicha de
convertirnos en padres de nuestra mayor hija de nombre ISIS
MERCEDES MOLINA TROCHEZ, y continuamos en normalidad
nuestras vidas. Producto de mi segundo embarazo fui notando cambios
en mi esposo, ya no era jovial ni amoroso, y llegué a pensar que estaba
haciendo algo mal como esposa, ya que el cambio fue notorio hacia mi
persona, cuando cumplí exactamente cuatro (04) meses de embarazo el
día catorce (14) de marzo del año dos mil uno (2001), mi esposo
EDWIN WILFREDO MOLINA CASTILLO, ABANDONÓ
INJUSTIFICADAMENTE el hogar que ambos habíamos construido sin
razón alguna, por lo que lidié mi segundo embarazo sola, conté
únicamente con el apoyo de mi familia quien suplió todas las
necesidades producto de mi segundo embarazo y con mi mayor hija que
en esa época solo tenía un (01) año de edad. Pasaron los años y tomé la
decisión de luchar sola con mis hijas sin la ayuda de él, posteriormente
me enteré por otras personas que mi esposo me abandonó por tener
otra familia en la cual había procreado dos (02) hijos de nombres
FERNANDO EMANUEL MOLINA ALFARO con identidad número 1616-
2005-00008 de catorce (14) años de edad y GENESIS LUCIA
MOLINA ALFARO con identidad número 0501-2006-02452 de quince
(15) años de edad, razón por la cual entendí el por qué me había
abandonado para continuar su vida con su amante y otra familia, no
importándole el bienestar de sus dos (02) primeras hijas ya que nunca
se responsabilizó de alimentarlas ni de mucho menos tener una relación
con ellas. En virtud de lo anteriormente expuesto, con todo respeto
Señor (a) Juez PIDO: Declare disuelto el Vínculo Matrimonial que me
une con el señor EDWIN WILFREDO MOLINA CASTILLO, ya que no
tiene razón de ser, por el motivo antes expuesto; como efecto del
Divorcio que señalo el Artículo doscientos cincuenta y dos (252)
numeral uno (01) del Código de Familia, el cual establece como
efecto del divorcio; La disolución del Vínculo matrimonial que
deja en libertad a los cónyuges para contraer nuevo matrimonio.
QUINTO: Que para los efectos de Ley y en relación al bienestar de
nuestros hijos, ISIS MERCEDES Y FLOR IDALIA de apellidos MOLINA
TROCHEZ dispongo lo siguiente: A.-) QUE LA PATRIA PORTESTAD
DE MIS HIJAS: En vista de una de mis hijas ya es mayor de edad pues
ya es independiente, trabaja y vive sola en base al artículo ciento
noventa y nueve (199) numeral dos (02) ya goza de la extinción de la
patria potestad y en cuanto a nuestra segunda hija que la patria
potestad sea compartida por ambos padres.
B.-) SOBRE LA MANUTENCIÓN DE NUESTROS HIJOS: Yo me hago
responsable, ya que todos estos años he luchado por mis hijos y los he
sacado adelante sin ayuda de su Padre y puedo seguir haciéndolo sola,
por el cual NO exijo la manutención de mis hijas ya que gracias a Dios
no carecemos de dinero.
C.-) SOBRE EL REGIMEN DE COMUNICACIÓN Y VISITAS: Pido que
sea libre no tengo problema en el que él quiera reconciliarse o tener
comunicación con sus hijas.
D.-) SOBRE LA GUARDA Y CUIDADO DE MIS HIJOS: Pido que quede
a mi favor, ya que en todo este tiempo yo soy la única que ha cuidado
de mis hijas, y como anteriormente expliqué, él nos abandonó sin
importarle que nos dejaba solos.

OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS

Declaro a su señoría que NO utilizaré ningún medio probatorio que


pudiera suspender o interrumpir la audiencia, violentando así los
principios de ECONOMÍA PROCESAL Y CONCENTRACIÓN
establecidos en los artículos número ocho (08) y número diecisiete (17)
del Código Procesal Civil, respectivamente y que me valdré de los
siguientes medios de prueba para acreditar los hechos expuestos en el
acápite anterior.
1.- DOCUMENTOS PUBLICOS: Consistente en;
A.- Las Certificaciones de Actas de Nacimiento originales de nuestras
dos (02) hijas, ISIS MERCEDES Y FLOR IDALIA de apellidos MOLINA
TROCHEZ.
B.-) Certificación de Acta de Matrimonio número 0502-1999-00277
del Folio (012) del Tomo (00091), sean incorporadas al proceso como
fuente de prueba de la existencia jurídica del Matrimonio y de nuestros
menores hijos.
C.-) Las Certificaciones de Actas de Nacimiento originales de dos (02)
menores hijos que el señor EDWIN WILFREDO MOLINA CASTILLO
procreó fuera de nuestro Matrimonio, FERNANDO EMANUEL y
GENESIS LUCIA de apellidos MOLINA ALFARO.
D.-) Así mismo sea incorporada fotocopia de mi Tarjeta de Identidad,
para acreditar la calidad con la que actúo.
E.-) Fotocopia de Cedula de identidad de una (01) testigo que da fe de
que el señor EDWIN WILFREDO MOLINA CASTILLO, desde que nos
abandonó hace más de veinte (20) años no me ayuda económicamente
y abandonó el hogar conyugal, los testigos corresponden a Nombre de:
JEANNETTE RODRIGUEZ SANTOS con identidad número 0107-
1973-01907, ama de casa, con dirección en el Sector Cofradía de esta
ciudad, con teléfono celular número 8978-4734, para efectos de
citaciones.
2.-) PRUEBA TESTIFICAL: Que mediante el conocimiento que tienen
distintas personas sobre la verdad de mis argumentaciones
anteriormente expuestas, se rinda su declaración para que sea
incorporada al proceso como medio de prueba y que a continuación
hago mención de los testigos de los que me hare valer en juicio, la
señora: JEANNETTE RODRIGUEZ SANTOS con identidad número
0107-1973-01907, ama de casa, con dirección en el Sector Cofradía
de esta ciudad, con teléfono celular número 8978-4734, para efectos
de citaciones.

ANEXOS QUE ACOMPAÑAN LA DEMANDA.

Para la sustentación de la presente Demanda se acompañan los


siguientes Anexos:
1.-) Certificación de Acta de Matrimonio número 0502-1999-00277 del
Folio (012) del Tomo (00091).
2.-) Copia de la tarjeta de identidad de la señora DILCIA MARIA
TROCHEZ PINEDA.
3.-) Certificación original del Acta de Matrimonio de los Señores EDWIN
WILFREDO MOLINA CASTILLO y DILCIA MARIA TROCHEZ
PINEDA.
4.-) Dos (02) Certificaciones de Actas de Nacimiento de nuestras dos
hijas, ISIS MERCEDES Y FLOR IDALIA de apellidos MOLINA
TROCHEZ.
5.-) Copia de Tarjeta de identidad de la testigo la señora JEANNETTE
RODRIGUEZ SANTOS, que mediante el conocimiento que ella tiene
sobre la verdad de mis argumentaciones anteriormente expuestas, se
rinda su declaración para que sea incorporada al proceso como medio de
prueba.
6.-) Certificaciones de Actas de Nacimiento originales de dos (02)
menores hijos que el señor EDWIN WILFREDO MOLINA CASTILLO
procreó fuera de nuestro Matrimonio, FERNANDO EMANUEL y
GENESIS LUCIA de apellidos MOLINA ALFARO.-
7.-) Documental consistente en una copia simple de la Demanda, a fin
de que sea entregada al Agente Fiscal del Ministerio Público, para que
rinda su opinión sobre la pretensión planteada.
7.-) Documental consistente en una copia simple de la Demanda, para
ser entregada a la parte demandada.
8.-) Documental, consistente en una copia del carnet del Abogado
CARLOS EDUARDO RECARTE GARCÍA, del Colegio de Abogados de
Honduras.

SOMETIMIENTO A SUBSANACIÓN
Indico, que me someto a la subsanación que señale su señoría para
corregir los defectos que pudiese contener la presente la Demanda,
señalada en el artículo veinte (20) del Código Procesal Civil.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
Fundamento la presente Demanda de Divorcio por la Vía del
Procedimiento Declarativo Abreviado No Dispositivo, en los artículos
siguientes:
1.-) Constitución de la República: Artículo 80; Toda persona o
asociación de personas tiene el derecho de presentar peticiones a las
autoridades ya sea por motivos de interés particular o general y de
obtener pronta respuesta en el plazo legal Artículo 111: La familia, el
matrimonio, la maternidad y la infancia están bajo la protección del
Estado. Artículo 113: Se reconoce el divorcio como medio de disolución
del vínculo matrimonial.
2.-) La Ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales en
sus artículos: 1, 40 numeral 1, 137 y 158.
3.-) Código Procesal Civil: Artículo 81 numeral 2: El poder para
pleitos es un documento que se puede otorgar ante el juez o tribunal,
mediante comparecencia ante el secretario respectivo. Artículo 251:
Sobre los medios de Prueba. Artículo 252: Sobre el Orden de Practica
de los Medios de Prueba. Articulo 583 numeral 1: Sobre el Escrito de
Demanda. Y los artículos 628, 629, numeral 3, 650, 651, 652, 653,
654 de Nuestro Código Procesal Civil.
4.-) Código de Familia: Articulo 5: Sobre los tribunales de Familia,
Artículo 40: El matrimonio se constituye sobre la base de la igualdad
de derechos y deberes de ambos cónyuges. Artículo 41: Los cónyuges
deben vivir juntos, guardarse lealtad, consideración y el respeto
debidos, así como socorrerse mutuamente. Artículo 185: sobre la
patria potestad, Artículo 186; el cual establece que La patria potestad
comprende, entre otros derechos y obligaciones, el de representar
legalmente al menor; ejercer su guarda y cuidado; alimentarlo, asistirlo,
educarlo, y administrar sus bienes, Articulo 187: párrafo Primero el
cual establece que El ejercicio de la patria potestad corresponde a
ambos padres conjuntamente. Sin embargo, la ejercerá uno solo de
ellos cuando se lo confiera por resolución judicial o el otro estuviera en
imposibilidad para ejercerla. En estos casos el domicilio del menor será
el del padre que la ejerza, Articulo 200 en su numeral 1, el cual trata
sobre la perdida de la patria potestad ya que fue por abandono.
Artículo 227 numeral 4: Sobre la disolución del matrimonio Por
sentencia firme que declare el divorcio. Artículo 236: El divorcio
disuelve el vínculo matrimonial y produce los efectos que se señala en el
código de familia. Artículo 237: El divorcio deberá declararse por
sentencia judicial. Artículo 238 numeral 1 y 4: causales de divorcio en
este caso el numeral uno (01) que es la infidelidad de cualquiera de los
cónyuges y el cuatro (04) nos habla sobre el abandono manifiesto e
injustificado de uno de los cónyuges por más de dos (2) años sin
comunicación con el otro. Artículo 239. La acción de divorcio sólo
podrá deducirla el cónyuge inocente salvo el caso contemplado en el
numeral 8 del artículo anterior, en que podrá hacerlo cualquiera de los
cónyuges. Artículo 240: El derecho para demandar el divorcio
contencioso no podrá entablarse después de un (1) año contado desde
que se tuvo conocimiento de la causa que lo motiva. Artículo 252
numeral 4: Son efectos del divorcio:4) La suspensión o pérdidas de la
patria potestad, cuando proceda. Artículo 253: Presentada la demanda
de divorcio, el Juez competente dictará provisionalmente, las
providencias que fueren necesarias para la protección de los derechos
de los hijos, oyendo si fuere necesario el parecer de ambos cónyuges y
demás aplicables del Código de Familia.

PODER
Para que me represente en la presente demanda DE DIVORCIO POR
LA VIA DEL PROCEDIMIENTO DECLARATIVO ABREVIADO NO
DISPOSITIVO, confiero Poder al Abogado CARLOS EDUARDO
RECARTE GARCÍA, Abogado, mayor de edad, soltero, Hondureño, con
domicilio en la ciudad de San Pedro Sula, departamento de Cortés, con
carnet de colegiación extendido por el Honorable Colegio de Abogados
de Honduras número 26802, con número de teléfono particular 9715-
6749 y correo electrónico recarte_cache@hotmail.com, con oficinas
abiertas al público en San Pedro Sula, Cortés, Colonia Prado alto,
Boulevard Juan Pablo II, frente a la agencia aduanera Arévalo Fuentes,
a quien invisto de las facultades generales del mandato judicial y de las
especiales de expresa mención consignadas en el artículo ochenta y uno
(81) párrafo segundo (02) del Código Procesal Civil, como ser:
Desistirse en primera instancia de la acción deducida, absolver
posiciones, renunciar de los recursos o los términos legales, conciliar,
transigir, aprobar convenios, sustituir y delegar este poder.
PETICIÓN

Por lo anteriormente expuesto y tomando como base los Medios de


Prueba y Fundamentación Jurídica enunciados, al Señor (a) Juez
respetuosamente PIDO:
1.-) ADMITIR A TREMITE LA PRESENTE DEMANDA DE DIVORCIO
POR LA VIA DEL PROCESO DECLARATIVO ABREVIADO NO
DISPOSITIVO, junto con los documentos originales acompañados por
dos (02) juegos de copias, y que una vez cotejados en Auto, pido sean
devueltas. Así mismo se admitan las copias simples de la misma, y
todas las pruebas documentales presentadas.
2.-) Habilitar días y horas para que se cite y emplace en legal y debida
forma a través de la Central de Citaciones y Notificaciones (CCN) al
demandado el señor EDWIN WILFREDO MOLINA CASTILLO, a quien
deberá notificársele de la Demanda y la cédula de citación respectiva,
donde conste el señalamiento del día y la hora para la Celebración de la
Audiencia a contestar o allanarse a la referida Demanda; y de no hacerlo
se le siga el juicio en rebeldía, y en caso que no se encuentre se haga
efectiva la COMUNICACIÓN SUBSIDIARIA.
3.-) Tener como mi representante procesal al Abogado CARLOS
EDUARDO RECARTE GARCÍA con las facultades legales a él conferidas
de conformidad al artículo ochenta y uno (81) párrafo segundo del
Código Procesal Civil.
4.-) Se admita la copia simple de la Demanda adjunta, a fin de ser
entregados Fiscal del Ministerio Público, para que se pronuncie sobre la
pretensión planteada.
5.-) Así mismo, dictar Sentencia Definitiva declarando con lugar la
Demanda y por disuelto el vínculo matrimonial que nos une.
6.-) Finalmente, se me extienda Certificación de la Sentencia Definitiva
y se libre Mandamiento autorizado para ser entregado al funcionario
correspondiente para su respectiva Inscripción en el Registro Nacional
de las Personas.
En el Municipio del Choloma, Departamento de Cortés, a los
dieciséis (16) días del mes de marzo del año dos mil veintidós
(2022).-

_______________________________________

DILCIA MARIA TROCHEZ PINEDA


Tarjeta de Identidad No. 0501-1979-00681

También podría gustarte