Está en la página 1de 12

Actividad 2

INFORME SOBRE RIESGOS ELECTRICOS Y MECANICOS PARA UN SECTOR


ECONOMICO EN ESPESIFICO

Yury Lorena Mariño Forero ID: 856904


Loreidy Ximena Hernández ID: 863537
Fernanda Galeón Zapata ID: 862863

NRC: 62391 Riesgos Mecánico y Eléctricos

Universidad Minuto de Dios


Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
Tercer Semestre

Docente: Eileen Jableidys Menjura Pérez


Garzón – Huila, 18 agosto del 2023
Tabla de contenido
INTRODUCCION........................................................................................................................................................3
OBJETIVOS................................................................................................................................................................5
Objetivo general..................................................................................................................................................5
Objetivos específicos...........................................................................................................................................5
MISIÓN..................................................................................................................................................................... 6
VISIÓN......................................................................................................................................................................6
DESCRIPCION DEL SECTOR ECONOMICO DE LA FERRETERIA POPULAR....................................................................7
PROCESOS Y ACTIVIDADES DE LA EMPRESA.............................................................................................................8
DESCRIPCION DEL PERSONAL DE LA EMPRESA.........................................................................................................9
REFERENCIAS..........................................................................................................................................................11
INTRODUCCION

Riesgo eléctrico: La utilización de la energía eléctrica en casi todas las actividades en que el

ser humano participa se han desarrollado una gran cantidad de riesgos eléctricos, que es necesario

considerar con el objeto de no exponerse a ellos y evitar así la ocurrencia de lamentables accidentes,

que no solo pueden destruir las instalaciones eléctricas, sino que en la mayoría de los casos causas

también graves daños a las personas.

Como fuente de energía, la electricidad es mucho más ventajosas que el vapor u otros gases

de fuerzas motriz, no despiden gases ni humos que contaminen el medio ambiente, es una de las

energías más limpias, etc., pero, si al utilizarla no se adoptan las debidas precauciones, todas las

bondades que puedan atribuírsele, pasan a ser letra muerta frente a la magnitud de los siniestros y a la

destrucción que también puede ocasionar.

En el ambiente de trabajo de la industria moderna, la seguridad del personal e trabajos

eléctricos es la responsabilidad de cada trabajador. Donde quiera que existan riesgos eléctricos para el

personal, los equipos o la propiedad, su seguridad personal depende del entender y poner en practica

tres elementos principales e importantes:

- Los principios básicos de la electricidad.

- Las condiciones y los procedimientos seguros de trabajo.

- La respuesta correcta durante las emergencias.


Este taller presenta los aspectos principales relacionados con la prevención de los peligros

eléctricos a través del mantenimiento de condiciones seguras en el ambiente de trabajo, así como la

utilización de prácticas seguras al trabajar

Riesgo mecánico: es el conjunto de elementos que pueden dar lugar a una lesión por el

contacto con energía evidenciada a través de elementos tales como partes que este en movimiento,

herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, solidos o fluidos ya que la lesión sobrevive

generalmente por fricción, golpes, atrapamientos, proyección de materiales o caídas.


OBJETIVOS

Objetivo general
Este taller pretende establecer los criterios para un plan de identificación y evaluación de

riesgos eléctricos que deben cumplir todas las instalaciones eléctricas para brindarles seguridad a los

trabajadores y personas en general.

Teniendo en cuenta las normas establecidas para trabajadores del sector eléctrico y para

realizar un plan de evaluación de riesgos eléctricos que puedan brindar seguridad a personas

calificadas y no calificadas que interactúan o están cerca de instalaciones eléctricas.

Objetivos específicos
- Brindar información acerca del riesgo eléctrico presentes en las diferentes áreas del sector

industrial.

- Identificar la población expuesta ocupacionalmente a los factores de riesgos eléctricos.

- Adoptar una metodología y herramientas uniformes para establecer el factor de riesgo

eléctrico en las diferente personas calificadas y no calificadas que interactúan o están cerca de

instalaciones eléctricas

- Promover el auto cuidado de la salud en los trabajadores del sector eléctrico, mediante

capacitaciones en aspectos relacionados con el factor de riesgo eléctrico.


MISIÓN

En la ferretería popular, somos una empresa creada con el objetivó de general soluciones de

construcción a los habitantes del pueblo Garzoneño facilitándoles como hierro, cemento,

herramientas, ladrillos, flejes, y todo lo relacionado con artículos de ferretería. Nos catalogamos por

prestar un excelente servicio, entregar productos de calidad y contar con un personal idóneo,

capacitado y responsable para ofrecerles la mejor atención, de esta manera poder satisfacer las

necesidades de bienes y servicio de nuestros clientes.

VISIÓN

Para el 2025 en la ferretería popular, queremos ser reconocidos y posicionados como

distribuidores y proveedores de gran parte del departamento y poder expandirnos en el mercado del

país, además de proveer soluciones completas en materiales de ferretería y todo el sector industrial

generando un valor económico a través de la calidad y la excelencia.


DESCRIPCION DEL SECTOR ECONOMICO DE LA FERRETERIA POPULAR

NOTA: Esta foto es la fachada de la ferretería popular tomada el 12 de agosto 2023.

NOMBRE DE LA EMPRESA: Ferretería popular


NIT: 900.928.988-1
ACTIVIDAD ECONÓMICA: Entidad dedicada a la venta de
artículos de ferretería
DIRECCIÓN: Calle 9 3# 9-38

CIUDAD: Garzón -Huila


NUMERO DE TRABAJADORES: 12
PROCESOS Y ACTIVIDADES DE LA EMPRESA

La ferretería popular es una entidad dedicada a la venta de artículos de ferretería, demás presta

servicios como elaboración de flejes y ladrillos de cemento.

Cuenta con 12 empleados que se distribuyen sus tareas en diferentes áreas, de forma

específica destacamos el área productiva y operaria que cuentan con 8 trabajadores divididos en 3

zonas, de forma general todos los empleados están expuestos a diferentes riesgos y en especial al

riesgo eléctrico y mecánico, ya que en su mayoría de funciones necesitan electricidad para el uso de

las maquinas como eléctricas que se adecuan en el lugar del trabajo.

Esta ferretería está ubicada en la parte central de Garzón y es muy reconocida y llevas más 10

años, cuenta con un personal amplio y capacitado para ejercer sus diferentes funciones, las

actividades de la empresa son constituidas como altos riesgos, ya que se evidencia a diario diferente

tipo de riesgos en la jornada laboral

NOTA: foto tomada a la ferreteria popular donde se observa a un empleado realizando sus actividades de
trabajo y el logo de publicidad de la empresa
DESCRIPCION DEL PERSONAL DE LA EMPRESA

La ferreteria popular en su totalidad cuentan con 12 trabajadores distribuidos en diferentes

areas como administrativa, de ventas, operativa y de produccion. A pesar de ser una entidad pequeña

cuneta con una clintela amplia que genera mas oportunidadesde trabajo y pedidos que conlleva a

mayor respomnsabilidad, sin embargo, se comprometen de forma clara a la entrega puntual de todos

los pedidos que se solicitan, los empleados que alli laboran se distribuyen de la siguiente manera:

Area de vetas : cuenta con 2 vendedores encargados de orintar al clinte cpn respecto a todos

los articulos que necesitan, estos estan expuestos a diferentes riesgos entre ellos el riesgo electrico ya

que en la ferreteria se manejan mucho productos de electricidad y para poder entregarlos es necesario

que se ensayen delante del cliente y la unica manera hacerlo es con circuito abierto y cual dara la

respuesta si efectivamente el articulo funciona o no. Sin embargo, este procediemitno no es seguro ya

que las instalaciones que se hicieron para la prubea de los articulos fue improvisada, hecha con cables

injertos a otros, ademas estan sueltos y al ser halados por accidente o al pelarse pueden ocasionar

accidnetes graves para los vendedores.

Area operaria: cuenta con 8 operarios que se dividen en 3 zonas .

Zona 1 : Encontramos el personal encargado de realizar flejetes y todo lo relacionado con el

hierro, aquí los empleados estan constantemente en contacto con maquinarias de corte de varilla y

tambien con maquinas con las que se elabaran lo flejes.

Zona 2 : En esta zona estan los encargados de la elaboracion de ladrillos de materil rustico,

cabe resaltar que los ladrillos son pequeñoa, se utilizan para areas rurales, de tal manera que la
ferreteria cuenta con unos moldes y una mquina mezcladora que los trabajadores manipulan para

hacer estos ladrillos.

Zona 3 : Estan los encargados de la bodega y el conductor operario de un vehiculo turbo

encargado de entregar los domicilios. En la bodega se encuentran los empleados que realizan las

actividades de carga y descarga de ladrillo, cemento, varillas, tubos y todo los materiales que llegan y

salen de la ferreteria, estos organizan los elementos en la bodega y cuabdo se deben hacer domicilios

se cargan los materiales al vehiculo turbo para que el conductor junto con un ayudante se dispongan a

entregar el pedido.

Area adminsitrativa:Cuentan con dos empleados que son los encargados de organizar toda la

parte contable y financiera del negocio, para pasarle mensul las cuentas al contadoe, ya que este se

presenta de forma mensula y hay que facturar y diligenciar todas las operaciones contables del

negocio.

Nota: foto tomada al interior de la ferretería popular donde se evidencia su mercancía y los diferentes
lugares de trabajo
Nota: foto tomada al interior de la ferretería popular donde se evidencia su mercancía y los diferentes
lugares de trabajo

REFERENCIAS

 Barrera, J. C. (26 de 04 de 2012). ARP SURA. Obtenido de

https://www.arlsura.com/files/riesgomecanico-alimentos.pdf
ACTIVIDAD 1
MAPAS MENTALES

Link del mapa mental Yury Lorena Mariño Forero ID: 856904
https://www.canva.com/design/DAFrqxRZ1TE/Sg4lsUQqCD1Dt1PzMcP76w/edit

Link del mapa mental Loreidy Ximena Hernández ID: 863537


https://www.canva.com/design/DAFr278oF-k/qrTcJp0gggQQRa092LcBCw/edit

Link del mapa mental Fernanda Galeón Zapata ID: 862863


https://www.canva.com/design/DAFrwQrt6Gw/TitzKpKqskQz8Z16C3Km3g/edit

También podría gustarte