Está en la página 1de 5

AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS

Nombre: PEDRO DANIEL BERRIOS GRANADOS

N° de Cuenta: 202030020082

Catedrático: FERNANDO JOSE PINEL


Auditorías Internas
La auditoría interna es una evaluación o un examen que realizan las
organizaciones para verificar si el funcionamiento de las diferentes áreas es
el correcto, esto les permite garantizar el buen funcionamiento de los
controles establecidos.

Las auditorías internas evalúan los controles internos de una empresa,


incluyendo su gestión empresarial y procesos contables. Estas auditorías
garantizan el cumplimiento de las leyes y reglamentos y ayudan a mantener
una presentación precisa y oportuna de los informes financieros y la
recopilación de datos.

Programaciones
Las auditorías internas evalúan los controles internos de una empresa,
incluyendo su gestión empresarial y procesos contables. Estas auditorías
garantizan el cumplimiento de las leyes y reglamentos y ayudan a mantener
una presentación precisa y oportuna de los informes financieros y la
recopilación de datos.
Los diferentes tipos de programas de auditoría incluyen programas de
auditoría estandarizados, programas de auditoría personalizados y
programas de auditoría de cumplimiento.

Pasos para programar una auditoria


1. Elaborar un programa de auditoría.
2. Iniciar la auditoría.
3. Definir objetivos, alcances y criterios.
4. Definir los recursos.
5. Revisar el procedimiento.
6. Designar un auditor líder.
7. Determinar la viabilidad de la auditoría.
8. Conformar el equipo d auditor de trabajo.

Propósito de las Auditorias Interna


El objetivo de la auditoría interna es, por tanto, analizar y optimizar los
controles y el desempeño de un negocio. La misión que persigue este
proceso es mejorar y proteger el valor de las organizaciones.
Funciones de la auditoría interna:

• Coordinar y generar actividades desarrolladas por la unidad


de Auditoría Interna. La idea es que los exámenes y evaluaciones de las
operaciones financieras, administrativas, contables y de gestión, se
produzcan de manera profesional y oportuna.

• Ejercer el control preventivo y concurrente. El fin es vigilar que las


actividades y operaciones de la empresa sean transparentes. Al igual que las
disposiciones legales y reglamentarias. Así como también con los
procedimientos administrativos establecidos por la alta administración de la
compañía.

• Evaluar la estructura de control interno establecida por la empresa. Ello


con el propósito de ofrecer recomendaciones oportunas.

• Cuidar que todas las áreas de la compañía cumplan con las


disposiciones legales. También con las reglamentarias, contractuales,
normativas y políticas aplicables a la organización y asistir a las sesiones de
junta directiva.

• Facilita la evaluación de los sistemas de organización y de


administración. Además, facilita una evaluación global y objetiva de los
problemas de la empresa. Generalmente suelen ser interpretado de manera
parcial por las áreas afectadas.

• Poner a disposición de la dirección el conocimiento de las operaciones


de la empresa. La auditoría interna realiza la verificación de los datos
contables y financieros. Por último, ayuda a proteger los intereses y bienes
de la organización frente a terceros.

Auditores Lideres
Este es un profesional altamente cualificado, que dirige, coordina y orienta
un equipo de auditores internos, asegurando que la gestión de la calidad se
ajuste a las normas, leyes y estándares aplicables.

El auditor líder de calidad tiene muchas y muy importantes


responsabilidades. La elección de su equipo de trabajo es apenas una de
ellas. Durante las fases de planeación, ejecución, presentación de informes
y seguimiento, el auditor líder de calidad asume funciones esenciales para el
éxito de la tarea, que van mucho más allá de asignar tareas a sus auditores.
El auditor líder de calidad debe contar con la debida formación, acumular
experiencia suficiente y poseer algunas competencias que le permitan dirigir
de forma acertada su equipo de trabajo:

• Habilidades de comunicación oral y escrita, en público o en privado, y con


todo tipo de personas, como miembros de la Alta Dirección, empleados,
clientes, proveedores…
• Empatía y asertividad.
• Habilidades analíticas y capacidad para resolver problemas.
• Conocimientos y habilidades en TI.
• Conocimiento profundo de la norma ISO 9001, actualizados a la más reciente
edición.
• Experiencia acumulada como miembro de un equipo y como auditor interno
ISO 9001.

Auditores en formación
Los auditores son defensores de los intereses sociales, en tanto buscan un
equilibrio entre la actuación y proyección de la organización para con el
exterior; por tal motivo es necesario reconocer todos los aspectos que
repercuten en sus aportes al mejoramiento de la calidad.

La misión del auditor es la de ayudar a los miembros de la dirección a ejercer


eficazmente sus responsabilidades, proporcionándoles los análisis, las
apreciaciones y las recomendaciones pertinentes sobre las actividades
examinadas que recogerá en un informe.

Existe una gran cantidad de formación para las personas que se encuentran
involucradas en la aplicación de un Sistema de Gestión de Calidad según la
norma ISO 9001-2015, y muchas organizaciones ofrecen formación.

La mayoría de los cursos de formación para auditores se han programado


durante cinco días completos, a pesas de que la formación puede variar. En
general, los dos primeros días la formación se centra en estudiar cada
cláusula de la norma ISO 9001-2015

Los siguientes días se centrará en cómo auditar, incluyendo la planificación


de la auditoría, el cierre de reuniones, establecer una no conformidad,
realizar informes de auditoría y el seguimiento. La segunda parte de la
formación incluye ejercicios para dar a los participantes, es necesario para
obtener experiencia en auditoría para ver lo que se siente, e identificar
algunas de las dificultades potenciales de auditoría. Esta parte de la
formación se basa en la norma ISO 19011, “Directrices para los sistemas de
gestión de auditoría”, que ofrece la orientación necesaria sobre los sistemas
de gestión de auditoría, incluyendo todos los principios de la auditoría, la
gestión de un programa de auditoría y la realización de auditorías del sistema
de gestión, además de orientar la evaluación de la competencia de las
personas que intervienen en el proceso de auditoría, incluyendo a la
personas que administra el programa de auditoría, los auditores y los equipos
de auditoría.

El último día de la formación finalizará con una prueba para demostrar que el
participante ha comprendido la información presentada, e incluirá cuestiones
prácticas como la identificación de una no conformidad de los datos
proporcionados y escribir la solicitud de acción correctiva.

También podría gustarte