Está en la página 1de 6

Código: EC-PMV-01

EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN
Versión: 001
PROGRAMA DE MONITOREO Y Paginas: 01/06
VIGILANCIA Fecha: 10/06/2023

PROGRAMA DE MONITOREO Y
VIGILANCIA

EC-PMV-01

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

(Firma) (Firma) (Firma)


Código: EC-PMV-01
EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN
Versión: 001
PROGRAMA DE MONITOREO Y Paginas: 02/06
VIGILANCIA Fecha: 10/06/2023

1. OBJETIVO

Establecer los procedimientos para la elaboración del programa de monitoreo y


vigilancia para la empresa de construcción y realizar el seguimiento y capacitación a las
partes interesadas según los compromisos de la política.

2. GENERALIDADES

La empresa de construcción, considera importante la realización e implementación de


un Programa de Monitoreo y Vigilancia, debido a que las etapas de operación y
mantenimiento pueden causar un impacto significativo a las áreas de influencia del
Proyecto.

Asimismo, la empresa de construcción asume el compromiso de generar acciones


correctivas y preventivas en la generación de impactos ambientales y ejerciendo la
participación de la población involucrada siguiendo los lineamientos políticos
ambientales y de responsabilidad social.

3. DEFINICIONES
 Monitoreo: El monitoreo es el proceso continuo y sistemático mediante el cual
se verifica la eficiencia y la eficacia de un proyecto mediante la identificación de
sus logros y debilidades y, en consecuencia, se recomiendan medidas
correctivas para optimizar los resultados esperados del proyecto.
 Vigilancia: La vigilancia es el cuidado y la supervisión de las cosas que están a
cargo de uno.
 Parámetros: Un parámetro se considera esencial en todas las áreas, es un
indicativo bien marcado para lograr evaluar o valorar una situación particular.
Por ejemplo, a partir de un parámetro, una determinada circunstancia puede ser
entendida o colocada en perspectiva para su comprensión o clasificación.

4. DESARROLLO
4.1. Parámetros meteorológicos promedios del último año – hasta la fecha

Para la ciudad Arequipa, el mes con mayor temperatura es de octubre con 23.2 °C
y la temperatura más baja es el mes de julio con 6.9 °C, en cuanto a las
precipitaciones pluviales se dan con mayor ocurrencia en el mes de febrero (27.59
mm/mes)

Tabla N°1. Parámetros meteorológicos de enero a junio 2023

Mes Temperatur Temperatura Precipitación


a Máxima °C Mínima °C (Lluvia) Ml.
Enero 22.1 10.9 21
Febrero 22.1 11.2 28
Marzo 22.3 10.6 16
Abril 22.8 9.8 1
Mayo 22.8 8.2 0
Junio 22.8 7.2 0
Fuente: SENAMHI

Gráfico N°1. Parámetros meteorológicos de Arequipa

Fuente: SENAMHI

4.2. Estaciones de monitoreo en Arequipa

Arequipa cuenta con 46 estaciones de monitoreo divididos en dos estaciones


meteorológica: convencionales y autónomas, las cuales nombraremos a
continuación:
Estaciones meteorológicas convencionales:

1) Estación meteorológica Chaparra


2) Estación meteorológica Punta Atico
3) Estación meteorológica Caraveli
4) Estación meteorológica Chichas
5) Estación meteorológica Salamanca
6) Estación meteorológica Puica
7) Estación meteorológica Pullhuay
8) Estación meteorológica Yanaquihua
9) Estación meteorológica Chuquibamba
10) Estación meteorológica Pampacolca
11) Estación meteorológica Machaguay
12) Estación meteorológica Andahua
13) Estación meteorológica Chachas
14) Estación meteorológica Ayo
15) Estación meteorológica Choco
16) Estación meteorológica Huambo
17) Estación meteorológica Cabanaconde
18) Estación meteorológica Madrigal
19) Estación meteorológica Caylloma
20) Estación meteorológica Tisco
21) Estación meteorológica Sibayo
22) Estación meteorológica Porpera
23) Estación meteorológica Pillones
24) Estación meteorológica El Frayle
25) Estación meteorológica Las Salinas
26) Estación meteorológica La Pampilla
27) Estación meteorológica Yura
28) Estación meteorológica Huasacache
29) Estación meteorológica La Joya
30) Estación meteorológica Pampa Blanca
31) Estación meteorológica La Haciendita
32) Estación meteorológica Lomas
33) Estación meteorológica Camana
34) Estación meteorológica Aplao

Estaciones meteorológicas autónomas


1) Estación meteorológica Cotahuasi
2) Estación meteorológica Coropuna
3) Estación meteorológica Cotacota
4) Estación meteorológica Patahuasi
5) Estación meteorológica Imata
6) Estación meteorológica Pillones
7) Estación meteorológica Chiguata
8) Estación meteorológica Tuctumpaya
9) Estación meteorológica San Jose de Ozuna
10) Estación meteorológica Pampa de Majes
11) Estación meteorológica Chivay
12) Estación meteorológica Huanca

Gráfico N°2. Datos Hidrometeorológicos en Arequipa

Estación meteorológica convencional

Estación meteorológica autónoma

Fuente: Senamhi

4.3. Proyecciones del SENAMHI para la semana


Pronóstico meteorológico de Arequipa, Arequipa:

Senamhi, desde el viernes 09 de junio hasta el domingo 11 de junio ha


pronosticado las siguientes temperaturas altas y bajas:

Gráfico N°3. Pronóstico del clima

Fuente: SENAMHI

5. REGISTROS:
 Cronograma para conformación del comité de monitoreo y vigilancia ciudadana

También podría gustarte