Está en la página 1de 2

ESTRATEGIAS DE DISEÑO protección de vientos: FORMA:

CLIMA FRÍO
Forma
compacta
para evitar
fuga de
calor, con
techos
bajos.
La zona suele coincidir con las partes bajas y medias de valles y quebradas andinos, lo que implica
una topografía variable. Las temperaturas medias anuales suelen estar entre 10 y 20ºC, no suelen VANOS PEQUEÑOS Y GRADO PRESENCIA DE PRESENCIA DE ÁRBOLES,
llegar a 0ºC. La humedad relativa suele ser baja, sobre todo en invierno, cuando la presencia de DE AISLAMIENTO DE MONTICULOS DE ARBUSTOS CERCA A LA ALTURA RELATIVA
nubes es casi nula, al igual que las precipitaciones (cantidades acumuladas anuales variables y CRISTALES. LA VENTILACION VEGETACIÓN O TIERRA VIVIENDA PARA IMPEDIR
alrededor de los 700 mm). La radiación solar directa en invierno es también más frecuente. Los ES UNILATERAL LOS FUERTES VIENTOS DE LA EDIFICACIÓN
vientos varían según el emplazamiento y en función de la época del año y hora del día.
inercia térmica:
estrategias de diseño
orientación: Así mismo, la Construir techos bajos y
orientación ideal para planos para concentrar el
Las viviendas con clima una casa construida en calor, si nieva es mejor un
frío e inviernos largos, un ambiente frío techo a dos aguas o
se deberá elegir una permite que la inclinado, con la altura de
ubicación orientada vivienda se vea más 2.30 metros.
al sur, ya que recibirá grande y este mejor
radiación solar iluminada a lo largo
durante todo el año. del día de forma ORIENTACIÓN DE
natural.
Techo compuesto por estructura de viguetas ESPACIOS:
Muros de adobe de gran inercia de madera, enlucido de yeso, luego se le
captación solar: térmica y de mayor aislamiento que la coloca aislante térmico. Finalmente, resalto
piedra, con adición de fibras de lana de captador solar. Encima una plancha
como elemento aislante natural. ondulada metálica al exterior para proteger e
impermeabilizar materiales inferiores.
MATERIALIDAD:
Madera
duradera Colores
y flexible, oscuros
yeso, u Se diseña en orientación
piedra opacos, Sur, por lo que recibe sol
caliza y permite todo el año. Se recomienda
MUROS INCLINADOS PATIOS TECHADOS CON VIDRIO: CLARABOYA TUBULARES: vidrio captar el para estancias, comedores y
ORIENTADOS AL SOL CON Tragaluces tubulares, o tubos solares para sol. dormitorios, ya que por la
Aparte de ayudar a regular las ventanas.
CAPTADORES SOLARES: son dispositivos que dejan pasar la luz temperaturas durante el verano y noche se liberará el calor
solar y se colocan en el techo de las primavera, ayuda a captar el sol captado durante el día.
Crear muros inclinados que capte viviendas. Su función es recoger la durante el invierno ya que esta
el sol para aprovechar la energía luz solar y transmitirla hacia el
Figura 31: Detalles de techo

techado a base de vidrio. ARQUITECTURA VERNACULAR Hilera


Arq. Jorge Marroquín (2013)

solar con la finalidad de calentar interior a través de tubos


la casa, asimismo generar un reflectantes. CIMIENTOS: Par
espacio agradable y templado.
Hechos de Tablajón

piedras y Nudillo
ganancias internas: materiales
locales
(andesita) Base capitel de Columna de piedra Una galería con SISTEMA Tejas de
arcilla cocida
unidos con piedra Checco volcánica de sección arcos de piedra DE TIJERALES
morteros de con fustes de circular, capitel de sillar propios de Se usa en la crujía de la fachada
barro o cal. abode. forma cuadrada. la localidad principal, ambos sistemas
comparten una vigueta.
TECHOS: Figura 20: Corte de cimiento Acabado con ladrillo
SISTEMA DE ARQUERÍAS
Arq. Jorge Marroquín (2013)

Teja de Capa de tierra


arcilla Piedra acuñada
Se incorporaron en
cocida Vigas de rollizo respuesta a fallos
La presencia de la cocina Para aprovechar mejor las ganancias La eficiencia del aprovechamiento de aliso y molle estructurales ocasionados
representa generalmente la internas del edificio, no resulta de este recurso está directamente Torta de Arco de piedra
por las excesivas
mayor ganancia interna al recomendable concebir volúmenes relacionada a la hermeticidad de barro Figura 25: Detalle de entrepiso
Arq. Jorge Marroquín (2013)

Entramados por vigas rollizas de aliso que transmiten sobrecargas del entrepiso
interior de una vivienda interiores de grandes dimensiones los espacios y a la capacidad de Torta de
aislamiento. y la resistencia limitada de
barro cargas a los muros portantes. Encima se acuña Figura 32: Detalles de Arquerías
Arq. Jorge Marroquín (2013)

vigas y viguetas.
piedras para después colocar la "torta de barro".
referencias bibliográficas:

2021-I ARQUITECTURA DOMÉSTICA EN AYACUCHO: LA CASONA VELARDE ÁLVAREZ. (2021, 21 julio). Issuu. https://issuu.com/arquitecturaperuana2/docs/2021-
i_arquitectura_domestica_en_ayachucho_cason
Wieser, M., Rodríguez-Larraín, S., & Onnis, S. (2021). Estrategias bioclimáticas para clima frío tropical de altura. Validación de prototipo de vivienda. Puno,
Perú. ESTOA: Revista De La Facultad De Arquitectura Y Urbanismo De La Universidad De Cuenca, 10(19), 9–19.. Recuperado de;
http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-92742021000100010
Wieser, M. (2021). Estrategias bioclimáticas para clima frío tropical de altura. Validación de prototipo en Orduña, Puno, Perú.
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187281

También podría gustarte