Está en la página 1de 5

Unidad 2

Actividades de
21
aprendizaje

SISTEMA EDUCATIVO Y LAS REFORMAS


ESCOLARES EN ECUADOR

Taller 2.2
Unidad 2
Actividades de
21
aprendizaje

● Actividades para el logro del objetivo


 El docente realizará la distribución de los grupos según el número de participantes.
 Analizar el caso planteado y, tomando en consideración los temas revisados en la
unidad 2, presentar en equipo las posibles estrategias de solución a los
inconvenientes que presenta la institución educativa.

● Objetivo
Comprender las políticas en las que se sustenta el Sistema Nacional de Educación,
mediante análisis de casos reales, con el fin de proponer alternativas de solución que
potencien la calidad educativa en base a la realidad y necesidades institucionales y de
la comunidad.

● Caso que resolver: CASO 2, ZOILA MERA MERA

La Magíster en Gestión Educativa Zoila Mera Mera, ha sido contratada desde el 15 de


abril del 2023, como la nueva y flamante Rectora de la Unidad Educativa Particular Ivan
Petrovich Pavlov, ubicada en la zona urbana del cantón Samborondón. El plantel siempre
ha sido reconocido como uno de los mejores del sector, pero en los últimos años ha
decaído este prestigio ganado en sus inicios en 1973. Actualmente cuenta con 480
estudiantes distribuidos en las jornadas matutina y vespertina, 30 docentes, 2 inspectores,
dos vicerrectores, un coordinador académico, un departamento DECE con tres psicólogos
clínicos, 2 secretarias y un personal de servicio conformado por 3 trabajadores.

En una de sus primeras reuniones con todo el personal y, con el fin de conocer la realidad
institucional y los procesos trabajados hasta la fecha, la Rectora se informa de lo
siguiente:
 El permiso de funcionamiento está vigente hasta el período lectivo 2023-2024.
 No se han elegido los organismos escolares acorde a la nueva LOEI y su Reglamento
General.
 Los documentos como PEI, Código de Convivencia y Plan de Gestión de Riesgos
académico tuvieron vigencia hasta el año lectivo 2022-2023.
 No existen planificaciones contextualizadas de los docentes pues la editorial con las
que trabajan les facilita todo el material.
 Los manuales de procedimientos no han sido actualizados desde el año 2019.
 Los padres de familia han presentado quejas al directivo anterior, porque los docentes
en la mayoría de las asignaturas no utilizan por completo la excesiva cantidad de
textos escolares solicitados y envían exagerada cantidad de tareas.
 Existe una cartera vencida de deudas que supera los 5 000 dólares.
Unidad 2
Actividades de
21
aprendizaje

 Aunque existen casos aislados de conflictos entre estudiantes, son frecuentes todos
los meses del año.

En reunión con el promotor de la institución, se le informa a la Rectora que se desea


recibir del Ministerio de Educación, un galardón al mérito educativo de primera clase al
pabellón de la unidad educativa por motivo de celebrarse en el mes de octubre de este
período lectivo, los 50 años de vida institucional. Le indica que, uno de los requisitos a
cumplir, es el informe de auditoría educativa donde se obtenga un estado situacional
verde. El promotor manifiesta que deja en sus manos toda la gestión correspondiente
para obtener dicho galardón, además de ajustar algunos procesos que no marchan bien
en la institución.

La máster Zoila, en la soledad de su oficina, empieza a elaborar su plan de gestión para


corregir algunos procesos mal llevados en la institución y a preparar las evidencias
acordes al Manual para la implementación de los Estándares de calidad educativa antes
de la visita de los señores auditores educativos.

Aplicando los temas tratados en la unidad, ayudemos a la Máster Zoila a realizar las
gestiones necesarias para una administración institucional que potencie la calidad de los
procesos educativos en la institución asignada, enfocados en:

1. En un plan de mejoras, plasme las actividades puntuales que debe realizar la


Rectora, para mejorar los procesos educativos que lo requieran.

2. Elaborar la lista de cinco (5) medios de verificación precisos que debe tener
la institución, acorde a los tres grupos de estándares de calidad educativa.
ESTÁNDARES MEDIOS DE VERFICACIÓN
Estándares de Gestión
Escolar (GE).
Estándares de
Desempeño Profesional
Directivo (DI).
Estándares de
Desempeño Profesional
Docente (DO).

● Actividades de envío:
 Cada grupo designará un coordinador, quien tendrá la responsabilidad de asignar roles dentro
equipo, según las habilidades y destrezas destacadas de cada participante.
 El trabajo tendrá que ser presentado en el modelo de plantillas PPT de la UBE (para la
exposición), y luego transformado a formato PDF para subirlo a la plataforma EVA.
 La presentación podrá tener un número máximo de hasta 7 diapositivas, en las que se
destacará la creatividad del equipo para exponer las actividades planteadas.
Unidad 2
Actividades de
21
aprendizaje

 Si el equipo lo considera necesario, pueden utilizar esquemas conceptuales, organizadores


gráficos, tablas, Infografías, entre otros.
 Las ideas y/o propuestas deben ser bien redactadas, pertinentes, concisas, coherentes y sin
errores ortográficos o de digitación.
 Todos los integrantes del equipo deben aportar al trabajo y designar al o los participantes
para la exposición del producto final (máximo 2 participantes).
 La primera diapositiva debe presentar el nombre y número del equipo, los integrantes que
aportaron al trabajo y el slogan correspondiente.
 La segunda diapositiva debe contener un mensaje motivador que despierte el interés del
lector en cuanto al tema a tratar. Si es una frase de otro autor, debe escribir la cita
correspondiente acorde a normas APA.
 En la última diapositiva hacer constar las diversas fuentes de consultas (Referencias
bibliográficas) en formato APA, Séptima Edición.

● Instrucciones para la evaluación (rúbrica)

 Tomar en cuentas los criterios de evaluación, antes de presentar el trabajo del equipo.
Unidad 2
Actividades de
21
aprendizaje

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR


MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA

RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE TALLERES GRUPALES


N° DE EQUIPO:     NOMBRE DEL EQUIPO:  
INDICADORES
CRITERIOS EXCELENTE MUY BUENO BUENO NECESITA MEJORAR INSUFICIENTE
20 - 18 17 - 15 14 - 12 11 - 9 8-0
Aporta nuevas ideas al conocimiento. Aporta con algunas ideas al Aporta al conocimiento con ideas No aporta nuevas ideas al No hubo integración del
Establece conexiones con profundidad conocimiento. Establece conexiones con poco convincentes. Establece conocimiento. Sus conclusiones y equipo para la
PROFUNDIDAD DEL y detalle, por lo que sus conclusiones y cierto grado de profundidad, por lo que conexiones con parcial profundidad, propuestas, no se relacionan con el consolidación de las ideas.
TEMA ASIGNADO propuestas, claramente se relacionan sus conclusiones y propuestas en gran por lo que sus conclusiones y tema investigado.
con el tema investigado. parte se relacionan con el tema propuestas poco se relacionan con el
investigado. tema investigado.
Las ideas y propuestas son originales Las ideas y propuestas en su mayoría Las ideas y propuestas son Las ideas y propuestas escasamente El trabajo es producto del
producto del consenso y se sustentan son originales y algunas se sustentan en parcialmente originales y poco se son originales y no se sustentan en plagio. No hay
ARGUMENTACIÓN Y en citas textuales. Los puntos citas textuales. Los puntos expuestos se sustentan en citas textuales. Los citas textuales. Los puntos expuestos colaboración por parte de
ORIGINALIDAD expuestos se refieren claramente a la refieren en gran parte a la temática puntos expuestos medianamente se escasamente se refieren a la temática los integrantes del equipo.
temática investigada. La información investigada. La información es relevante refieren a la temática investigada. La investigada. La información es poco es
es relevante y pertinente. y en u buen porcentaje pertinente. información es poco pertinente. relevante y nada pertinente.
Demuestra solvencia en el dominio de Demuestra conocimiento de la mayoría Demuestra escaso dominio de las Las faltas ortográficas son evidentes y Las faltas ortográficas son
las reglas ortográficas y signos de de las reglas ortográficas y signos de reglas ortográficas y signos de el texto es escasamente comprensible abundantes y el texto es
ORTOGRAFÍA Y puntuación. La redacción se presenta puntuación. La redacción presenta en puntuación. La redacción presenta incomprensible.
SINTAXIS EN EL TEXTO con coherencia, cohesión y sintaxis, lo gran parte de los párrafos la coherencia, parcial coherencia, cohesión y
cual facilita su lectura y comprensión. cohesión y sintaxis que facilitan su sintaxis, lo cual dificulta la
lectura y comprensión. comprensión en ciertas ideas.
Demuestra dominio del tema Domina la mayoría de los temas Demuestra parcial dominio del tema Demuestra escaso dominio del tema Rectifica continuamente.
investigado. Se nota creatividad en la investigados. Se nota creatividad en la investigado. Se nota escasa investigado. No se nota creatividad en No muestra un
EXPOSICIÓN PLENARIA presentación. Se evidencia presentación. Se evidencian aportes de creatividad en la presentación. Se la presentación. No se evidencian conocimiento del tema. La
Y CREATIVIDAD participación proactiva de todos los gran parte de los integrantes del equipo evidencian escasos aportes por parte aportes pertinentes por parte de los presentación de las ideas
integrantes del equipo en la en la presentación de las ideas. de los integrantes del equipo en la integrantes del equipo en la no fue producto de un
presentación del producto final. presentación de las ideas. presentación de las ideas. consenso.
Las referencias bibliográficas que Las referencias bibliográficas que utiliza Las referencias bibliográficas que Solo hace constar algunos enlaces de No hace constar referencia
REFERENCIAS utiliza son pertinentes y se ajustan a son en su mayoría pertinente y se utiliza están incompletas y búsqueda en la web. bibliográfica alguna en la
BIBLIOGRÁFICAS las normas APA. ajustan en gran parte al formato de escasamente se ajustan a las normas presentación de su trabajo.
normas APA. APA.

DOCENTE: Emilio Morante Ramos, Mgs.

También podría gustarte