Está en la página 1de 2

Universidad de Guadalajara.

Centro Universitario de ciencias de la


salud.

Medico cirujano y partero


Actividad: Acoso, hostigamiento, violencia y discriminación.
Profesora: José Mauel Rodríguez Ochoa.
Materia: Psicología.
Hernández Lona Kenya Fernanda
Código: 222376934
Conceptos y normatividad sobre acoso,
hostigamiento, violencia y discriminación

• Mi argumento.
Pues como tal ya se sabe con claridad que el acoso, violencia y discriminacion a
hombres y mujeres existe.
Pero vaya, en mi punto de vista sucede mas hacia las mujes, y a pesar de que se
ha tratado de cambiar todo eso, y que supuestamente hay un cambio, la verdad es
que yo no veo ese cambio en lo absoluto.
He visto casos en donde una niña es violada por su propio padre solo por el simple
hecho de “estrenarla” y como este tipo de acciones son supuestamente aceptadas
en algunas sociedades, usando de argumento, que es su “cultura” o alguna
“tradicion”.

Un claro ejemplo son las abuelitas de la mayoria de nosotros, en mi caso, mi


bisabuela me conto que a ella literalmente su esposo (mi bisabuelo al cual no
conoci) se la robo a la edad de 16 años, sinceramente no me imagino lo
desagradable que fue estar con un señor, ya que mi bisabuela me comentaba que
mientras ella tenia 16 mi bisabuelo mas de 30 años. No quiero sacar conclusiones
o hablar de “mas”, pero no es necesario explicar a detalle como es que mi bisabuela
llego a tener tantos hijos.
A lo que voy con esto es que durante esa epoca se veia normal “robar” a las niñas,
no se les pregunto jamas que era lo que querian, ni mucho menos se les dejo
disfrutar libremente de su adolescencia. Jamas se abogo por ellas y tuvieron que
acostumbrarse a una vida que lo mas probable es que no les gustaba.

También podría gustarte