Está en la página 1de 5

TALLER DE ARQUITECTURA 5

IMPORTANCIA DEL DIBUJO


EN LA ARQUITECTURA
ESTUDIANTE: ALEJANDRA LEÓN CALDERÓN

2023- II
kahn (
6 1 JORGE SAINZ

Libro Libro
El valor y el El dibujo de
propósito de un arquitectura
dibujo de Louis I.
Kahn.
ARQUITECTO
zeguí
5 2 MANZANO( 2012)
Artículo
Dibujo e historia
Artículo (...)
Habilidades de la LEÓN (2023)
arquitectura
ESTUDIANTE- ARQUITECTURA
ARQUITECTO, PSICÓLOGO
ARQUITECTO
PULIDO (1999)
4 3 SARTRE
artículo
Habilidades de la arquitectura. La importancia del Los inicios. El dibujo como pensamiento
dibujo en la arquitectura
de la arquitectura: bocetos.
DEFINICIÓN: IMPORTANCIA DEL DIBUJO EN LA ARQUITECTURA

1 Es evidente que el dibujo ha sido un elemento


fundamental en el desarrollo de la producción 4 el dibujo y la
arquitectura se aproximan de dos maneras diametralmente opuestas:
una que, mediante la
arquitectónica a lo largo de la historia. Pienso que no hay
percepción, produce dibujos de lo ya existente, estableciéndose
otra forma de expresar primariamente la idea
vínculos diversos entre ambas
arquitectónica, de plasmarla, de poderla ejecutar, si no es realidades, y la otra que se sumerge en el dibujo utilizándolo como
a través de una serie de dibujos, tanto de las formas conformador de una
generales y replanteo del edificio, como de los detalles realidad futura, hasta su completa definición pg 49
arquitectónicos de cada uno de sus elementos orgánicos.

2 propósito de un dibujo cuya importancia no radica solo 5 Los dibujos son informantes de lo que pasa por la mente de un
en la excelencia de su objeto, sino en su capacidad para arquitecto al imaginarse algún proyecto el cual esté
revelar, como una foto fija, algunas claves de la formación planeando. “El arquitecto requiere proyectar arquitectura, por
académica del arquitecto, de su relación con el cliente, de tanto, requiere del proyecto para ser arquitecto, requiere
su mirada sesgada hacia la historia y de su recurrencia a dibujar para ser arquitecto” (Pulido, 1999) pg.48
la forma central

6
Zeguí (s.f) afirmó lo siguiente : “La esencialidad o la esquematicidad de las
imágenes que se obtienen mediante el dibujo ha conducido, en todas las el arquitecto va investigando por medio de trazos, a veces de lo que
civilizaciones y épocas históricas, a identificarlo con el momento inicial ve, a veces de lo que hay en su imaginación. Por lo tanto, su gran
(ideativo) de toda operación configuradora. Ahora bien, los más concisos
importancia está en el registro de este proceso de investigación y de
testimonios gráficos revelan que la imagen dibujada, sobre todo cuando tiene
imaginación que progresa en cada boceto y en cada nueva obra
cierta complejidad, se somete a un proceso de correcciones y graduales ajustes
que completan o rectifican la esquematización inicial en el propio curso de la arquitectónica siendo parte importante de la expresión de la mirada
ejecución de ese proceso, por lo que al dibujo se le atribuyen funciones personalísima del que realiza los trazos. (pag.41)
definidoras y comprensivas respecto a las configuraciones que produce.”
DEFINICIÓN: IMPORTANCIA DEL DIBUJO EN LA ARQUITECTURA

La importancia del dibujo en la arquitectura es que a traves del dibujo ,boceto, esquisse
expresamos nuestros sentimientos, emociones, siendo un lenguaje importante en la
arquitectura a la hora de resolver problemas ya que proyectamos ideas que forman parte del
proceso del diseño arquitectónico y constructivo tomando en cuenta las intenciones del
proyecto arquitectónico que se va realizar posteriormente

LEÓN (2023)
ESTUDIANTE- ARQUITECTURA
bibliografía

Gámiz Gordo, Antonio. 2015. «Sobre Dibujo E Historia De La Arquitectura. Entrevista Con Rafael Manzano
Martos». BAc Boletín Académico. Revista De investigación Y Arquitectura contemporánea 3 (julio). A
Coruña:65-72.

De Toledo, A. Y. Á. (2016). Los inicios: el dibujo como pensamiento de la arquitectura: Bocetos.


https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=47754

Prado Maillard, N. A. (s/f). Habilidades de la arquitectura. La importancia del dibujo en la arquitectura. Uanl.mx.
Recuperado el 19 de agosto de 2023, de
http://cuadernos.uanl.mx/pdf/num9/ARTICULO%204%20PRADO%20MAILLARD.pdf

Toledo., D. A. Y. Á. (s/f). El dibujo como pensamiento de la arquitectura: bocetos. Core.ac.uk. , de


https://core.ac.uk/download/pdf/51401749.pdf

También podría gustarte