Está en la página 1de 26

Prof.

Fernando Gonzales Jimenez


BIOQUÍMICA

Ciencia que estudia los procesos químicos que tienen


lugar en los seres vivos.
Los objetivos de la bioquímica consiste en estudiar:
 La composición química de los seres vivos (bioelementos –
Biomoléculas)
 Las relaciones que se establecen entre dichos componentes
(interacciones)
 Sus transformaciones en los seres vivos (metabolismo)
 La regulación de dichos procesos (fisiología)
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS

 Son los elementos constituyentes de los seres vivos.


 Llamados también elementos biogenénicos
(bios=vida; gen= origen)
 Hay 70 bioelementos (25 de los cuales son comunes en
todos los seres vivos)
 Los Bielementos pueden organizarse para formar
Biomoléculas
BIOELEMENTOS
 Los bioelementos se clasifican según la proporción en la
que se encuentran en los seres vivos.

Clasificación:
Bioelementos 1arios o Mayoritarios: C H, O, N, P, S (97%)

Bioelementos 2arios : Cl, Na, K, Mg y Ca (2%)

Oligoelementos: o elementos traza


Fe, Mn, Cu, F, I, Si, Zn, Ni, Co, Li, Al, etc. (1%),
Porcentajes menores del 0,1%
BIOELEMENTOS PRIMARIOS
BIOELEMENTOS PRIMARIOS
 Son  C, H, O, N, P y S
 Componentes fundamentales de las Biomoléculas
como:
 Glúcidos o azúcares

 Lípidos

 Proteínas

 Ácidos nucléicos

 Se encuentran en todos los seres vivos.


BIOELEMENTOS PRIMARIOS
BIOELEMENTOS PRIMARIOS

H H

H
BIOELEMENTOS PRIMARIOS
BIOELEMENTOS PRIMARIOS
BIOELEMENTOS PRIMARIOS
 CARBONO: es la base de todos los seres vivos.
Tiene estructura tetraédrica, con 4 e- desapareados,
lo que le permite formar enlaces covalentes con
otros átomos.
 HIDRÓGENO: se une al Carbono por enlace
covalente formando largas cadenas
hidrocarbonadas.
 OXÍGENO: es el más electronegativo (más polar) y el más
abundante. Forma el agua junto con el hidrógeno.
 NITRÓGENO: forma los grupos amino (-NH2) de los aminoácidos y
de los ácidos nucleicos.
 AZUFRE: forma el radical sulfhidrilo (-SH) en muchas proteínas.
 FÓSFORO: forma los grupos fosfatos (-PO4)-3 que forma parte del
ATP , fosfolípidos, etc.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS
 Se encuentran en los seres vivos en una proporción
mayor al 0,1%.
 Cl, Na, K, Mg y Ca (2%)
 Forman parte de todos los seres vivos.
 Son necesarios para la vida de la célula
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS

FUNCIONES Na Cl K

Salinidad Equilibrio de
cargas
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS

FUNCIONES Na K

Transmisión
del impulso
nervioso
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS

FUNCIONES Ca
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS

FUNCIONES Mg
OLIGOELEMENTOS ó ELM. TRAZA
OLIGOELEMENTOS ó ELM. TRAZA
 Se encuentran en proporciones inferiores al 0,1%.
 No todos forman parte de los seres vivos.
 Son necesarios para el metabolismo celular.
 Fe, Mn, Cu, F, I, Si, Zn, Ni, Co, Li, Al, etc. (1%)
OLIGOELEMENTOS ó ELM. TRAZA

Intervienen en la síntesis de la hormonas


I tiroideas, que regulan el metabolismo del
cuerpo
OLIGOELEMENTOS ó ELM. TRAZA

Intervienen en la síntesis de la hormonas


I tiroideas, que regulan el metabolismo del
cuerpo
OLIGOELEMENTOS ó ELM. TRAZA

Intervienen en la síntesis de la hormonas


I tiroideas, que regulan el metabolismo del
cuerpo
OLIGOELEMENTOS ó ELM. TRAZA

Intervienen en la síntesis de la hormonas


I tiroideas, que regulan el metabolismo del
cuerpo
OLIGOELEMENTOS ó ELM. TRAZA

. Refuerza el sistema inmune


Intervienen en la síntesis de la hormonas
I tiroideas, que regulan el metabolismo del
cuerpo
OLIGOELEMENTOS ó ELM. TRAZA

Intervienen en la síntesis de la hormonas


I tiroideas, que regulan el metabolismo del
cuerpo

También podría gustarte