Está en la página 1de 2

TENGA EN CUENTA EL USO DE ALGUNOS COMPONENTES DE LAS NORMAS APA.

Portada, el interlineado, el tipo y tamaño de la fuente. Etc, etc, etc.

Actividad 11. Estudio Financiero


Consulte el material de apoyo el archivo mini plan de negocio (MATRIZ DE
EXCEL) y con cada gráfica analice e interprete:

1. ¿Qué necesita para montar el negocio?

- En Colombia las entidades que se encuentran implicadas a la hora de


montar un negocio son la Cámara de Comercio, la DIAN y cualquier
banco. La mayoría de las empresas en Colombia están constituidas con
el tipo de organización S.A.S (Sociedad por Acciones Simplificadas), así
mismo, para realizar la creación de una empresa se debe tener en cuenta
los siguientes pasos:

1.1 Consultar la disponibilidad del nombre de la empresa


1.2 Estatutos de tu compañía
1.3 Tramitar el PRE-RUT
1.4 Realizar la inscripción en el registro
1.5 Abrir la cuenta bancaria de la empresa
1.6 Generar el certificado bancario
1.7 Solicitar la resolución de Facturación
1.8 Inscribir los libros en la Cámara de Comercio
1.9 Registrar la empresa en el sistema de seguridad social

2. ¿De dónde saldrá el dinero?


- Las aportaciones de los inversores se justifican entre sus ahorros y el
beneficio que obtienen gracias al trabajo por cuenta propia. También se
contempla la posibilidad de otorgar préstamos para cubrir la inversión.
3. ¿Cuáles son los gastos del negocio?
- Pago del alquiler del local
- Pago a los trabajadores
- Suministros
- Inversión en materias primas
- Mantenimiento correctivo y preventivo
- Impuestos
- Seguridad Social
- Publicidad

4. ¿Cuánto voy a vender (Ingresos)?


5. ¿Cuáles serán las pérdidas y ganancias previstas?
6. ¿Cuál será el flujo de caja Estimado - (Cash Flow)?

También podría gustarte