Está en la página 1de 13

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

AREQUIPA-PUNO

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: ADMINISTRACIÓN

ESTUDIANTE: MONTETOLA AYME LUIS GUALBERTO

ID: 1457288 BLOQUE: 402

CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS

INSTRUCTOR: RITA EMPERATRIZ SALAS GONZALES DE


MATSUSHITA

SEMESTRE: IV DEL: 07 AL: 27


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones


por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando
en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe
agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
ADMINISTRACION DEL PERSONAL 7 28 3 sem
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
ADMINISTRACION DEL PERSONAL X
Elaborar el Organigrama del área de Recursos Humanos.
01

Asistir en la Administración del Recurso Humano.


02

Participar en el plan de contratación de personal.


03

Participar en la elaboración del programa de previsión de la


04 fuerza laboral.

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

Asistir en la elaboración del perfil de un puesto de trabajo.


05

Asistir en el proceso de reclutamiento de personal.


06

Asistir en el proceso de evaluación y selección de personal.


07

Asistir en el proceso de contratación de personal.


08

Administrar contratos de trabajo (periodo de prueba,


09 suspensión, extinción, etc.).

Conocer las modalidades del contrato de trabajo.


10

Llevar el control de asistencia del personal de la empresa.


11

Registrar e informar las planillas de sueldos y salarios a los


12 órganos reguladores.

RELACIONES LABORALES

Coordinar con las áreas de la empresa alineándose a los


13 estatutos de la empresa.

Proponer alternativas de solución al pliego de peticiones


14 del Sindicato.

Asistir en la planificación y programación de las


15 capacitaciones del personal de la empresa.

Planificar las inducciones del personal ingresante a la


16 empresa.

Asistir en la elaboración de listado de beneficios laborales


17 para el personal de la empresa.

Generar mecanismos para la participación del personal en


18 la mejora de la empresa.
Evaluar los problemas disciplinarios en la empresa y
19 proponer mejoras.

Evaluar los reclamos del personal de la empresa y


20 proponer soluciones.

Auditar al personal de la empresa y evaluar las mejoras


21 para su crecimiento.

PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL

Entender y explicar el comportamiento de los individuos


22 dentro de la organización.

Implementar herramientas que motiven al trabajador de la


23 empresa y permitan mejoras a todo nivel.

Identificar a los trabajadores de la empresa con la


24 capacidad de liderar grupos de trabajo.

Participar en la evaluación del desempeño del trabajador.


25

Calcular la remuneración de un trabajador considerando su


26 jornada de trabajo.

Implementar herramientas que permitan considerar un


incremento en la remuneración en base a la experiencia y
27
conocimientos del trabajador.

Implementar herramientas que permitan considerar un


incremento en la remuneración por méritos para el
28
trabajador de la empresa.

Implementar herramientas que permitan considerar


29 incentivos no monetarios para el trabajador de la empresa.

Establecer los beneficios sociales del trabajador.


30

CÓDIGO DE ÉTICA

Elaborar un perfil del comportamiento humano para


31 integrarse a la sociedad donde labora.

Establecer las costumbres y convenios necesarios para que


32 el estudiante se desarrolle en la sociedad.

Establecer las normas para la sociedad donde se


33 desarrolla.

Establecer los valores para la sociedad donde se


34 desarrolla.

Generar propuestas de integración para una buena


35 convivencia con la diversidad de personas.

Proponer alternativas para el uso adecuado de la ciencia y


36 la tecnología.
Elegir alternativas de mejora respetando la vida humana y
37 animal.

Implementar protocolos ambientales buscando un equilibrio


38 en su entorno.

Elaborar códigos de ética.


39
INFORME SEMANAL

....IV.....SEMESTRE SEMANA N°…1…. DEL…7…. AL……12…. DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

ADMINISTRACION DE PERSONAL 3 horas


(Concepto, funciones, etc.)
LUNES

EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACION PERSONAL 3 horas


(Historia, etapas, etc.)
MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

EXPOSICIÓN DE LOS TEMAS ANTERIORES 1 horas 30


(videos y enlaces) min
SÁBADO

7 horas 30
TOTAL
min
Tarea más significativa:
Proceso y funciones de la Administración de Personal
Descripción del proceso:

¿Qué es la administración del personal?


La administración de personal es el conjunto de actividades y procesos que se llevan a cabo en
una organización para gestionar y supervisar el recurso humano. Incluye reclutamiento,
selección, contratación, capacitación, evaluación del desempeño, entre otras tareas
relacionadas con el personal de una empresa.

La administración cumple con etapas o funciones durante el proceso administrativo y son:


 Planeamiento: Previsión de la
fuerza laboral.
 Organización: Análisis
ocupacional, reclutamiento y
selección.
 Coordinación: Socialización,
relaciones sindicales y
entrenamiento.
 Dirección: Motivación,
remuneración, bienestar
social, gestión participativa y
liderazgo.
 Control: Evaluación del desempeño, disciplina laboral, manejo de reclamos y auditoria
de personal
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

PROCESOS DE LA ADMINISTRACION DE RR.HH

IDENTIFICACION Y Reclutamiento
SELECCIÓN DE Planeación de
EMPLEADOS y recorte de Selección
RR.HH
COMPETENTES personal

ACTUALIZACION A
EMPLEADOS EN
HABILIDADES Y Orientación Capacitación
CONOCIMINETOS

RETENCION DE
EMPLEADOS Manejo de Compensació Desarrollo de
COMPETENTES Y DE desempeño n y beneficios carrera
ALTO DESEMPEÑO

Primera etapa

IDENTIFICACION Y Reclutamiento y
SELECCIÓN DE Planeación de recorte de
EMPLEADOS
Selección
RR.HH personal
COMPETENTES

-.Hacer la
-.Permite contar
selección
con la cantidad
mediante método
correcta, adecuada -.Localizar, identificar,
s y herramientas
y en el momento atraer a los candidatos
(entrevistas,
oportuno. mas capaces.
pruebas) al
-.Analizar el puesto
personal mas
actual.
calificado.
Segunda etapa

ACTUALIZACION A
EMPLEADOS EN
HABILIDADES Y
Orientación Capacitación
CONOCIMINETOS

-.Brindar al
empleado
-.Introducción al conocimientos
trabajo y la necesarios para
organización para el desarrollar de la
nuevo empleado. mejor manera su
trabajo.

Tercera etapa

RETENCION DE Manejo de Compensación Desarrollo de


EMPLEADOS
COMPETENTES Y DE desempeño y beneficios carrera
ALTO DESEMPEÑO

-.Saber que es lo
-.Evaluar al adecuado para
-.La
empleado si cada empleado.
organización
desarrolla sus -.Los beneficios
debe brindarles
actividades con más comunes
una línea de
eficacia. son los
carrera a todos
Mediante incentivos a fuera
sus
métodos y de su
subordinados.
herramientas. remuneración,
bonos u otros.
AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

Luis Monterola
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte