Está en la página 1de 10
REFERENCIAS: 1 1251-00! L> FUNDACION PARA TRANSFORMADOR DE POTENCIA — CABESTANTE INDEPENDIENTE PONER COMO REFERENCIA EL PLANO DEL ‘TRANSFORMADOR DE POTENCIA. APROBADO CON LIMITACION La Apwobacion no reeva al Comtati 9105/2022 2 | 01/22 |INGRP. ATIENDE COMENTARIOS DE ANDE ING.M.C. 1 | 11/21 [INeRP. ATIENDE COMENTARIOS DE ANDE ING.M.C. o | 08/21 |ING.RP. EMISION PARA APROBACION ING.M.c. | 08/21 rev. | Fecha | NoMBRE DESCRIPCION ‘apROBO | FECHA ANDE| 9 “OMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD ce CONSORCIO CT SS ASUNCION—PARAGUAY LIC. PUBLICA INTERNACIONAL ANDE N' 1483/2019 - LOTE 1 — CONTRATO N' 7963/2020 PROYECTO DE CONSTRUCCION E INTERCONEXION DE LA SUBESTACION SANTA RITA EN 220kV PROY. | Ing. R. Prieto 08/21 ESTACION SANTA RITA Pike Rewso | ing, R. Prieto 08/21 FUNDACION PARA CABRESTANTE INDEPENDIENTE veozo og. a. xa Ul wiles: s/e| 214—23251—-005—MC ¢ SUB ESTACION ANDE ESTACION SANTA RITA FUNDACION PARA CABRESTANTE INDEPENDIENTE. R2 1 Objetivo: Memoria de calculo es la de verificar la fundacién del cabrestante independiente 2 Proyecto: Estructura de fundacién Normas: ACI 318, CIRSOC 201-05, Herramientas de calculo: SAP2000, ALLPILE 3 Descripcién de la estructura: La estructura consta de una zapata y un fuste donde se instala el gancho para tiro. La zapata tiene dimensiones en planta de 3,50 m x 3,50 m y altura de losa variable desde 0,40 m a 0,70 m, el nivel de fundacién es de -2,90 m. 4 Materiales: Recubrimiento: Pilar y losa= 5 cm fer=25-MPa Hormigén de resistencia caracteristica Sy:=420+MPa Acero de resistencia caracteristica hormigan = 25> 4.1. Caracterizacién del suelo: 00-400 (2 100-300 ( 100-200 ( Tabla: Extraido de, Typical subgrade modulus for a rigid plate 12 inch in diameter. Ref: Lindeburg — Civil Engineering Reference Manual (15th Edition) De acuerdo a los ensayos de suelo realizado en el lugar de la obra y los posteriores trabajos de clasificacién de suelo, se tiene que en general siguiendo los lineamientos de la norma USCS un suelo del tipo Arcilla Limosa asueloadmisible = [40/100 kN/m2]= 100kN/m2 Coeficiente de empuje pasivo 4.1 Geometria: Figura: Vista superior y en seccién transversal 5 Analisis de cargas 5.1 Cargas permanentes (D): Las cargas propias de la estructura. La misma es resultante de la multiplicacién de la geometria por el peso especifico del material 5.2 Cargas muertas, estaticas debidas a las solicitaciones propuesias, rellenos 5.3. Cargas vivas (L) , no consideramos 5.4 Fuerza de tiro, peso del transformador y fuerzas de rozamiento 5.1 Determinacién de la fuerza de tiro Fuerza de tiro: fesultante minima para establecer el movimiento del transformador Peso del transformador a ser movilizado, tomando apoyo sobre el cabrestante independiente Pesotrafo:=827.5-kN Friccién : La seleccién del coeficiente de friccién 0 rozamiento esta relacionado a los materiales que lo constituyen o sea al par de rozamiento. Como consideracién inicial asumimos que se trata de un coeficiente de friccidn estatico, que es en general un valor promedio. También debido a que se trata de un rodamiento suponemos que todas las ruedas podrian estar de alguna manera total o parcialmente bloqueadas. Este bloqueo es sin embargo temporal que propiciado por la fuerza de tiro iniciaria el movimiento al alcanzar la fuerza de rodadura. Para determinar el coeficiente de rodadura se debe considerar que todos los materiales son deformables y que en el contacto de una rueda sobre el suelo; que es sobre una extensién en la que se producen esfuerzos; se disipan energia y generan rozamiento, 6 Coeficiente de rozamiento acero contra acero undimiento:=1.1+10~+mm. deformacién supuesta de las superficies de apoyo diametrorueda:=200-mm diémetro de rueda considerada Patel = \2225- 7416-10" el coeficiente de rodadura es diametrorueda bajo en comparacién con rozamiento Meigs = 0-30 adoptamos 1/2 del coeficiente de rozamiento Fuerza de tiro especificada: Tivo = Meivo* Pesotrafo= 248.25 kN 6 Estabilidad del cabrestante independiente, Resultados 6.1 Volumen y peso: del cabrestante, Vc, Pc y suelo de relleno Vsr, Psr a:=0.80-m lado menor del fuste b= 106m lado mayor del fuste altura borde externo de losa base altura interior de losa base lado de base lado de base profundidad de apoyo de la zapata H—hy altura del fuste hy th, e 8.498 m =a-bya:B-| P= Yhormigin® Ve= 212.438 KN Vsriz A? -H-V,=27.028 m* 86.495 kN PsP =p V8 6.2 ___Verificacién de la tensién maxima en el suelo para las cargas de servicio, segiin la férmula de Navier Pe=212.438 kN M, Tigo H=719.925 m-kN M,:=0.0 m-kN Momento debido al empuje pasivo H-h, ouclo" hyp pn pnp’ Youelo” Ra hy epg | he Ey (part epi epty) 0A Empuje pasivo sobre el fuste: Epf phi * hy = 118.297 KN Empuje pasivo sobre la base: Epb hy 2 =305.398 kN (Eph + enki + Ente) Momento resultante F, =O. severe Asumimos que el empuje se desarrolla una vez que existe un movimiento minimo de la estructura F, M,,= 498.766 kN +m Hiro — Fseguropasivo Mc {verifica] 6.3 Verificacién al vuelco Tomando momentos en el borde inferior de la base hacia el lado del tiro M, fructeo*=Myiro= 719.925 kN om Mostabitisance’ My + Peo Por =(1 5+10°) KN+m, Menabitzente _» 93 a [verifica] Seguridad:= Seuclco Verificacién de la zapata a esfuerzos de corte fo=(1.8+10") Pa r Sem 'ecubrimiento = Poarra’= 20 mm da bs —Trecubrimiento= 9. e527 hy — Treeubrimiento——- 49 m canto efectivo Fuerza de corte maxima admisible, ACI318- Art. 11.11.32 Para corte paralelo a una de las caras Fuerza de corte producida por la tensién maxima en el suelo de apoyo ‘A-a\ ‘= Tmax*|———| + 4, Vy om 7 | ae 7.643 KN [verifica] 7 Disefio de armaduras: Zapata, armadura inferior Momento resistente Se debe cumplir que: Mu <= * Mn $50.9 factor de reduccién de tensién en flexién, ACI318 9.3.2.1 fy=(4.2+10°) Pa fo=(1.8-10") Pa dejp=0.49 m M, = 24.714 em? 90.85 diye fu Adoptamos por lo menos n barras 13-em? As= 22 barras de 12 mm c/ 16mm, utilizamos en ambas direcciones Disefio de armaduras: Zapata, armadura superior Jy=(4.2-10°) Pa fo=(1.8+10") Pa deje=0.49 m My, { Mu 12.635 em p-08-dy ty Adoptamos la armadura igual a la inferior As= 22 barras de 12 mm ¢/ 16mm, Disefio de armaduras: Zapata, armadura superior Para resolver la armadura del fuste se utilizo un Modelo de elementos finitos usando el programa SAP2000, Para el dimensionamiento no se considero el efecto del empuje pasivo del suelo, Para el apoyo de la zapata se usaron resortes de k constante utllizando la teoria de Winkler, TST, =a = ~m Figura: Resultado del procesamiento : Armadura del fuste As= 8000 mm/2 , se utilizan 40barras de 16, 20 en cada cara opuesta a la linea de tir ‘Armadura estrivo Ase= 0.83 mmA2/mm, se utilizan, 0.83x150= 125mmA2= 3 barras de 8 mm c/150mm en general y refuerzo en la parte superior c/100 mm 8 Conclusién: La estructura propuesta verifica a los esfuerzos requeridos

También podría gustarte