Está en la página 1de 10

LICENCIATURA EDUCACION EN ENFASIS

DE PREESCOLAR

KEYLI DAYANNA ARCE MANRIQUE

11-1

YADIRA

INSTITUCION EDUCATIVA MAYOR


YUMBO-VALLE
MARZO 02 DE 2022
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION………………………………02
NOMBRE Y EXLICACIONES DE MI CARRERA ……………………05
LA MALLA CURRICULAR…………………………08
LOS CAMPOS O ENFOQUES DE ACCION……………………….10
MAPA MENTAL ……………………………12
CONCLUSION ……………………………….15
REFERENCIAS………………………………..18
02
INTRODUCCIÓN

El curso de esta presentación es una visión general de las diferentes áreas de desarrollo
aprendizaje en la primera infancia de las cuales debe tomar en cuenta que los adultos que
tiene relación directa con los niños y niñas de este periodo evolutivo, Es decir se
establece características de los actores (niños, docentes, familia), los
procesos(Desarrollo, aprendizaje, dimensión física, cognitiva y emocional) y aspectos
generales sobre la intervención educativas en esta etapa como el desarrollo de
competencias sociales, organización de actividades, juegos, iniciación a la lectoescritura.
La educación es un concepto es un proceso que se asimila al contexto sociocultural y es
un hecho que ocurre permanente por la condición y voluntad del hombre y de los pueblos
de ser y hacerse, de dignificarse y construirse, de elevarse y transformarse; siendo así, la
educación es una presencia vital social que posibilita el perfeccionamiento, la superación
y la plenitud

La licenciatura en Educación Preescolar, en el desarrollo de su programa tiene como


objetivos
 Formar un profesional integral en Educación Preescolar que proyecte su acción
pedagógica, con sentido de pertenencia al medio social e interinstitucional en el
que se desenvuelve
 Formar un profesional que se desempeñe competentemente como investigador,
administrador de proyectos educativos y sociales para la infancia
05

NOMBRE Y EXPLICACIÓN

Licenciada Educación de preescolar consciente que la primera infancia es el momento de


mayor desarrollo significativo en la vida del ser humano, en la cual se sientan las bases
para su bienestar futuro y aprendizaje a lo largo de la vida. Con esto se pretende
contribuir a la reflexión y el enriquecimiento del rol profesional de aquellas personas que,
por su vocación participan del diseño, la implementación y el seguimiento atención
integral de los niños y niñas que viven y se desarrollan en lationamerica. Es una carrera
profesional del campo de la ciencia de la educación, proporciona formación integral a
quienes acompañar el desarrollo de los niños de 0 a 8 años. En este sentido, forma
profesional capaces de reconocer la diversidad y llevar a cabo una educación inclusiva.
Es un programa presencial del pregrado, que orienta sus acciones pedagógicas a la
formación de profesionales idóneos, críticos, éticos y propositivos en el campo de la
educación para las infancias, con una mirada compresiva de la diversidad social y cultural
de los niños y las niñas. La licenciatura se fundamenta en la pedagogía, la didáctica y el
saber disciplinar sobre las infancias. Es aquella que forma a los docentes que asumirán
principalmente la educación inicial de los niños y niñas entre 0 y los 6 años, y está.
Dirigida a los procesos educativos en la infancia, este concepto fue construido en el
marco de las mesas de trabajo realizados con diferentes actores representativos del
sector los cuales aportaron en la formulación de la Resolución 2041 expedida el 3 de
febrero de 2016 pero gestada de manera participativa desde el 2014. En la sociedad
cumple un papel fundamental, pues como agente investigador dela realidad social de la
infancia y garante de derecho, está en la capacidad de identificar las necesidades de los
niños en la sociedad actual, brindarle los espacios y las condiciones para satisfacer
dichas necesidades. Además, como educador el licenciado en educación infantil tiene la
importancia labor de formar, en el presente, a las futuras generaciones que constituirán a
la construcción y la transformación del país.

La formación inicial de docentes para la educación infantil conforma los profesionales de


educación para la infancia y en particular, desde el marco de la Atención integral, para la
educación inicial tiene los propósitos de:

 La compresión de los niños y las niñas como sujetos de derechos.


 El reconocimiento del pale de las interacciones entre adultos, niñas y niños
en la promoción del desarrollo infantil.
 La compresión de la diversidad de los niños y las niñas, familia y
comunidades
 El desarrollo de capacidades orientadas a la construcción de experiencias
pedagógicas con objetivos claros de desarrollo y aprendizaje y ambientes
seguros que potencien el desarrollo integral.
 El conocimiento de las políticas públicas y las apuestas construidas para
promover el desarrollo de la primera infancia que indica las necesidades de
articulación entre academia-Estado.
 El desarrollo de habilidades para la gestión y la cooperación para
garantizar la integralidad.
A nivel internacional, la educación infantil se asocia a los acuerdos nacionales e
internacionales relacionados con la declaración de los derechos del niño, la
declaración mundial sobre la Educación para Todos.
08
LA MALLA CURRICULAR
10

LOS CAMPOS O ENFOQUES DE ACCIÓN

El egresado de la licenciatura en Educación infantil(Preescolar) puede trabajar en


organizaciones nacionales o locales, empresa, fundaciones o centros de educación
privados y públicos. Puede ser docente, asesor o coordinador pedagógico y administrador
o director de centros educativos.
También puede trabajar en organizaciones sociales dedicadas al desarrollo de los niños y
su formación integral o investigar para mejorar los métodos de integración y enseñanza,
hacer propuestas pedagógicas novedosas. Incluso puede hacer seguimiento y revisión del
trabajo de una entidad.
Los campos de actuación de la licenciada en Educación infantil serán los centros de
desarrollo infantil, escuelas maternales, jardines infantiles, instituciones educativas del
sector oficial y privado, fundaciones que atienden población infantil, instituciones de
restitución y protección de derechos.
 Dirigir y orientar procesos de enseñanzas y aprendizajes, bajo un enfoque de
educación inclusiva, para la atención pedagógica de la realidad propia de los
contextos educativos.
 Lidera, promover y agenciar transformaciones sociales en los diferentes contextos
en lo que participan o se desarrolla la infancia.
12

MAPA MENTAL
15

CONCLUSIÓN

Puedo concluir ahora puntualizando en que es interesante observar la manera en cómo


aspectos que pudieran parecer asilados influyen en la adquisición entre docentes y
alumnos durante el proceso de enseñanzas aprendizaje; tales como el contexto, las
costumbres y tradicional del entorno del preescolar, todo ello externo y demás de cómo la
motivación personal, los conocimientos, actitudes, valores, entre otros aspectos que
repercuten en la respuesta actitudinal de un alumno ante el docente.
Es para mí algo esencial en el papel del docente desde la motivación hasta el
conocimiento conceptual, me refiero a que si se buscan alumnos competentes los
docentes también debemos serlo, teniendo en nosotros las habilidades conocimientos,
actitudes y valores necesarios para proveer a los alumnos lo que necesiten en la
construcción de su aprendizaje, por otro lado, deseo destacar un aspecto con la misma
importancia y que fue uno de los que busque incluir en mi practica desde los ambientes
de aprendizaje.
18

Referencia(Bibliografía)

http://opencampus.utpl.edu.ec/courses/course-v1:UTPL+PRESCHEDU2+2019_2/about
https://www.javeriana.edu.co/carrera-licenciatura-en-educación-infantil
https://educacion.usc.edu.co/index.php/itemlist/category/40-licenciatura-en-educacion-
preescolar
http://www.uptc.edu.co/facultades/f_educacion/pregado/preescolar/inf_general/

También podría gustarte